práctica 1

5
PRÁCTICA 1: EFREÉN VILLA SÁNCHEZ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS La música representa un elemento muy importante en la vida de los jóvenes de hoy. Viven conectados permanentemente a la música a través de los dispositivos tecnológicos. Los videos musicales tienen un alto impacto en la vida cotidiana de la juventud. Por lo tanto, la música puede ser un vehículo muy importante como recurso pedagógico-didáctico para acercar los alumnos al conocimiento. El rap o cualquier otro ritmo semejante o derivado, representa una excelente alternativa para usarlo como vehículo de manejo de información académica que nos puede sorprender con los resultados. Veamos. El estudio de la filosofía a nivel bachillerato presenta una serie de dificultades y barreras que impiden que el estudiante se conecte positivamente con las ideas de los más grandes filósofos de la historia. La elaboración de algunos videos sobre la vida y obra de algunos de los grandes filósofos de la historia universal, me ha permitido acercar de “otra manera” a los jóvenes de bachillerato esos contenidos que los mismos estudiantes, tradicionalmente catalogan como aburridos y tediosos. Se trata de videos elaborados y publicados en YouTube por un servidor, que contienen temas de filósofos en formato de una canción a ritmo de rap. El objetivo de estos materiales es que el estudiante conozca a grandes rasgos la vida y el pensamiento de los filósofos, de una manera atractiva y divertida. Los resultados han sido muy gratos. He aquí algunos testimonios:

Upload: efren1969

Post on 10-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica 1

PRÁCTICA 1: EFREÉN VILLA SÁNCHEZ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

La música representa un elemento muy importante en la vida de los jóvenes de hoy. Viven conectados permanentemente a la música a través de los dispositivos tecnológicos. Los videos musicales tienen un alto impacto en la vida cotidiana de la juventud. Por lo tanto, la música puede ser un vehículo muy importante como recurso pedagógico-didáctico para acercar los alumnos al conocimiento. El rap o cualquier otro ritmo semejante o derivado, representa una excelente alternativa para usarlo como vehículo de manejo de información académica que nos puede sorprender con los resultados. Veamos.

El estudio de la filosofía a nivel bachillerato presenta una serie de dificultades y barreras que impiden que el estudiante se conecte positivamente con las ideas de los más grandes filósofos de la historia. La elaboración de algunos videos sobre la vida y obra de algunos de los grandes filósofos de la historia universal, me ha permitido acercar de “otra manera” a los jóvenes de bachillerato esos contenidos que los mismos estudiantes, tradicionalmente catalogan como aburridos y tediosos. Se trata de videos elaborados y publicados en YouTube por un servidor, que contienen temas de filósofos en formato de una canción a ritmo de rap. El objetivo de estos materiales es que el estudiante conozca a grandes rasgos la vida y el pensamiento de los filósofos, de una manera atractiva y divertida. Los resultados han sido muy gratos. He aquí algunos testimonios:

Page 2: Práctica 1
Page 3: Práctica 1

A continuación, algunas imágenes de los videos en YouTube:

IMAGEN 1: RAP DE LOS PRESOCRÁTICOS

Page 4: Práctica 1

IMAGEN 2: RAP DE SÓCRATES

IMAGEN 3: RAP DE ARISTÓTELES

Page 5: Práctica 1

IMAGEN 4: RAP DE SAN AGUSTÍN