ppt 4 e.d.o

11

Click here to load reader

Upload: cristian-navarro

Post on 06-Jul-2015

985 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt 4   e.d.o

Reacciones de Óxido-Reducción

Page 2: Ppt 4   e.d.o

Estados de oxidación

• Se denomina número de oxidación a la carga que

se le asigna a un átomo cuando los electrones de

enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto

arbitrarias.

Ejemplo:

Mg+2 estado de oxidación del Mg es +2

K+1 estado de oxidación de K es +1

Cl-1 estado de oxidación de Cl es -1

Page 3: Ppt 4   e.d.o

En las sustancias simples, es decir las formadas

por un solo elemento, el número de oxidación es 0.

Ejemplo:

Auo, Cl2o, S8

o.

Page 4: Ppt 4   e.d.o

El oxígeno, cuando está combinado, actúa

frecuentemente con -2 (a excepción de los

peróxidos, en cuyo caso actúa con número de

oxidación -1).

Ejemplo: CO2

E.O.(Carbono) + E.O. (oxígeno) = 0

E.O.(C) + 2(-2) = 0

E.O.(C) – 4 = 0

E.O. (C) = 4

Page 5: Ppt 4   e.d.o

El Hidrógeno actúa con número de oxidación +1

cuando está combinado con un no metal, por ser

éstos más electronegativos; y con -1 cuando está

combinado con un metal, por ser éstos más

electropositivos.

Ejemplo: H2O

E.O. (Hidrógeno) + E.O.(oxígeno) = 0

E.O(H) + 2(-2) = 0

E.O.(H) – 4 =0

E.O.(H) = 4

Page 6: Ppt 4   e.d.o

En los iones monoatómicos, el número de

oxidación coincide con la carga del ión.

Ejemplo:

K+1 estado de oxidación del K es +1

Ca+2 estado de oxidación del Ca es +2

Al+3 estado de oxidación del Al es +3

Mg+2 estado de oxidación del Mg es +2

K+1 estado de oxidación de K es +1

Cl-1 estado de oxidación de Cl es -1

Page 7: Ppt 4   e.d.o

Recordemos que los elementos de los grupos

IA → estado de oxidación es +1

IIA → estado de oxidación es +2

IIIA → estado de oxidación es +3

Page 8: Ppt 4   e.d.o

La suma de los números de oxidación es igual a

la carga de la especie; es decir, que si se trata de

sustancias, la suma será 0, mientras que si se

trata de iones, será igual a la carga de éstos.

Ejemplo 1: NaCl

Na (elemento del grupo IA), entonces E.O. = +1

E.O. (Na) + E.O.(Cl) = 0

1 + E.O.(Cl) = 0

E.O.(Cl) = -1

Page 9: Ppt 4   e.d.o

Ejemplo 2

Para calcular el número de oxidación del S en el

Na2SO3, no podemos recurrir a la tabla periódica, ya

que da varios números para este elemento. Nos

basaremos en los elementos que no tienen opción, que

son el Na: +1 y el O: -2

Na2SO3

2·E.O.(Na) + E.O.(S) + 3·E.O.(O) = 0

2(+1) + E.O.(S) + 3(-2) = 0

2 + E.O.(S) - 6 = 0

E.O.(S) = 6 – 2

E.O.(S) = 4

Page 10: Ppt 4   e.d.o

Ejemplo 3: Cr2O7-2

2·E.O.(Cr) + 7·E.O.(O) = -2

2·E.O.(Cr) + 7(-2) = -2

2·E.O.(Cr) – 14 = -2

2·E.O (Cr) = -2 + 14

2·E.O (Cr) = +12

E.O(Cr) = +12/2

E.O.(Cr) = +6

Page 11: Ppt 4   e.d.o

Determina el estado de oxidación

de todos los elementos que

componen las siguientes

especies químicas

H2O

HClO

Na2S

Al2O3

Fe2O3

MnO4-2