portafolio telesolutions

19
PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESA TELESOLUTIONS INFORME ESCRITO TRABAJO FINAL SERGIO ESNEIDER MISAS MÚNERA HAIR ORLANDO GONZALEZ VEGA YUDI ANDREA VARGAS ANGELA ROJAS GONZALEZ Legislación de Telecomunicaciones Tutor: Harold Emilio Cabrera Meza Grupo: 208020_11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COLOMBIA DICIEMBRE 2014

Upload: yudy-andrea-vargas

Post on 06-Aug-2015

221 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio Telesolutions

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESA TELESOLUTIONS

INFORME ESCRITO TRABAJO FINAL

SERGIO ESNEIDER MISAS MÚNERA

HAIR ORLANDO GONZALEZ VEGA

YUDI ANDREA VARGAS

ANGELA ROJAS GONZALEZ

Legislación de Telecomunicaciones

Tutor: Harold Emilio Cabrera Meza

Grupo: 208020_11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

COLOMBIA

DICIEMBRE 2014

Page 2: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Introducción

En el presente informe final se plasma el resultado del trabajo desarrollado en los

trabajos colaborativos 1 y 2, acordes a las temáticas estudiadas en la primera y

segunda unidad del curso de Legislación de Telecomunicaciones, se pretende

evaluar y aplicar los temas de estudio y ratificar que se cumplieron las metas que

se pretendían alcanzar al inicio del curso.

Este informe final COMO GRUPO COLABORATIVO interactuamos de forma grupal

dando a conocer el portafolio de servicios que legalmente estaría brindando a sus

clientes nuestra empresa TELESOLUTIONS.S.A.S “siempre en contacto”;

detallaremos aspectos importante como nuestra Misión, visión y objetivos

relacionados al servicio que prestamos, de igual forma damos a conocer las

características técnicas legales autorizadas para sus servicios de acuerdo a los

realizado en nuestro trabajo colaborativo 1, nuestras obligaciones como

operadores, tipos de telecomunicaciones, usos que se pueden dar a las redes de

telecomunicaciones, bandas de frecuencia, condiciones operativas en fin un marco

de referencias que nos permitirán darnos a conocer a nivel nacional.

Agradecimientos sinceros a nuestro Tutor por permitirnos conocer parte del mundo

en el que poco a poco nos involucramos como futuros profesionales, es en verdad

una manera muy llamativa para interactuar como grupo y adquirir conocimiento que

próximamente se vivenciara en nuestro campo laboral.

Page 3: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

TeleSolutions S.A.S

‘’Siempre en contacto’’ BIENVENIDOS A NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS Telesolutions S.A.S es una empresa colombiana de ingeniería con potencial en experiencia ante nuestros servicios. Brindamos a nuestros clientes soluciones completas a sus necesidades en el campo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Los servicios que ofrecemos son sin ánimo de lucro y con el único fin de prestar un servicio de comunicación y radio ayuda a la comunidad. Como su objeto social lo indica de carácter cívico, recreativo, educativo, cultural, científico y asistencial, sin fines políticos, ni religiosos, y en este caso en especial para el caso específico de la ola invernal que vive todos los barrios y en general el municipio como muchos del país, ofreciendo a ustedes la posibilidad de establecer una asociación de banda ciudadana que permita la oportuna comunicación. Resolución 1704 de 2002. La empresa TeleSolutions S.A.S. al haber presentado la documentación necesaria y al haber cumplido todo relacionado con la Resolución 1704 de 2002 obtuvo la licencia de funcionamiento, documento vital para el comienzo de operaciones de la empresa bajo el marco legar Colombiano, detallara los pasos realizados la Obtención de la dicha licencia. Después de haber recolectado los documentos necesarios para el tramite los cuales relacionaremos posteriormente, se debió realizar una consignación a favor del Fondo de Comunicaciones (NIT: 800.131.648-6), en el Banco Colombia- Cuenta Nº. 7889444967, después de esto se radicaron los documentos en el Ministerio de Comunicaciones, en la ventanilla del Punto de Atención al Ciudadano, ubicado en la Sede Principal, posteriormente se debió esperar la respuesta escrita del Ministerio de Comunicaciones. Finalmente cuando el trámite fue exitoso, se debió comparecer a la Notificación del Acto Administrativo en el Ministerio de Comunicaciones, en donde se nos dio a conocer el contenido del Acto Administrativo de conformidad con el Código Contencioso Administrativo. A continuación se describen los documentos necesarios para la Obtención de la Licencia SERVICIOS TECNICOS:

