posgrado ceu, damos forma a tu futuro · • permitir el manejo riguroso de forma intuitiva en...

3
MÁSTER UNIVERSITARIO URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES ¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER? Habilitación para Transporte Sanitario. Aprendizaje en la toma de decisiones. Docencia netamente práctica. Atención individualizada al alumno.

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posgrado CEU, damos forma a tu futuro · • Permitir el manejo riguroso de forma intuitiva en situaciones de Riesgo Vital y patologías tiempo-dependientes. • Capacitar con los

MÁSTER UNIVERSITARIO

URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER?

Habilitación para Transporte Sanitario.

Aprendizaje en la toma de decisiones.

Docencia netamente práctica.

Atención individualizada al alumno.

Page 2: Posgrado CEU, damos forma a tu futuro · • Permitir el manejo riguroso de forma intuitiva en situaciones de Riesgo Vital y patologías tiempo-dependientes. • Capacitar con los

OBJETIVOS Y METODOLOGÍAEl Objetivo general del Máster es proporcionar la formación más rigurosa e innovadora a los profesionales del ámbito de la asistencia extra-hospitalaria y convertirlos en facultativos del más alto nivel en el campo de la emergencia.

Como objetivos docentes específicos pretendemos que el alumno conozca y desarrolle:

• Los fundamentos de la asistencia sanitaria urgente y emergente.

• El funcionamiento de los principales Servicios de Emergencias Médicas de Madrid: sus protocolos de actuación, sus recursos y procedimientos.

• Las actitudes diagnósticas en situaciones de riesgo vital.

• Las maniobras de resucitación avanzada en el adulto y la asistencia al politraumatizado.

• La atención urgente en el embarazo, la asistencia al parto extra-hospitalarios y las maniobras de resucitación pediátricas y neonatales.

• El tratamiento inmediato y la cierta identificación de las patologías tiempo-dependientes.

• La asistencia en Incidentes de Múltiples Víctimas y catástrofes.

Nuestra metodología:

Las actividades formativas encuadradas en el Programa del Máster se desarrollarán como:

• Clases teóricas presenciales

• Rotaciones prácticas en dispositivos móviles de emergencias e instituciones hospitalarias

• Talleres teórico-prácticos en entornos de simulación:

• RCP Adulto y SVA

• RCP pediátrica

• Atención Inicial al Paciente Politraumatizado

• Asistencia a Múltiples Víctimas

• Interpretación electrocardiográfica

• Ecografía básica. Ecofast

• Ventilación Mecánica y Capnografía

PERFIL DE LOS ALUMNOSEste Máster, orientado a licenciados o graduados en Medicina y Cirugía, proporciona al personal médico la formación necesaria para el desempeño eficiente de sus servicios profesionales en:

• Servicios de Emergencias Médicas prehospitalarios

• Servicios de Urgencias de Atención Primaria

• Servicios de Urgencias Hospitalarios

• Servicios de Intervención y Rescate

• Organismos de respuesta sanitaria ante desastres.

• Servicios de Protección Civil

• Cruz Roja, etc.

EQUIPO DOCENTE DE PRESTIGIO Nuestros docentes son, todos y cada uno de ellos, profesionales de amplia experiencia en formación, que siguen desarrollando su labor asistencial en los principales sistemas de emergencias médicas del país, tanto a nivel hospitalario como extra-hospitalario, y en el ámbito civil como militar.

PROGRAMA DE LIDERAZGO LEADERHIP ESSENTIALSEl CEU incorpora a sus programas de posgrado una formación exclusiva y diferencial en valores y liderazgo que se desarrolla a lo largo del curso académico.

• El programa Leadership Essentials del Center for Creative Leaderhip (CCL) está diseñado para ayudar al estudiante a entender y descubrir su potencial de liderazgo, y aplicarlo en su día a día.

• Los grandes líderes se han formado con la metodología CCL, que cuenta con 46 años de historia formando a más de 20.000 líderes en 20 países de los cinco continentes.

• Leadership Essentials se sitúa en el top 5 en Worldwide Executive Education Ranking del Financial Times 2016.

PRÁCTICAS PROFESIONALESLas prácticas se realizarán en los Servicios de Urgencias Médicas SUMMA112 y SAMUR-PC, en los Hospitales Universitarios Gregorio Marañón, Infanta Sofía, Infanta Leonor de Madrid, Hospital de Fuenlabrada y en HM Hospitales.

CARTA DEL DIRECTOR DR. LUIS PARDILLOS FERRER

La asistencia sanitaria de calidad debe llegar hoy hasta el propio domicilio del paciente y los profesionales que se dedican a la medicina de urgencias deben estar preparados para identificar y tratar con certeza cualquier situación crítica que se plantee. En situaciones vitales estos profesionales deben poseer unas habilidades técnicas que en ocasiones quedan relegadas a un segundo plano. Además existen otra serie de habilidades no técnicas que son fundamentales en la asistencia emergente como son: la toma de decisiones, el liderazgo, el manejo de la incertidumbre y el control del caos.

Nuestra intención es aunar todos estos conocimientos y destrezas en este Máster de Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes, para conseguir profesionales que puedan desenvolverse en la asistencia sanitaria urgente con rigor y seguridad, manejando de forma intuitiva todo lo aprendido.

Avanzaremos junto a cada alumno e iremos superando juntos las metas que se propongan.

Page 3: Posgrado CEU, damos forma a tu futuro · • Permitir el manejo riguroso de forma intuitiva en situaciones de Riesgo Vital y patologías tiempo-dependientes. • Capacitar con los

ECTS: Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos

Créditos 60

[ECTS]

Formato Presencial

Dónde Facultad de Medicina

Idioma Español

Nº personas 65

Dirección Dr. Luis Pardillos Ferrer

Coordinación Dr. Juan José Fernández y

Dr. Rodrigo Pacheco

Prácticas Obligatorias

Acceso al Doctorado

Cuándo De septiembre

a junio

Contacto [email protected]

PLAN DE ESTUDIOS URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

MÓDULOS/MATERIAS ECTS

Conceptos básicos. Transporte sanitario. Recursos en la CM (ob)

4

Resucitación cardiopulmonar en adultos y soporte vital avanzado (ob)

10

Patología Tiempodependiente I (ob) 10

Patología Tiempodependiente II (ob) 10

Atención al politraumatizado. Analgesia, sedación, anestesia. Atención a múltiples víctimas. Manejo de situaciones NBQ. Bioterrorismo (ob)

10

Resucitación Cardiopulmonar pediátrica y neonatal. Asistencia al parto extrahospitalario (ob)

10

RCP básica y avanzada neonatal (ob) (S) 6

Trabajo Fin de Máster (ob) 6

(ob) Carácter obligatorio

SERVICIO DE ADMISIÓN Y NUEVO ALUMNO

C/ Julián Romea, 18 28003 - Madrid

Tel.: +34 91 514 04 04

[email protected]