portafolio industrias culturales cali

96

Upload: juanesrc

Post on 11-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Portafolio Industrias Culturales Cali

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 2: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 3: Portafolio Industrias Culturales Cali

El Proyecto Industrias Culturales de Cali –PRIC- ha preparado este material con el objetivo de establecer un completo y variado directorio, encaminado a la difusión y a la promoción de las diferentes entidades culturales de la región con el propósito de proyectar su talento a nivel nacional e internacio-nal. Este esfuerzo es posible dentro del marco del proyecto gracias al Banco Interamericano de Desarrollo BID, Comfandi, la Secretaria de Cultura de Santiago de Cali, la Asociación Metrópoli, la Cámara de Comercio de Cali, la Universidad Icesi, y el Ministerio de Cultura.

En este material el PRIC presenta una serie de empresas y emprendedores quie-nes son los protagonistas de la escena cultural de la ciudad, dividida en 6 sec-tores: Artes Escénicas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Gastronomía y Turismo.

Al interior del directorio encontrará información detallada sobre las especia-lidades de cada una de las empresas, en una breve reseña que presenta su trayectoria artística, al igual que las referencias para establecer contacto con sus representantes o directivos.

Esperamos que esta publicación sea una herramienta que facilite la promoción del gran talento de este grupo de artistas que movilizan la ciudad con su ac-tividad cultural, demostrando que Cali es cada vez más una ciudad creativa.

Page 4: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 5: Portafolio Industrias Culturales Cali

Somos un Proyecto Piloto para Latinoamérica, de carácter privado, cuyo objetivo es transformar a Cali en referente latinoamericano por su poten-cial cultural, artístico y empresarial, al tiempo que se posiciona el valor del emprendimiento cultural como parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestras ciudades.

Los recursos provienen en un 55% del Fondo Multilateral de Inversiones (FO-MIN) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el valor restante lo aportan los socios como contrapartida. Ellos son: Comfandi, el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Santiago de Cali a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, la Asociación Metrópoli, la Universidad ICESI y la Cámara de Comercio de Cali, quienes también aportan recursos y respaldo en todas nuestras actividades.

Buscamos, a través del emprendimiento cultural, favorecer la diversidad cultu-ral y reconocer el valor del ofi cio, los saberes, la creatividad, el patrimonio, la memoria y las prácticas de los individuos alrededor de las culturas. Así mismo, incidir en las condiciones de vida de una comunidad, no solamente aportando al desarrollo de la economía, sino también validando diversas formas de crea-ción y favoreciendo así la construcción de una sociedad más participativa. De esta manera y respondiendo a las metas del proyecto, estamos trabajamos con 75 empresas de base cultural, 75 emprendedores con ideas de negocio, gremios en alianzas para favorecer la demanda cultural y redes conformadas por instituciones que trabajan de manera conjunta para el mejoramiento de su actividad y de la ciudad.

Nuestro objetivo es acompañar al emprendedor a trazar su proyecto de vida alrededor de su hacer, mediante planes de acción concretos que conduzcan a su desarrollo. Permitir el intercambio e interacción de experiencias y recursos entre los participantes, creando espacios y líneas de trabajo conjunto. Esta-blecer los contactos con las instituciones que pueden contribuir al desarrollo de los emprendedores o empresas participantes. Favorecer los procesos de construcción de política pública. Articular los diferentes gremios relacionados con el ámbito cultural favoreciendo acciones de ciudad.

Y fi nalmente, nos enfocamos en garantizar la continuidad de las acciones emprendidas mediante un modelo de sostenibilidad publico privado para el desarrollo de las industrias culturales en la región.

Page 6: Portafolio Industrias Culturales Cali

INDUSTRIAS CULTURALES DE CALI

Un privilegio.

Si, vivir en Colombia es un privilegio.

Claro, lo es por la belleza , la variedad y la riqueza de su naturaleza, cli-mas, ríos y mares.

También lo es, seamos consciente de ello, por la extraordinaria creatividad de su gente.

La profusión de la “oferta” cultural y artística de Colombia parece ilimitada.

Desde todas las regiones, crean y se expresan ….seres dotados de algún talento, almas sensibles a su entorno, artistas actuando dentro de su realidad, muchas veces con historias, legados, vivencias …(“un vecu”)… impresionan-tes, y propicios para contarlos… sea a través de artes plásticos, literarios o escénicos.

Tengo la fortuna de ser un testigo privilegiado de esto, por compartir y desa-rrollar desde más de 10 años aventuras y proyectos artísticos, a veces locos, siempre enriquecedores… con verdaderos creadores, auténticas personas, almas ultra-sensibles…. estoy eternamente agradecido con ellos por llenar mi vida de sonidos, objetos e imágenes… que llegan desde muchos rincones del país y en particular del lado del Pacifi co.

Así que para volver a la temática de este texto “ las industrias culturales en Colombia y en Cali” y entonces utilizando una terminología de negocios: oferta, contenido, productos… : en la cultura y el arte aquí , “eso es lo

Por Cedric DavidAsesor industrias culturales de cali

Exmanager mojarra eléctrica, sidestepper, chocquibtown

Director agencia y productora Cecom músicawww.cecommusica.com

Page 7: Portafolio Industrias Culturales Cali

que hay”, como diría una banda emblemática del Choco. Y tiene razón. El creciente interés del mundo sobre las obras y artistas que surgen del país, y los reconocimientos logrados, notablemente en el campo del cine, de la literatura, la danza, y sobre todo de la música ¡ ¡ lo demuestran !!

