posicionamiento de la permanencia en regiones caso ... · presencia en las nueve subregiones del...

8
Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso seccional Oriente Patricia Estrada Mejía [email protected] Octubre 2017

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

Posicionamiento de la permanencia en regiones

Caso seccional Oriente

Patricia Estrada Mejía

[email protected]

Octubre 2017

Page 2: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

• El programa deRegionalización cuenta con untotal de 11 sedes y/oSeccionales haciendopresencia en las nuevesubregiones del departamento,generando educación conpertinencia y calidad para5,720 estudiantes activos enlos 56 diferentes programas depregrado presenciales y cuatroprogramas virtuales.

¿Sabías qué?

Fuente: Proyecto de posicionamiento de la permanencia en regiones. Seccional Oriente, 2016.

La Universidad en su programade Regionalización cuenta con8,556 egresados de 55diferentes programas depregrado y de nueve programasde posgrado.

¿Sabías qué?

¿Identificar el estado de la permanencia y graduación estudiantil en las regiones?

Page 3: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

MetodologíaModelo de gestión de permanencia y graduación estudiantil en Instituciones de Educación Superior. MEN-2015

MuestraProfesores: 218Estudiantes: 600Administrativos: 23

Periodo13 díasCuantitativo

Primero, encuestas que permitieron documentar el estado actual de la permanencia y graduación. Segundo, recolección de información, se hizo vía web utilizando un aplicativo de la plataforma quicktapsurvey. Finalmente, limpieza y análisis de datos.

CualitativoDescripción histórica, conceptualización e identificación del tema de permanencia y deserción en la Seccional Oriente. Establecimiento de estrategias de intervención

Equipo de trabajo Coordinador por Olga MerinoIntegrado por 14, administrativos, docentes y estudiantes

Page 4: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

• Más del 50% de losprofesores, estudiantes yadministrativos, coinciden enque los medios decomunicación más efectivospara la divulgación depermanencia y graduación,son las carteleras físicas oelectrónicas y los boletinesvirtuales o físicos.

F1. Posicionamiento y formalización

Fuente: Proyecto de posicionamiento de la permanencia en regiones. Seccional Oriente, 2016.

¿?

• Con respecto al esfuerzo querealiza la Universidad en temas degraduación y permanenciaestudiantil, el 45% de estudiantes yprofesores percibe que la gestióntiene un valor significativo.

• Más del 50% de los estudiantes,profesores y administrativos estánsatisfechos respecto al Programade inducción a la vida universitariay al acompañamiento a través delas tutorías (PIVU).

F1. Posicionamiento y

formalización

F1. Posicionamiento y

formalización

Page 5: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

• Más del 70% de losestudiantes califica como muyalta la importancia de larelación docente- estudiante.

F3. Mejoramiento de la calidad

Fuente: Proyecto de posicionamiento de la permanencia en regiones. Seccional Oriente, 2016.

• Alrededor del 25% de losestudiantes, profesores yadministrativos, se muestraninsatisfechos con respecto alos semilleros y grupos deinvestigación.

F3. Mejoramiento de la calidad

• Un 52% de los estudiantes consideranque la evaluación que realizan a susprofesores, es poco o nada tenida encuenta.

F3. Mejoramiento de la calidad

Page 6: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

Fuente: Proyecto de posicionamiento de la permanencia en regiones. Seccional Oriente, 2016.

• Más del 90% de los estudiantes,docentes y administrativos consideranque el rol de la familia en la vidauniversitaria, es fundamental para elacompañamiento estudiantil.

F6. Compromiso del núcleo familiar

• El 21,7% de administrativosafirman desconocer el tema degestión interna en la consecuciónde recursos para el apoyo a lapermanencia y graduación, peroquienes la conocen, afirman en un34,8% ser adecuada.

F7. Gestión de recursos

• El 30,7% de los estudiantesconsideran que las acciones dearticulación de la seccional con laeducación precedente(bachillerato) son adecuadas y el31,8% manifiestan no saber.

F4. Trabajo conjunto con IEM

Page 7: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

Fuente: Proyecto de posicionamiento de la permanencia en regiones. Seccional Oriente, 2016.

• El 70% de losestudiantes cuentancon algún beneficioeconómico.

F5. Programas de apoyo

• Cuando los estudiantes tienenalguna dificultad socioeconómicael 61% acuden a un familiar,acudiente o amigo, mientras un20% tienden a no buscar ayuda.

F5. Programas de apoyo

• El 48,2% de los estudiantes seencuentran satisfechos con elprograma de psico-orientación y el13% se encuentra insatisfecho.

F5. Programas de apoyo

Page 8: Posicionamiento de la permanencia en regiones Caso ... · presencia en las nueve subregiones del departamento, generando educación con pertinencia y calidad para 5,720 estudiantes

Algunos de los logros

• Conformación y cualificación de equipos de

trabajo.

• Estudio, contextualización, adaptación y

aplicación del Modelo del MEN.

• Descripción histórica de las sedes y/o

seccionales como contextualización del

proyecto.

• Identificación algunas acciones y/o proyectos

para la permanencia estudiantil en las Sedes

y/o Seccionales.