ppeerrllka - controlfenologico.comcontrolfenologico.com/web/pdf/perlka.pdf · en el suelo se libera...

12
P P E E R R L L K K A A Cianamida Cálcica Granulada CONTROL FENOLOGICO, S.L. ® Fertilizante para la recuperación de suelos fatigados con efectos secundarios sobre hongos, nemátodos, Insectos y malezas

Upload: nguyenkien

Post on 02-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PPEERRLLKKAA

Cianamida Cálcica Granulada

CONTROL FENOLOGICO, S.L.

®

Fertilizante para la recuperación de suelos fatigadoscon efectos secundarios sobre hongos, nemátodos, Insectos y malezas

PPEERRLLKKAA

Cianamida Cálcica Granulada CARACTERÍSTICAS PERLKA es un producto fabricado por AlzChem Group (Alemania), a base de CIANAMIDA CALCICA GRANULADA, que contiene: * 19,8% de N total: >15% Nitrógeno Cianamídico < 2% Nitrógeno Nítrico

* 50% Oxido de Cal

El producto se obtiene exclusivamente a base de Carbonato Cálcico (Cal), Carbón y Nitrógeno de la atmósfera. PERLKA además de ser un abono nitrogenado de liberación lenta, tiene efectos secundarios ante hongos, nemátodos, insectos y malezas. Actúa igualmente contra Limacos (Caracoles y Babosas) y tiene efecto repelente sobre Roedores (Ratas, Ratones, Topillos, ..). Su empleo está especialmente indicado en suelos fatigados.

FERTILIZANTE NITROGENADO

ACCION ACCION FUNGICIDA INSECTICIDA

PPEERRLLKKAA ACCION ACCION

HERBICIDA MOLUSQUICIDA ACCION DEL CALCIO ACCION MEJORA LA ACCION NEMATICIDA ESTRUCTURA ANTI ROEDORES DEL SUELO INCREMENTA LA ACTIVIDAD MICROBIANA PERLKA

®

FORMA DE ACTUACION

PERLKA desarrolla su actividad mediante el siguiente proceso: • FASE CIANAMIDICA: Una vez aplicado e incorporado el producto, con humedad en el suelo se libera Acido Cianamídico, compuesto con actividad fungicida, insecticida, nematicida, herbicida y antilimacos. • FASE NUTRITIVA: Al cabo de 8 a 16 días, en función de la dosis utilizada, la humedad y temperatura del suelo y la técnica de aplicación, el Acido Cianamídico se transforma en Urea , posteriormente en Nitrógeno amoniacal y finalmente en Nitrógeno en forma nítrica. Es decir, el Nitrógeno va progresivamente haciéndose asimilable para la planta. Este proceso de Nitrificación se ve ralentizado por la actuación de un compuesto secundario, la Diciandamida que inhibe la actuación de las Bacterias Nitrosomonas. Además PERLKA aporta Calcio al terreno, lo que mejora la estructura del suelo, la aireación y la actividad de los microorganismos.

PERLKA no deja ningún tipo de residuos en el suelo.

FASE CIANAMIDICA FASE NUTRITIVA CCIIAANNAAMMIIDDAA CCAALLCCIICC

CCIIAANNAAMMIIDDAA CCAALLCCIICCAA

Hidróxido Cálcico

Acido Cianamídico

Urea Amonio

Diciandiamida

PERLKA

ACTIVIDAD HERBICIDA La eficacia de PERLKA como herbicida es debida al Acido Cianamídico liberado en la primera fase de transformación en el suelo, cuando existe humedad. Una vez incorporado el producto, actúa sobre las semillas de malas hierbas en fase de germinación situadas en la zona de incorporación y sobre las primeras raicillas de las plantas recién germinadas. La actividad herbicida puede mantenerse desde unos días, hasta aproximadamente dos semanas.

PERLKA

TESTIGO

PERLKA

ACTIVIDAD FUNGICIDA

Existen numerosos estudios tanto de campo como de laboratorio, donde se demuestra la actividad fungicida o fungiestática de PERLKA a diferentes concentraciones sobre numerosas especies de patógenos de suelo, a la vez que se comprueba un efecto de bloqueo sobre su desarrollo y un aumento de la resistencia de las plantas a los ataques de esos patógenos.

El empleo de PERLKA constituye un adecuado complemento o sustituto de los productos fungicidas tradicionales.

AGENTES PATOGENOS CONCENTRACIÓN A. CIANAMIDICO (%) 0,03-0,06 0,06-0,12 0,12-0,24 0,24-0,48 >0,48

Alternaria dianthi Phytophthora cactorum Plasmodiophora brassicae Sclerotinia sclerotiorum

Colletotrichum lindemuthianum Armillaria mellea Phytophthora parasitica Phytophthora citrophthora Pythium ultimum Thilaviopsis basicola

Phytophthora infestans Rhizoctonia solani Rhizoctonia violacea Rosellinia necatrix Sclerotium rolfsii Verticilium albo-atrum

Botrytis cinerea Fusarium spp.

