practica 1

3
ESTAD ´ ISTICA GRADO EN FARMACIA PR ´ ACTICA 1. ESTAD ´ ISTICA DESCRIPTIVA. 1.- Se est´a estudiando la efectividadde dos tipos de antit´ ermicos, A y B, en la reducci´ on de la temperatura corporal. La tabla siguiente recoge el tipo de antit´ ermicoque se le suministr´o a cada uno de treinta ni˜ nos y la reducci´ on de temperatura, en grados cent´ ıgrados, que se consigui´ o: 1,4 A 1,4 B 1,5 B 1,1 A 1,8 A 2,3 A 1,6 B 1,4 A 1,7 B 1,5 B 1,0 B 2,1 A 1,9 A 1,6 A 1,6 B 1,8 A 1,6 A 1,8 A 2,1 A 1,7 B 1,7 B 1,7 B 1,1 B 1,3 B 1,6 B 1,2 B 1,6 B 1,5 B 1,2 B 1,5 A a) Cree, con los datos anteriores, un fichero que contenga la variables temperatura y tipo. b) Guarde el fichero con el nombre seminario1. c) La conversi´ on de grados cent´ ıgrados (Celsius) a grados Fahrenheit se hace con la f´ ormula T ( 0 F )=1, 8 T ( 0 C ) + 32 Cree una nueva variable con el nombre temperaturaF, que contenga las reducciones de temperatura de los treinta ni˜ nos, en grados Fahrenheit, con una sola cifra decimal. d) Para la variable temperatura: d 1 ) Utilizando el sumario estad´ ıstico, halle los valores de los par´ ametros estad´ ısticos siguien- tes: Primer cuartil: Mediana: Moda: Tercer cuartil: Asimetr´ ıa: Curtosis: Asimetr´ ıa tipificada: Coef. de variaci´ on: Media: d 2 ) Calcule los percentiles de orden 40 y 72. Interprete estos valores. Percentil 40: Percentil 72: Interpretaci´ on: d 3 ) Divida el conjunto de datos en 5 intervalos de clase, entre 0,8 y 2,5. Obtenga el histograma y decida a partir de ´ el si la distribuci´ones sim´ etrica.

Upload: doroteoarango

Post on 14-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1

ESTADISTICA GRADO EN FARMACIA

PRACTICA 1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

1.- Se esta estudiando la efectividad de dos tipos de antitermicos, A y B, en la reduccion dela temperatura corporal. La tabla siguiente recoge el tipo de antitermico que se le suministroa cada uno de treinta ninos y la reduccion de temperatura, en grados centıgrados, que seconsiguio:

1,4 A 1,4 B 1,5 B 1,1 A 1,8 A2,3 A 1,6 B 1,4 A 1,7 B 1,5 B1,0 B 2,1 A 1,9 A 1,6 A 1,6 B1,8 A 1,6 A 1,8 A 2,1 A 1,7 B1,7 B 1,7 B 1,1 B 1,3 B 1,6 B1,2 B 1,6 B 1,5 B 1,2 B 1,5 A

a) Cree, con los datos anteriores, un fichero que contenga la variables temperatura y tipo.

b) Guarde el fichero con el nombre seminario1.

c) La conversion de grados centıgrados (Celsius) a grados Fahrenheit se hace con la formulaT (0F ) = 1, 8 T (0C) + 32

Cree una nueva variable con el nombre temperaturaF, que contenga las reducciones detemperatura de los treinta ninos, en grados Fahrenheit, con una sola cifra decimal.

d) Para la variable temperatura:

d1) Utilizando el sumario estadıstico, halle los valores de los parametros estadısticos siguien-tes:

Primer cuartil: Mediana: Moda:

Tercer cuartil: Asimetrıa: Curtosis:

Asimetrıa tipificada: Coef. de variacion: Media:

d2) Calcule los percentiles de orden 40 y 72. Interprete estos valores.

Percentil 40: Percentil 72:

Interpretacion:

d3) Divida el conjunto de datos en 5 intervalos de clase, entre 0,8 y 2,5. Obtenga elhistograma y decida a partir de el si la distribucion es simetrica.

Page 2: Practica 1

Intervalo 1 Intervalo 2 Intervalo 3 Intervalo 4 Intervalo 5

........ - ........ ........ - ........ ........ - ........ ........ - ........ ........ - ........

Boceto del histograma obtenido →

¿Es simetrica la distribucion?

d4) Indique el valor de la marca de clase correspondiente al tercer intervalo de clase. ¿Cuales el porcentaje de datos que pertenecen a dicho intervalo?

Marca de clase: Porcentaje:

d5) Construya un diagrama de cajas para los datos.

Boceto del diagrama de cajas obtenido →

d6) ¿Existen datos puntuales que puedan calificarse como atıpicos?

d7) Exclusivamente para las reducciones de temperatura debidas al antitermico A, hallelos valores de los parametros estadısticos siguientes:

Media: Mediana: Moda:

e) Para la variable tipo:

e1) Obtenga la tabla de frecuencias e indique que porcentaje de ninos han tomado elanalgesico A.

e2) Construya el diagrama de sectores.

Page 3: Practica 1

2.- Los datos siguientes corresponden a la presion arterial, en mm de Hg, de 20 participantesen un ensayo clınico.

90 106 117 102 109 120 115 113 113 101

99 95 126 108 107 109 100 107 106 112

a) Cree con ellos la variable presion.

b) ¿Que valor maximo de la presion arterial es superado por el 30% de las presiones?

c) ¿Que valor mınimo de la presion arterial no es superado por el 15% de las presiones?

d) Obtenga el diagrama de tallo y hojas.

||||||||

e) ¿Sugiere la forma del diagrama simetrıa en los datos?

f) Obtenga el histograma correspondiente a una agrupacion de los datos en seis intervalosde clase, con lımite inferior 90 y lımite superior 128.

Boceto del histograma obtenido →

g) Traslade el diagrama de tallo y hojas y el histograma a la StatGallery. Comparelos.

h) Cree un informe de este analisis con el StatReporter.