Así como pasa con el nuevo auge de un CaliWood con jóvenes aclamados directores del siglo 21, y décadas después de su primer esplendor… , la creación musical del Pacifi co fue recientemente (re)descubierta…, me acuer-do lo poco conocido que era cuando en el 2003 descubrí el disco “corazón valiente” y conocí a su interprete Liliana Montes , y luego cuando me puse a trabajar y profundizar el descubrimiento de esas músicas, leyendas y dan-zas heredadas del pasado pero reformuladas con la mojarra eléctrica... , antes de acompañar las maquinas, la letra y los fl ows de los Chocquibtown despejando ….

Evidentemente el desarrollo del festival Petronio Alvarez ha sido muy cla-ve en visibilizar la sabrosura, autenticidad y riqueza de la música afro colombiana proveniente el Pacífi co cualquieras sean las edades de sus intérpretes.

Hoy en día se ven y se multiplican bandas de la región infl uenciadas a la vez por maestros esenciales como Hugo Candelario o Gualajo, como también por músicas urbanas como el reaggaeton, hiphop, o el jazz (como Herencia de Timbiqui), todos con mucha esperanza de proyectarse como profesional de la música.

También en el mundo de la Salsa, no solamente el auge de nuevas bandas y la legitimidad de las orquestras cultas e históricas de la región abren oportunidades sino que conceptos novedosos como Delirio y las cosechas considerables de las escuelas de danza desde distintos distritos de la capital del Valle, muestran un real dinamismo y son motivaciones para tenerle fe al desarrollo de una industria cultural exitosa y sostenible.

Por eso y todo lo y los que no menciono en este texto, es imprescindible y urgente la necesidad de proporcionar las condiciones para el emprendi-miento, la inversión, la circulación y difusión de obras y artistas tanto al nivel regional, nacional como internacional.

El sector necesita formarse, organizarse, visibilizarse, conocerse, compartir

Page 8: Portafolio Industrias Culturales Cali

experiencias, estudios y estadísticas, acceder a mercados… . Es necesario permitir el acceso a las herramientas, y más que todo a la información.

Hay que generar consciencia empresarial y tributaría; entender que como cualquier otra cosa, los proyectos culturales se administran y se trabajan ha-ciendo alianzas y negocios con profesionales de otros sectores, seducidos y convencidos del potencial económico de su idea, talento o sueño…

Tener en la ciudad una alianza y un proyecto de tal amplitud como el de Industrias culturales de Cali, con la participación del BID, EL FOMIN, COMFANDI, CAMARA DE COMERCIO, ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI, ICESI, METROPOLI, EL MINISTERIO DE CULTURA es, sin duda alguna, para la expresión y la expansión del arte y la cultura del Valle y el Pacifi -co,… un privilegio.

Page 9: Portafolio Industrias Culturales Cali

Este componente busca brindar un acompañamiento para la consolidación de Redes de instituciones que trabajan de manera conjunta para el mejo-ramiento de su actividad y de la ciudad, benefi ciando a las entidades par-ticipes a través del fortalecimiento colectivo, generando oportunidades de negocio a empresas culturales en torno al turismo cultural y patrimonial. De este modo se brindan herramientas para la conformación, consolidación y el fortalecimiento de redes de trabajo asociativo en el sector cultural.

El proceso se inició en 2009 con el “taller de redes” en el cual se realizó un mapeo de las redes de la ciudad y posteriormente con un acerca-miento al sector museístico de Cali. El día de hoy contamos con cinco redes de instituciones culturales apoyadas y fortalecidas que son: Red de Museos del Valle del Cauca, Red de Medios Culturales, Colectivo Aguablanca de Muestra Cultura, Clúster Audiovisual y Red de Gestores de Valle del Cauca.

El Proyecto Industrias Culturales continúa en la tarea de identifi car en la ciu-dad diferentes formas y estrategias de integración y articulación en alianzas sostenibles aprovechando la diversidad e individualidad de los actores del sector cultural.

Las Redes trabajan bajo las siguientes premisas:

• Construcción de tejido social y generación de confi anza• La importancia del trabajo asociativo• La promoción de la cultura y el patrimonio• Generación de valor • Sostenibilidad

“Entrar en red ha sido ya un primer paso al reconocimiento de lo variado y lo diferente, a la aceptación de la necesidad de interactuar con otros, no sólo como algo necesario sino como espacio de crecimiento de cada uno de los actores de la red, cada uno con su propia visión y sin el afán de imponer su punto de vista a los demás, sin centralidades y sin jerar-

COMPONENTE REDES DE INSTITUCIONES CULTURALES DEL PROYECTO INDUSTRIAS CULTURALES DE CALI

Page 10: Portafolio Industrias Culturales Cali

quías que inmovilicen el deseo y la creatividad. Y siempre con la fl exi-bilidad para seguir construyendo esta experiencia”. (Cesar Tulio CastroCódice Comunicaciones – red de Medios Culturales)

La red de museos del Valle del Cauca es la organización de los museos que se vale de la sinergia de sus asociados para ser la vocera del sector. Faci-lita el intercambio de experiencias entre sus miembros, entidades culturales y otros interlocutores con intereses afi nes, en el ámbito nacional e interna-cional apoyando y fortaleciendo institucionalmente aspectos administrativos, técnicos, educativos y comunicacionales de sus integrantes. Participa en la formulación, construcción y puesta en marcha de las políticas públicas para contribuir al desarrollo del sector museístico.

