ppt

10
I.E. “HEROÍNAS TOLEDO” AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD: SECRETARIADO CURSO: ETIQUETA SOCIAL TEMA: ETIQUETA Y BUENOS MODALES EN LA MESA PROFESORA: YSABEL MANRIQUE MEZA

Upload: ysabel-manrique

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proyecto urbanidad y buenas costumbres.

TRANSCRIPT

I.E. “HEROÍNAS TOLEDO”AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

ESPECIALIDAD: SECRETARIADO

CURSO: ETIQUETA SOCIAL

TEMA: ETIQUETA Y BUENOS MODALES EN LA MESA

PROFESORA: YSABEL MANRIQUE MEZA

Resumen del plan de unidad:Los buenos modales son lo mejor que las personas tienen en su corazón para dar a los otros, la educación y los buenos modales nunca estarán demás.Cuando vemos a una persona frente a una mesa podemos saber si tiene o no buenos modales, su forma de usar los cubiertos, la manera en que se coloca la servilleta, o como se lleva el tenedor a la boca etc., son detalles que delatan la educación que se posee.En esta unidad se ofrece la forma más sencilla posible de reglas básicas de etiqueta que se utilizan en cualquier tipo de comida.

Pregunta esencial¿Piensas que los buenos modales verdaderamente expresan el nivel de conciencia que tenemos hacia la dignidad de los demás?

Preguntas de unidad¿Qué es lo que se debe y no se debe hacer en la mesa?¿Cómo se deben colocar los cubiertos al servir una mesa?¿Cómo es la distribución de la vajilla al servir una mesa?

¿Cuáles son las reglas básicas que indican que tienes buenos modales?¿A qué llamamos etiqueta en la mesa?Nombra los tipos de cubiertos que se pueden utilizar para diferentes ocasiones.Nombra los tipos de vajilla o loza que se usa en el servicio del comedor.

Preguntas de contenido

Beneficios de la utilización del abordaje por proyecto, evaluación continua y preguntas

orientadoras del currículo (POC) en mi unidad

• Los estudiantes practican reglas de urbanidad y buenas costumbres mediante la aplicación de valores para mejorar las relaciones humanas.

• Son consientes de que una comunicación asertiva, permite integrar y no desintegrar.

• Colaboran con los compañeros para recoger información acerca de urbanidad y buenas costumbres.

• Aprenden a trabajar en equipo para cumplir con los objetivos del proyecto.

• Durante el desarrollo del proyecto reciben acompañamiento constante y realimentación acerca de su trabajo.

Al emplear el abordaje por proyecto, la evaluación continua y las preguntas

orientadoras del currículo (POC)

Mis estudiantes podrán: Comprender que la cultura de los buenos

modales enriquece su personalidad y le permite trabajar en todas las áreas de su vida.

Comprender que la educación no son conocimientos solamente, sino una serie de actitudes que proyectan una imagen de cada persona.

Evaluación para determinar las necesidades del estudiante

Utilizaré mi pregunta esencial y las de unidad para:

• Averiguar qué piensan los estudiantes acerca de lo que es un buen trato con los demás.

• Reunir información sobre urbanidad y buenas costumbres y el respeto hacia las personas mediante la practica de valores como:• Respeto, Tolerancia, Responsabilidad,

Laboriosidad.• Asumiendo nuevos retos y perspectivas para

que los estudiantes comprendan la importancia de proyectar una buena imagen hacia los demás.

Evaluación del escrito

Evaluación para determinar las necesidades del estudiante

¿Qué aprenderé de la evaluación?• Lo que mis estudiantes piensan acerca de los

valores y su influencia en las relaciones humanas.• Cuáles son las deficiencias en la comunicación y

respeto entre sus familiares, para reforzar primero a nivel familiar el uso de reglas de convivencia.

¿Qué obtendrán mis estudiantes de la evaluación? • Una articulación de sus pensamientos acerca de la

urbanidad y buenas costumbres.• La oportunidad de fijar metas para mejorar las

relaciones humanas.

Mis metas

• Aprender acerca de los distintos tipos de tecnología que motivará a mis estudiantes

• Encontrar vías para que mis estudiantes profundicen más en el pensamiento de orden superior

• Aprender algunas estrategias para ayudar a los estudiantes a hacer proyectos.

¡Muchos Éxitos!