potencial de accion

5
POTENCIAL DE ACCION E.ALEXIS VILLA HERNANDEZ ESTOMATOLOGIA SECCION 1

Upload: alexis-villa-c

Post on 12-Apr-2017

129 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POTENCIAL DE ACCION

POTENCIAL DE ACCIONE.ALEXIS VILLA HERNANDEZ ESTOMATOLOGIA SECCION 1

Page 2: POTENCIAL DE ACCION

POTENCIAL DE ACCION DEFINICION: también llamado impulso eléctrico, es una onda de

descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica. 

SE UTILIZAN: para llevar información entre unos tejidos y otros del cuerpo.

Page 3: POTENCIAL DE ACCION

Como se genera el potencial de acción

1.-reposo: donde la célula esta a un voltaje de 90mv.

2.-despolarización: la célula en reposo o postsinaptica es

estimulada por una presinaptica alcanzando los

-65 mv (ca+) sale k.3.-repolarización: donde la

célula alcanza su punto máximo 35 mv y se ha

transmitido el mensaje.

3 fases

Page 4: POTENCIAL DE ACCION

Ejemplo del potencial de acción

Célula en reposo

k-k-k-k-k-k-k-k-k-k-k-

-90 mv Na+Na+Na+Na+Na+Na+Na+Na+Na+Na+

Célula estimuladaSe abren canales de sodio y entra sodio

k-k-k-k-k-k-k-k-k-k-k-

-65 mv Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Page 5: POTENCIAL DE ACCION

Ejemplo de potencial de acción

Célula alcanza su máximo voltaje cuando

entro el sodio y en automático se cierran los

canales y se abren los de potasio y sale potasio

(empieza fase 3)

k-

k-

k-

k-

k-

k-

35 mv Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+Na+

Na+

K-K-

Restablecimiento del voltaje mediante bomba calcio-potasio (ATP AZA)

ENTRAN 2 IONES K- Y SALEN 3 CA+ POR LA

EQUIVALENCIA.

k-

k-

k-

k-

k-

k-

35 mv Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+Ca+

Na+

K- K-

BOMBA

regresa ca+ a través de canales ionoforos o libres

regresa iones k- por canales ionoforos o libres