Instalación y comisionamiento.

Networking.

Mantenimiento preventivo y correctivo de Redes

Page 4: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Gestión de red.

Mesa de ayuda Misión:

Ofrecer a nuestros usuarios y clientes un completo portafolio de servicios de

telecomunicaciones, que incluyen soluciones de contacto y comunicación de una

manera rápida, eficaz y segura; ofrecer servicios de redes y servicios eficientes

dando cumplimiento a la normatividad legal y vigente completando así soluciones

integrales, confiables y oportunas que garanticen la generación de utilidad.

Visión:

Para el año 2017 nuestra empresa prestará los paquetes de servicios de

telecomunicaciones, certificados y acreditados bajo los parámetros técnico-

económicos del sistema de regencia de las entidades públicas y estatales para

regular y vigilar los servicios prestados, con esta acreditación lograremos

posicionarnos a nivel nacional como líderes en la prestación de paquetes de redes

y comunicaciones y continuaremos en la consecución del reconocimiento

empresarial y comercial bajo los estándares de certificación a nivel internacional.

Objetivos:

Brindar siempre asesoría Ética y Eficaz siempre en la búsqueda de la

satisfacción de nuestros clientes.

Proyectarnos como una de las Empresas más competitivas en el sector,

marcando la diferencia como prestadora de servicios de Radiocomunicación

de Banda Ciudadana en Colombia.

Brindar verdaderas soluciones de conexión acordes a las necesidades de

nuestros usuarios.

Page 5: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Características técnicas legales autorizadas:

Podernos comunicar a grandes distancias, se ha convertido en parte fundamental

de nuestras vidas. Los avances tecnológicos han permitido romper los límites

geográficos, cambiar la forma en la que nos comunicamos y hacernos parte de una

base de conocimiento a nivel mundial, es por esta razón que se ha convertido en

algo tan importante en la vida de las personas. La posibilidad de ofrecer servicios

VoIP -voz sobre protocolo de Internet-, servicios de internet móvil de alta velocidad,

televisión con contenido avanzado, dispositivos móviles –señales radioeléctricas,

geo localización, entre una infinidad de dispositivos electrónicos que hacen uso de

la conectividad para garantizar una vida cada vez más sencilla. Las

telecomunicaciones son un suministro demandado en cualquier aspecto de

nuestras vidas, ya sea a nivel corporativo o personal negocio. Con tantas

posibilidades de encontrar un espacio que cubrir dentro de las todas las opciones

que nos ofrecen telecomunicaciones, ser jefe de nuestra empresa y ser próspero,

es una gran alternativa a la cual aplicaremos los conceptos teóricos aprendidos visto

en la unidad uno del curso de Legislación de Telecomunicaciones.

Lo primero que debemos hablar, es sobre qué tipo de soluciones que ofrece

TeleSolutions S.A.S a sus futuros clientes. Recordemos que las telecomunicaciones

cubre todas las forma de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegráfica,

televisión, telefonía, trasmisión de datos e interconexión. Según el artículo 2 de

