power dicun

10

Click here to load reader

Upload: barspe88

Post on 04-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Power dicun

Convención internacional sobre

derechos de las personas con

discapacidad (2006)

Page 2: Power dicun

Contexto Social Político:

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad  es un instrumento

internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas o Derecho Internacional de los derechos humanos destinadas a proteger los derechos y la dignidad de las personas con

discapacidad. Partes en la Convención tienen la obligación de promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad y

garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley.

Page 3: Power dicun

El texto fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y quedaron abiertos a la firma el 30 de

marzo de 2007. Tras su aprobación por la Asamblea General, la Convención será abierta a los 192 Estados Miembros para su

ratificación y aplicación

Se trata del primer instrumento amplio de derechos humanos del siglo XXI y la primera convención de derechos humanos que se abre a la firma de las organizaciones regionales de integración. Señala un “cambio paradigmático” de las actitudes y enfoques

respecto de las personas con discapacidad.

La Convención está supervisada por el Comité de Expertos de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.

En Argentina tiene fuerza de Ley desde el 2008, registrada bajo el N° 26.378

Page 4: Power dicun

 

La Convención sigue la tradición de derecho civil, se compone de un preámbulo y 50 artículos, que

recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural. A diferencia de

muchos pactos y convenciones de las Naciones Unidas, no está formalmente dividido en partes.

Bases:

Page 5: Power dicun

Como se define el objetivo de la convención:

El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades

fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

La Convención y cada uno de sus artículos se basan en ocho principios rectores.

Page 6: Power dicun

Causas y Consecuencias:

Ésta no era la primera vez que se plantea la necesidad para que la Organización de Naciones Unidas aprobara una convención

internacional en materia de derechos humanos para las personas con discapacidad. Desde las iniciativas innovadoras de la década

de 1980, fue proclamado oficialmente por la "Década de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992)".

En 1987, una reunión mundial de expertos para examinar los progresos recomendó que la Asamblea General de Naciones

Unidas debiera redactar una convención internacional para la eliminar todas las formas de discriminación contra las personas con

discapacidad.

Page 7: Power dicun

El primer informe se debe a los dos años de la ratificación de la Convención, entonces se deberán

presentar informes cada cuatro años. El Comité examinará cada informe y abordar sus

preocupaciones y recomendaciones al Estado Parte en forma de "observaciones finales".

El Comité no recibirá ninguna comunicación que concierna a un Estado Parte a la Convención que no

sea parte en el presente Protocolo. Posteriormente, los miembros serán elegidos para un mandato de cuatro años, con la mitad de los miembros elegidos cada dos

años. Cuando la Convención ha logrado 80 ratificaciones, la Comisión se ampliará a 18 miembros.

Page 8: Power dicun

Todos los Estados Partes están obligados a presentar informes periódicos a la Comisión se

esbozan las medidas legislativas, judiciales, políticas y demás medidas que hayan adoptado

para aplicar los derechos enunciados en la Convención.

Page 9: Power dicun

ALUMNAS:

BOGADO, LORENAFERNANDEZ, MILENA

LAVOLPICELLA, FLORENCIARIVERO, FLORENCIASPERANZA, BARBARA

Page 10: Power dicun

ALUMNAS:

BOGADO, LORENAFERNANDEZ, MILENA

LAVOLPICELLA, FLORENCIARIVERO, FLORENCIASPERANZA, BARBARA