portafolio nº 2

10
Francisco Javier Cardozo ([email protected]) Buenos Aires, Argentina Portafolio de Portafolio de trabajo Nº 2 trabajo Nº 2

Upload: fcardozo

Post on 24-Jun-2015

58 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Práctica nº 2 - portafolio de trabajo - Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos (REA) - Coursera , Tecnológico de Monterrey.

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio nº 2

Francisco Javier Cardozo

([email protected])

Buenos Aires, Argentina

Portafolio de trabajo Portafolio de trabajo Nº 2Nº 2

Page 2: Portafolio nº 2

Objetivo General del CursoIdentificar estrategias de uso de Recursos

Educativos Abiertos (REA), a través del análisis del contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.

Dicho objetivo se encuentra vinculado a la propuesta que aquí se presenta, que es la de ofrecer acceso a

recursos educativos de libre acceso.

Page 3: Portafolio nº 2

Objetivo del trabajo presentado mediante la exploración de estrategias de uso de los REA Ofrecer a docentes del nivel primario un

portal web con acceso a diferentes recursos, actividades y propuestas de trabajo en el aula utilizando las TIC.

Page 4: Portafolio nº 2

Contexto de aplicación de la propuestaLa presente propuesta tiene como marco

referencial, un curso de capacitación para docentes del nivel primario, donde se presenta una propuesta de incorporación de TIC en el aula, bajo el Programa Primaria Digital (1) en el que se ofrece un entorno multimedial protegido.

La propuesta busca ampliar el acceso a actividades para el trabajo en el aula con las TIC, según las temáticas y contenidos curriculares previstos en cada nivel formativo y de acuerdo al interés del docente en enseñar un tema especifico utilizando las TIC.

(1) http://primariadigital.educ.ar/

Page 5: Portafolio nº 2

Contexto de aplicación de la propuesta. Sobre una necesidad tácita

Los destinatarios de la capacitación son docentes que tienen poco contacto con las nuevas tecnologías, pero con un gran interés en poder aplicarlas en sus clases con los niños. Por lo cual se piensa en ofrecer acceso a portales con contenidos didácticos en español con una interface amigable que permita a los docentes poder encontrar recursos abiertos pensados especialmente para su trabajo en el aula

Page 6: Portafolio nº 2

Criterio de búsqueda en función de las 4 RSe considera realizar una búsqueda de

contenidos de calidad para el trabajo en el aula con las TIC que posibilite la:

• Revisión o adaptación del material: recursos que puedan pensarse para distintas áreas curriculares (ciencia sociales, naturales, etc).

• Reutilización: recursos que planten flexibilidad de aplicación con ejemplo de actividades propuestas.

• Remezcla: la recopilación de información de varias fuentes permite que se puedan mezclar y complementar actividades

• Redistribución: ofrecer espacios como foros donde se puedan compartir sugerencias, o comentar propias experiencias en la utilización de los contenidos, generando un feedback.

Page 7: Portafolio nº 2

Fuentes de informaciónSe procede a realizar una búsqueda de

contenidos de calidad en sitios oficiales.http://www.educ.ar/ (pagina oficial de

contenidos educativos en Argentina)http://www.abc.gov.ar/ (sitio oficial del

Ministerio de Educacion de Argentina)http://akana.infd.edu.ar/ (red social donde los

docentes y estudiantes del sistema formador pueden compartir experiencias e intereses )

Page 8: Portafolio nº 2

Criterios de validación de la informaciónLas paginas visitadas han sido muy fructíferas dado

que:Se corresponden con sitios con un gran volumen de

recursos multimediales de calidad: videos, audios, software libres, tutoriales, juegos, etc.

Se ofrece acceso a contenidos abiertos que pueden reutilizarse y adaptarse según las necesidades de los docentes, organizados por niveles educativos y áreas curriculares.

Propician espacios de dialogo e interacción entre los participantes, lo que enriquece a los propios recursos

Son entornos nacionales que ofrecen un lenguaje común y contenidos curriculares también en común, que facilita una mayor apropiación de las propuestas, es decir, son viables para el publico destinatario. (docentes de Argentina)

Page 9: Portafolio nº 2

Justificación de la evidenciaSe optó por realizar una propuesta para la

búsqueda de recursos abiertos para la educación, cuyos criterios de selección se relacionan con las 4 R planteadas en el curso “. Innovación educativa con recursos abiertos”

A su vez, dicha propuesta es compartida en una red social de libre acceso (no resulta necesario estar “logueado” para ver esta presentación) que posibilita compartir los resultados obtenidos para innovar en la educación con recursos multimediales.

Page 10: Portafolio nº 2

Francisco Javier Cardozo

([email protected])

Buenos Aires, Argentina

Portafolio de trabajo Portafolio de trabajo Nº 2Nº 2