portaforlio virtual en presentacion

8

Click here to load reader

Upload: mavaresesdras

Post on 22-Jan-2018

29 views

Category:

Devices & Hardware


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portaforlio virtual en presentacion

Portafolio virtual

REPUBLICA BOLIVARIANAS DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL FALCÓN ALONSO GAMERO

CORO ESTADO FALCÓN

TRAYECTO 1 TRIMESTRES 3

Profesora

Diana rivero

Facilitador

Esdras Mavares

CI : 27253240

Coro octubre de 2016

Page 2: Portaforlio virtual en presentacion

minutas

. • El Hardware: las partes físicas que conforman un

sistema informático. De esta manera se puede analizar el

impacto del Hardware libre en la administración pública,

en algunos países de Latinoamérica se ha mostrado un

apoyo al uso de software libre de esta manera poder ser

una guía en la dirección de un país en desarrollo.

• La políticas públicas la adquisición y uso del hardware e

la administración pública nacional se crean fundamentos

necesarios para el desarrollo de la misma y crear de esta

manera una soberanía nacional en pro al desarrollo

estratégico para la población considerable.

• Las Hardware libres para una sociedad generan cambios

positivos en el área educativos la estableciendo desarrollo

en el sector a una descentralización de la población y

cultural, de esta manera crea nuevas oportunidades de

generar un mejoramiento económico.

• En Venezuela existe un Hardware libre denominado

Proyecto Pingüino VE el cual promueve el desarrollo de

este sistema para la estimulación de la industria

tecnológica en el país.Concientes de la necesidad de

sumar voluntades, y de propiciar el acercamiento entre los

todos los miembros de la sociedad como paso primordial

para romper paradigmas consumistas de tecnologías

privativas y desmitificar el desarrollo tecnológico, hemos

concebido esta sección para facilitar a cualquier

interesado una rápida familiarización con los objetivos, la

visión, los componentes, y los planes de la Comunidad

Conclusión

Las aplicación del hardware no es importante salame

mete en la aplicación del modelo comunitario sino

también en los sistemas electrónicos digitales. Debemos

luchar las patentes de las grandes industrias de dos o más

planetas productivos lo cuales son (EEUU, JAPÓN entre

otros) El hardware libre no es más que pagar licencias de

uso para ultimarlo, también se puede decir que es pagar

derecho del autor para poder crear propias herramientas.

Numero 1

Page 3: Portaforlio virtual en presentacion

Plenaria Hardware LibreLa administración publica de varios países han de mostrado estar de acuerdo y usar el H.L. ya que sus funciones Suramérica, Norteamérica, Europa e Islas del caribe y Asia entere otros.Cada vez que la administra publica usa el H.L. acepta en este caso nosotros los venezolanos podamos disponer de directriz para adquirir equipos tecnológicos y al momento de hacerlo surgimos avánzanos en lo que significa de disponer de una plataforma que pueda ser compartida.Explicando lo anterior sobre el uso y ventajas de H.L. podemos decir que es necesario párrala,-Soberanía y seguridad nacional-La generación de Ingresos a la nación-Para la investigación y desarrollo y sobre todo para los cambios positivos

Plenaria

Page 4: Portaforlio virtual en presentacion

Hardware: Es la parte física del sistema es decir que lo podemos ver y

lo podemos tocar incluye computadoras o cualquier tipo de

dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores,

memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc.

Software: Es la parte que esté dentro del hardware de forma binaria

es decir unos y ceros esto incluye al sistema operativo, firmware y

aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de

gestión de bases de datos.

.

El Hardware

libre y

softmare

libre

Page 5: Portaforlio virtual en presentacion

Software y Hardware Libre

Software Libre: Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En

grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir,

estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «Software Libre» es una cuestión de

libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre

expresión», no como en «barra libre».

Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva)

controlan el programa y lo que éste hace. Cuando los usuarios no controlan el programa,

decimos que dicho programa «no es libre» o que es «privativo». Un programa que no es

libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa, con lo cual el

programa resulta ser un instrumento de poder injusto.

Un programa es Software Libre si los usuarios pueden disfrutar de las siguientes cuatro

libertades esenciales (1983 – Richard Stallman):

La libertad de ejecutar el programa es una condición necesaria para ello.

La libertad de redistribuir copias para ayucomo se desea, con cualquier propósito (libertad

0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted

quiera (libertad 1). El acceso al código fuente dar a su prójimo (libertad 2).

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).

Page 6: Portaforlio virtual en presentacion

Hadware libre es aquel hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita.

Cómo puede suponer, debido a esto, aún no se ha establecido una licencia con principios tan concretos como las 4 libertades del Software Libre, pero mas o menos podemos definir los siguientes:

Documentación: El hardware debe ser puesto en libertad con su documentación completa y debe permitir la modificación.

Alcance: La documentación debe especificar claramente qué parte del diseño se publica bajo la licencia.Software Necesario: Si el diseño requiere de licencia de software, este debe cumplir unos parámetros de

documentación suficiente y ser publicada bajo una licencia de código abierto aprobada por OSIObras Derivadas: La licencia debe permitir modificaciones y trabajos derivados asi como la fabricación, venta,

distribución y uso de productos creados a partir de los archivos de diseño.Redistribución libre: La licencia no debe restringir a un tercero el vender o entregar la documentación del

proyecto. No puede ejercerse ningún derecho sobre obras derivadas tampoco.Atribución: La licencia puede requerir documentos derivados y avisos de copyright asociados a los dispositivos.

Asimismo debe hacer mención al diseñador.No discriminatoria: La licencia no debe discriminar a ningún grupo o persona

No discriminación en función de la finalidad perseguida: La licencia no debe de restringir a ningún campo o actividad el uso de la obra.

Distribución de la licencia: La licencia se da por distribuida sin necesidad de ir solicitando permisos adicionales.

Page 7: Portaforlio virtual en presentacion

Harware libre

para una

sociedad libre

“Conscientes de la necesidad de sumar voluntades, y de

propiciar el acercamiento entre los todos los miembros la sociedad como paso primordial para romper consumistas de tecnologías privativas y desmitificar el desarrollo tecnológico, hemos concebido esta sección facilitar a cualquier interesado una rápida familiarización con los objetivos, la visión, los componentes, y los planes de la Comunidad

Page 8: Portaforlio virtual en presentacion

GRACIAS