postes fibro - resina

Upload: blas-hernandez

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Postes Fibro - Resina

    1/5

    Postes Fibro resina

    Prefabricados, gran variedad- Vienen con medidas previas de fabrica- Existen postes de titanio, aluminio, cermica.- Postes de bro resina se utilizan como alternativa de los pre fabricados- Postes prefabricados deben cumplir con ciertas caractersticas- Indicaciones actuales

    - Principio clnicos ue respetar- !ratamiento de supercie- "ementaci#n

    "aractersticas ideales$ reuisitos- %eversibilidad de la terapia, ue tanto se puede retirar el poste en un eventual re

    tratamiento- &o generar fractura o riesgo asociado en presencia de trauma- 'o ideal es ue presente propiedades fsicas (biomecanicamente) lo mas parecidas a

    te*ido dentario (dentina), con un +E similar a dentina, siendo los de bro resinas losue me*ores cumplen esta propiedad.

    - Esttica, translucidos o del color del diente , para ue puedan mimetizarse lo me*or

    posible.- desi#n, capacidad de ser cementado de manera adesiva. (mediante protocolo

    adesivo)- "onducci#n de luz, para polimerizaci#n con luz.- /ormas 0 dimetros variables para ue se pueda indicar en la ma0ora de casos.- /racaso favorable1uen comportamiento mecnico ante un trauma donde el poste se

    fractura previo a la raz- En postes colados existe un fracaso catastr#co porue se fractura la estructura

    dentaria antes de el poste.- %adiopacidad lo ms alta posible, para poder controlar en una radiograa.- &o todos los postes de bro resina cumplen con estas caractersticas

    2343 "ompositpost , postes de bra de carbono, son los primeros en aparecer- Poca esttica- 5in conducci#n de luz por ser opacos- 5in %6- 5e me*oraron las propiedades 0 actualmente se utilizan postes de bras cuarzo o de

    vidrio con resina.+E

    - cero con +E mu0 alto.- 7entina app 24-89 :Pa (24.999 +Pa)- Postes de bra 89-;9 :Pa- 6ro

  • 7/25/2019 Postes Fibro - Resina

    2/5

    %!7 son los apellidos de los due@os de la fabrica +arca+odelo 7.! 'igt- Post Illusion +odelo7!doble taper, doble conicidad.'igt "onduce luzIllusion es capaz de cambiar de color segAn la temperatura , a temperatura oral BC gradoses transparente , a menos grados B9 (8D-88) grados aprox, se observa de color gris, ro*o,amarillo 0 azul. (de a F dimetro)

  • 7/25/2019 Postes Fibro - Resina

    3/5

    7imetrocoronal

    2.8D mm 2.D 2.4 8.8

    !aper .9; .9< .94 .29!aper .98 .98 .98 .987imetro apical 9.4 mm 9.3 2.9 2.8Presenta porci#n cilndrica 0 c#nica

    "ilndrica para alo*ar material de mu@on en corona

    "#nica ue va dentro de raz con taper diferenciado , en tercio medio 0 en porci#napical, esto es por los distintos dimetros de los tercios del conducto, en apical

    generalmente el dimetro es menor. Poste cilindro c#nico, con doble taper para ue poste se pareciera lo ms posible a la

    raz anat#mica, el pronostico de un diente tratado endodonticamente depende de ladentina remanente.

    !ener varios dimetros para ue sea lo ms parecido al diente a reabilitar

    "omparaci#n con postes Para"ore- 5e utiliza este sistema porue la anatoma de los postes es ms parecida a la

    real- !enacidad de bras de vidrio, el pre trensado es de me*or calidad en comparaci#n con

