power point mitomania

14
l Por: Jovanka Reyes Díaz, 4º Trabajo Social y Educacion social

Upload: jovankareyes

Post on 21-Jun-2015

3.573 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La mitomanía es una adicción relacionada con la acción compulsiva de mentir, de tal modo que la persona acaba convirtiendo la mentira en su propio modo de vida, y por consiguiente, creando una adicción fuerte a la mentira. Es un tipo de adicción que no suele tratarse desde el Trabajo Social, pero que sí necesita de la intervención de la Educación Social, además de otros tipos de intervenciones psicológicas.

TRANSCRIPT

Page 1: Power point mitomania

l

Por: Jovanka Reyes Díaz, 4º Trabajo Social y Educacion social

Page 2: Power point mitomania

INDICE

1. Origen y concepto2. Característica de la mitomanía3. ¿Cómo afecta la mitomanía a la

persona? 4. Mitomanía en la adolescencia5. Casos verídicos: “El Falso

Rockefeller”

Page 3: Power point mitomania

1. ORIGEN Y CONCEPTO

Del griego mythos (mentira) y mania (modismo). 

La Mitomanía es el trastorno psicológico caracterizado por mentir de forma compulsiva y patológica. Se falsea la realidad para hacerla más soportable

Page 4: Power point mitomania

Cuando  mentir se convierte en un hábito,  cuando mentir es la única forma de relacionarnos con los demás, hablamos de MITOMANIA.

Page 5: Power point mitomania

2. CARACTERISTICAS DE LA MITOMANIA

Quien la sufre tiene rasgos

paranoides

Es un impulso irrefrenable de mentir, no es en sí una enfermedad, pero si es un síntoma de que esa persona psicológicamente no está bien.

Page 6: Power point mitomania

El mitómano  tiene una tendencia patológica a deformar la realidad.

El mitómano desfigura la idea que tiene de si mismo y de la realidad y la magnifica

Diseña una historia y se la cree

Page 7: Power point mitomania

3. ¿CÓMO AFECTA LA MITOMANIA A LA

PERSONA?La afecta en el orden social, individual, familiar y de pareja.

En el orden individual porque va perdiendo la credibilidad pública, nadie le cree

Page 8: Power point mitomania

En el familiar porque la familia se agota, porque ya está acostumbrada a escuchar mentiras, una y varias veces ha engañado.

En el ámbito social lo tienden a rechazar, incluso, le ponen sobrenombre, le dicen muchas veces ahí viene el “cuentero” del grupo.

Page 9: Power point mitomania

3. MITOMANIA EN LA ADOLESCENCIA

Cuando se desarrolla el adolescente termina en la etapa más crítica del mitómano.

Esta etapa se caracteriza porque el individuo aprende a creerse sus propias mentiras y a darle una categoría social de realidad.

Page 10: Power point mitomania

• Este trastorno puede llegar a ser peligroso porque el mitómano no planifica lo que va a decir y no tiene un orden de secuencia para discriminar qué tan grande es la mentira o qué tan fuera de contexto está.

Page 11: Power point mitomania

El adolescente mitómano lo que tiene es una pérdida del control de sus impulsos y sus emociones con una tendencia a evitar la frustración y sus limitaciones en el orden social o personal, y justifica la mentira, la racionaliza

llegándosela a creer como una manera de evadir las frustraciones e imitaciones para confrontar su propia personalidad

Page 12: Power point mitomania

5. “EL FALSO ROCKEFELLER”

Chirstophe Rocauncourt se hizo famoso y perseguido en Estados Unidos.

Se hacia pasar por un pariente del productor italiano Dino De Laurentis, otras veces decía era nieto de Sofía Loren, o un miembro de la familia Rockefeller

Page 13: Power point mitomania

Fue detenido en el Logró codearse en los círculos sociales más elitistas de Nueva York, Hollywood y Miami.

Una vez había establecido contactos, estafó y embauco hasta acumular millones.

Entre 2000 por la Policía pero escapo y 10 años más tarde finalmente fue detenido por la policía de Canadá por numerosas estafas cometidas en Vancouver. En la actualidad continúa en prisión.

Page 14: Power point mitomania

Fin …

Gracias por su atención