práctica 1

5
Los recursos didácticos y las nuevas tecnologías en Educación (2a) Irene Manzanero Villanueva 2º Magisterio. Primaria A

Upload: irene-manzanero-villanueva

Post on 25-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Los recursos

didácticos y las

nuevas tecnologías

en Educación (2a)

Irene Manzanero Villanueva

2º Magisterio. Primaria A

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Manzanero Villanueva, Irene

Titulación: Magisterio Primaria Curso Académico 2º A

Autoevaluación Práctica I

0,4

En esta primera práctica del segundo módulo de Educación y Sociedad, realizaré una

justificación y por otro lado aspectos positivos, negativos y deseables en la utilización

de los recursos didácticos y las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-

aprendizaje, en las aulas, relación alumno-profesor.

En primer lugar, explicaré qué son las nuevas tecnologías y recursos didácticos. Por un

lado los recursos didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para

apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u

orienta. Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima variedad de técnicas,

estrategias, instrumentos, materiales, etc., que van desde la pizarra, rota-folio, el

ordenador, hasta los videos, proyector y el uso de Internet. Y por otro lado, las nuevas

tecnologías hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones

(programas, procesos y aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los

procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la

telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.

A continuación mostraré los aspectos positivos, negativos y deseables de dichos

recursos didácticos y las nuevas tecnologías.

ASPECTOS POSITIVOS

Conexión con la sociedad y sus demandas

Producen más motivación por parte del alumnado a la hora de trabajar, ya que les

resulta una forma de aprendizaje muy llamativa

Aumentan la participación e interacción en el aula. Hace mucho más flexible el

agrupamiento de los alumnos

Promueven la creatividad la de los alumnos y profesores consiguiendo la autonomía

de ambos

Cambia significativamente el papel del profesor que pasa de la mera transmisión de

la información a ser quien facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje

ASPECTOS NEGATIVOS

Pueden ser objeto de distracción por parte del alumnado y no captarse bien la

información que se quiere transmitir

Producen adicción y la no relación con el resto de los compañeros

Necesidad de la utilización de las nuevas tecnologías para la resolución de cualquier

problema planteado en clase

Información indeseable o inadecuada e incluso no fiable para gran parte del

alumnado

El uso de las TIC en el aula, requiere que los alumnos posean responsabilidad y

disciplina para captar los contenidos, y muchas veces no se tiene

ASPECTOS DESEABLES

Uno de los aspectos más deseables de la utilización de las nuevas tecnologías es que

pudieses estar en manos de todas las personas, sin importar la raza o discapacidad,

que todo el mundo pusiese hacer uso de ellas

Tener mayor tiempo y dedicación de dichas TIC

Formación del profesorado en el uso de las nuevas tecnologías y su adecuación a los

distintos niveles educativos

Conocer lo mejor posible los distintos recursos para su mejor explotación y

aprovechamiento en las aulas

Opinión personal

Después de informarme sobre los aspectos, tanto negativos como positivos de la

utilización de los recursos didácticos y las nuevas tecnologías en el aula, he llegado a la

conclusión de que las TIC se han convertido en una herramienta indispensable para

desarrollar el aprendizaje de los alumnos y además de esencial para desenvolverse

poco a poco en esta sociedad cada vez más digitalizada.

Por otro lado, desde mi punto de vista, al igual que veo positivo la utilización de las

mismas en el aula también pueden resultar algo negativo. Creo que con el paso del

tiempo las nuevas tecnologías van a dejar de lado las enciclopedias o el material

escolar como son los libros de los alumnos, y serán incapaces de solucionar problemas

que se les planteen de cualquier tipo sin la utilización de las TIC. No sabrán utilizar una

simple enciclopedia, la cual contiene material fiable no como internet y sus múltiples

páginas con contenido falso.

Las nuevas tecnologías evolucionan a una velocidad extrema en aquellos países

desarrollados, donde todas las personas disfrutan de ellas, móviles, ordenadores…para

realizar cualquier actividad profesional o de ocio siempre con un fin. Pero me parece

muy injusto que en los países subdesarrollados no conozcan nada de las TIC, desde mi

punto de vista, poco a poco deberían darse a conocer.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos88/recursos-didacticos/recursos-

didacticos.shtml

http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/QuadernsRic.html

http://www.educaweb.com/noticia/2010/01/11/inclusion-nuevas-tecnologias-aula-

ordinaria-plan-2-0-4017/