“Actualmente hacen parte de la Red 10 instituciones museales. En mayo de 2011, teniendo como marco el Día Internacional de los Museos, y como colofón de una larga etapa de reestructuración, se relanzo la Red, con miras a consolidar en torno suyo la representación de todos los Museos del Depar-tamento del Valle del Cauca”. (Alejandro Archila, Director Museo Arqueoló-gico la Merced).

CONTACTOJimmy RamírezCoordinador Redes de Instituciones CulturalesProyecto Industrias Culturales de CaliTeléfono: (+572) 8880593E-mail:[email protected]

LA RED DE MUSEOS DEL VALLE DEL CAUCA

Page 11: Portafolio Industrias Culturales Cali

Por años, profesionales del sector audiovisual vallecaucano han tenido una destacada participación en la producción audiovisual del país, caracterizán-dose por el desarrollo de piezas de calidad, con un alto contenido creativo y un crecimiento de productoras en la región. Por eso, el clúster nace como una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cali dentro del marco del Pro-yecto de Industrias Culturales de Cali, en la que se busca que el conjunto de empresas e instituciones vinculadas al sector audiovisual de la ciudad se reconozcan y apoyen para lograr su promoción y desarrollo en el contexto local, nacional e internacional. Su fi nalidad es el desarrollo integral a través del fortalecimiento del potencial creativo y técnico, propiciando la atracción de capital en la región y la conformación de una plataforma del sector em-presarial audiovisual.

CONTACTOPaola VaccaLíder Clúster Audiovisual de CaliCámara de Comercio de CaliTeléfono: (+572) 886 1300 ext. 113E-mail:[email protected]

CLÚSTER AUDIOVISUAL DE CALI

La Red de Medios Culturales la conforman un grupo heterogéneo de medios de comunicación de Cali dirigidos a diferentes públicos y con alto impacto e infl uencia en ellos. Esta Red ya realizó un primer trabajo en colectivo “la di-vulgación del proceso de formulación del plan decenal de cultura”, experien-cia valiosa para la red que le ha permitido hacer ajustes y probar su gestión en equipo con excelentes resultados. Esta Red está conformada por Medios con fortalezas en Medios Digitales como CASA OCCIO; medios Radiales como CÓDICE y medios Impresos como las revistas MIRANDO y EL CLAVO.

“Particularmente para EL CLAVO, la experiencia de la red nos ha permitido cambiar el discurso individual, por uno grupal y complementarnos a través de

RED DE MEDIOS CULTURALES

Page 12: Portafolio Industrias Culturales Cali

El Colectivo Aguablanca de Muestra Cultura es un proyecto asociativo que surge de una serie de iniciativas de apoyo social animadas por la Cámara de Comercio de Cali en la sede de la Casona en el oriente de Cali.

El colectivo Aguablanca es un grupo de organizaciones, gestores y artistas culturales del Distrito de Aguablanca que se encarga de coordinar, desarro-llar, formar y promover las prácticas artísticas y culturales, conservando nues-tra identidad cultural basados en el principio del derecho a participar desde la igualdad y la equidad, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura para competir en escenarios locales, nacionales e internacionales.

CONTACTORita Mónica JímenezJefe Sede Agua BlancaCámara de Comercio de CaliTeléfono: (+572) 4228713E-mail:[email protected]

COLECTIVO AGUABLANCA DE MUESTRA CULTURA

las fortalezas de los otros integrantes de la Red. Es una apuesta a largo plazo que se está construyendo en base a objetivos comunes, lo que le permite al grupo fl exibilidad y de fácil adaptación ante los diferentes retos que se pue-dan presentar.” (Cesar López, Director de la Revista El Clavo).

CONTACTOJimmy RamírezCoordinador Redes de Instituciones CulturalesProyecto Industrias Culturales de CaliTeléfono: (+572) 8880593E-mail:[email protected]

Page 13: Portafolio Industrias Culturales Cali

La información publicada en este directorio fue suministrada por cada una de las empresas.

Page 14: Portafolio Industrias Culturales Cali

Proyecto Industrias Culturales de CaliPortafolio de Empresas.

Fotografía Manuel Salinas - 318 809 8211 [email protected]

Diseño y Diagramación Flamin’ Lab - http://www.fl aminlab.com.co

Santiago de Cali, Junio del 2011

Page 15: Portafolio Industrias Culturales Cali

AUDIOVISUAL pag. 16

DISEÑO pag. 34

EDITORIAL pag. 48

GASTRONOMÍA pag. 54

ARTES ESCÉNICAS pag. 58

TURISMO pag. 86

DIRECTORIO AGUABLANCA DE MUESTRA CULTURA pag. 91

Page 16: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 17: Portafolio Industrias Culturales Cali