PERLKA

ACTIVIDAD INSECTICIDA Y SOBRE OTRAS PLAGAS La liberación del Acido Cianamídico durante la fase de transformación de PERLKA en el suelo, ejerce una buena acción sobre insectos, nematodos y limacos, especialmente sobre sus formas juveniles y en algunos casos sobre los adultos existentes en la capa de suelo sobre la que se haya incorporado el producto. Se ha comprobado su eficacia sobre plagas como: Tipula, Mosca de los semilleros, Gusanos de alambre, Escarabajo de la patata, Gusanos blancos, Gusanos grises, Oruga de la col, Cefidos, Cecidomidos, Heterodera, Babosas, etc.

ACTIVIDAD COMO FERTILIZANTE

La aportación gradual y uniforme de Nitrógeno es una de las principales características de PERLKA. La Diciandamida formada durante el proceso de transformación en el suelo, inhibe la actividad de las bacterias Nitrosomonas, responsables de la transformación del Nitrógeno amoniacal en Nitrógeno nítrico y posteriormente en Nitrato, de ahí que el Nitrógeno contenido en PERLKA, vaya liberándose lentamente. Ese Nitrógeno permanece retenido en la fracción coloidal del suelo, lo que evita el fenómeno de la lixiviación o perdida en las capas más profundas del suelo, le confiere una mayor eficiencia por unidad de Nitrógeno y reduce sensiblemente los problemas de contaminación de las aguas subterráneas.

PERLKA

APORTACIÓN DE CALCIO. EFECTOS SOBRE LA FERTILIDAD DEL SUELO

PERLKA contiene el 50% de su peso en Oxido de Cal disponible rápidamente. Con la aportación de esa cantidad de Calcio contenido en PERLKA, las características físicas, químicas y biológicas del suelo, sobre todo cuando éste presenta problemas debidos a su reacción ácida, se ven influenciadas positivamente, se mejora su estructura, aumenta la actividad de algunos encimas microbianos y se produce un incremento de su fertilidad.

PERLKA

RECOMENDACIONES DE EMPLEO

• APLICACIÓN PERLKA debe ser distribuido sobre el terreno antes de la siembra o plantación del cultivo. Nunca aplicar sobre cultivo anual establecido. Si el cultivo es plurianual o perenne, debe aplicarse durante la fase de reposo de la planta. Para su distribución sobre el terreno, puede emplearse cualquier abonadora centrífuga o neumática, o extenderse a mano. En caso de que se busque un efecto herbicida o contra Limacos y Caracoles, no incorporar el producto o incorporarlo muy ligeramente. Para aprovechar su actividad como funguicida, insecticida o como abono, debe incorporarse en los 10-12 centímetros superiores del suelo. PERLKA inicia su actuación con el terreno húmedo, por lo que en caso necesario debe efectuarse un riego posterior a la incorporación. El producto no actúa si el terreno está seco.

• PERIODO DE ESPERA Desde la aplicación a la siembra o plantación, es imprescindible respetar un periodo de espera en función de la dosis empleada. Como regla general, el periodo de espera será de 2 días por cada 100 Kgs de PERLKA aplicados,durante los cuales el suelo se debe tener siempre húmedo

PERLKA

CULTIVOS Y DOSIS ORIENTATIVAS

CULTIVO

DOSIS Kgs/ha.

PERIODO DE ESPERA

(nº dias) Alcachofa Algodón Ajo, Cebolla, Puerro Arroz Col, Coliflor Espárrago Fresa Lechuga Melón Patata Tomate, Pimiento Zanahoria

400-800

400-800

400-600

400-600

400-600

400-800

500-1000

400-600

400-800

400-600

400-600

500-600

12-16

8-16

8-12

8-12

8-12

Aplicar al finalizar la Recolección

10-20

8-12

8-16

8-12

8-12

12-15

Dada la variedad de cultivos, situaciones y efectos del producto, deben ajustarse las dosis indicadas a cada caso concreto. El uso de PERLKA está también indicado en suelos fatigados por un prolongado sistema de monocultivo, por implantación de cultivos plurianuales o por una alta intensificación en el régimen productivo. Además de los cultivos anteriormente indicados, puede utilizarse PERLKA en plantaciones de frutales, cítricos, olivar, etc., bien durante la parada invernal o bien aplicado junto al tronco, lo que proporciona además de los efectos ya indicados, una protección suplementaria contra Roedores y Limacos. Deben descontarse de la dosis del abonado convencional, las unidades de Nitrógeno aportadas por PERLKA.

PERLKA

PRECAUCIONES DE EMPLEO

• No mezclar con fertilizantes que contengan Nitrógeno Amoniacal ni con Superfosfato de Cal.

• Si se aplica a mano, usar guantes de goma.

• No aplicar el producto a favor del viento.

• Lavarse las manos al finalizar la aplicación.

• No tomar bebidas alcohólicas durante las 6 horas anteriores y posteriores a

la aplicación y por supuesto durante su empleo.

PERLKA

Es un producto de

Trostberg -ALEMANIA

PERLKA

CONTROL FENOLOGICO, S.L.

POLIGONO INDUSTRIAL CARRETERA AMARILLA C/. José Mª. Ibarra 6 .- 41007 SEVILLA

Tfno. 954 25 14 49 E-mail: [email protected]