power el agua[1]

19
ALBA VEGA PATRICIA LÓPEZ ZAIDA GONZÁLEZ GEMA SÁNCHEZ ORIBEL DÍAZ EL AGUA Promoción y Educación para la Salud

Upload: albix

Post on 21-Mar-2017

227 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power el agua[1]

ALBA VEGAPATRICIA LÓPEZ

ZAIDA GONZÁLEZGEMA SÁNCHEZ

ORIBEL DÍAZ

EL AGUAPromoción y Educación

para la Salud

Page 2: Power el agua[1]

INDICE• Importancia del agua• Necesidades del agua• Composición del agua• Algunos mitos• Importancia del agua en la vejez

Page 3: Power el agua[1]

Importancia para la Importancia para la Vida:Vida:

EL AGUA:EL AGUA:Importante en nuestro planta Importante en nuestro planta

desde el inicio de la vidadesde el inicio de la vidaHoy, científicos, afirman que existió Hoy, científicos, afirman que existió

desde la formación de la Tierra y en desde la formación de la Tierra y en los océanos se originó la vidalos océanos se originó la vida

Después del aire, es el elemento Después del aire, es el elemento más INDISPENSABLE para la más INDISPENSABLE para la existencia del hombreexistencia del hombre

Page 4: Power el agua[1]

Es necesaria para la vida:Es necesaria para la vida:Del HombreDel HombreDe los animales De los animales De las plantasDe las plantas

Si dejáramos de tomarla moriríamos Si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos díasen pocos días

Es importante por que:Es importante por que:Un 70% de nuestro cuerpo está compuesto Un 70% de nuestro cuerpo está compuesto

por agua y la encontramos en:por agua y la encontramos en:La sangreLa sangreLa salivaLa salivaEn el interior de las célulasEn el interior de las célulasEn nuestros órganosEn nuestros órganosEn los tejidosEn los tejidosLos huesosLos huesos

Page 5: Power el agua[1]

La utilizamos en casi todas nuestras La utilizamos en casi todas nuestras

acciones:acciones:Preparar alimentosPreparar alimentosLavarLavarAseo personalAseo personalRiego de cultivosRiego de cultivosFabricación de productosFabricación de productosProducción de energía…Producción de energía…

Existe preocupación por su Existe preocupación por su conservación, convirtiéndose en un conservación, convirtiéndose en un problema crucialproblema crucial

Page 6: Power el agua[1]

AguaAgua Es un elemento indispensable para Es un elemento indispensable para

la vida la vida

El cuerpo humano tiene un 75 % de El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la agua al nacer y cerca del 60 % en la

edad adulta. edad adulta.

Aproximadamente el 60 % de este Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El las células (agua intracelular). El

resto (agua extracelular) es la que resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los circula en la sangre y baña los

tejidostejidos.

Page 7: Power el agua[1]

Necesidades diarias de Necesidades diarias de aguaagua

Las necesidades de agua factores exteriores como el clima, los hábitos Las necesidades de agua factores exteriores como el clima, los hábitos alimentarios, la actividad física, etc. No obstante el agua corporal se alimentarios, la actividad física, etc. No obstante el agua corporal se pierde constantemente.pierde constantemente.

Depende de la edad, el tamaño del cuerpo, el nivel de actividad física, el Depende de la edad, el tamaño del cuerpo, el nivel de actividad física, el estado de salud y las condiciones medioambientales. estado de salud y las condiciones medioambientales.

La pérdida de agua debe reponerse a través de productos alimenticios que La pérdida de agua debe reponerse a través de productos alimenticios que contengan agua, entre los que se incluyen alimentos y bebidas. contengan agua, entre los que se incluyen alimentos y bebidas.

Las recomendaciones hídricas diarias pueden satisfacerse con 2.300 ml y Las recomendaciones hídricas diarias pueden satisfacerse con 2.300 ml y 3.200 ml de agua para la mujer y el varón, respectivamente. 3.200 ml de agua para la mujer y el varón, respectivamente.

La ingesta hídrica, que se estimula por la sed, debe oscilar entre los 1.200-La ingesta hídrica, que se estimula por la sed, debe oscilar entre los 1.200-1.300 ml al día. 1.300 ml al día.

Otra parte de las necesidades se cubren con el agua contenida en los Otra parte de las necesidades se cubren con el agua contenida en los alimentos, que proporcionan alrededor de un litro diariamente..alimentos, que proporcionan alrededor de un litro diariamente..

( entre ellos determinadas frutas, verduras, sopas y lácteos, etc)( entre ellos determinadas frutas, verduras, sopas y lácteos, etc)

Page 8: Power el agua[1]

¿Qué es el balance ¿Qué es el balance hídrico?hídrico?