64-A FILMS S.A.S. pag. 18

ANTORCHA FILMS S.A.S pag. 18

AUDIOMEDIOS MUSIC pag. 19

BÁRBARA FILMS pag. 19

Casa OCCIO pag. 20

CÓDICE pag. 20

CONTANDO RADIO pag. 21

LA CUBETA PENTAPRISMATICA pag. 21

EXTRALIMINAL PRODUCCIONES pag. 22

Es Cine Digital pag. 22

FOSFENOS MEDIA pag. 23

FUNDACIÓN CUARSO pag. 23

GALERÍA COLOMBIA pag. 24

GUAYABA FILMS pag. 24

INDUSTRIA PARAÍSO pag. 25

CINTA pag. 25

LA ((Q)) RADIO GÉNERO pag. 26

Manuel Salinas pag. 26

PIXEL POWER MEDIA pag. 27

PRECARIUS TECNOLOGICUS pag. 27

GRACO PRODUCCIONES pag. 28

ORO, HISTORIA EN COLORES pag. 28

SELLO VERDE pag. 29

SILVIA PEREZ PRODUCTION pag. 29

SINEquipo PRODUCCIONES pag. 30

SORDOVISUAL T.V. pag. 30

THE MAKEUP AND CHARACTER STUDIO pag. 31

TIKAL PRODUCCIONES pag. 31

TRÓPICO FILMS pag. 32

UNDERGROUND CLUB pag. 32

ZALAMA PRODUCCIONES pag. 33

FUNDACION IMAGEN LATINA pag. 33

Page 18: Portafolio Industrias Culturales Cali

Empresa de producción Audiovisual, dedicada a la producción de proyectos cinematográfi cos propios y en coproducción, así como a la prestación de servicios de producción para cine y televisión e interesada en acompañar a nuevos creadores en la realización de sus operas primas.

ANTORCHA FILMS S.A.S

64-A FILMS S.A.S.

64-A Films es una productora de Cine, TV y Publicidad con sedes en Bogotá y Cali, Colombia. Entre sus películas se encuentran TODOS TUS MUERTOS de Carlos Moreno (Sundance 2011, Rotterdam 2011) y 180 SEGUNDOS de Alexander Giraldo (en postproducción). En su catálogo cuenta con el documental UNO, LA HISTORIA DE UN GOL de Carlos Moreno y Gerardo Muyshondt (Guadalajara 2010) y PERRO COME PERRO de Carlos Moreno (Sundance 2008). También ofrece servicios de producción para agencias de publicidad y empresas que requieran piezas promocionales como comerciales, documentales institucionales y videos para web y nuevos medios.

Director: Jhonny Hendrix HinestrozaTel: (+57)2 375 1659Cel: (+57) 311 3071083 Email: hendrix@antorchafi lms.com Web: www.antorchafi lms.com

Director: Nancy Fernández G.Cel: (+57) 314 814 4935 Email: nancy@64afi lms.com Web: www.64afi lms.com

18

Page 19: Portafolio Industrias Culturales Cali

Productora audiovisual que parte de la investigación como herramienta para la creación. Bárbara Films tiene dos plataformas; la primera de producción audiovisual independiente para la realización de documentales, fi cciones y experimentales.

En segundo lugar está la plataforma de servicios. Dentro de estos servicios se incluyen la producción-formación, alquiler de equipos, sistematización de procesos y experiencias y prestación de servicios técnicos audiovisuales.

BÁRBARA FILMS

AUDIOMEDIOS MUSIC

AudioMedios music es una empresa que se dedica a la producción musical de artistas, a la grabación de locuciones comerciales y corporativas, al procesamiento de sonido para audiovisuales y en general a todo tipo de registro sonoro para cualquier producto.

Otra de nuestras actividades es la capacitación en las técnicas de grabación y producción de audio digital. Contamos con una metodología que ha sido muy exitosa y que ha permitido a nuestros alumnos montar sus propios estudios caseros de grabación.

Director: Ángela María Osorio RojasTel: (+57)2 396 8605Cel: (+57) 300 8621715 Email: barbarafi [email protected]@gmail.com

19

Director: Eduardo Serrano RojasTel: (+57)2 373 37 47Cel: (+57) 318 693 3403 Email: [email protected]: www.audiomediosmusic.com

Page 20: Portafolio Industrias Culturales Cali

Códice es un equipo de profesionales de la comunicación que trabaja de manera interdisciplinaria, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de procesos de construcción social participativa, autónoma y deliberativa para la consecución de metas colectivas que propendan por el bien común.

Desarrollamos nuestro objeto social en torno a cuatro ejes de trabajo: Programa de intervención - investigación, Programa de producción audiovisual, Programa de medios de comunicación y Programa editorial.

CÓDICE

CASA OCCIO

Casa OCCIO es un hogar donde converge y habitan diversos gestores y empresas creativas, dedicadas al audiovisual, la publicidad y el internet.

• OccioMedia

• EL CARTEL Consultorio de Diseño

• Wayra Music

• Alexa Cadavid

• Innovación en movimiento

• La Ficha Comunica

• PI

• Productos El Manglar

• Todo en PC

Director: Jorge CaicedoCel: (+57) 316 740 1866 Email: [email protected]: www.codicecomunicaciones.org

Tel: (+57)2 558 20 24Cel: (+57) 316 423 4555Web: www.occiotv.blogspot.com

20

Page 21: Portafolio Industrias Culturales Cali

Es un espacio que se compone de 3 proyectos:

La Cubeta Oscura; pequeña sala de cine dispuesta para acoger a cineclubs que no cuentan con espacio y/o equipos para hacer sus proyecciones.

Salá la Cubeta; sala de exposición de arte enfocada a la muestra de obras fotográfi cas, pictóricas, escultóricas y performáticas llevadas a cabo por artistas emergentes.

Dektol Producciones; productora audiovisual que realiza y promueve proyectos locales, como cortometrajes, videos experimentales, video clips y documentales.