1990/90, las telecomunicaciones en Colombia son el conjunto de medios de

comunicación a distancia o trasmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en

forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Existen diferentes

campos para decidir es cuál será el enfoque que de la agencia de

telecomunicaciones desea, por ejemplo, telefonía celular, como usarse solo para

vender teléfonos celulares, servicios de vigilancia electrónica, servicios de internet,

televisión o servicios de telefonía fija. Para iniciar y establecer la compañía de

telecomunicaciones, debemos empezar con un foco primario y establecer los

objetivos a corto y largo plazo de nuestro enfoque. De acuerdo a lo anterior y

basados en el artículo 27 de 1990/90 es indispensables establecer cuál es el tipo

de servicios de telecomunicaciones en el que se encuentra el ubicado el servicio

que deseamos prestar. Si por ejemplo, son servicios de telefonía móvil que prestan

sus servicios haciendo uso de la red del estado para la trasmisión de señales, esta

se ubicaría en Servicios básicos, que comprenden; telefonía fija y móvil, celular o

portadores PCM (Pulse Code Modulation). Si hablamos de una empresa encargada

de prestar servicios básicos que proporcionen una capacidad completa para él envió

o intercambio de información, agregando otras facilidades al servicios como soporte,

Page 6: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

y de esta forma satisfaciendo necesidades específicas estaríamos hablando de

Servicios de Valor agregado, como el almacenamiento de información y

recuperación de las mismas, correo electrónico y mensajería. Luego debemos crear

una propuesta de negocios. Incluir nuestra tabla de contenidos, objetivos, misión y

proyección financiera. La declaración de misión debe reflejar el propósito de nuestro

negocio. Debemos de tener un lema para captar la atención del público y un

logotipo. La proyección financiera debe explicar la necesidad del capital inicial,

como el alquiler o la hipoteca, las utilidades mensuales, material de oficina,

software, los empleados, la nómina, etc.

Debemos solicitar una licencia de negocios para nuestra compañía de

telecomunicaciones, requerimos el nombre oficial y saber inicialmente en que

ciudad iremos a operar. Después de recibir la licencia comercial de la empresa y el

nombre, debemos procurar realizar una buena estrategia de mercadeo, permitirnos

que nos vean no solo en la web, sino también en los medios televisivos, escritos y

hablados.

Para potencializar nuestras finanzas debemos visitar las instituciones financieras

que ofrecen préstamos de negocios con intereses bajos, como las cooperativas de

crédito para capital de arranque adicional. Debemos utilizar nuestra propuesta de

negocio como referencia para obtener un préstamo de negocios si llegásemos a

necesitarlo. Además hay que acercarnos a un inversionista para buscar capital

inicial adicional. El inversor debe tener ideas similares y puede esperar que estemos

abiertos a las sugerencias antes de invertir en la empresa de telecomunicaciones.

Como es de saber debemos contratar a los empleados. Comenzar con pocos

empleados a tiempo parcial. Como fundadores de la nueva compañía de

telecomunicaciones, seremos empleados de tiempo completo que vamos a crear un

flujo de trabajo consistente para nuestros empleados así como el reclutamiento de

los clientes. Tener dos empleados a tiempo parciales, reducirá los gastos

reduciendo la nómina, prestaciones, uniformes y materiales de construcción, si es

necesario. Los empleados son responsables de hacer las llamadas telefónicas y

completar órdenes de telecomunicaciones de los clientes, responder a las

preguntas e informar a tiempo el trabajo. Nosotros como fundadores requerimos

hacer horarios semanales, nóminas, reclutar a nuevos clientes y empleados,

capacitación y contabilidad.

Finalmente no se debe olvidar colocar y mercadear la empresa de

telecomunicaciones, mediante de un anuncio en la guía telefónica local o guía

Page 7: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

telefónica bajo las telecomunicaciones. Enviar folletos que expliquen la compañía

de telecomunicaciones al público en general. Acceder a las listas de correo

mediante el uso de la guía telefónica local del área o sitios web que ofrezcan este

servicio.

Regulación:

Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para

redes de servicio público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y

responsabilidades frente al estado y a los ciudadanos de acuerdo con el servicio a

prestar y la infraestructura empleada.

Diseño de tarifas:

Diseño de tarifas de acuerdo con el análisis de todos los costos involucrados en la

prestación del servicio y en la comparación de tarifas de operadores que prestan

servicios equivalentes o sustitutos, y según las diferentes presentaciones diseñadas

para los clientes.

