posadas 01 abr 'lgu~ visto: que€¦ · el curso se inicia con una panorámica general sobre...

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Consejo Directivo l-cljx de Al;IJ;} N" 1S5~ Posadas (MIsiones) ~ 03752-447717 - Fax 03752-425414 POSADAS 1 0"1 ABR 'LGU~ VISTO: La Nota N° 517-ME.FCEQyN/05 de la Directora de las Maestrías en Ciencias y en Tecnología de Madera, Celulosa y Papel Dra. Maria Cristina Area en la que propone una nueva actividad para las mencionadas Maestrías; y CONSIDERANDO: QUE esta actividad consiste en llevar a cabo un "Taller de redacción de tesis y artículos científicos y técnicos"; QUE la Comisión de Ciencia, Tecnología y Post Grado en su despacho 09/05 sugiere aprobar el Curso El Taller de redacción de tesis y artículos científicos y técnicos; QUE fue tratado en el Primer Cuarto Intermedio de la Ira Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Año 2005 realizado el 1 0 de abril, aprobándose por unanimidad el despacho mencionado; POR ELLO: El CONSEJO DIRECTIVO DE lA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUíMICAS Y NATURALES RESUELVE: ARTicULO 1°: APROBAR el Curso Optativo "Taller de redacción de tesis y artículos científicos y técnicos" para las Maestrías en Ciencias y en tecnología de Madera, Celulosa y Papel,a cargo de la Dra. Maria Cristina Area. ARTíCULO 2°: El mismo se consigna en el Anexo de la presente Resolución. ARTicULO 3°: REGISTRAR. Notificar al Señor Decano. Comunicar. Cumplido. ARCHIVAR. RESOLUCiÓN CD N° Ing. Nicolás KOLB KOSLOBSKY Presidente Consejo Directivo Facultad de Ciencias Exactas, Ouímicas v Naturales VISTO se deja expresa constancia que en la echa se tornó conocimiento de la Resolución Nc()4()qSdel Honorable Consejo Directivo de la FCEQyN de conformidad al Art. 1 0 inciso "e" de la Ordenanza W 001/97.- ->: /' (. I Ing. Andrés Wcrfn0ft e-éano Facultad-de Cíencías Exactas, Químícas y Naturales

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POSADAS 01 ABR 'LGU~ VISTO: QUE€¦ · El curso se inicia con una panorámica general sobre el concepto de la tesis y su estructura interna. Después se examinan las bases de un

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONESFacultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales

Consejo Directivol-cljx de Al;IJ;} N" 1S5~ Posadas (MIsiones)

~ 03752-447717 - Fax 03752-425414

POSADAS1 0"1 ABR 'LGU~VISTO: La Nota N° 517-ME.FCEQyN/05 de la Directora de las Maestrías en

Ciencias y en Tecnología de Madera, Celulosa y Papel Dra. Maria Cristina Area en la que

propone una nueva actividad para las mencionadas Maestrías; y

CONSIDERANDO:

QUE esta actividad consiste en llevar a cabo un "Taller de redacción de tesis y

artículos científicos y técnicos";

QUE la Comisión de Ciencia, Tecnología y Post Grado en su despacho N°

09/05 sugiere aprobar el Curso El Taller de redacción de tesis y artículos científicos y técnicos;

QUE fue tratado en el Primer Cuarto Intermedio de la Ira Sesión Ordinaria del

Consejo Directivo del Año 2005 realizado el 10 de abril, aprobándose por unanimidad el

despacho mencionado;

POR ELLO:

El CONSEJO DIRECTIVO DE lA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUíMICAS Y NATURALES

RESUELVE:

ARTicULO 1°: APROBAR el Curso Optativo "Taller de redacción de tesis y artículos

científicos y técnicos" para las Maestrías en Ciencias y en tecnología de Madera, Celulosa y

Papel,a cargo de la Dra. Maria Cristina Area.

ARTíCULO 2°: El mismo se consigna en el Anexo de la presente Resolución.

ARTicULO 3°: REGISTRAR. Notificar al Señor Decano. Comunicar. Cumplido. ARCHIVAR.

