pract2

1
CLAS/UMSS HIDROLOGÍA BÁSICA 1 PRACTICA DE BALANCE HIDRICO Balance hídrico puntual Se tiene la siguientes series mensuales de lluvia (P) y evaporación del tanque (Eo): Determine la evapotranspiración potencial (ETP) para cada mes sobre la base de la siguiente relación: ETP = Eo * 0.8 * Coeficiente de cultivo Realice el balance hídrico, empezando del mes menos lluvioso, para cada uno de los siguientes escenarios determinando la Evapotranspiración actual (ETR), el Déficit, la Reserva y el Exceso. A la vez se tiene la siguiente información: o Profundidad efectiva de suelo: 1 m o Coeficientes de cultivo: Papa = 0.80 y Haba = 0.6 o Capacidad de campo (CC) y Punto de Marchitez Permanente (PMP) Grafique los resultados siguiendo el formato de la figura: Finalmente haga una comparación gráfica entre escenarios sobre los déficit anuales y discuta las mismas. Laguna Taquiña Altitud 4200 msnm Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Precipitación mm 204 134 121 30 5 2 7 18 35 47 98 130 Evaporación mm 83 72 82 77 91 95 100 108 88 107 99 78 Cultivo Arenoso Franco Arcilloso Papa Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Haba Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Textura de suelo CC (%) PMP (%) Arenoso 9 4 Franco 18 8 Arcilloso 40 20 0 20 40 60 80 100 120 140 160 set oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago Meses mm Déficit Excedente Almacenamiento Evapotranspiración potencial Precipitación Evapotranspiración actual

Upload: franklyn-abad-zela-canaza

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo2

TRANSCRIPT

Page 1: Pract2

CLAS/UMSS HIDROLOGÍA BÁSICA 1

PRACTICA DE BALANCE HIDRICO Balance hídrico puntual Se tiene la siguientes series mensuales de lluvia (P) y evaporación del tanque (Eo):

Determine la evapotranspiración potencial (ETP) para cada mes sobre la base de la siguiente relación:

ETP = Eo * 0.8 * Coeficiente de cultivo Realice el balance hídrico, empezando del mes menos lluvioso, para cada uno de los siguientes escenarios determinando la Evapotranspiración actual (ETR), el Déficit, la Reserva y el Exceso.

A la vez se tiene la siguiente información: o Profundidad efectiva de suelo: 1 m o Coeficientes de cultivo: Papa = 0.80 y Haba = 0.6 o Capacidad de campo (CC) y Punto de Marchitez Permanente (PMP)

Grafique los resultados siguiendo el formato de la figura: Finalmente haga una comparación gráfica entre escenarios sobre los déficit anuales y discuta las mismas.

Laguna TaquiñaAltitud 4200 msnm

Variable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicPrecipitación mm 204 134 121 30 5 2 7 18 35 47 98 130Evaporación mm 83 72 82 77 91 95 100 108 88 107 99 78

Cultivo Arenoso Franco ArcillosoPapa Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3Haba Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6

Textura de suelo

CC (%) PMP (%)Arenoso 9 4Franco 18 8

Arcilloso 40 20

0

20

40

60

80

100

120

140

160

set oct nov dic ene feb mar abr may jun jul agoMeses

mm

Déficit Excedente Almacenamiento

Evapotranspiración potencial Precipitación Evapotranspiración actual