Obligaciones como operadores del servicio:

Para adaptarnos a la ley debemos tener presente:

"La CRT hoy CRC (Por disposición del Artículo 19 de la Ley 1341 del 30 de julio de

2009) será el organismo competente para promover y regular la competencia entre

los operadores de los Servicios de Comunicación Personal, PCS, entre sí y con

otros operadores de servicios públicos de telecomunicaciones, fijar el régimen

tarifario, regular el régimen de interconexión, ordenar servidumbres en los casos

que sea necesario, expedir el régimen de protección al usuario y dirimir en vía

administrativa los conflictos que se presenten entre los operadores de PCS, o entre

estos y otros operadores de servicios de telecomunicaciones. La CRT hoy CRC (Por

disposición del Artículo 19 de la Ley 1341 del 30 de julio de 2009) expedirá las normas

que regulan la interconexión teniendo en cuenta los principios de neutralidad y

acceso igual-cargo igual." Artículo 15, Ley 555 de 2000.

Es importante considerar que al ser una empresa nueva, en un mercado que

presenta tantas opciones, debemos generar un valor diferenciador. No somos la

única empresa que prestara dichos servicios, por esta razón el estado, según el

artículo 2 Cap.1 de la Ley 1341 de 2009, el estado debe garantizar a nuestra empresa

Page 8: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

la libre competencia, brindando espacios que incentiven la inversión en el sector de

las TIC, en condiciones de precios y mercado iguales. El estado no puede fijar

privilegios o condiciones distintas de favorecimiento o no a competidores, todo lo

contrario, debe propiciar la sana competencia.

Como empresa, es importante prestar servicios asequibles en precios y de niveles

de calidad establecidos por los títulos habilitantes o las entidades idóneas que

puedan certificar de forma veraz, trasparente y clara, las niveles idóneos de calidad

que respecta a la materia.

El artículo 2. Cap.1 de la Ley 1341 de 2009, nos permite adoptar diferentes

tecnologías para prestar nuestros servicios, siempre que esto cumplas con las

normativas internacionales competentes en la materia, pues son estas las que

permitirán la prestación eficiente de servicios, contenidos y aplicaciones.

Artículos 16, 17, 19, 22, 23, 24, Titulo III Cap.1 de la Ley 1341 de 2009

La empresa TeleSolutions S.A.S bajo la Ley de TIC constituye el reconocimiento

por parte del Estado de que la promoción del acceso, uso y apropiación de las

tecnologías de la información y las comunicaciones, el despliegue y uso eficiente de

la infraestructura, el desarrollo de contenidos y aplicaciones, la protección a los

usuarios, la formación de talento humano en estas tecnologías y su carácter

transversal son pilares para la consolidación de las sociedades de la información y

del conocimiento e impactan en el mejoramiento de la inclusión social y de la

competitividad del país. Este marco legal provee una visión unificada aplicable a

estas tecnologías alrededor de cuatro ejes fundamentales:

Principios claros, que definen el horizonte de mediano y largo plazo

tanto para el Gobierno como para la industria en un sector sujeto a

permanentes innovaciones tecnológicas y de mercado.

Unificación del marco institucional, consistente con la convergencia

tecnológica y de mercado que genera nuevas oportunidades de

negocio para los proveedores de redes y servicios de

telecomunicaciones, así como la expansión de las posibilidades de

nuevos servicios de calidad para los usuarios.

Reglas claras para la solución de conflictos que se puedan

presentar en el acceso y uso de la infraestructura de

telecomunicaciones.

Page 9: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Régimen de transición, que permite la adopción gradual de los

principios de habilitación general por parte de los proveedores de

redes y servicios, consecuente con los incentivos adecuados a la

inversión que debe proveer el Estado para generar confianza en la

inversión privada, tanto doméstica como extranjera.