RESOLUCiÓN CD N°

Ing. Nicolás KOLB KOSLOBSKYPresidente Consejo DirectivoFacultad de Ciencias Exactas,

Ouímicas v Naturales

VISTO se deja expresa constancia que en la echa se tornó conocimiento de la Resolución Nc()4()qSdelHonorable Consejo Directivo de la FCEQyN de conformidad al Art. 10 inciso "e" de la Ordenanza W001/97.- ->:

/'

(.

I

Ing. Andrés Wcrfn0fte-éano

Facultad-de Cíencías Exactas,Químícas y Naturales

Page 2: POSADAS 01 ABR 'LGU~ VISTO: QUE€¦ · El curso se inicia con una panorámica general sobre el concepto de la tesis y su estructura interna. Después se examinan las bases de un

CURSO OPTATIVO

\(V 4 .1L ;' () ~)

11 7 ABR 2005

TAllER DE REDACCiÓN DE TESIS Y ARTíCULOS CIENTíFICOS Y TÉCNICOS

Docente: Dra. María Cristina Area

Duración: 30h (3 créditos)

Modalidad: semipresencial

Fundamentación

La elaboración de la tesis y la redacción de textos científicos es una exigencia quedeben cumplir los alumnos que cursan las carreras de posgrado. Este taller propendea la creación de un espacio para la capacitación específica referente a estos aspectos.

El curso se inicia con una panorámica general sobre el concepto de la tesis y suestructura interna. Después se examinan las bases de un artículo técnico, respetandolas normas generalmente aceptadas, con la rigurosidad de presentación y redacciónpertinente. Finalmente se investigan y analizan los requisitos de fondo y forma para laredacción de trabajos científicos a fin de internalizar los elementos necesarios para laredacción de las tesis, artículos técnicos, e informes de investigación.

Objetivos

Ejercitar el uso del lenguaje técnico-científico, especialmente del desempeñoacadémico y profesional.

Reconocer las características del texto científico.

Desarrollar la capacidad de redactar textos científicos.

Analizar los ejes centrales para la redacción de una tesis.

Contenidos

Repaso de los pasos del proceso de investigación.

Guías de estilo para la preparación de propuestas y tesis.

Características de la redacción técnica y científica: objetividad,brevedad, formalidad, ordenación lógica.

Exposición escrita y ordenada de ideas.

Análisis crítico de Trabajos de Tesis defendidos y aprobados.

Análisis crítico de publicaciones científicas.

Análisis de presenta iones de los Alumnos.

precisión, claridad,

Uc.MAKfA YAJI\ c>cGRIMAr . !, ¡ , \1 , •• ~ ,1,) / I h. l lIV()

o " •• .' '\" , ,> .

\, I

ing. NICOlAS KOti KOSlOISKYrRFSln[i";¡ UJN)I:JO D!~EL'TIVO_: ,':,. I , ,,(, ~I ,:: ¿ j!:". ' ).,.;- (: (; <.:t f'

Page 3: POSADAS 01 ABR 'LGU~ VISTO: QUE€¦ · El curso se inicia con una panorámica general sobre el concepto de la tesis y su estructura interna. Después se examinan las bases de un

-4 MACIMCYP-MATEMCYPMAESTRlA EN CIENCIAS DE MADERA. C EUJLOSA y PAPEL

• . MAESTRlA EH T ECNOLO GlA DE MADERA. CELULOSA Y PAPELFACULTAC 05: CQ. EXACTAQ,QUiMIC~YNATURAL¡Q·UN""'RQIDADNAC10NAL o¡ "'l¡/oN¡¡FÉLot o¡ AZAAA. 1~2(3300}Po ltAo.-.¡Mlit 10N Ii:¡ARO¡m INA

1 TE/F~C543752-4221ge-FAX:543752-425A 1Ae-rTIt'Ii: m$mcyp@fceqyo~n$m.~.$r,,-_._-_._-+--------'---

Modalidad de la cursada

El taller será dictado en forma teórico-práctica, basado fundamentalmente en estudiode casos.

Se realizarán 3 encuentros presenciales de 4h c/u.

Cada uno de los conceptos expuestos en clase será confrontado con ejemplos.

Se presentarán los materiales de lectura para su análisis.

Se realizarán actividades no presenciales, en las que los alumnos deberán resolversituaciones problemáticas, aplicar el análisis de casos y elaborar sus propios planes.

La modalidad de trabajo prevé tres reuniones de cuatro horas académicas cada una.

