potenciar el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la provincia

22

Upload: gustavo-ramon-navarro-flores

Post on 25-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia
Page 2: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

Page 3: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

Facilitar el acceso a herramientas de gestión, capacitación y financiamiento que ofrece

el sector público y privado propiciando espacios de información y consultoría

a nivel local, en un marco de proximidad y contacto cercano entre el Ministerio y el

productor, el empresario y los gobiernos locales.

NUESTRO OBJETIVO

Page 4: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

COMO AGENTES FACILITADORES

COMO AGENTES FORMADORES

¿CÓMO LO HACEMOS?

MANUAL DE HERRAMIENTAS

Page 5: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

Los agentes facilitadores del Ministerio atienden las consultas de los empresarios y

emprendedores locales para asesorarlos sobre las distintas herramientas que ofrecen tanto el

Ministerio, como otras entidades.

Si el proyecto es viable orientan y acompañan la gestión de esos beneficios hasta finalizar el

trámite.

COMO FACILITADORES

Page 6: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

CONOCERASESORAR Y ACOMPAÑAR

CONCRETAR

Page 7: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

“BA INTEGRA: Un puente entre tus proyectos y las herramientas para

hacerlos realidad.”

Page 8: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

[email protected]

Tel: 221 429-1625

Coordinadora

Álvarez, Florencia

Perafán, Marianela

Regalado, Mauricio

Suter, Paula

Peralta, Marilina

Paulos, Lucía

García, Florencia

Martínez, Jacqueline

Equipo

Jefe de Gabinete

Ombrosi, Andrés

@BAintegra

Page 9: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

Líneas de financiamiento

Florencio Varela, 13/08/2015

Page 10: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

BENEFICIARIOS: MIPYMES en actividad, radicadas en la Provincia, con una situación impositiva y previsional regular o dispuesta a regularizarse, en condiciones de ser sujeto hábil de crédito.

DESTINO: Bienes de capital nuevos y usados, financiando el 100% de la

inversión.

Capital de trabajo directo para micro y pequeñas industrias. Hasta un mes de facturación con un máximo de $1.000.000, en 12 a 24 cuotas con seis meses de gracia.

MONTO: Bienes de capital: Personas físicas: Hasta 1.500.000 Personas Jurídicas: Hasta 6.000.000

FUERZA PRODUCTIVA

Page 11: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

SISTEMA DE AMORTIZACIÓN: Alemán (interés sobre saldo, a medida que el saldo disminuye, también disminuye la cuota)

TASA: Variable, base Badlar.Bienes de Capital: subsidiada en 5,5 puntos por el Ministerio: 16,36 % a

agosto de 2015Capital de Trabajo: subsidiada en 4,5 puntos por el Ministerio: 17,36 % a

agosto de 2015

GARANTÍAS: A satisfacción del Banco (hipotecaria, prendaria, sola firma, caución o con aval de FOGABA)

PLAZOS DE AMORTIZACIÓN: Bienes de capital: Hasta 5 años (máximo 1 año de gracia incluido) Capital de trabajo: Hasta 2 años (máximo 6 meses de gracia incluidos)

Capital de trabajo asociado a la inversión: Hasta el 15 % del monto total de la inversión

FUERZA PRODUCTIVA (2)

Page 12: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

INVERSIÓN PRODUCTIVA

BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas, pertenecientes a todos los sectores de la actividad económica, que resulten sujetos de crédito.

DESTINO: Financiación de proyectos de inversión destinados a la adquisición de bienes de capital nuevos, nacionales o extranjeros nacionalizados y/o a la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios.

PLAZO Y FORMA DE PAGO:Con tasa fija: plazo único 36 meses.Con tasa variable: de 37 a 60 meses. No se admitirán préstamos

con tasa variable con plazos inferiores a 37 meses.

Page 13: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

TASA DE INTERÉS:

Pequeñas y Medianas Empresas: Plazo único de 36 meses

Tasa: 18% fija durante los primeros 3 años*.

• Préstamo amortizable a interés vencido, aplicándose el sistema

de amortización alemán.

• Amortización de capital y servicios de interés pagaderos en forma mensual, trimestral o semestral.

*Actualizada a agosto de 2015

INVERSIÓN PRODUCTIVA (2)

Page 14: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

BENEFICIARIOS: Microempresas y PYMES en actividad y emprendimientos nuevos, con una situación impositiva y previsional regular o dispuesta a regularizarse, en condiciones de ser sujeto hábil de crédito.

DESTINO: Preinversión, bienes de capital y capital de trabajo.

MONTO MÁXIMO PARA BIENES DE CAPITAL: Microempresas: (hasta el 80% de la inversión)

Con un patrimonio menor a $180.000: hasta $170.000

Con un patrimonio de entre $180.001 y $675.000: hasta $340.000* Pymes: (hasta el 70% de la inversión)

Con un patrimonio superior a $675.000: hasta $ 1.550.000**

MONTO MÁXIMO PARA CAPITAL DE TRABAJO: hasta $470.000**(sólo pymes)

*Es necesario acreditar una relación patrimonial de $1,5 por cada $1 de crédito**Es necesario acreditar una relación patrimonial de $2 por cada $1 de crédito

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONESLínea de Créditos para la Reactivación Productiva

Page 15: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

PLAZOS MÁXIMOS:

Hasta 4 años para Microempresas con hasta 1 año de gracia incluido.