En esta línea se consolida una iniciativa legal en la que se prioriza el acceso y el

uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones; se promueve la libre

competencia, el uso eficiente de la infraestructura y los recursos escasos; se

garantiza la protección de los derechos de los usuarios; se generan incentivos

adecuados para la inversión privada; y se introduce en el país el principio de

neutralidad tecnológica, para desplegar nuevas oportunidades a los agentes que

confluyen en este sector.

Artículos 41-51, Título V Cap.1 de la Ley 1341 de 2009

A pesar de que la regulación de monopolios naturales es un principio

universalmente aceptado, su aplicación en el sector de telecomunicaciones ha

venido acompañada de ajustes particulares para tener en cuenta las especificidades

tecnológicas del sector. Esto se debe a que, comparado con otras industrias de red,

las telecomunicaciones se caracterizan por un impresionante cambio tecnológico

que resulta en acelerados procesos de difusión de las innovaciones tecnológicas.

La empresa TeleSolutions S.A.S se encargara de garantizar a los proveedores de

servicios las condiciones de acceso explícitamente definidas en las listas de

compromisos. El acceso pleno al mercado implica, de manera explícita, que el país

miembro ha acordado no aplicar ninguna de las siguientes restricciones:

a) Número de proveedores en el mercado

b) Valor total de transacciones o activos; Serie Estudios y perspectivas -

Colombia - N° 22 De las telecomunicaciones a las TIC: Ley de TIC de

Colombia (L1341/09) c) Número total de operaciones.

c) Cantidad de empleados permitidos para la provisión del servicio.

d) Tipo específico de entidad legal o Joint Venture para la provisión del servicio.

e) Nivel de participación de capital extranjero. En este sentido, medidas

empleadas para cumplir los objetivos del marco de política y regulación

sectorial que se ajusten a los principios fundamentales asociados

Page 10: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Artículos 53 Titulo VI Cap.1 de la Ley 1341 de 2009

La empresa cuenta con la Habilitación General para que los proveedores

de redes y servicios de telecomunicaciones puedan operar; la unificación de la

contraprestación periódica a favor del Fondo de Tecnologías de la Información

y las Comunicaciones; alrededor de cuatro ejes fundamentales:

Principios claros - que definen el horizonte de mediano y largo plazo tanto para el Gobierno como para la industria en un sector sujeto a permanentes innovaciones tecnológicas y de mercado. Unificación del marco institucional - consistente con la convergencia tecnológica y de mercado que genera nuevas oportunidades de negocio para los proveedores - de redes y servicios de telecomunicaciones, así como la expansión de las posibilidades de nuevos servicios de calidad para los usuarios. Reglas claras - para la solución de conflictos que se puedan presentar en el acceso y uso de la infraestructura de telecomunicaciones. Régimen de transición - que permite la adopción gradual de los principios de habilitación general por parte de los proveedores de redes y servicios, consecuente con los incentivos adecuados a la inversión que debe proveer el Estado para generar confianza en la inversión privada, tanto doméstica como extranjera. En esta línea se consolida una iniciativa legal en la que se prioriza el acceso y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Artículos 64, 65, 66, Titulo IX Cap.1 de la Ley 1341 de 2009

La empresa Telesolutions S.A.S bajo la ley plantea un régimen de infracciones y

sanciones, así como el esquema de transición de los proveedores establecidos

hacia el nuevo esquema legal en ella planteado. En este régimen de transición se

brindan los incentivos suficientes para que los proveedores de redes y servicios de

telecomunicaciones se acojan voluntariamente, durante el período remanente de

sus títulos habilitantes, al nuevo régimen propuesto.

Como régimen particular para los proveedores de redes y servicios de telefonía

pública básica conmutada local, se minimiza el impacto del desmonte al esquema

de subsidios de los anteriores servicios públicos domiciliarios, fijando un esquema

gradual de eliminación de dichos subsidios en un período de cinco años. Con esto,

se muestra que el régimen de transición es integral, ya que cubre tanto a los

proveedores como a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones sobre los

cuales tiene injerencia esta ley.

