portafoliuo club

14
UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “ANIBAL SALGADO RUIZ” PROYECTO DE ARTESANIA “RECICLAR, REDUCIR, REINVENTAR” Año lectivo 2014-2015

Upload: solesanchez

Post on 11-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CLUB

TRANSCRIPT

Page 1: Portafoliuo Club

UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL

“ANIBAL SALGADO RUIZ”

PROYECTO DE ARTESANIA

“RECICLAR, REDUCIR, REINVENTAR”

Año lectivo 2014-2015

UNIDAD EDUCATIVA “ANIBAL SALGADO RUIZ”

Page 2: Portafoliuo Club

1. DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO (QUIENES SOMOS)

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO: “ RECICLA REUSA Y REUTILIZA”

1.2 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

o NOMBRE DEL PLANTEL:U.E. ANIBAL SALGADO RUIZ

o CÓDIGO AMIE 18H00627

o DISTRITO N° D06

o PROVINCIA: Tungurahua

o CANTÓN: TISALEO

o PARROQUIA: LA MATRIZ

o DIRECCIÓN: Centro

o CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

o SOSTENIMIENTO: Fiscal

o JORNADA : “Matutina”

o NOMBRE DEL RECTOR :Mgs: María Labre

1.3 GRUPO: BÁSICA

1.4 NOMBRE DEL FACILITADOR: Prof. Soledad Sánchez

1.5 Duración del proyecto:

1 Septiembre 2014

Inicia

Finaliza

7 Julio 2015

Page 3: Portafoliuo Club

1.6 RESPONSABLE DEL PROYECTO:

Prof. Soledad Sánchez

1.7 N° de estudiantes que participan en el proyecto

Masculino Femenino Total

20 12 32

SEXTOS SEPTIMOS

17 15

1.8 NOMINA ESTUDIANTIL

N°- ESTUDIANTES GRADO PARALELO

1 VICTORIA

PANIMBOZA

6° A

2 VIVIANA TENICOTA 6° A

3 JEFERSON LABRE 6° A

4 WILIAM SOLIS 6° A

5 JOSELYN CRUZ 6° A

6 JEAN ACOSTA 6° B

7 ANGELO GUERRERO 6° B

8 EDGAR POVEDA 6° B

9 KLEVER PEREZ 6° B

10 BRAYAN

PANIMBOSA

6° B

11 OLIVER PANIMBOZA 6° B

12 DENNIS IZA 6° B

13 ESTEBAN YUGCHA 6° C

14 DAYANA VACA 6° C

Page 4: Portafoliuo Club

15 VANESSA TISALEMA 6° C

16 DARIO TISALEMA 6° C

17 LAURA LEMA 7° C

18 BRAYAN BARONA 7° A

19 JOSÉ MASABANDA 7° A

20 MARCELO

PANIMBOZA

7° A

21 ALICIA TENICOTA 7° A

22 DANIEL YUGCHA 7° A

23 NANCY IZA 7° B

24 DAYANA

PANIMBOZA

7° B

25 DAYANA GUALLI 7° B

26 VILMA PAREZ 7° B

27 HUMBELINA PEREZ 7° B

28 PAUL MORETA 7° C

29 STALIN TISALEMA 7° C

30 STALIN

QUIQUINTUÑA

7° C

31 KEVIN VERDESOTO 7° C

32 RONNIE PANIMBOZA 7° C

Page 5: Portafoliuo Club

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto tiene como fin que los niños aprendan y vivan este tipo de actividades las cuales les servirán para su desarrollo personal, cognitivo social. Además que obtengan experiencias que le ayuden a ocupar su creatividad en actividades positivas que les sean de beneficio para su personalidad y carácter.

A mi como docente me será de gran utilidad para adquirir mejorar destrezas con los alumnos.

Es importante realizar este tipo de actividades con los alumnos ya que promovemos la destreza motriz de estos la cual se manifiesta a través del manejo que hace un sujeto de si mismo y de sus acciones con los otros y con los objetos del medio. Además la destreza motriz desarrolla la inteligencia operativa que supone conocer que hacer, como hacerlo, cuando, con quien y en función del medio.

Page 6: Portafoliuo Club

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Contribuir a la estructuración de la identidad de los estudiantes mediante experiencias y procesos de percepción, apreciación y exposición de manualidades, para promover procesos de autoconocimiento, sensibilización ante el entorno e innovación en las tareas cotidianas a nivel de la institución y en el hogar

OBJETIVO ESPECIFICO:

Utilizar la imaginación al elaborar manualidades con reciclaje reutilizando y reparando productos q se daban por hecho como no validos, con liberta d emocional, a fin de promover el Buen Vivir.

Page 7: Portafoliuo Club

RECURSOS:

Conjuntamente con las estrategias metodológicas, a nivel artesanal se emplearan los siguientes recursos:

Botellas de plástico de un litro Tarros de leche en polvo Anillas de latas Papel periódico Temperas Pinceles Goma blanca Revista vieja Silicona en barra Tubos de papel higiénico y tubos de toallas de cocina Cinta de tela Masking Tijeras Cartones Foamy

ACTIVIDADES DENTRO DEL CLUB:

ANIMALES CON TUBOS DE PAPEL HIGÉNICO

MATERIALES:

Tijeras

Tubos de papel higiénico

Temperas

Papel periódico

Cartón

Masking

Toallas de cocina

Goma blanca

PROCEDIMIENTO:

Tomamos el tubo de papel higiénico y le damos forma de una boca abierta de un animal .

