power poin de tics silvana

10
Actividades 1: Comenzare presentando a los estudiantes una lámina, como guía, que contienen figuras de los distintos cuerpos geométricos.

Upload: silvana1982

Post on 13-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power poin de tics silvana

Actividades 1: Comenzare presentando a los estudiantes una lámina, como guía, que contienen figuras de los distintos cuerpos geométricos.

Page 2: Power poin de tics silvana

Luego separo a los estudiantes en pequeños grupos de tres o cuatro y les entrego diferentes cuerpos geométricos realizados en desarrollo plano, donde cada grupo recibirá uno diferente que al armarlo obtendrá un cuerpo geométrico. Con esta actividad comenzare haciéndoles conocer los diferentes cuerpos geométricos con sus respectivos nombres.  

Page 3: Power poin de tics silvana

Actividad 2: Una vez realizada la Actividad 1, cada grupo permanecerá con el cuerpo armado y realizare en forma oral preguntas para socializar las formas geométricas.  ¿Cómo lo armaron?¿Les costó?¿A qué grupo le costó más?¿Qué características tiene?¿Qué nombre tiene?¿Qué similitudes tienen entre ellos?¿Tiene alguna cara curva?¿Termina en punta?¿Cuáles pueden rodar?     

Page 4: Power poin de tics silvana

Actividad 3: Comenzare trabajando con los elementos de las actividades anteriores (lámina y cuerpos). En donde les explicare las diferentes características de cada cuerpo (arista, vértice, caras, bases), y se las marcare en la lámina con diferentes colores. Luego cada grupo marcara dichas características en cada cuerpo geométrico que han formado

Page 5: Power poin de tics silvana
Page 6: Power poin de tics silvana

Actividad 4: Trabajamos en la carpeta. Entregare a cada estudiante pequeñas tarjetas en donde encontraran la descripción de un cuerpo geométrico. Luego de leerlas, deberán pegarlas en su carpeta donde completaran la actividad escribiendo el nombre del cuerpo geométrico al que se refiere. Dibujarlo •  Tiene caras laterales paralelasLas caras laterales son rectangulares e igualesTiene dos bases. • Tiene una sola base,Una sola cara,Un solo vértice,Una sola arista.  • Tiene caras laterales paralelasLas caras laterales son rectangulares e igualesTiene dos bases.   

Page 7: Power poin de tics silvana

Actividad 5: Entregare una fotocopia con seis desarrollos planos a cada estudiante, de estos solo uno formara un cubo. Deberán ubicar en cada cara los números para armar un dado, como complicación tendrán que tener en cuenta que las caras opuestas deben sumar siete puntos.Luego explicaran como lo realizo cada uno.

Page 8: Power poin de tics silvana

Actividad 6: Entregare fotocopias de una ficha que contienen diferentes características, en la cual deberán completar.

Page 9: Power poin de tics silvana

 Actividad 7:  Les pediré para realizar la próxima actividad que consigan los siguientes elementos:Plastilinas, palitos de distintos tamaños (palillos, fósforos, palitos brochet, etc.)Los estudiantes deberán armar esqueletos de cuerpos geométricos utilizando bolitas de plastilinas y los palitos.Luego que cada chico armo un cuerpo se les preguntara:¿Cuántas palitos largos, cuántos cortos y cuantas bolitas de plastilina ocuparon para armar el cuerpo?

Page 10: Power poin de tics silvana

Evaluación: Evaluare con una actividad final en donde le presentare a cada estudiante una fotocopia que contiene diferentes actividades que deberán completar. Tendré en cuenta los conocimientos previos, los Estadios de Desarrollo del niño y la vida cotidiana.