Page 11: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Este servicio público está vinculado intrínsecamente a la opinión pública y a la

cultura del país, como instrumento dinamizador de los procesos de información y

comunicación audiovisuales”.

Artículo 68 - Título X Régimen de Transición

Más allá de ser una unificación normativa de carácter formal, es una unificación de

la regulación que aborda de fondo el sector, y que permite la efectiva transición de

la regulación por servicios hacia la regulación por mercados.

En materia de libre competencia dota con amplias facultades para realizar una gran

variedad de medidas regulatorias con el fin de promover la competencia en los

mercados relevantes, promoviendo la eficiencia en los mismos y su consecuente

efecto en el bienestar de los consumidores.

Al permitir la efectiva promoción de la competencia, genera un ambiente propicio

para la promoción de la competencia entre infraestructuras o acceso horizontal y

más importante aún para la competencia basada en los servicios, con lo cual se

abre la puerta para el desarrollo de los contenidos y aplicaciones en lo cual debe

permitir la implementación efectiva de la Sociedad de la Información.

La empresa Telesolutions S.A.S Tendrá como objeto social principal la

organización, operación, prestación y explotación de las actividades y los servicios

de telecomunicaciones, tales como telefonía pública básica conmutada local, local

extendida y de larga distancia nacional e internacional, servicios móviles,

portadores, tele servicios, telemáticos, de valor agregado, servicios satelitales en

sus diferentes modalidades y cualquier otro servicio calificado como de

telecomunicaciones, comunicaciones e informática (TIC), incluidas sus actividades

complementarias y suplementarias dentro del territorio nacional y en el exterior y en

conexión con el exterior, empleando para ello bienes, activos y derechos propios o

ejerciendo el uso y goce sobre bienes, activos y derechos de terceros

Integración Junta Directiva: La Junta Directiva está compuesta por cinco (5) miembros principales con sus respectivos suplentes personales, quienes reemplazarán a aquellos en las faltas temporales absolutas. La designación se hará de acuerdo con los artículos 19 y 27 de la Ley 142 de 1994, mientras conserve su naturaleza de Empresa de Servicios Públicos Oficial. Funciones:

Page 12: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Manejar y Explotar, con criterio comercial, los servicios de telecomunicaciones.

Celebrar contratos de servicios públicos con los usuarios, de acuerdo con las estipulaciones que se definan, señalando las condiciones uniformas de los mismos.

Celebrar contratos con empresas de telecomunicaciones, o con terceros para la interconexión de sus redes, y el uso de las mismas, y también para la prestación de los servicios públicos.

Liquidar, cobrar y recaudar el importe de los servicios que preste conforme a las tarifas que permitan las disposiciones legales, y realizar operaciones de recaudo, recibo, enajenación y entrega de títulos valores y documentos necesarios para el desarrollo de su actividad, y otorgar la financiación necesaria.

Celebrar contratos de trabajo y asesoría que sean necesarios para la operación y actividades a su cargo

Tipos de telecomunicaciones, usos, bandas de frecuencias, condiciones

operativas:

El uso del espectro radioeléctrico requiere permiso previo y expreso otorgado por el

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Para el otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico, el

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones debe adelantar

procesos de selección objetiva, previa convocatoria pública. En aquellos casos en

los que prime la continuidad del servicio, esta entidad tiene la facultad de otorgar

permisos temporales de uso del espectro de manera directa.

Por otra parte, la Ley 1341 de 2009 habilitó de manera general la provisión de redes

y servicios de telecomunicaciones, que es un servicio público bajo la titularidad del

Estado. Esta habilitación general comprende a su vez la autorización para la

instalación, la ampliación, la modificación, la operación y la explotación de redes de

telecomunicaciones, se suministren o no al público. En ningún caso ésta habilitación

general incluye el derecho al uso del espectro radioeléctrico, que como se dijo

Page 13: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

anteriormente, requiere permiso previo y expreso otorgado por el Ministerio de

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Como una herramienta para la optimización del espectro radioeléctrico, dados y en

razón a los adelantos tecnológicos, la ocupación de dicho espectro y la demanda

creciente de servicios y actividades de telecomunicaciones, se estableció que

algunas porciones del espectro radioeléctrico sean de uso libre por parte del público

en general.

