practica# (1)

5
SISTEMA DE DERECHO INFORMÁTICO. ZAMORA SANTAMARIA SEBASTIAN PARRA OLVERA MARTIN REYES GARCIA SALVADOR VELASCO GAMBOA RICARDO GRUPO:607

Upload: richy-vega

Post on 29-Jun-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica# (1)

SISTEMA DE DERECHO INFORMÁTICO.

ZAMORA SANTAMARIA SEBASTIANPARRA OLVERA MARTINREYES GARCIA SALVADORVELASCO GAMBOA RICARDOGRUPO:607

Page 2: Practica# (1)

Es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática general, aplicable a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación.

Es decir, creación y recuperación de información que contiene datos jurídicos (leyes, jurisprudencia, doctrina) o al menos de interés jurídico.No solo información, sino verdaderos actos jurídicos; mediante programas estudiados expresamente, como atribuciones a un juez competente y sentencias premodeladas.– Sistemas expertos legales.– En México 2009, jueces virtuales.

Informática Jurídica.

Page 3: Practica# (1)

Es la rama de la ciencia jurídica que considera a la informática como instrumento y objeto de estudio del derecho.

Conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática.– Normas. Lineamientos que integran la llamada Política Informática– Principios. Están en función de aquellos postulados emitidos por jueces, magistrados, tratadistas y estudiosos del tema.– Hechos. Resultado de un fenómeno relacionado con la informática imputable al hombre.– Actos. Resultado de un fenómeno vinculado a la informática y provocado por el hombre.La cual tiene dos vertientes:– La Política Informática y– La Legislación Informática

Derecho informático.

Page 4: Practica# (1)

Con el fin de orientar y facilitar la toma de decisiones en los diferentes niveles de la organización se  establecen  las   políticas  informáticas,  una  serie  de  políticas  generales  de carácter  corporativo,  que  pretenden  otorgar  viabilidad  a  la administración de la función informática institucional y lograr una mayor agilidad y oportunidad en el desarrollo de los sistemas de información y la automatización de procesos operativos.

Política informática. 

Page 5: Practica# (1)

Conjunto de reglas jurídicas de carácter preventivo y correctivo, derivadas del uso (fundamentalmente inadecuado) de la informática; es decir, que aquí se trata de una reglamentación de puntos específicos

 Conjunto de reglas jurídicas de carácter preventivo y correctivo derivadas del uso de la informática.Consideraciones:– Cuestionamiento de las reglas existentes, para determinar si es posible su aplicación análoga frente al problema, o si sería necesaria una ampliación en cuanto a su ámbito de cobertura.– Esperar la evolución de la jurisprudencia, dada la creciente presentación de casos ante los órganos jurisdiccionales en los que se fijen las pautas resolutorias o al menos conciliatorias.– Crear un reglas 10 cuerpo de nuevas reglas, integrándolas a ordenamientos ya existentes, o en su caso dando lugar a una nueva ley de carácter específico.

Problemáticas:– Regulación de los bienes informacionales.– Protección de los datos personales.– Regulación jurídica de Internet:Favorecer o restringir la circulación de datos a través de las fronteras nacionales.– Propiedad intelectual e informática:Protección de los programas de cómputo y regulación de los nombres de dominio.– Delitos informáticos (sancionar los actos ilícitos.)-Contratos informáticos– informáticos.– Comercio electrónico.– Valor probatorio de los soportes modernos de información

Legislación informática.