p.p inform educ

11
COLUMBUS UNIVERSITY FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA FACILITADOR: HÉCTOR ABREGO PARTICIPANTE: IVONNE YÁNGUEZ CÉDULA: 4-236-4

Upload: may1371

Post on 09-Aug-2015

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.p inform educ

COLUMBUS UNIVERSITY

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA

SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

FACILITADOR: HÉCTOR ABREGO

PARTICIPANTE: IVONNE YÁNGUEZ

CÉDULA: 4-236-4

Page 2: P.p inform educ

CONSTRUCTIVISMOEl constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.

Page 3: P.p inform educ

CARACTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO

• Estimula y acepta la autonomía o iniciativa de los alumnos.

• Utiliza datos y fuentes primarias, material manipulable, interactivo y físico.

• Permite que las respuestas de los alumnos orienten las clases.

• Cambian estrategias de enseñanza.

• Estimula a los alumnos al diálogo con sus compañeros y profesores.

• Desarrolla ambientes de aprendizajes en donde se logre la motivación, la participación, el trabajo colaborativo.

• Estimula al alumno con preguntas abiertas y profundas y reflexivas.

Page 4: P.p inform educ

POSTURAS

El Constructivismo se fundamenta en tres teorías:

Postura constructivista radical.

Postura constructivista Piagetana.

Postura constructivista histórico social. Vigotsky.

Page 5: P.p inform educ

ROL DEL DOCENTE Y ESTUDIANTE CONSTRUCTIVISTA

• El papel del docente debe ser de moderador, coordinador, facilitador, mediador y al mismo tiempo participativo.

• Fomenta la participación activa no solo individual sino grupal .

• Es el directo responsable de crear un clima afectivo, armónico, de mutua confianza entre docente y discente.

• El papel del estudiante es el de constructor tanto de esquemas como de estructuras operatorias... .

•Participar activamente en las actividades propuestas.

• Proponer soluciones.

Page 6: P.p inform educ

CONSTRUCTIVISMO

VENTAJAS•

Generan procesos de interacción, planificación y evaluación participativos.

•Son flexibles y dinámicos se adecuan a las necesidades del grupo.

• Permite la interacción y la coparticipación en el proceso de aprendizaje.

• Propician el desarrollo de las destrezas del pensamiento, la interdisciplinariedad y el trabajo cooperativo.

DESVENTAJAS

• En los procesos de enseñanza y aprendizaje, los estudiantes deben reducirse a una construcción subjetiva de algo que está en proceso de dejar de ser, de dejar de existir en un futuro inmediato.

• Dificulta la organización de un plan de educación masiva y la evaluación, ya que cada estudiante se organiza con su propio ritmo de aprendizaje

Page 7: P.p inform educ

ECLECTICISMO

El eclecticismo es entendido como una forma de actuar, de pensar, es decir, una búsqueda permanente de unir ideas, formas, figuras de diferente tipo para que al combinarse se transformen en algo nuevo y único.

Page 8: P.p inform educ

CARACTERÍSTICAS DEL ECLECTICISMO

• Se fundamenta en varias teorías.

• Existe una unión importante entre conceptos y variables del conductismo y el cognoscitivismo.

• Se puede notar un intento por unir conceptos piagetianos y del aprendizaje social de Bandura.

•Es una teoría racionalmente organizada y considerada verdaderamente sistemática.

Page 9: P.p inform educ

COMPARACIÓN

CONSTRUCTIVISMO

• El alumno es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento, quien aprende.

• La enseñanza se centra en la actividad mental constructiva del alumno.

• . La actividad mental constructiva del alumno se aplica a los contenidos .

ECLECTICISMO

• Se caracteriza por escoger principios determinados.

• Se fundamenta en concepciones filosóficas, punto de vistas, ideas y valoraciones.

• Combina y mezcla estas concepciones aunque el resultado a menudo sea contrapuesto sin llegar a formar un todo.

Page 10: P.p inform educ

FORMAS DE ECLECTICISMO

Dryden ( 1984) identifica varias formas de eclecticismo:

Teorética: Utiliza una sola escuela de pensamiento pero añadiendo unas determinadas técnicas de otras escuelas.

Estructural: Evalúa las circunstancias de los clientes de acuerdo a varias categorías de información.

Combinatoria: Combina dos o más enfoques a nivel teórico y a otros niveles.

Existencial: Sigue un conjunto general de principios existenciales.

Técnica: utiliza una serie de principios tomados de varias teorías.

Integracionista: identifica los aspectos comunes de muchas teorías.

Page 11: P.p inform educ

AUTORES DEL ECLECTICISMO

Los autores que defienden el eclecticismo ( Moore, 1976, Dryden, 1984, Amaya Ituarte, 1992 y otros…)

Los clientes sociales deben tener la oportunidad de beneficiarse de todo el

conocimiento disponible, por lo que no deben limitarse las perspectivas teóricas.

El conocimiento empírico sobre las habilidades o las comunicaciones es

independientemente de la teoría, válido, por lo que debe utilizarse en cualquier

aplicación.