poster ma julia logiódice

1
Resumen Este trabajo se propone indagar las relaciones del teatro independiente de la ciudad Rosario con el Estado y la política en el período 1983-1989. Para ello se tomará como objeto de investigación el proceso que dio inicio a la Escuela Nacional de Teatro y Títeres (1986) y el Instituto Provincial de Arte (1983). Estas instituciones marcaron un quiebre en el campo teatral rosarino y se constituyeron en el eje de una nueva configuración. A su vez, los principales actores de este proceso fueron los referentes del teatro político de la década del setenta, por lo que éste se vio profundamente atravesado por la discusión en torno a la resignificación de la relación entre lo político y lo teatral, que acompaña las transformaciones de la política de la época. Para esto he adoptado como marco teórico el modelo de las fases para el análisis de políticas públicas, acotando mi investigación a la fase de la iniciación de las políticas. En función de esto me propongo responder ¿cómo las escuelas llegaron a formar parte de la agenda gubernamental?, ¿bajo qué marco fueron construidas como problema?¿existieron reenmarques de la cuestión durante este período? En función de los objetivos planteados he adoptado un diseño metodológico cualitativo, que privilegia el desarrollo de entrevistas semi- estructuradas a informantes clave y el análisis de archivos y documentos escritos. Las técnicas de análisis a implementar serán el análisis documental, de discurso y contenido. Facultad de Ciencia Política y RR.II El Estado, la política y el teatro independiente en Rosario. Un estudio de caso para el período 1983 – 1989 Objetivo general Ma. Julia Logiódice [email protected] Analizar la relación entre el Estado y los actores del teatro independiente de Rosario en el período 1983 1989 y sus representaciones respecto de la política, el Estado y su relación con la actividad teatral; tomando como objeto de investigación el proceso que dio inicio a la Escuela Nacional de Teatro y Títeres (1986) y el Instituto Provincial de Arte (1983). Programa de doctorado: Ciencias Sociales - FLACSO Director: Beatriz Dávilo Codirector: Cristina Diaz

Upload: julia-logiodice

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POSTER TEATRO Y POLITICA

TRANSCRIPT

  • Resumen

    Este trabajo se propone indagar las relaciones del teatro independiente de la ciudad Rosario con el Estado y la poltica en el perodo 1983-1989. Para ello se tomar como objeto de investigacin el proceso que dio inicio a la Escuela Nacional de Teatro y Tteres (1986) y el Instituto Provincial de Arte (1983). Estas instituciones marcaron un quiebre en el campo teatral rosarino y se constituyeron en el eje de una nueva configuracin. A su vez, los principales actores de este proceso fueron los referentes del teatro poltico de la dcada del setenta, por lo que ste se vio profundamente atravesado por la discusin en torno a la resignificacin de la relacin entre lo poltico y lo teatral, que acompaa las transformaciones de la poltica de la poca. Para esto he adoptado como marco terico el modelo de las fases para el anlisis de polticas pblicas, acotando mi investigacin a la fase de la iniciacin de las polticas. En funcin de esto me propongo responder cmo las escuelas llegaron a formar parte de la agenda gubernamental?, bajo qu marco fueron construidas como problema?existieron reenmarques de la cuestin durante este perodo? En funcin de los objetivos planteados he adoptado un diseo metodolgico cualitativo, que privilegia el desarrollo de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y el anlisis de archivos y documentos escritos. Las tcnicas de anlisis a implementar sern el anlisis documental, de discurso y contenido.

    Facultad deCiencia Poltica y RR.IIEl Estado, la poltica y el teatro independiente en Rosario. Un estudio de caso para el perodo 1983 1989 Objetivo generalMa. Julia [email protected] la relacin entre el Estado y los actores del teatro independiente de Rosario en el perodo 1983 1989 y sus representaciones respecto de la poltica, el Estado y su relacin con la actividad teatral; tomando como objeto de investigacin el proceso que dio inicio a la Escuela Nacional de Teatro y Tteres (1986) y el Instituto Provincial de Arte (1983).

    Programa de doctorado: Ciencias Sociales - FLACSODirector: Beatriz DviloCodirector: Cristina Diaz