prac 6 audio

5
Práctica 6 Amplificador de Audio de 2 Etapas Objetivos Una vez concluida esta práctica, usted debe ser capaz de: Demostrar la operación de un amplificador de audio de etapas múltiples que utilice un amplificador clase AB como etapa de salida. Demostrar otro método de acoplar una señal a un amplificador clase AB. Introducción El amplificador de audio que se construirá en esta práctica se muestra en la figura 15.1. Q1 Q 2N 3904 R4 100 R5 910 R3 3.9 k R1 10k R2 2k C1 10uF C2 10uF C5 1uF Q2 Q 2N 3904 R6 1.2 k R8 5.1k R 6b 3.3 k C3 10uF 12V 0 100m V pp F R E Q = 1kH z RL 100 D C B A R7 25K D1 D2 Q3 Q 2N 3904 Q4 Q 2N 3906 F E El circuito consiste de un amplificador de voltaje (Q1), una etapa “driver” (Q2), y un amplificador simétrico complementario polarizador por diodos.

Upload: oliversin

Post on 08-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Circuitos electronicos 2

TRANSCRIPT

Prctica 6Amplificador de Audio de 2 Etapas

Objetivos

Una vez concluida esta prctica, usted debe ser capaz de:

Demostrar la operacin de un amplificador de audio de etapas mltiples que utilice un amplificador clase AB como etapa de salida. Demostrar otro mtodo de acoplar una seal a un amplificador clase AB.IntroduccinEl amplificador de audio que se construir en esta prctica se muestra en la figura 15.1.

El circuito consiste de un amplificador de voltaje (Q1), una etapa driver (Q2), y un amplificador simtrico complementario polarizador por diodos.

El potencimetro en la red polarizada de Q2 (R7) es usado para fijar el voltaje de dc a un trmino medio, en este caso 6V.

Esto asegura la mxima confianza del amplificador.

En esta prctica, usted realizar un anlisis de dc y de ac del amplificador de etapas mltiples. Tambin aadir una pequea bocina a la salida del circuito y examinar como la seal de audio responde a cambios en la frecuencia y amplitud de la seal de entrada del amplificador.

Preparacin para el Laboratorio

Revise el Capitulo 11 de Introduccin a los Circuitos y Dispositiivos Electrnicos

Materiales

Fuente de Alimentacin de dc Variable Generador de funciones Osciloscopio de 2 canales Multimetro digital Protoboard Resistencias 10k (2), 5.1k, 3.9k, 2k, 1.2k, 910 y 100(2) Potenciometro de 5k 3 Capacitores de 10F 3 Transistores npn 2N3904 Transitor pnp 2N3906 2 diodos de pequea seal 1N4148 Bocina de 8Procedimiento

1.- Construya el circuito mostrado en la figura 15.1. Antes de aplicar la seal de entrada, use el Multimetro Digital para medir el voltaje de dc en el punto F respecto a tierra. Ajuste R7 hasta que el voltaje en ese punto sea de 6V.

2- Mida y anote los siguientes voltajes

VB(Q1) = ______________________ VB(Q3) = ________________________

VC(Q1) = ______________________ VC(Q3) = ________________________

VE(Q1) = ______________________ VE(Q3) = ________________________

VB(Q2) = ______________________ VB(Q4) = ________________________

VC(Q2) = ______________________ VC(Q4) = ________________________

VE(Q2) = ______________________ VE(Q4) = ________________________

3.- Conecte el generador de funciones como se muestra en la figura 15.1. El nivel de entrada debe ser inicialmente de 0V. Conecte el osciloscopio al circuito de tal manera que el canal 1 muestre la seal de entrada del circuito y que el canal 2 despliegue la seal de salida del circuito (a traves de la carga).

4.- Ajuste el nivel de entrada a el mximo sin que ocurra distorsin en la salida a una frecuencia de 1kHz. Mida y anote los voltajes pico-pico en los siguientes puntos.

VA = __________________________ VD = ________________________

VB = __________________________ VE = ________________________

VC = __________________________ VF = ________________________

5.- Cul es la relacin entre las seales de entrada y salida?

Las 2 seales son ________________________________________________

6.- Usando los valores obtenidos en el paso 3, calcule los siguientes valores:

Av(A a B) = _____________________

Av(C a D) = _____________________

Av(E a F) = _____________________

7.- Reemplace el resistor de 100 por la bocina de 8. Varie la amplitud de la seal de entrada e identifique que efecto tiene esto en el tono que se genera.

8.- Ahora, deje la amplitud constante. Asegrese que la seal de salida no esta distorsionada. Varie la frecuencia de entrada, identifique y anote que efecto tiene esto en el tono que se esta generando.

9.- Regrese la resistencia de 100 al circuito. Fije la frecuencia a 200Hz y mida el voltaje de salida. (Asegurese que el voltaje de entrada permanezca constante).

Apunte este valor. Despues, repita este paso para 20kHz y 2MHz.

Vout = ________________________________ @ f = 200Hz.

Vout = ________________________________ @ f = 20kHz.

Vout = ________________________________ @ f = 2MHz.

Preguntas y Problemas

1.- Usando los resultados del paso 4, calcule la ganancia de voltaje total del amplificador

Avt = _______________________________

2.- Refierse a sus resultados del paso 5. Usando una evaluacin etapa por etapa explique esta relacion de fase.

3.- Usando los resultados del paso 9. Explique porque el amplificador respondi de tal manera ante los cambios de frecuencia. (Pista: Piense en trminos de capacitancia).

4.- Que finalidad tiene la combinacin de R6 y R7?