LA CUBETA PENTAPRISMATICA

CONTANDO RADIO

La Idea consiste en formar a un grupo de personas para hacer producciones sonoras en formato radio, mediante el ejercicio de hacer y contar historias, producir documentales de corte cultural con el fi n de ofrecerle a la ciudad una propuesta alternativa en este campo.

Director: Juan Martin MejiaTel: (+57)2 6664007Cel: (+57) 315 411 1834 Email: [email protected]

Director: Wilson Perea EstupiñánCel: (+57) 300 6732461Email: [email protected]

21

Page 22: Portafolio Industrias Culturales Cali

La Escuela de Cine Digital y Artes Audiovisuales de Cali Pakiko Ordóñez – ESCINE DIGITAL es una institución educativa de formación para el trabajo y el desarrollo humano, que contribuye a preparar de manera integral a jóvenes y adultos mediante la metodología del aprender haciendo, con el fi n de capacitarse para el desempeño laboral en los diferentes ámbitos de la comunicación audiovisual que hoy brinda la tecnología del cine digital, bajo una estructura curricular fl exible mediada por la investigación, y que interactúa permanentemente con los sectores social, cultural y productivo para responder a las necesidades de innovación y desarrollo cinematográfi co del Valle del Cauca y Colombia.

LaLLLa LLaaa Eaa EAA

EsEEAuAAA

EscEscAudAud

scuccuudiudd

––

cueuuediodi

– EEE

uelaeelovoo

ESEESSeded

ela laaovisvvi

SCSSCCededd

a da ddvisuis

CICCCIeducduyy

dedddsuauu

CINCINNducauc

y eyy

de Cdeeualaa

NENNNEucatca

y el y eela

e Ce CCalea e

NE NEEcativati

el del da aa

CinCCCies ees

E DE Dativaiv

l dedda pp

CineCins ds dd

DIDDIiva va

desdeepreppp

yyy

ne nnededd

DIGDIGGva da dd

esaesspreppre

y ayy ad

e Dee Dde ee

GIGGGIa dedd

sarsaarepaep

adaadddedd

e DiDDDe CCC

GITAGITTAde ee

arroarrrepappa

aduddddede

DigDD gCaCC

TATTAAAe foe f

rrorrroparaar

dultdudel aelddd

igitgggiCalaa

AL AAALLforfo

rollooolararra

ultotoel aa

dedde

gitaggitaali i

AL eALLormor

ollo l ooar dar d

tos ooosapa

de ceell

tal taaali PP

eseermamm

o hoo hr ddd

os mossaprepp

e cacclabla

al yalPaPPa

es uesmama

o huhhdede

s mmmprenpre

capcaaaboabb

y Ayyakaakk

s un umacac

humhuude mee

memmerenden

apaapbobo

cocc

y Ayy AAkikkk kk

unaunacióció

umaumme mm

medeeddendendd

pappaoraoo

comcool

ArtAAAikokk

na naciónóóó

mammamamm

ediaddidede

pacpaacralra

omommlal

ArteArtko oo

a iaa ión ón

manaanmanaa

dianiaader er

acitaccial eal

mummula taa

rtesteeo OOO

ininn p

anonnoanenn

antaner hr h

citaita ene

munuuna tetee

esesOrOOO

nstnnspapp

no, ooneraee

antenntehahh

tarsaaren en

unicnnitecee

estees

OrdOrddstitsstti

parapaao, q, q

era rante lteee

hacaaarserss

n lon lnicaicc

ecnccstrusstt

rdóddótitutitu

ararra quqqq

ra iae lae a

acieccise see

loslocaccaa

cnonntructr

popp

dóñóóótucuuc

ra eaaqueqquu

a inila aaa

cieniee pe p

os osaciacc

noloooluctuuc

porpoo

óñeóññciócció

a eleue cuee

intennta ma m

endenpappa

s ds dciócióó

ologloctucctt

or lorpepp

ñezñeiónióó

el tee coe c

ntegteememmm

ndonddparapaar

difddifiónóón

logogturatuur

r lalperppee

ezezzón ónn

l tratcocco

egreggmetomee

do,doara rraa

difeifón ann

ogíaggííra rra

la iaaermerr

cuc

zzn n

trabrabconoon

graggretoeto

do, ora eaa

fereeen auaa

gía íaaa caa

a iniermarmm

culcu

rabaabbontrnnt

ral aaltodoodd

o, co, ca el eel

ererreaudaud

a da dcucc

invnnmamaa

cultuultn

ababantribtrib

al alododdo

cocoel del d

entenaududdd

deddcurcu

nvevvmanaan

lturtunenn

bajoaaribuibb

l a aadoloool

conool dedd

ntenttdioddi

del eelurriurr

veseeanenne

urarnecee

ajooobuybuu

a jójologloo

on endesdee

testeediovioo

el clricrric

estigsttineneen

ral aalececc

cincci

oouyeuyy

jóvjóóogíogg

n eleeseess

es ássovisovv

cinccicucc

stigtigentennt

al ylcesiee

cineinCC

ye yyeeóveóv

gíaggíael fie fi

semsee ámáá

visuviscinein

ulauuligagga

ntemtee y pyy

esids ddnemne

CCCC

e evenvee

gíaíaaal fi nfifi

empemmámám

isuasuune ne

larlaagacaa

emeemmy py p

sidadddemem

CoCC

eneenaa

fi nfinmpmmp

mbmmbualuaal

e de dar flarr fl

aciócc ómemme

propprdaddad

emammoloool

nesne

nnmpeppe

mbitbbbal qal

e digddir fl er flfl

ciónóóómenteen

prodrooadeadd

matoaatlomlo

es es

peñpeeññbitob tt

l quqqdigig

fl exfl eeón,ón

entenntoduodd

desdeatogto

omom

s

eñoññotostoo

queqquigitagg t

exieexn, yn

nte teeoducdu

es estogog

mbmmbb

ño ooos doss

que ueegitatta

xibxx bb, y , y

e coe cductuc

s ds ddográggr

biabbi

s deddue hee h

tal,ablebbb

y qyycocco

uctivctidedd

gráfiráábia.ia

de dee hohh

al, b,ble b ee

y quqqcon oon

tivoivvde iee

ráfi cáfifia.a

e laehoyhoo

, babbe mee

quequuon lnn l

vo vooe ini

áfi cofic.

laaoy oyy

bajbamemm

ue een lolo

o poinnnn

fico co

aaay byy bb

bajoajmedmme

e inlos oos

pappnnonn

o do d

bribbrajo joo

edeeddintnt

os sssparpaa

novooo dedd

brinrro u

diaddintette

s seseararra

ovavvdel eel

rindnddunu

iadiaadteraer

seceecra raa

vacaael Vl V

ndadddunana

adaadderacra

ectoccta rer

aciócciól VaVVV

da daanaaa

dadaaactac

ctortooresee

ciónióóValVaa

a aa

aactúctú

oreorreespss

ón ónVallea

túaúúares rees

spoppón yn

lle ee

úa aaes sss

ponpoon y dyy

e ddd

a s soss

ondnndy dyy dd

dedd

socsoondedd

dedddel ee

ociaoccderee

desaeeel CC

ciac aaer arr

esasaCaCC

ial,aalr a a

sarraaCauaa

al,la laa l

arrorraucau

,a lasla

rolloollucauc

lasasolloll

ca caa

asslo oo

a yao

y yyy y

Extraliminal Producciones se dedica a la creación de  Obras audiovisuales de carácter Experimental-Creación, no regidas bajo una idea de género standart; a gestar espacios de encuentro, promoción y exhibición de obras Audiovisuales que se planteen, las posibilidades del medio cinematográfi co, como principio de creación, desde el Festival Internacional de Experimentación CINETORO y a la promoción de procesos pedagógicos para zonas, en las que la oferta audiovisual no es ejercida a nivel avanzado.

EXTRALIMINAL PRODUCCIONES

22

Director: Harold F. Correa OtálvaroTel: (+57)2 3953132Cel: (+57) 300 425 5100Email: [email protected]: www.extraliminal.org www.cinetoro.com

Director: Yully Milena Ruiz AbogalTel: (+57) 2 396 9054Cel: (+57) 320 698 3254 Email: [email protected]

ESCINE DIGITAL

Page 23: Portafolio Industrias Culturales Cali

FUNDACIÓN CUARSO

FOSFENOS MEDIA23

FFFFFFFOFFFOOFOFFOOOOFOOOOOOOOSOOOOOSOSOOOSSSOSFOSSSSSFSSSFFSFESFFFFEFFFEEFENFEEEENEEENNENENNNNNNNNNNNNONNNNNOONONNNOOOONONOOOOOOOSOOOOOSOSOOOSSSOS OSSSSS MSSSS MS MMMMMMMMMMMMMMMEMMMMMMEMEMMMMEEEMEDMMEEEEEDEEEDDEDEDDDDDIADDDDIDIADDIAADIAIAAAAIAAAAAAAAAAAAAAAA

FFFUFFFFUFFFUFUFFFUUUFUNFUUUUUNUUUUNNUNUUNNNNUNDNNNNNNNDNNNNNDCCCNDANNNDDDCCCCCNDANDDDDACCCCCCC

DADDDDAAACUCCCCCUU

DACDDAAAAACUCCCUUUU

DACAAAAAACCUACUUUUUA

ACAAAACCCUAUUUUAAA

ACIAACCCCCUAUUAAAAA

ACIÓCCCCCIÓARAAAAAAR

CIÓCCCIÓÓÓARAAAARRR

CIÓCIÓÓÓÓÓARSAARRRRS

IÓIÓÓÓÓÓÓRSRRRRSSS

ÓNÓÓÓÓÓÓRSORRSSSS

ÓNÓÓÓÓNNSOSSSSOO

ÓNÓÓNNNNSOSSOOOO

ÓN NNNNNNOOOOOOO

N NNNNNOOOOOO

N NNNOOOO

N NOO

Director: Edith Valenzuela GuzmánTel: (+57)2 684 0815Cel: (+57) 315 578 2406Email: [email protected]

Director: Maritza Rincón GonzálezTel: (+57)2 330 3220Cel: (+57) 311 307 1088Email: [email protected]: www.fosfenosmedia.blogspot.com

Gestionar, Promover y Producir todo tipo de producto cultural artesanal y turístico que se desarrolla en nuestra ciudad, mediante mecanismos de integración y comunicación entre los diferentes sectores sociales y económicos en nuestra región, para lograr así optimizar el desarrollo social y político de nuestro País.