Se entiende por uso libre, el uso de frecuencias o bandas de frecuencias que se

encuentran atribuidas y autorizadas de manera general y expresa por el Ministerio

de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sin la exigencia de una

contraprestación o pago por esa utilización.

Para el uso de estas frecuencias o bandas de frecuencias de uso libre, el Ministerio

de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha señalado tanto las

aplicaciones de telecomunicaciones los requisitos y las condiciones técnicas en las

que se debe operar.

Algunas de las aplicaciones o actividades en las que se pueden utilizar las

frecuencias de uso libre son:

- Industriales, científicas y médicas.

- Telecomunicaciones de baja potencia (telemetría, telecomando, telealarmas,

telecontrol vehicular, dispositivos de operación momentánea, microfonía

inalámbrica, transreceptores de voz y datos, radio portátiles de operación

itinerante).

- Actividades de prevención, vigilancia, alerta temprana, atención y

coordinación de emergencias en desarrollo de los servicios auxiliares de

ayuda.

- Radiocomunicación cívico territorial (en cabeza de las entidades territoriales)

para atender las necesidades de carácter cívico, recreativo, educativo,

cultural, científico y asistencial de las mismas y sus comunidades, sin fines

particulares, políticos, religiosos, comerciales o de lucro.

Page 14: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

- Se cuenta con una estación autorizada de banda ciudadana, la cual se atañe

en su totalidad a los requerimientos consignados mediante la resolución 1704

de 2002. Se opera única y exclusivamente en las frecuencias atribuidas por

la resolución.

Frecuencia: Los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda Ciudadana

utilizarán equipos de frecuencias fijas en cada uno de los cuarenta (40) canales

autorizados o con oscilador de frecuencia variable (VFO), siempre y cuando se

sintonicen las frecuencias estipuladas para los 40 canales autorizados.

Modulación: Se autoriza la modulación de amplitud en equipos de la estación del

Sistema de Radiocomunicación de Banda

Ciudadana en las siguientes emisiones:

A3E: Un canal de voz con doble banda lateral.

H3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora completa.

R3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora reducida.

J3E: Un canal de voz con banda lateral única con portadora suprimida.

Potencia de Transmisión:

La potencia de los equipos del Sistema de Radiocomunicación de Banda

Ciudadana que funcionan en modulación de amplitud no será superior a 5

vatios de potencia de portadora, en el caso de modulación de amplitud con

doble banda lateral (A3E), ni a 15 vatios de potencia de cresta de la

envolvente en los distintos casos de modulación de amplitud con banda

lateral única.

Tolerancia de frecuencia:

La tolerancia de la frecuencia portadora debe ser mantenida dentro del ±

0,005%.

Operación:

Page 15: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

La modalidad de operación de los equipos de la estación del Sistema de

Radiocomunicación de Banda Ciudadana será en modo simplex, utilizando

la misma frecuencia.

Las estaciones de banda ciudadana podrán ser fijas, móviles o portátiles, que

operen dentro de los parámetros radioeléctricos autorizados.

Los sistemas radiantes utilizados por las estaciones de Banda Ciudadana

tendrán una ganancia máxima de 6 db respecto al dipolo en media onda.

La ubicación de antenas de radiocomunicaciones también se encuentra sujeta a los

permisos administrativos municipales que se deben obtener para la instalación de

las antenas por parte de las entidades territoriales. Acorde con el artículo 311 de la

Constitución Política, corresponde a cada municipio o entidad territorial, a través de

sus Oficinas de Planeación, determinar la localización de una antena de

radiocomunicaciones soportándose para ello en el Plan de Ordenamiento Territorial

–POT-. Lo anterior no deja de presentar un sano compromiso entre las normas

urbanas para la preservación del ambiente, el uso apropiado del espacio público, la

eficiente prestación de los servicios de telecomunicaciones y el correcto uso del

espectro radioeléctrico.

