posibilidades del desarrollo sostenible en nuestra comunidad

13

Click here to load reader

Upload: pier-recuay

Post on 05-Jul-2015

2.248 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

POSIBILIDADES DEL

DESARROLLO

SOSTENIBLE EN

NUESTRA COMUNIDAD

Institución Educativa Ramón Castilla

Marquezado

Page 2: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Objetivo

Describir las situación de los componentes

ecológico, socio cultural, para explicar las

posibilidades de desarrollo sostenible en

nuestra comunidad.

Page 3: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Tipo de Estudio

Diagnóstico - Evaluativo

Hipótesis La posibilidades de desarrollo sostenible en

nuestra comunidad son escasas por la

dificultad en el desarrollo de sus componentes

ecológico socio cultural.

Page 4: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Formulación del Problema

¿Existen evidencias favorables que posibiliten

el desarrollo sostenible en nuestra

comunidad?

Page 5: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Población

Habitantes del centro urbano de

Huancavelica.

Muestra

Aleatoria

Calle Victoria Garma

Calle Torre Tagle

Calle O’Donovan

Calle Huayna Cápac

Page 6: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Técnica y Procesamiento de la

información

Técnica

Observación y entrevista

Procesamiento de la información

Procesamiento de la información

A través del análisis porcentual con ayuda del

programa Microsoft Office 2007 (Word, Excel)

Page 7: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Comunicación de la información

Elaboración del informe final:

Publicado en la página web de la institución

educativa Ramón Castilla Marquezado

Diseño de banner

Con ayuda de la herramienta tecnológica

Corel Draw 12.

Elaboración del boletín informativo El Mercurio

en la Noticia, haciendo uso de Microsoft Office

versión 2007

Page 8: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Conclusiones Especificas

Conclusión 01

El 100% de las

viviendas

observadas cuenta

con servicios de

agua, luz, desagüe. Conclusión 02

El 80% de escuelas se encuentra en las calles Victoria Garma y O’Donovan.

Page 9: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Conclusiones Especificas

Conclusión 03

De las 75 viviendas observadas en las 4 calles, el 75% de estas viviendas consumen bienes económicos han sido lavados con mala calidad de agua para ser vendidos por los comerciantes del mercado. Así mismo, el 25% de estas viviendas consumen bienes económicos que han sido lavados con mala calidad de agua para ser vendidos por el mercadillo ubicado muy cerca de la calle Torre Tagle.

Page 10: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Conclusiones Especificas

Conclusión 04

Es decir el 25% de empresas son contaminantes, y están constituidas por comerciantes y consumidores de bienes de consumo directo, responsables de la contaminación de las calles observadas.

Page 11: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Conclusiones Especificas

Conclusión 05

El 100% de las empresas

realizan actividades terciarias

en las calles observadas.

Conclusión 06

Los productos que más contaminan

el espacio urbano de Huancavelica

son las Envoltura de

golosinas, Bolsas plásticas, Botellas

plásticas y Platos descartables.

Page 12: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Conclusión General

La presente investigación evidencia que las

posibilidades de desarrollo sostenible de

nuestra comunidad a mediano plazo son poco

probables, debido a que los componentes

ecológico, socio-culturales no muestran

mejoras en su comportamiento.

Page 13: Posibilidades Del Desarrollo Sostenible En Nuestra Comunidad

Recomendaciones

Ejercer responsabilidad ciudadana por parte de la población escolar por parte de todos los niveles educativos para apoyar los emprendimientos a favor del plan de desarrollo social concertado de mediano plazo del Gobierno Regional de Hvca.

Las instituciones como Gobierno Regional, Municipalidad, MINDES implementen programas que evalúen el impacto ecológico- socio-cultural de manera continua.

Las instituciones relacionadas a la educción como DREH, UGEL, Universidades, Institutos, colegios y escuelas desplieguen compañas más agresivas a fin de lograr mayor efecto en el desarrollo de estos componentes para lograr nuestro desarrollo en el menor tiempo.