practica 1 (1)

4
REVISION 1/1 Página 1 de - MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICAS LABORATORIO CARRERA SEDE 1. DATOS INFORMATIVOS a. MATERIA : ELECTRÓNICA DIGITAL b. No. DE PRÁCTICA: 1 c. NÚMERO DE ESTUDIANTES: 25 d. NOMBRE DOCENTE: Ing. Aura Romero e. TIEMPO ESTIMADO: 2 horas 2. DATOS DE LA PRÁCTICA a. TEMA: Diseño de un circuito lógico combinatorial para el control del encendido de luces desde 3 puntos diferentes b. OBJETIVO GENERAL: Familiarizarse con elementos de lógica combinatoria de la familia TTL. c. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer las características de los integrados de la familia TTL. Aprender a utilizar las compuertas lógicas de los integrados TTL. Diseñar un circuito utilizando compuertas lógicas, que permita realizar un control para el encendido y apagado de luces. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Elaboración Fecha de Revisión Número de Resolución Consejo de Carrera:

Upload: vhf2711

Post on 13-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practica 3

TRANSCRIPT

REVISION 1/1Pgina 1 de -

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PRCTICAS

LABORATORIO

CARRERA

SEDE

1. DATOS INFORMATIVOS

a. MATERIA :ELECTRNICA DIGITAL

b. No. DE PRCTICA: 1

c. NMERO DE ESTUDIANTES: 25

d. NOMBRE DOCENTE: Ing. Aura Romero

e. TIEMPO ESTIMADO: 2 horas

2. DATOS DE LA PRCTICAa. TEMA: Diseo de un circuito lgico combinatorial para el control del encendido de luces desde 3 puntos diferentes

b. OBJETIVO GENERAL:Familiarizarse con elementos de lgica combinatoria de la familia TTL.c. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer las caractersticas de los integrados de la familia TTL. Aprender a utilizar las compuertas lgicas de los integrados TTL. Disear un circuito utilizando compuertas lgicas, que permita realizar un control para el encendido y apagado de luces. Simular el diseo del circuito. Implementar y probar el funcionamiento.

d. MARCO TERICOLa Lgica combinatoria permite la obtencin de circuitos lgicos, a partir de una descripcin inicial que utiliza el lenguaje convencional y luego es transferida a una tabla de verdad.Una tabla de verdad es una representacin bsica de una funcin lgica, en la cual se listan las salidas del circuito lgico para las posibles combinaciones de entrada.La funcin lgica la obtenemos utilizando Minitrminos, Maxitrminos o mapa de Karnaugh.Luego se procede a realizar el diagrama lgico (diseo) siguiendo lo establecido en la funcin mnima y utilizamos las puertas lgicas que permitan realizar las operaciones requerida en la funcin, entre las cuales tenemos:Compuerta NOTSe trata de un inversor, es decir, invierte el dato de entrada, por ejemplo; si pones su entrada a 1 (nivel alto) obtendrs en su salida un 0 (o nivel bajo), y viceversa. Esta compuerta dispone de una sola entrada. Su operacin lgica essigual aa invertida

Compuerta ANDUna compuerta AND tiene dos entradas como mnimo y su operacin lgica es un producto entre ambas, no es un producto aritmtico, aunque en este caso coincidan.*Observa que su salida ser alta si sus dos entradas estn a nivel alto*

Compuerta ORAl igual que la anterior posee dos entradas como mnimo y la operacin lgica, ser una suma entre ambas, en donde se cumple:1para que su salida sea tambin 1*

Compuerta EXOR*Al serO Exclusivasu salida ser1si una yslo unade sus entradas es 1*

e. MARCO PROCEDIMENTALEl diseo debe cumplir las siguientes condiciones: Si los interruptores estn en posicin off las luces estn apagadas Al cambiar de posicin un interruptor cambian de estado las luces

f. RECURSOS UTILIZADOS (EQUIPOS, ACCESORIOS Y MATERIAL CONSUMIBLE)Computadores ( SimuladorProteus) Fuentes Dc Protoboard y puertas lgicas (materiales trados por los estudiantes)

g. REGISTRO DE RESULTADOS

h. ANEXOS

i. BIBLIOGRAFA UTILIZADAElectrnica Digital: principios y Aplicaciones Roger TokheimSistemas Digitales: Ronald Tocci

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Fecha de ElaboracinFecha de RevisinNmero de Resolucin Consejo de Carrera: