power point karina

16
El desarrollo de la escritura en Karina Por: Zahira M. Hernández

Upload: zahimaries

Post on 20-Dec-2014

728 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Power Point Karina

El desarrollo de la escritura en Karina

Por: Zahira M. Hernández

Page 2: Power Point Karina

I. Introducción

En mi deseo de conocer más sobre la escritura en los niños preescolares, decidí hacer mi investigación con Karina Benítez, una niña de cinco (5) años, el cual cursa el Kindergarten, para saber en qué etapa de la escritura se encuentra y como fomentar ésta con algunos materiales que apelen a su interés.

 

Page 3: Power Point Karina
Page 4: Power Point Karina

II. Metodología 

Contacté a Karina una tarde comencé a hablar con ella. Es una niña de un amplio vocabulario y muy madura para su edad. Le expliqué que yo necesitaba me ayudara a realizar una tarea para mi “escuela” a lo que ella accedió.

 Le presenté los materiales y le pedí me hiciera dibujos, pegamentos

y que escribiera algo en un papel. 

El primer y segundo día cuando comenzó a trabajar me dijo que “estaba cansada” y trabajó poco.

 Los otros días le llevé sellitos (stikers), se emocionó y comenzó a

trabajar muy entusiasmada. Cuando vió los palitos de chenille, hablaba mucho de los colores de éstos y me pidió ayuda para picar algunos, así fue creando un “collage”. Después de esto observé que se facilitó más la tarea.

Page 5: Power Point Karina
Page 6: Power Point Karina
Page 7: Power Point Karina
Page 8: Power Point Karina

III. Resultados

La niña está en la etapa silábica- alfabética.

Page 9: Power Point Karina

Representa letras para formar palabras tales como su nombre, mamá, papá.

Page 10: Power Point Karina

Escribe deletreo inventado cuando no conoce e inventa nombres con las letras que conoce, como por ejemplo “kori”, “kiri”, “kurn”, “kou”. Puede diferenciar entre letras mayúsculas y minúsculas (Papá, Karina).

Page 11: Power Point Karina

 También reconoce sus errores ortográficos. Cuando fue a escribir su apellido en lugar de una “t” escribió una n y rápido me dijo “ay no es n es una t” y la corrigió encima.

Page 12: Power Point Karina
Page 13: Power Point Karina

IV. Fortalezas • Utiliza signos de puntuación, Ejemplo (Benítez, mamá). • Separa las palabras que escribe. • Escribe palabras espontáneamente y lo hace de izquierda a

derecha.

• Agarra el lápiz o instrumentos para escribir y dibujar de forma correcta (agarre trípode).

 • Conoce y clasifica formas y colores (español e inglés). • Explora la escritura espontánea y creativamente

Page 14: Power Point Karina

V. Recomendaciones

• Fortalecer en la niña en reconocimiento y escritura de letras mayúsculas y minúsculas.

 • Estimular a los padres a preparar con la

niña un diario donde ella dibuje y escriba sus experiencias.

   

Page 15: Power Point Karina

VI. Conclusiones

El realizar esta investigación con Karina fue muy gratificante para mí como futura maestra de preescolar. Me acercó un poco más a la realidad que voy a encontrar cuando comience a trabajar con niños de esta edad. Es maravilloso la experiencia de poder fomentar la escritura en preescolares con algunos materiales que apelen a su interés, el observar cómo van formando y creando palabras según su necesidad o interés es fascinante.

 Desde ahora ya comienzo a sentir el compromiso para

fomentar la escritura preescolar al máximo. 

  

Page 16: Power Point Karina