posibilidades tic

10

Click here to load reader

Upload: 7lunes1

Post on 04-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posibilidades tic

POSIBILIDADES TIC

1- Inmaterialidad:

A la hora de impartir, según el profesor la información se puede interpretar de distinta

forma (visuales, auditivas, audiovisuales, etc…).

2- Interconexión:

Las nuevas tecnologías pueden combinarse y construir nuevas realidades expresivas y

comunicativas.

3- Interactividad:

El receptor construirá sus propios mensajes y a su vez será el transmisor de estos.

Page 2: Posibilidades tic

4- Instantaneidad:

Podemos ponernos en contacto directo con otras personas sin importar la distancia.

5- Elevados parámetros de imagen y sonido:

Transmitimos de un punto a otra información de calidad, evitando interrupciones en las

transferencias de los mensajes y ruidos comunicativos (digitalización de las señales

visuales, auditivas o de datos).

6- Nuevos códigos y lenguajes:

Nos permite expresarnos en otros lenguajes que no es el nuestro, aprendiendo nuevos

códigos y potenciando la alfabetización en el lenguaje informático y multimedia.

7- Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada:

Haremos uso de programas y medios tecnológicos teniendo en cuenta las características y

demandas de los destinatarios.

Page 3: Posibilidades tic

8- El avance:

Permite realizar operaciones de forma más eficaz, es decir, más trabajo en menos tiempo.

9- Innovación:

Es una gran ventaja en el contexto educativo a la hora de realizar actividades, pero la

escuela tiene el problema de que cuando la propia escuela se adapta a las nuevas

tecnologías, éstas ya están anticuadas y hace falta tener un contenido didáctico y unas

infraestructuras correctas.

10- Diversidad:

Existe una gran variedad de tecnologías que pueden desempeñar diferentes funciones.

Page 4: Posibilidades tic

LIMITACIONES TIC

1- Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a

nuevas preocupaciones y problemas.

En el día a día, estas máquinas presentan numerosos inconvenientes en el aula, como

averías, mantenimiento, alimentación eléctrica o conexión a internet, frente a las

posibilidades que ofrecen.

2- A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera

muchos más problemas.

Es un problema con fácil solución: infraestructuras adecuadas, ancho de banda en internet

correcto, seguridad en el aula, etc. Por eso se empezará a contar con un „‟técnico

informático‟‟.

Page 5: Posibilidades tic

3- Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas:

Hay una parte de los docentes que utilizan las TIC como medio didáctico en las aulas, sin

embargo, otra parte las utiliza sólo como apoyo a sus actividades al carecer de la formación

necesaria. Conviene que en cada centro haya un profesor que actúe como “coordinador

TIC”.

4- A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por lo que

las utilizan poco.

Aunque un profesor disponga sólo de los conocimientos básicos, puede gestionar infinidad

de actividades de enseñanza y aprendizaje con apoyo de las TIC y puede ir aprendiendo

poco a poco el manejo de otros instrumentos.

5- Algunos de las mejores constatables al utilizar TIC en las aulas solo se dan cuando

el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso de las TIC:

Page 6: Posibilidades tic

(por ejemplo, mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de

la enseñanza, etc…)

6- En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales:

Los libros digitales permiten a los alumnos el acceso a los infinitos recursos didácticos

apoyados en vídeos, animaciones y simulaciones. No obstante, las aulas 2.0 cuentan en todo

momento con acceso a internet, donde se puede encontrar todo tipo de información.

7- Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando a

que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos:

Si disponemos de un ancho de banda adecuado no debe haber problema, pero si éste es

insuficiente habrá que evitar esta situación utilizando metodologías que no exijan la

descarga simultánea de los contenidos.

8- Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan muy pronto

la tarea y dedican el resto del tiempo a jugar a juegos con el ordenador.

La solución a este problema será organizar actividades para alumnos que terminen antes de

tiempo y bloquear el acceso a determinadas páginas web.

Page 7: Posibilidades tic

9- Los ejercicios auto-corregibles que al fallar dan la respuesta correcta no estimulan

el esfuerzo del alumno ni su memoria.

Conviene que cuando se equivoquen el programa les dé más oportunidades, permitiendo al

alumno que lo intente un par de veces más, y si puede ser, se le proporcione ayuda.

10- Entre clases y en los recreos, los alumnos usan los ordenadores para jugar y entrar

en redes sociales:

Basta con mandar apagar los portátiles y prohíben su uso entre clases o en los recreos. El

centro también puede limitar y filtrar los accesos a internet desde su red local.

Page 8: Posibilidades tic

11- Los alumnos se distraen en clase con Internet.

12- Los alumnos se distraen en casa con Internet.

13- Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la

inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

Los tiempos actuales exigen aunar lo tradicional y la innovación tecnológica.

14- El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni

escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.

Page 9: Posibilidades tic

A menudo, la lectura ante el ordenador es más “superficial”, más dedicada a buscar

información que a recrearse en ella y profundizar en se significado.

15- Si a los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su

ortografía, pues escriben muchas veces con abreviaturas habituales en los

mensajes SMS.

El uso de los ordenadores recomendados en primaria y ESO se sitúan por debajo del

50% del tiempo semanal de clase. Muchas actividades se seguirán realizando mediante

escritura manual.

16- Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos

académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.

La mayoría de los exámenes son memorísticos y requieren de una “información”

memorizada para afrontar las actividades. Si las notas recogieran más los aprendizajes

competenciales, entonces sí que la realización de actividades con apoyos TIC facilitaría

una mejora apreciable en el rendimiento académico.

Page 10: Posibilidades tic

17- Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos

argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.

Los buenos profesores siempre han sabido gestionar estas situaciones en tutoría con

estos alumnos.

18- Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades.

La Administración educativa y la dirección del centro deciden establecer

prioridades.

Conviene distinguir entre lo necesario y lo deseable, empezando por la atención a lo

primero.