ppt0000001

8

Click here to load reader

Upload: manuaguilar

Post on 09-Jul-2015

305 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt0000001

CABRERA AVELLANEDA MARIA SOLEDADRODRIGUEZ JACOBO PAOLA

En una investigación sobre las formas que adopta el recuerdo vivido que pretende ser seria se debe definir el concepto de memoria lo cual resulta crucial para nuestro estudio. Así, y sólo así, establecido el concepto sobre este término y tomándolo como la base de nuestra exploración podremos dedicarnos al análisis de la memoria vivida. Para darnos cuenta de todos estos aspectos de la memoria vivida hemos seleccionado un ejemplo, que esperamos, eche luz sobre estas cuestiones, siendo este el temblor en la Cuidad de México el año de 1985 .

Page 2: Ppt0000001

La memoria vivida se distingue porque el pasado se experimenta con mucha claridad, cosa que generalmente no suceda bajo una condición emocional estable, pero no está presente en el sujeto la sensación de familiaridad.

Los recuerdos vividos son recuerdos intensos de lo que uno estaba habiendo cuando tuvo noticia de ciertos acontecimientos significativos. La capacidad de mantener esos recuerdos puede haber tenido un valor de supervivencia en épocas remotas en la historia de la humanidad.

Page 3: Ppt0000001
Page 4: Ppt0000001

METODO) :A SUJETOS

1.- Adultos jóvenes -3- Edad: 40 A 55 añosPROFESION: Cocineros, archivistas y taxistas

2.- Adultos de la tercera edad -3-Edad: 60 a 90 añosPROFESION: amas de cas y pensionados

) B MATERIAL Teléfono (grabación) Cuaderno y pluma (observaciones)

3.- PROCEDIMIENTOSInstrucciones Se les dará una pequeña introducción de lo que consistirá la entrevista :“Buenas tardes venimos a realizar una entrevista acerca de los recuerdos que tiene sobre el terremoto del 85” Después se llevara acabo la entrevista siendo valida esta con el uso del teléfono celular para grabar lo que recuerden

los del suceso del terremoto del 85.

Page 5: Ppt0000001
Page 6: Ppt0000001

ANALISIS DE RESULTADOS En esta grafica podemos observar los resultados que

arrojaron nuestros cuestionarios que respondieron los adultos jóvenes y los de la tercera edad, sobre los sucesos del terremoto del 85 observando que los adultos de la tercera edad recuerdan más que los adultos jóvenes.

Page 7: Ppt0000001

CONCLUCION Pudimos concluir con respecto al trabajo realizado

anteriormente y realizando las encuestas pertinentes, que nuestra hipótesis es falsa, ya que comparando respuestas y graficas pudimos notar que tanto los adultos jóvenes como los adultos de la tercera edad tienen recuerdos de aquel acontecimiento, pero los adultos de la tercera edad por alguna razón, se acuerdan mejor de ese día ya que al preguntarles que recordaban sobre ese acontecimiento, aparte de contestar a las preguntas que les realizábamos, recordaban todo (o la mayoría) lo que habían hecho ese día, nos daban sucesos más detallados, mientras los adultos jóvenes solo se detenían a contestar concretamente.

Page 8: Ppt0000001