Nuestros proyectos entre otros son: BIENAL DEL TRAJE DE CALI¨, ¨LARGOMETRAJE Y DOCUMENTAL DE LA VIDA Y OBRA DEL ESCRITOR FERNANDO CALERO DE LA PAVA¨, ¨FESTIVAL DE VERANO DE SAN ANTONIO¨ y REVISTA ENLACE CULTURAL¨

Somos una productora de Cine y Televisión radicada en la ciudad de Cali Colombia, que busca generar un alto impacto cultural y social en cada una de nuestras producciones. Con 6 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, hemos prestado servicios de producción para canales internacionales como Discovery Kids y Discovery Channel; así como desarrollamos proyectos propios enfocados en la creación de contenidos infantiles y documentales en diversos formatos y plataformas.

Page 24: Portafolio Industrias Culturales Cali

Guayaba fi lms es una productora audiovisual que genera productos y servicios del medio audiovisual. El principal producto del que se espera sacar benefi cios tangibles e intangibles es la creación audiovisual propia. Hacemos énfasis en Cortometrajes de fi cción, documental y animación; lo que genera valores intangibles de prestigio, de presencia, de experiencia, etc.

Contamos con un equipo de gran calidad humana y técnica, cuyo objetivo, es contar historias, crear y desarrollar proyectos en torno a la industria audiovisual.

GUAYABA FILMS

GALERÍA COLOMBIA

Galeria colombia es un proyecto que busca incentivar la valoracion de las expresiones culturales y la biodiversidad con la que cuenta nuestro país. Al mismo tiempo creamos espacios virtuales y reales para artistas en diferentes áreas que deseen exhibir sus trabajos y eventos a través de nuestra organización. La empresa tambien busca impulsar el turismo a través de la promoción de diversos planes y destinos dentro de Colombia.

24

Director: Alejandro Jiménez L.Tel: (+57)2 395 2836Cel: (+57) 314 659 1186Email: [email protected]: www.guayaba-fi lms.com

Director: Alejandro MendozaTel: (+57)2 554 2644Cel: (+57) 318 291 5940Email: [email protected]: www.galeriacolombia.com

Page 25: Portafolio Industrias Culturales Cali

CINTA

INDUSTRIA PARAÍSO25

INININNDNDNDUNDUDUDUSUSUSTUSTSTRSTRTRITRIARIARIAIA A PA PA PAPAPAPARARARAARARAÍRAÍSAÍSAÍSAÍSOÍSOSOSOOOO

CCCCICINCINNNTNTANTATATAAA

Director: Alejandro HerreraTel: (+57)2 315 2283Cel: (+57) 314 894 2313Email: [email protected]

Director: Felipe MartínezCel: (+57) 314 888 8105Email:[email protected] [email protected]: www.industriaparaiso.com

INDUSTRIA PARAÍSO es una casa audiovisual que genera contenidos e ideas en pro de la difusión de productos culturales haciendo uso de la Web y de los medios tradicionales. Cuenta con una plataforma digital propia llamada PROYECTOR, que permite la exhibición y el lanzamiento de proyectos cinematográfi cos y videoclips en la Web. Nos dedicamos al desarrollo, fi nanciación, realización y comercialización de películas independientes, produciendo proyectos cinematográfi cos propios, con una línea de negocio dedicada a la producción y realización de videoclips y comerciales para Web.

Se trata de una empresa que ofrece a los jóvenes de Cali, oportunidades de aprovechamiento de su tiempo libre a través de la música, el ejercicio gráfi co y la producción de audio y video, gracias a la aplicación de las tecnologías y ambientes intervenidos por el diseño industrial que hoy permiten potenciar el talento.

Se espera ir creando gradualmente diversos espacios diseñados para la experimentación y la exploración artística y cultural, apoyada sobre la interactividad física y digital, que se constituirán además como punto de encuentro de los jóvenes.

Page 26: Portafolio Industrias Culturales Cali

MANUEL SALINASMMMAAANNNUUUEEELLL SSSAAALLLIIINNNAAASSSMMMMMMMMMMAMMAAMMAAAAANAANNAANNNNNUNNUUNNUUUUUEUUEEUUEELEELL EEL LL SL SSSSASSAASSAAAAALAALLIAALIINLLINNIINNNNNANNAANNAAAAASAASSAASSSSSS

LA ((Q)) RADIO GÉNERO

Emisora virtual, con enfoque de inclusión social y de género, producida por mujeres, con aportes sonoros para la construcción de una mejor cultura, entre seres humanos. Espacios sonoros para una mejor vida!.

26

Cel: (+57) 318 809 8211 Email: [email protected]

Director: Sandra Piedrahita SánchezTel: (+57)2 892 1158Cel: (+57) 312 826 4145Email: [email protected]: www.laqradiogenero.com

Fotógrafo profesional con experiencia en fotografía documental con reportajes para distintas organizaciones nacionales e internacionales y un estudio de fotografía ubicado en la ofi cina 302 del Hotel Aristi de Cali en donde realizo trabajos en fotografía publicitaria para agencias y empresas privadas.

