prÁctica 1

Upload: eangiep

Post on 07-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGNLICENCIATURA EN ECONOMA

LABORATORIO DE ECONOMA APLICADA IIPrctica 1La Ciudad de Mxico es un destino turstico de clase mundial que ofrece a sus visitantes una importante oferta turstica para todos los gustos. Cuenta con sitios histricos, arquitectnicos, monumentos e infinidad de propuestas culturales, gastronmicas y de entretenimiento para todos.

A continuacin se presenta, alguna de la informacin del reporte mensual obtenido de la encuesta polietpica Perfil del Turista que visita la Ciudad de Mxico, efectuada en el transcurso del mes de diciembre de 2011, por la Universidad Autnoma Metropolitana. Y de los indicadores estadsticos del sector 2000-2011, por la Direccin General de Planeacin y Desarrollo Turstico.

1. Con la siguiente informacin, elabora un cuadro en donde muestres, la derrama total y el gasto promedio de los turistas hospedados en la Ciudad de Mxico de 2000-2011, debes sealar si son nacionales, extranjeros o si se trata de un promedio (en el caso del gasto).LA TABLA DEBE TENER UN ENCABEZADO, DEBES DARLE FORMATO Y LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACIN DEBE SER ENTENDIBLE.CALCULA EL PROMEDIO DE LOS TURISTAS QUE VISITARON LA CIUDAD DURANTE EL 2000-2011 ESCRIBE UNA CONCLUSIN

DERRAMA TOTAL DE LOS TURISTAS HOSPEDADOS EN HOTELES 2000-2011 (MILLONES DE DLARES)

FUENTE: Secretara de Turismo del Gobierno del Distrito Federal.

GASTO PROMEDIO DE TURISTAS HOSPEDADOS EN HOTELES 2000-2011 (DLARES)

FUENTE: Secretara de Turismo del Gobierno del Distrito Federal.

2. Con la siguiente informacin elabora dos cuadros: uno en en donde muestres el porcentaje de los rangos de edad de los turistas nacionales encuestados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico y otro de los turistas internacionales encuestados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico. LA TABLAS DEBE TENER ENCABEZADO, DEBES DARLE UN FORMATO Y LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACIN DEBE SER ENTENDIBLE. ADEMS DEBES ORDENAR LOS PORCENTAJES DE MAYOR A MENOR. ESCRIBE UNA CONCLUSIN

TURISTAS NACIONALES

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

TURISTAS INTERNACIONALES

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

3. Con los siguientes cuadros, elabora una tabla en donde muestres la comparacin de los turistas nacionales e internacionales que fueron entrevistados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico, para conocer cules fueron sus dos principales motivos para viajar a la Ciudad de Mxico. LA TABLA DEBE CONTENER UN ENCABEZADO, DEBES DARLE FORMATO Y LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACIN DEBE SER ENTENDIBLE. SUMA LA CANTIDAD DE ENCUESTADOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y MUSTRALA COMO EL TOTAL DE ENCUESTADOS EN LA TABLA.ESCRIBE UNA CONCLUSIN.

TURISTAS NACIONALES

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

TURISTAS EXTRANJEROS

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

4. De acuerdo al nivel de estudios de los visitantes. OBTN EL PROMEDIO DE CADA UNA DE LAS OPCIONES QUE SE MUESTRAN EN LOS CUADROS (AEROPUERTO, CENTRAL, CARRETERA)PRESENTA LA INFORMACIN EN UNA TABLA QUE CONTENGA ENCABEZADO, DALE UN FORMATO Y UNA ESTRUCTURA. LA INFORMACIN DEBE SER ENTENDIBLE. ESCRIBE UNA CONCLUSIN.

TURISTAS NACIONALES

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

TURISTAS EXTRANJEROS

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

5. De acuerdo a la llegada de turistas a hoteles por zona turstica. ELABORA UN CUADRO EN DONDE CALCULES EL PROMEDIO DE TURISTAS QUE SE HAN HOSPEDADO EN LA CIUDAD DEL 2008 AL 2011, EN CADA UNA DE LAS ZONAS TURSTICAS Y ORDENA LA INFORMACIN DE MAYOR A MENOR.LA TABLA DEBE CONTENER UN ENCABEZADO, DEBES DARLE UN FORMATO Y LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACIN DEBE SER ENTENDIBLE. ESCRIBE UNA CONCLUSIN.

FUENTE: Secretara de Turismo del Gobierno del Distrito Federal.

6. Finalmente, se anexan los siguientes cuadros que te sern tiles, para que como economista hagas un pequeo anlisis (de 8 renglones como mnimo y 15 como mximo) del sector y propongas que oportunidades de negocio hay para el mismo.

OCUPACINTURISTAS NACIONALES

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

TURISTAS EXTRANJEROS

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.

FUENTE: Perfil del turista que visita la Ciudad de Mxico, reporte mensual Diciembre de 2011.