postmodernidad definición movimiento artístico y cultural de fines del siglo xx, caracterizado por...

3
Postmodernidad Definición Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante de las formas, el individualismo y la falta de compromiso social. Característica s La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno Está basada en el desencanto. Los posmodernos tienen experiencia de un mundo duro que no aceptan, pero no tienen esperanza de poder mejorarlo Estos, convencidos de que no existen posibilidades de cambiar la sociedad, han decidido disfrutar al menos del presente con una actitud despreocupada. La posmodernidad es el tiempo del yo ("de él yo antes que el todos") y del intimismo. Tras la perdida de confianza de los proyectos de transformación de la sociedad, solo cabe concentrar todas las fuerzas en la realización personal. Página 1 de 3

Upload: marguerita-mancebo

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Postmodernidad Definición Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante

Postmodernidad

Definición

Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX,

caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante

de las formas, el individualismo y la falta de

compromiso social.

Características

La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno

Está basada en el desencanto.

Los posmodernos tienen experiencia de un mundo

duro que no aceptan, pero no tienen esperanza de

poder mejorarlo

Estos, convencidos de que no existen posibilidades de cambiar la sociedad, han

decidido disfrutar al menos del presente con una actitud

despreocupada.

La posmodernidad es el tiempo del yo ("de él yo

antes que el todos") y del intimismo.

Tras la perdida de confianza de los proyectos de

transformación de la sociedad, solo cabe

concentrar todas las fuerzas en la realización personal.

Página 1 de 3

Page 2: Postmodernidad Definición Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante

Postmodernidad

El hombre Postmoderno

Hoy es posible vivir sin ideales lo importante es conseguir un trabajo adecuado

conservarse joven, conservar la salud, etc.

Los grandes principios éticos y morales de la modernidad no se mantienen con carácter

Universal, se entra en un ética de la situación, "todo depende"

El hombre en la posmodernidad empezó a valorar más el sentimiento por encima de la

razón

El individuo posmoderno obedece a lógicas múltiples y contradictorias entre sí

El individuo posmoderno renuncia a buscar un sentido único y totalizante para la vida

Cómo movimiento internacional

Es extensible a todas las artes

Históricamente hace referencia a un periodo muy

posterior a los modernismos

Teóricamente se refiere a una actitud

frente a la modernidad y lo

moderno

Se trata de un movimiento global

presente en casi todas las

manifestaciones culturales

Películas de Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar

La arquitectura de Ricardo Bofill

La literatura de William Burroughs y John Fowles

La pintura de Guillermo Pérez Villalta

El posmodernismo literario tiene su

origen en el rechazo de la ficción mimética

tradicional

Página 2 de 3

Page 3: Postmodernidad Definición Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante

Postmodernidad

Otras consideraciones

El tema de los posmoderno es difícil de plantearse en países donde la pobreza, la exclusión y el

analfabetismo son endémicos.

Lo posmoderno puede aparecer como un lujo exótico; más cuando la dependencia estructural de nuestros países está fuertemente agudizada por el

problema de la deuda externa

La emergencia de los cuestionamientos sobre lo posmoderno en América Latina indica el abandono

de la "teoría de la dependencia", (y más que la "teoría" misma, la crítica a esa dependencia)

Actualmente, uno de los hechos de mayor trascendencia para las ciencias sociales es el

desencantamiento de la políticaPágina 3 de 3