portfolio

31
PORTFOLIO Noelia Cabello Medina

Upload: guspelin-lin-lin

Post on 28-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a good portfolio

TRANSCRIPT

  • PORTFOLIO Noelia Cabello Medina

  • Dossier

  • Grabado

  • 5RecortablesExposicin de diversos males o enfermedades a travs del grabado. Se representan enfermedades de la piel o enfermedades externas.

    Todo ello surge como contraposicin al lenguaje infantil, mediante la representacin de muecas, como ideales de belleza. Se presenta una serie de cuatro muecas, con estilo vintage, procedentes de un libro de recortables.

    Ficha tcnica

    Recortables

    Serie de 4Fotograbado, aguafuerte y aguatintaPlancha de cinc. 280 x 162 mmPapel Hahnemuhle. Velin- marfil. 300 gr. 1200 x 400 mmTres colores, estampacin con muequilla6 pruebas de autorccesit premio Ateneo-Uma 2014

  • 6

  • 7

  • Dibujo

  • 9Sutil amenazaA travs del proyecto se plantea una pequea lnea divisoria entre lo bello y lo siniestro. Por un lado la delicadeza, sutilidad y fragilidad, ya que se trata de papel recortado con gran detalle y minuciosidad. La ausencia de color, la limpieza del papel son otras de las caractersticas que nos recuerdan la definicin de belleza. En contraposicin se presentan unos animales que se devoran unos a otros.

    La obra se presenta como un dibujo recortado sobre papel pergamino, tono blanco roto. A pesar de ser el papel un soporte en dos dimensiones por excelencia, se aporta la tercera dimensin a la obra sacando hacia fuera algunas figuras a partir de los cortes, stas siempre suelen ser la vctima, para producir ms inquietud al espectador.

    Ficha tcnica

    Sutil amenaza

    Serie de 12Tcnica papel recortado, papel pergamino semitransparente420 x 297 mm2013

  • 10

  • Diseo

  • 12

    TrafficEn esta sociedad en la que todo se compra y se vende, se llega al extremo de considerar a la propia persona como mercanca. Los transplantes de rganos constituyen una nueva esperanza de vida para cientos de miles de personas enfermas... y un lucrativo negocio para unos pocos.

    El formato de presentacin de la obra es el packaging, ya que es la nica forma de contacto directo entre el producto y el consumidor. Compuesto de elementos visuales que hacen el producto lo ms atractivo posible e informa sobre las caractersticas de uso y permite la identificacin.

    Se realizaron dos series (rganos y tejidos), y dos productos especiales (sangre de cordn umbilical y mdula). stos suman el mayor nmero de transplantes en Espaa, datos recogidos por la ONT (Organizacin Nacional de Transplantes). A pesar de que no es legal el comercio con rganos, en Espaa existe ya que la situacin actual de algunas familias no es sostenible.

    Ficha tcnica

    Traffic

    Serie1630 x 430 x 370 mm2014

  • 14

    El arte transgresor: la provocacin artstica como

    anomalaEl tema elegido para el desarrollo del proyecto son los defectos congnitos, definidos como aquellas alteraciones en el embrin o en el feto, que se manifestarn en el curso del embarazo o en el nacimiento. Producidos por un trastorno durante el desarrollo embrionario o durante el parto.

    El objeto artstico elegido fue la realizacin de un diseo de envase contenedor de aire. Al comprar una caja esperamos encontrar algo en su interior, sin embargo el aire hace referencia a la idea de hallar remedios para enfermedades a las que todava no se han descubierto.

    Ficha tcnica

    El arte transgresor: la provocacin artstica como anomala

    Serie de 15 cajas impresas sobre cartulina verjurada beigeTrabajo fin de Grado - 2014

  • 15

  • 16

    Omnis dolor repellendusRealizando un recorrido a lo largo de la historia encontramos como la relacin entre el arte y la medicina ha sido una constante: desde las estatuillas de marfil utilizadas por mujeres chinas para poder indicar con exactitud el punto concreto de sus males sin tener que desvestirse, pasando por la extraccin de la piedra de la locura del Bosco, la obra de pintores como Tintoretto, Jos Ribera, Caravaggio, Goya... Hasta llegar a las vanguardias histricas y, finalmente, a nuestros das.

    Todo est vinculado a la poltica. Desde luego la economa, pero tambin la cultura, las comunicaciones, la calidad de vida y por supuesto la salud. Una simple alerta, como la protagonizada por la OMS durante la gripe A, puede tener consecuencias catastrficas a todos los niveles, desde la cada en bolsa, clausura de fronteras...

    En el proyecto cada producto es reproducido fielmente con respecto al original, aportando caractersticas de solidez, limpieza, asptico, asociadas al mbito sanitario. Toda la apariencia fsica es contrapuesta con el contenido o mensaje insertado en cada caja, creando as una falsa apariencia, haciendo dudar de lo que es bueno y malo.

    Ficha tcnica

    Omnis dolor repellendus

    Serie de 12 cajas impresas sobre cartulina y 12 en corte lserTrabajo fin de Mster - 2015

  • 17

  • 18

  • 19

    Santa Mara la MayorProyecto de diseo grfico para Colegiata Santa Mara la Mayor (Antequera). Compuesto por papelera corporativa, manual corporativo, dpticos explicativos del lugar y la ciudad, mapas y sealtica, aplicaciones y merchandising, carteles, pagina web...

    Trabajo fin de Ciclo Formativo Superior - 2010

  • 20

  • 21

  • Prcticas y proyectos profesionales

  • Perfil

  • 29

    PerfilNoelia Cabello Medina, Diseadora Grfica por la Escuela de Arte San Telmo (2010, Mlaga). Graduada en Bellas Arte (2014) y Postgrado en Produccin Artstica Interdisciplinar (2015) por la Facultad de Bellas Artes (Mlaga)

    Diseo, dibujo, escultura, collage, packaging, grabado... son algunos de mis intereses e inquietudes.

    ContactoEmail: [email protected].: 654 656 580