Según el animal escogido con el papel periódico le damos forma alas patas y pegamos con masking en el tubo de papel higiénico.

Page 8: Portafoliuo Club

En una pedazo de cartón dibujamos la forma de las pezuñas o dedos del animal y luego recortamos y pegamos con masking en las patas .

Ponemos el papel mache ya antes realizado con las toallas de cocina y la goma sobre todo el aminar.

Dejamos secar y procedemos a pintar.

EL PINO DE NAVIDAD

MATERIALES:

Tubo de toalla de cocina

Foamy

Tijera

Goma blanca aserrín

Revista vieja

PROCEDIMIENTO:

Tomaremos el tubo de cocina se le pone goma blanca a este, para luego pegarle aserrín.

Posteriormente se formara con el faomy de color verde un cono para que sea la copa del árbol´

Luego se estrujara el papel de reviste en forma de bolitas para simular q son los bombillos del árbol

PULSERAS CON ANILLAS DE LATA

MATERIALES:

Anillas de lata

Dos imperdibles medianos

Un metro de cinta de tela cualquier color

Aguja e hilo

PROCEDIMIENTO:

Limar las anillas de lata

En cada extremo de la cinta poner los imperdibles

Pasar por los agujeros de las anillas los imperdibles con la cinta he ir dando forma a la pulsera deseada.

Page 9: Portafoliuo Club

CANASTA TEJIDA CON PAPAEL PERIODICO

MATERIALES:

Papel periódico

Goma blanca

Masking

PROCEDIMIENTO:

Doblamos el papel periódico en tiras largas de 3 centímetros aproximadamente hoja por hoja más o menos unas 20 hojas según el tamaño de la canasta que queramos hacer, luego se pone como base cinco tiras en forma vertical y una horizontal sobre la primera debajo de la segunda y así sucesivamente varias tiras de papel hasta formar la base del tamaño deseado los restos que sobran forman las paredes de la canasta así mismo tejida como la base al terminar de tejer se sella con masking cada punta y para que se dé una consistencia dura la canasta se unta 3 capas de goma blanca con un brocha esperando que seque cada una de las capas y para dar el toque final se pinta la canasta del color deseado.

BÚHOS EN TUBOS DE PAPEL HIGENICO:

MATERIALES:

Tubo de papel higiénico

Marcador negro punta fina permanente

PROCEDIMIENTO:

Dibujamos sobre los tubos de papel higiénico las figuras para dar forma al búho y listo.

Page 10: Portafoliuo Club

PORTARRETRATO DE BOTELLAS

MATERIALES:

Botellas de plástico de un litro

Estilete

Tijera

Tabla

Pinzas

Regla de metal

Espray de color plateado

Page 11: Portafoliuo Club

Pasta de un cuaderno viejo

Silicona

PROCEDIMIENTO:

Cortamos la parte superior e inferior de la botella, luego de esto el tubo restante se abre con el estilete este pedazo se lo pone en la tabla extendiéndolo y cogiéndolo con las pinzas para que no se enrolle se mide tiras 1.5cm por 13.5cm y se corta con la tijera, se la dobla en la mitad las punta se las dobla hacia el centro de cada uno de los pedazos luego vamos a encajar cada una de las piezas de la siguiente manera tomamos las dos puntas y la insertamos dentro de los dos orificios que se forman en la otra pieza desde arriba hacia abajo y para hacer la esquina hacemos al revés una de las piezas, hasta hacer las cuatro esquinas del portarretrato al terminar lo pintamos con el spray mientras se seca hacemos la parte trasera del portarretrato cogemos la foto para la que hicimos el marco la ponemos sobre la pasta del cuaderno viejo y medimos un centímetro más de los filos de la foto y para q se sostenga el portarretrato con el resto de la pasta del cuaderno hacemos una figura en forma de T la parte superior de la t va pegada con la silicona en el pedazo de pasta de cuaderno también pegamos la foto y al estar seco el marco lo pegamos a la foto.

TACHOS DE BASURA CON LATAS DE PINTURA:

MATERIALES:

Tachos de pintura

Pintura acrílica

Revistas

Silicona

PROCEDIMIENTO:

Limpiamos los tachos de basura.

Page 12: Portafoliuo Club

Tejemos la revista con el procedimiento de la canasta.

Pegamos el tejido con silicona al tacho.

Luego la pintamos con la pintura acrílica.

CARTERA CON CARTONES DE LECHE TETRAPACK

MATERIALES:

Cartón de leche tetrapack

Silicona

Tela

Foamy

PROCEDIMIENTO:

Desdoblar el envase

Aplastarlo bien

Cortar la parte superior e inferior del envase

Abrimos por la unión del tetrapack

Limpiamos el pedazo por la parte interior d elos resto del contenido

Por la parte exterior forramos con la tela

La parte interior forramos con el foamy

Pegamos las partes como un sobre con la silicona

Page 13: Portafoliuo Club

En la tapa y en la parte central del de parte baja de la cartera pegamos el velcro con la silicona y queda terminada