Hasta 7 años para PYMES con hasta 2 años de gracia incluidos.

FORMAS DE AMORTIZACIÓN: Mensual, trimestral, semestral o anual.

TASA: Variable*, 14,5 % a agosto de 2015.

Para créditos de hasta $70.000 la tasa disminuye en 50% (7,25% a agosto 2015), siendo a sola firma o con garantías personales a satisfacción del banco.

AGENTES FINANCIEROS: Banco Provincia de Buenos Aires y Banco MACRO

GARANTÍAS: FOGABA y reales, a satisfacción del Banco, con un margen de

cobertura del 130% del monto total del préstamo.

*El equivalente al 50% de la Tasa Activa de La Cartera General Nominal Anual en Pesos del Banco de la

Nación Argentina para Créditos Agropecuarios, más 3 puntos porcentuales. .

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (2)

Page 16: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

COMPARATIVO

Característica / Línea

FUERZA PRODUCTIVA

FUERZA PARQUE INVERSIÓN PRODUCTIVA

Reactivación Productiva (CFI)

Organismo que fondea / Agente financiero

BANCO PROVINCIA con bonif. de tasa del MINISTERIO de la PRODUCCION, CIENCIA y TECNOLOGIA

BANCO PROVINCIA con bonif. de tasa del MINISTERIO de la PRODUCCION, CIENCIA y TECNOLOGIA

VARIOS BANCOS CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

Porcentaje que financia

100% 100% 100% 70% – 80%

Monto máximo $ 6.000.000 (PJ)$1.500.000 (PF)

$ 6.000.000 (PJ)$1.500.000 (PF)

Según calificación  Según patrimonio y tamaño de la empresa

Plazo 5 años 5 años 5 años 4 Mi– 7 años PyMes

Tasa 16,36% (variable) 14,36% (variable) 19% (fija 3 años)(SE VA A ACTUALIZAR)

14,5% anual

Tiene bonificación de tasa

Si Si No No

Operatoria Se forma carpeta crediticia en el banco

Se forma carpeta crediticia en el banco

Se forma carpeta crediticia en el banco

Se presenta guía de formulación

Page 17: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

BENEFICIARIOS:

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, de los sectores económicos:Industriales Comerciales Construcción y servicios destinados al mercado

interno o a la exportación Agropecuario (Sólo Avícolas y Porcinos: exclusivamente

cuando el destino del crédito sea capital de trabajo, no se contemplan otros destinos de financiamiento);

RÉGIMEN DE BONIFICACIÓN DE TASAS SEPYME -- LÍNEA 400 BNA --

Page 18: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

DESTINO DE LA INVERSIÓN: Compra de bienes de capital nuevos de origen nacional. Adquisición de bienes de capital nuevos de origen extranjero que ya

se encuentran nacionalizados y respecto de los cuales no existan sustitos de producción nacional (quedan excluidos rodados).

Construcción, Instalaciones, Otros equipos, Tecnología y Proyectos de Inversión.

Capital de trabajo.

DESTINOS EXCLUIDOS: Agropecuario del sector primario.

MONEDA: Pesos, para todos los destinos.

SISTEMA DE AMORTIZACIÓN: alemán.

PERÍODO DE GRACIA: sólo para inversiones y adquisición de bienes de capital nuevos, hasta 6 meses, incluidos en el plazo de la operación, y sólo para capital.

RÉGIMEN DE BONIFICACIÓN DE TASAS SEPYME (2) -- LÍNEA 400 BNA --

Page 19: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

CARACTERISTICAS

LINEA 400 - BIENES DE CAPITAL

LINEA 400 –CAPITAL DE TRABAJO

LINEA 400 –MI GALPON

LINEA 400 PARQUES INDUSTRIALES

LINEA 400 – AGREGADO DE VALOR EN ORIGEN

Porcentaje que financia

80% 100% ---------------- --------------- 100%

Monto máximo

$ 5.000.000 $ 1.000.000(25% ventas anuales)

$ 7.000.000 $ 5.000.000$2.000.000 (Cap de trabajo)

$ 2.500.000

Plazo 5 años 3 años 15 años 5 años / 1 año (CT)

10 años

Tasa bonificada

12,5% - 14%(Mipe – Med) 3 primeros años

18% - 19,5% (Mipe – Med) 3 primeros años

12,5%3 primeros años

11,5%3 primeros años17% (CT)

BADLAR

Operatoria Se forma carpeta crediticia BNA

Se forma carpeta crediticia BNA

Se forma carpeta crediticia BNA

Se forma carpeta crediticia BNA

Se forma carpeta crediticia BNA

Page 20: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

(0221) 429-2052/53 [email protected]

(0221) [email protected]

(011) 4349-5425 [email protected]

DATOS DE CONTACTO

Page 21: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

www.mp.gba.gov.ar

MANUAL BA INTEGRA ON LINE

Page 22: POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia

¡¡MUCHAS GRACIAS!!Florencia Álvarez

[email protected]