Entradas y salidas de agua del cuerpo humano. Entradas y salidas de agua del cuerpo humano.

En condiciones normales el balance es equilibrado; esto En condiciones normales el balance es equilibrado; esto significa que las entradas son iguales a las pérdidas.significa que las entradas son iguales a las pérdidas.

Las vías de pérdida de agua son:Las vías de pérdida de agua son:• la orinala orina• las heceslas heces• el sudorel sudor• y a través de la respiración.y a través de la respiración.

Cuando se elimina mayor cantidad  de agua a través de Cuando se elimina mayor cantidad  de agua a través de la transpiración como , por ejemplo en días calurosos  la transpiración como , por ejemplo en días calurosos  o frente a situaciones de estrés , la pérdida se o frente a situaciones de estrés , la pérdida se compensa  con la reducción del volumen  de orina  y compensa  con la reducción del volumen  de orina  y con un aumento  en la ingestión de agua  y de sales con un aumento  en la ingestión de agua  y de sales para responder  las que se excretan con el sudorpara responder  las que se excretan con el sudor

Page 10: Power el agua[1]
Page 12: Power el agua[1]

Algunos mitos sobre el Algunos mitos sobre el aguaagua

• El agua engorda si El agua engorda si lo ingerimos lo ingerimos mientras comemos.mientras comemos.

- - Esto es imposible porque no Esto es imposible porque no contiene ninguna caloría ni contiene ninguna caloría ni grasas.grasas.

- Esta afirmación está Esta afirmación está asociada con la conocida asociada con la conocida retención de líquidos retención de líquidos Sustancias y/o alimentos Sustancias y/o alimentos diuréticos.diuréticos.

- A la hora de hacer la A la hora de hacer la digestión, mejora el tránsito digestión, mejora el tránsito de los alimentos por el de los alimentos por el intestino.intestino.

• Tomar agua Tomar agua mientras hacemos mientras hacemos ejercicio físico, se ejercicio físico, se consigue que nos consigue que nos dé flato.dé flato.

- Correcta hidratación.Correcta hidratación.- Nos aleja del riesgo de Nos aleja del riesgo de

lesión.lesión.

Page 13: Power el agua[1]

• El agua elimina grasas.

- Ayuda a depurar nuestro organismo, eliminando toxinas y residuos.

- No adelgaza.- Tener cuidado con la

ingesta abusiva.

• La ingesta de agua mejora nuestro tono muscular.

- Buen nivel de hidratación músculos en buenas condiciones.

- El agua no consigue que se tonifiquen ejercicio físico.

Page 14: Power el agua[1]

La Importancia del Agua en la La Importancia del Agua en la Vejez.Vejez.

Contenido de Agua mayor en hombres que en mujeres.Contenido de Agua mayor en hombres que en mujeres. Hombre de 70-80 años menos de un 60% de agua.Hombre de 70-80 años menos de un 60% de agua. Mujeres menos de un 50%. Como consecuencia de la Mujeres menos de un 50%. Como consecuencia de la reducción de peso en la vejez. Cambios en la composición reducción de peso en la vejez. Cambios en la composición corporal (pérdida de masa magra e incremento de grasa corporal (pérdida de masa magra e incremento de grasa corporal) que produce alteraciones en la regulación dela corporal) que produce alteraciones en la regulación dela temperatura corporal y aumento de la deshidratación.temperatura corporal y aumento de la deshidratación. Por ello una de las funciones más Por ello una de las funciones más importantes es la termorregulación. importantes es la termorregulación.

Page 15: Power el agua[1]

Con la edad se producen Con la edad se producen cambios…cambios…

En la función Renal.

Disminución de la sensación de sed.

Menos capacidad para concentrar la orina, para conservar sodio y para excretar grandes cantidades de agua.

A los 70 años la capacidad de los riñones de filtrar y eliminar sustancias de desecho es la mitad que a los 30 años.

Pierden demasiada agua por la orina.

No tienen esa sensación de sed. Joven-actividad física-necesidad de agua. Tras 1 hora de privación de agua:- Joven: ingerir 10 ml agua por kilo. - Mayor: 3 ml/kilo de peso. La necesidad de líquidos puede estar influenciada por la medicación Falta de líquido es el principal contribuyente del estreñimiento.

Page 16: Power el agua[1]
Page 17: Power el agua[1]

100 gr de parte 100 gr de parte comestiblecomestible.Contenido en agua en algunos alimentos. Contenido en agua en algunos alimentos.

Page 18: Power el agua[1]

VideoVideo.

http://www.youtube.com/watch?v=pM1Wug4OYYc

Page 19: Power el agua[1]

SALUDSALUD