Page 16: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Respecto a los requisitos para la instalación de estaciones radioeléctricas, el artículo

16 del Decreto 195 de 2005 expresa:

“Artículo 16. REQUISITOS ÚNICOS PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES

RADIOELÉCTRICAS EN TELECOMUNICACIONES.

Parágrafo 1°. Los procedimientos que conforme a las normas vigentes deben

surtirse ante el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones, cuando

se refiera al uso del espectro electromagnético; la Aeronáutica Civil de Colombia,

en cuanto al permiso de instalación de Estaciones Radioeléctricas el Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o las Corporaciones Autónomas

Regionales, cuando se requiera licencia, permiso u otra autorización de tipo

ambiental; y ante los curadores urbanos y las Oficinas de Planeación de los

Municipios y Distritos para las licencias de construcción y/o de ocupación del

espacio público, en su caso, serán los únicos trámites para la instalación de

Estaciones Radioeléctricas de Telecomunicaciones.” Instalación de Estaciones

Radioeléctricas; el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o las

Corporaciones Autónomas Regionales, cuando se requiera licencia, permiso u otra

autorización de tipo ambiental; y ante los curadores urbanos y las Oficinas de

Planeación de los Municipios y Distritos para las licencias de construcción y/o de

ocupación del espacio público, en su caso, serán los únicos trámites para la

instalación de Estaciones Radioeléctricas de Telecomunicaciones.”

Servicios Autorizados por la UIT:

Page 17: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

TELESOLUTIONS S.A.S. “SIEMPRE EN CONTACTO” Avenida San Cristobal Norte No. 115-65 – 65 Piso 2 Teléfonos (57) 1- 253 3843 Help Desk 01 8000 116543 E-mail: [email protected] Bogotá - Colombia

Page 18: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Conclusiones:

Las telecomunicaciones son el medio por el cual se realizan diversos

derechos fundamentales, como el derecho a la información y mediante el

desarrollo grupal de este trabajo final nos llevó a conocer las leyes

fundamentales que debe cumplir una empresa en el sector de las

telecomunicaciones para su correcto funcionamiento a nivel nacional e

internacional.

Con el desarrollo del presente informe final, se pudo lograr aportar a construir

finalmente la compañía TeleSolutions bajo los estándares nacionales e

internacionales.

Con el desarrollo de este informe final nos acercamos aún más al mundo

laboral futuro y pudimos comprender que de la adecuación del marco

regulatorio actualmente aplicable en materia de redes y servicios de

telecomunicaciones debe permitir la transición paulatina hacia la proporción

para lograr la competencia en el sector, incluyendo el desarrollo de

contenidos y aplicaciones en el mundo de las telecomunicaciones.

Crear la página web de la compañía y elaborar el informe final permitió

adaptarnos a las leyes nacionales e internacionales en la consecución de

certificaciones y acreditaciones institucionales y mostrar los servicios

nuestros en gran proporción.

El mercado de las Telecomunicaciones se puede distorsionar con las

Reformas, en atención a que estas tienen el efecto de discriminar entre

concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión estableciendo

procedimientos y contraprestaciones distintos para prestar los mismos

servicios.

Page 19: Portafolio Telesolutions

TeleSolutions S.A.S “Siempre en Contacto” Cll 67 8-16 Off. 304 Tel. 2133370 Colombia

Referencias:

- Módulo Legislación de Telecomunicaciones, Cabrera Meza, Harold Emilio, 2011.Sitios Web Consultado el 08 de Octubre de 2014

- http://www.enticconfio.gov.co/index.php/enticconfio/item/234-ley-1341-de-

2009.html

- http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913

- http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1279

- http://www.ayctelecom.com/portafolio.pdf

- http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2444/8.pdf