portafoliodetrabajo w2

8
Identificación de estrategias de búsqueda y uso de REAs Lic. Adriana Ortiz

Upload: adriana-ortiz

Post on 18-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafoliodetrabajo w2

Identificación de estrategias de búsqueda y uso de REAs

Lic. Adriana Ortiz

Page 2: Portafoliodetrabajo w2

Identificación de necesidad en el aula:

Al inicio de cada semestre me enfrento al reto de desnivelación de algunos estudiantes que no dominan, o no conocen el modo Subjuntivo en tiempo Presente del español, lo cual provoca retrasos en el cumplimiento del programa curricular establecido por el Departamento de Lenguas de la Universidad.

Parte del contendido de

Intermediate Spanish II

cubre los demás tiempos

verbales del Subjuntivo.

Page 3: Portafoliodetrabajo w2

Al terminar el curso, los alumnos deberán conocer todos los tiempos y modos

verbales como preparación para los niveles avanzados, que enfatizan la

lectura de textos literarios y redacción.

En múltiples ocasiones los estudiantes no han tomado el Intermediate Spanish

I, ya que éste no sólo va dirigido a estudiantes universitarios enrolados a tiempo completo, si no que además se ofrece como parte del Programa de Estudios

Continuados que otorga la universidad.

Otra constante es la presencia de estudiantes hispanos que emigraron a

temprana edad a Canadá, y que aunque entienden y hablan algo de

español, no conocen de gramática.

Para lograr un aprendizaje significativo, empiezo mi curso con una revisión del

Subjuntivo Presente, lo cual les resta tiempo en la practica oral.

Page 4: Portafoliodetrabajo w2

• Hot Potatoes

• Google Plus

• Temoa

• Redalyc

• Delicious

• Latindex

• Sccop.it!

• Clacso

• Tiching

• Scielo

• Wikisaber

• Temoa

• Ineverycrea

• Centro virtual Cervantes

• Agrega

• www.practicaespanol.com

• Dar

Page 5: Portafoliodetrabajo w2

• Conseguir suficientes REAs para que podamos:

• Hacer ejercicios de práctica Reusar

• Adaptar los ejercicios a las necesidades de mi clase Revisar

Ej: ejercicios en tiempo Presente.

Evitar clausulas adjetivales, adverbiales y clausulas con “si” hasta la mitad del semestre.

• Tomar material confiable de distintas fuentes y Mezclarañadir los ejercicios pertinentes.

Ej: Recordar el Pretérito del Indicativo como preparación para el Imperfecto del Subjuntivo.

• Con un espacio en mi aula virtual en Blackboard,

darle acceso a mis alumnos para que Redistribuciónautodidácticamente se pongan al día.

Page 6: Portafoliodetrabajo w2

• Creación de un espacio en el aula virtual que sirva de repaso, donde

se pueda reusar y crear material didáctico.

• Sitio que posibilite la evaluación de pares e individual.

• Actividades individuales, explicaciones y ejemplos que sean

redistribuibles.

Page 7: Portafoliodetrabajo w2

• Existen muchas opciones valiosas y de contenido confiable en

internet para el logro de mi objetivo.

• De todos los repositorios y portales revisados, los de mejor utilidad

fueron: Teoma

Delicious

Tiching

Scoop.it!

Eduteka

• Específicamente sitios web como: www.practicaespanol.com

www.ISLcollective.com,

www.rutaele.es,

www.cvc.cervantes.es,

www.marcoele.com, etc

Page 8: Portafoliodetrabajo w2

Con esta colección de evidencias concluyo mi portafolio de trabajo.

Las evidencias han demostrado, que no sólo he logrado mi objetivo

de nivelar a los alumnos de una manera eficiente, autodidacta y de

fácil acceso, si no que además han excedido mis expectativas.

Con la búsqueda de los REA y mis descubrimientos, estoy

planificando innovar mi estrategia de trabajo, incluyendo material

semanal, pertinente a los puntos vistos en clase, sin limitarlo al repaso de

nivelación.