    Para"ore- !iene cambio de color segAn %!7- +e*or %6 los %!7

    Indicaciones de poste- +enos de la mitad de la corona remanente- El ob*etivo principal del poste es a0udar a retener el material de reconstrucci#n del

    mu@#n- &o para reforzar la raz, 0a ue para insertar uno se debe desgastar dentina. 5e debe utilizar la raz de ma0or dimetro, en casos de P+ superiores 0$o la ms recta,

    en molares superiores se usa la palatina, , no es necesario utilizar ms de un poste. %aces mesiales de molares inferiores 0 vestibulares de molares superiores

    normalmente presentan curvatura por lo ue la ubicaci#n de un poste tiene alto riesgo

    de perforaci#n. 5e indica postes personalizados de este tipo en conductos mu0 amplios, acintados 5ellado apical G 'ongitud del poste 'ongitud radicular 'ongitud de la corona clnica

    Norma 1

    - Poste debe penetrar en una extensi#n euivalente a 8$B de la raz soportada por te*ido#seo 0 permitiendo un sellado apical de D mm.

    - 'a longitud ideal seria ms de 29 mm del poste dentro de la raz, en casos ue esmenor la longitud lo mas probable es ue el poste se caiga, mnimo necesario.

    - 'o mnimo son D mm de sellado apical , por un ma0or margen de seguridad para no

    alterar el sellado apical- 5oporte #seo H 5ellado apical G extensi#n del poste en soporte #seoo Importante fase de diagnostico, radiograa, examen periodontal.o 5e puede poner un poste desde el momento en ue el cemento a fraguado

    totalmente

  • 7/25/2019 Postes Fibro - Resina

    4/5

    Norma 2

    - 'a relaci#n "orono- %adicular mnima debe ser 2=2- 5i no se respeta lo ms probable es ue reabilitaci#n se caiga- Extensi#n %adicular del poste $ 'ongitud de la corona clnica

    Efecto /errule (abrazadera)Parmetros a analizar

    - %emanente dentario- 5i se tienen 8 mm de remanente dentario desde el margen gingival, 0 se puede lograrefecto abrazadera, /errule logrando un tallado perifrico 0 la restauraci#n ue seinstale sobre ella se mantenga en su sitio, se logra Bun pron#stico mu0 bueno , si selogra en los B

  • 7/25/2019 Postes Fibro - Resina

    5/5

    En centrales superiores nAmero B, incisivo inferior nAmero 2 dimetro ms peue@o,canino 8-B .

    Protocolo=o %adiograa previao 7esobturaci#n con tope e ir vericando la salida de gutaperca

    &o se necesita anestesia, 0a ue en casos de falsa va el paciente se ue*ar.o >so de fresa piloto correspondiente al dimetro con mov. 5uaves , no forzar.

    Punta de *eringa JoK en *eringa triple para soplar desecos.o +edir, probar poste desde el menor dimetro, vericar adaptaci#no Posicionar poste , tomar radiograa para analizar longitud, sellado apicalo "ortar poste fuera del dienteo "ementaci#n

    Poste se debe cortar antes de cementarlo por ueLo Para evitar vibraciones 0 una posible fractura de cemento.

    !ratamiento de supercie del posteo 'impieza con alcool, 0a ue vienen de fabrica con micro porosidado 'impieza con acido fosforico (:rabado acido ue es una limpieza umica)o &o se indica arenar los postes actualmente

    !ratamiento de supercie del conductoo 'impioo Elegir sistema de cementaci#no Importante tambin es como se lleva el cemento al conductoo En casos ue no se lleva con cnula, mas de la mitad del cemento se ueda

    fuera. ctualmente existen cnulas de automezcla 0 una punta ue permite

    llevarla al conductoo 'as cnulas

    Evitan burbu*as El oxigeno iniben la polimerizaci#n

    Momogeneidad del material Proporciones exactas +a0or rapidez 0 tiempo de traba*o

    o "nula debe topar a fondo e iniciar la aplicaci#n de cemento En el caso de paracore ue es material de resina ue viene con sistema adesivo

    autograbante 0 autocurado (por la luz ue no llega asta apical)o Poste se introduce suavemente 0 girar un poco para ue Ju0a el exceso de

    cemento 0 evitar fractura.o Polimerizaci#n para *ar poste a nivel coronario

    Para poder reconstruir el mu@on de inmediato 0 tallar el provisorio, lo uegenerara vibraciones 0 si no esta *o este se fractura.