pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

9

Click here to load reader

Upload: lecturaescuela

Post on 01-Jul-2015

3.594 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Definición bitácora

TRANSCRIPT

Page 1: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares
Page 2: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Bitácoras: registros del trabajo

¿Qué es eso y para qué sirve?

Page 3: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

La Bitácora• Es una especie de diario personal, que relata

todo lo que uno hace y siente, mientras hace un viaje o una travesía. El texto se centra en la experiencia misma: lo que se ha hecho y lo que se ha sentido.

• Sirve para reflexionar acerca de los temores y dudas, y no olvidar lo sucedido.

• Sirve para leerse, poco tiempo después, y dejar saber a otro cómo se ha sentido uno.

Page 4: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

¿Por qué necesitan saber acerca de las bitácoras?

• Porque será uno de los más importantes instrumentos usados en los informes de seguimiento del proyecto Biblioteca Pública Escuela.

• Porque en este taller ustedes escogerán unos libros con los que se van a ensayar (entre ustedes) para leer en voz alta. Esos mismos libros los leerán mañana a escolares de carne y hueso. Y sobre esa experiencia escribirán una bitácora, mientras tienen aún frescos en la memoria los sentimientos y eventos de la lectura a los escolares.

Page 5: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Al escribir una bitácora…• Sean sinceros• No se fijen en la ortografía, ni en la letra, ni en la

gramática: es un texto para ustedes, pero que tendrán que leer a otros en voz alta.

• Confíen en su escritura: eso es lo que ustedes son. Nadie puede escribir un diario por otro.

• Escriban largo, detalladamente, todo lo que puedan (tendrán una hora para hacerlo, de la manera más extensa posible).

• Solamente se aceptará como informe de su trabajo la lectura de lo escrito; nada de comentarios, ni relatos, ni anécdotas: sólo si están escritas pueden presentarse sus palabras.

Page 6: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Ejemplo de una bitácora:“Yo preparé el libro Jesús Betz, del Fondo de Cultura

Económica, porque pensé que les gustaría una historia sobre alguien con dificultades casi insuperables. Me pareció que con un grupo grande de adultos, lo mejor era una obra de gran formato. Después de leer Jesús Betz pensaba contarles acerca de la película del Circo de la Mariposa. Pero me costó mucho leerlo, porque el texto era muy largo. Había pedazos que duraban casi diez minutos… Al final de la lectura ya estaba un poco ronca y tenía la impresión de haber perdido su atención…”

Page 7: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Para preparar la bitácora…• Escriba tan pronto tenga la oportunidad (no

durante la lectura, desde luego); comience por escribir breves notas sobre lo que hizo.

• No escriba delante de los lectores: pensarán que los está evaluando.

• No se centre en cómo se comportaron los niños, o en si comprendieron lo formal. Piense en usted mismo y en las reacciones de los niños.

Page 8: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Cosas para anotar en una bitácora…

• Preguntas de los niños o escuchas• Detalles del texto que les llamaron la

atención.• Cosas de la ilustración que los impresionaron.• Dificultades en el manejo del texto, del

tiempo, de la disciplina.• Cosas que ellos le sugieren hacer.

Page 9: Pp 3 bitacoras registrar las experiencias con escolares

Ahora, a escoger libros y practicar leyendo en voz alta

Lo que compartirán mañana.