practica 1

2
Deformaciones del hormigón. Estudio a nivel probeta. Una probeta cilíndrica de hormigón en masa, de 20 cm de diámetro y 40 cm de altura, se mantiene a 20ºC durante los 120 primeros días posteriores a su fabricación, para a continuación elevarse la temperatura a 30ºC y mantenerse constante. Las cargas que actúan en el transcurso del tiempo son las siguientes: - a los 28 días, una compresión de 200 kN; - a los 240 días, se retiran 80 kN. La probeta se encuentra en un ambiente con un 70% de humedad relativa. Se considerarán fck (28 días) = 25 MPa y fck (240 días) = 27 MPa. Se pide: Calcular las deformaciones que experimenta la probeta a los 360 días y a largo plazo. Nota: Se despreciarán las deformaciones instantáneas remanentes.

Upload: ivan-estrada

Post on 14-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica Analisis no lineal

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 1

Deformaciones del hormigón. Estudio a nivel probeta.

Una probeta cilíndrica de hormigón en masa, de 20 cm de diámetro y 40 cm de altura, se mantienea 20ºC durante los 120 primeros días posteriores a su fabricación, para a continuación elevarse latemperatura a 30ºC y mantenerse constante.

Las cargas que actúan en el transcurso del tiempo son las siguientes:- a los 28 días, una compresión de 200 kN;- a los 240 días, se retiran 80 kN.

La probeta se encuentra en un ambiente con un 70% de humedad relativa.

Se considerarán fck (28 días) = 25 MPa y fck (240 días) = 27 MPa.

Se pide:Calcular las deformaciones que experimenta la probeta a los 360 días y a largo plazo.

Nota: Se despreciarán las deformaciones instantáneas remanentes.

La deformación total producida en un elemento de hormigón es suma de diversas deformaciones

parciales que pueden clasificarse como se indica en la siguiente tabla:

Page 2: Practica 1

En todo lo que sigue se considerarán positivas las deformaciones de tracción o expansión y

negativas las de compresión o acortamiento.