Pautas generales de acreditación

El taller tendrá como productos:

Los reportes de los análisis de las lecturas.

La estructuración de una tesis, cuya preparación se realizará durante el taller.

El análisis crítico y corrección de un artículo para una revista especíalizada.

Materiales

El alumno dispondrá de:

Materiales facilitados por la maestría.

Un sistema de tutoría por correo electrónico.

Recursos de Internet referidos al tema de estudio.

~Lii:.'. M.-\R r., )I.·\J! \¡ ,j,: C;R1:\1.~.StCRll·\i~!A i IA-.:"I:,~~ LJl 'l :/\'l¡

Fé:.ICLllr.n,; t;" ~,t.j' (,i.L..•L ,,:' •.. Ib.

Qulen'e",; -A, Nj,t r'~1U. N\ M

. \ ..

Inl,; NICOLAS KOllJ KOSLOBSKY1'~,~II)lN I[ CON)[JO DIRéOIVO

Fl:;Icult. •...JlJ de Cre ncte e Exac~fit.,

nulmicüu y NacLIr'üll:!lti

Page 4: POSADAS 01 ABR 'LGU~ VISTO: QUE€¦ · El curso se inicia con una panorámica general sobre el concepto de la tesis y su estructura interna. Después se examinan las bases de un

I MACIMCYP-MATEMCYP rf;~')I

MAESTRlAEN CIENCIAS DE MADERA. CEWLOSA Y PAPEL \~~\ N •.:i··)~lMAESTRlA EN T ECNOLO GlA DE MAOI::RA. CEWLOSA y PAPEL \, ,.:;-..... 0-- -(, fF ACVL.TNJ DIi: e s. EXACT Ag. QU iMIC...- y NATURAL.¡g·UNt,/¡¡¡iIDNJ NAC IONAL.D¡ M lilO N¡¡;~ "'" ·~csj;.o~. !/¡:Fáe< Di AZNIA 1~2(3$::O)Po~DA~MI¡¡IONE¡¡A¡¡OENTINA ~.1I TE/FAX::54-3752-422100 - FAX:54.:3752-42541.4

__''_..tl_e_om_a.t_· _m_a_m_c_yp@_Wtc_· _e_q_yo_.u_n_a_m_.ed.J_.s_r _I

~:~ "i( .hTAllER DE REDACCiÓN DE TESIS Y ARTíCULOS CIENTíFICOS Y TÉCNICOS

Bibliografía

1. Cajolet, H., Laganiére,C., Collinge, P., Laganiére, G., Rédaction Technique etadministrative, 2a Ed., Ed. Laganiére, 331 pág., Québec,1991.

2. Day, RA Como escribir y publicar trabajos científicos, Organización Panamericanade la Salud, OMS, 77 pág., Washington, 1990.

3. Ebel,H. F., Bliefert, C., Russey, W. E., The art of scientific writing, VCH, 493 páq.,Germany, 1987.

4. García Carrilo, C. Guía y criterios para escribir un artículo científico Revista de laAsociación Argentina de Microbiología. Vol.9 ND1 p.1, 1979.

5. Reimold, Ch. How to make writing a tool, not a trauma, Partes 1 a 6, Tappi Journal,febrero a julio 1992.

6. Reimold, Ch. How to write what people like to read: Eight style rules, Partes 1 a 8,Tappi Journal, octubre a diciembre 1992, enero a mayo 1993.

7. Reimold, Ch. To improve your writing, Try reading as a Writer, Partes 1 y 2, TappiJournal, agosto y septiembre 1992.

8. Reimold, Ch., Three rules to unlearn to write well in business, Tappi Journal, enero1992.

9. Rhodes, H. Fred, Technical reportwriting, McGraw-Hill, 168 pág. USA, 1961.

10. Solomon, P.R., Guía para redactar informes de investigación, 56 pág., De. Trillas,México, 1996 .

.11.Varios, Curso virtual para editores científicos 2004 - Caicyt-Conicet, Centro deDivulgación Científica-Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA.

Varios, Tesis de las Maestrías en Madera, Celulosa y Papel.

Varios, Artículos publicados en revistas técnicas.

Varios, Páginas web.

1111',. NI('OI.\S KOl8 I<OSlOBSKYf'f<111IJ¡ r-, I L L\)N~,lJO UIREC1IVO