poster científico

3
1 Trabajo cooperativo: Póster Científico Biología y Geología 4º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño CARACTERÍSTICAS GENERALES PÓSTER El póster constituye un tipo de comunicación con un potencial enorme. Posibilita la transmisión concisa, clara y permanente de su contenido, sin la fugacidad que impone una comunicación oral. Características : - El póster debe seguir una secuencia lógica, que progrese de izquierda a derecha y desde la parte superior hacia abajo. Disponer los distintos apartados teniendo en cuenta esto, nos ayudará en el diseño del póster. - Contiene los puntos esenciales del trabajo, estudio, experiencia... - Tiene una extensión limitada (la organización indica el número máximo de caracteres o palabras).

Upload: elena-martinez-miguel

Post on 29-Jul-2015

1.461 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poster científico

Trabajo cooperativo: Póster Científico Biología y Geología 4º E.S.OC.P.C. Compañía de María Logroño

CARACTERÍSTICAS GENERALES PÓSTER

El póster constituye un tipo de comunicación con un potencial enorme. Posibilita la transmisión concisa, clara y permanente de su contenido, sin la fugacidad que impone una comunicación oral. Características: - El póster debe seguir una secuencia lógica, que progrese de izquierda a derecha

y desde la parte superior hacia abajo. Disponer los distintos apartados teniendo en cuenta esto, nos ayudará en el diseño del póster.

- Contiene los puntos esenciales del trabajo, estudio, experiencia...- Tiene una extensión limitada (la organización indica el número máximo de

caracteres o palabras).- Ha de ser claro y breve, exacto y conciso; por este motivo, deben emplearse

frases cortas, hay que seleccionar las palabras más adecuadas y cuidar al máximo el lenguaje.

No debe contener: - Información que no sea esencial- Descripciones (muy) detalladas

1

Page 2: Poster científico

Trabajo cooperativo: Póster Científico Biología y Geología 4º E.S.OC.P.C. Compañía de María Logroño

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

- ABSTRACT Se realizará en inglés y debe ser un breve resumen de nuestro trabajo.

- CONTENIDO: Debe dar respuesta a las siguientes cuestiones respetando la estructura del póster científico. Cada grupo valorará que apartados del póster que va a utilizar y los contenidos que va incluir en cada uno de los apartados.

o ¿ Qué es la insulina? ¿Dónde se produce?¿Para que sirve?o ¿Qué ocurre si los niveles de insulina son bajos?o ¿Cómo se produce la insulina a nivel industrial?

Explica la técnica actual Investiga cómo se producía en el pasado ¿Por qué se ha dejado de utilizar la técnica del pasado para

producir insulina?o Analiza otro ejemplo donde se utilice o se pueda utilizar la ingeniería

genética (transgénicos, vacunas, antibióticos, clonaciones…)o Valora las ventajas e inconvenientes de la ingeniería genética.

2