Page 27: Portafolio Industrias Culturales Cali

PRECARIUS TECNOLOGICUS

PIXEL POWER MEDIA

27PPPIPIXPIXIXEXEXELXELEL L PML P

MPO

MPO

MPO

MEOW

MEOW

MEDOW

EDOW

EDW

DIAWE

DIAWE

DIAWERA

ERA

ER A

R R

TP

TP

TEPR

TEPR

TECPRE

ECRE

ECREC

CNEC

CNEC

CNCA

NOCA

NOCA

NOAR

OLAR

OLARI

OLORIU

LORIU

LOIUS

OGUS

OGUS

OGS

GIS

GICS

GICICCUCUCUUSUSUSSS

Director: Juan Carlos Melo TenorioCel: (+57) 313 6852354 Email: [email protected]: www.precariustecnologicus.blogspot.com

Director: Jaime CruzTel: (+57)2 330 2169Cel: (+57) 300 616 1986Email: [email protected]: www.pixelpowermedia.com

Pixel Power Media es un colectivo generador de soluciones en nuevos medios, con un enfoque principal en el diseño de puestas en escena para presentaciones en vivo. Proveemos a nuestros clientes servicios personalizados en diseño visual, en donde se destaca, la constante inclusión de tecnologías de punta en formas diversas y alternativas, orientadas al impacto visual e interactivo.

Realizamos obras de arte contemporánea a través de propuestas audiovisuales e interactivas, donde saberes estéticos y científi cos son empleados para la formulación de nuevos discursos estéticos que forjen nuevos paradigmas del arte actual en el ámbito local y nacional.

Page 28: Portafolio Industrias Culturales Cali

El programa de televisión infantil: Oro, Historia en Colores quiere llevar hasta los niños, los lugares, personajes o hechos representativos de la ciudad, resaltando la preservación de la diversidad y el valor de su patrimonio histórico y cultural.

Pensado a partir del método de enseñanza heurístico, y por intermedio de dos particulares personajes, Alicia y Oro, quienes recorren la ciudad y viven una gran aventura por Cali.

ORO, HISTORIAEN COLORES

GRACO PRODUCCIONES

Somos un grupo de 7 jóvenes emprendedores con experiencia en proyectos audiovisuales de más de 7 años como : Cual es tu cuento? , de parche total y hoy con esta iniciativa Conecta2.

Un programa de televisión de contenido Social y cultural que quiere crear un escenario de participación y divulgación para todos los actores que se desenvuelven en estas áreas.

28

Director: Johanna García GiraldoTel: (+57)2 551 9877Cel: (+57) 317 430 5998(+57) 315 201 8734Web: colectivocreativo.blogspot.com

Director: Jenny S. Velasquez GuzmanTel: (+57)2 620 0000 EXT 1726Cel: (+57) 316 867 8638Email: [email protected]

Page 29: Portafolio Industrias Culturales Cali

SILVIA PEREZ PRODUCTION

SELLO VERDE29

SSSESESELELELLLLOLLOLOLO O O VO VVEVEVEVERERRDRDRDEDEDEEE

SSSIPSIL

PSILV

PRILV

PRLV

PROLVIA

ROVIA

ROVIA

ROA

ODA P

ODA P

ODPE

DUPE

DUPER

DUCPER

UCER

UCRE

CTREZ

CTREZ

CTIEZ

TIOEZ

TIOZ

IOZ

ONONONNNN

Director: Silvia Helena Perez G.Cel: (+57) 315 479 8408(+57) 300 472 0522Email: [email protected]

Director: Juan C. Chambo AlvadánTel: (+57)2 551 2686Cel: (+57) 310 499 5209Email: [email protected]: www.selloverde.tv

Por medio de nuestra organización logística y manejo de grupos musicales de calidad, buscamos optimizar y llenar expectativas de quienes solicitan nuestros servicios.

Silvia Perez Production está enfocada en la representación artística, y proyección artística, producción de eventos y videos musicales, promoción en medios de comunicación de artistas y productos, presentación en tv.

Propuesta ecológica de educación ambiental a través de la internet, con la perspectiva de publicar también en otros medios. Con capítulos audiovisuales, principalmente, se busca resaltar eco acciones y sus protagonistas que aportan a la vida.

Page 30: Portafolio Industrias Culturales Cali

Sordovisual T.V. y literatura Señante es una empresa al interior de la Asorcali, orientada al fortalecimiento de la cultura Sorda mediante la producción de programas en formato T.V. para promover el acceso a la información a través de la lengua de señas. Este producto lo acompaña la producción de literatura en lengua de señas productos elaborados por la misma comunidad mediante el modelo lingüístico posibilitando una adaptación de la literatura y la información en lengua de señas. Enmarcado esto en una empresa editorial guardando los parámetros de producción de un libro y los derechos de autor.

SORDOVISUAL T.V.

SINEQUIPO PRODUCCIONES

SINEquipo Producciones busca ser un generador de empleo a todas las ramas vinculadas a la creación de audiovisuales. Nuestra misión está en la creación de contenido audiovisual de alta calidad estética e intelectual. Nuestro énfasis está en la realización de cortometrajes y largometrajes de fi cción y documental. Actualmente nos encontramos trabajando en función de un largometraje titulado “Días de Colegio”. Nuestra labor social consiste en aplicar el taller pedagógico audiovisual “Alteridad, Creación de Ideas Documentales” en colegios públicos y privados.

30

Director: Rubén D. Cachiotis SalazarTel: (+57)2 324 4243Cel: (+57) 313 669 5351 mensaje de textoEmail: [email protected]

Director: Andrés F. SanclementeTel: (+57)2 370 7530Cel: (+57) 316 826 2077Email: [email protected]

Page 31: Portafolio Industrias Culturales Cali

TIKAL PRODUCCIONES

THE MAKEUP AND CHARACTER STUDIO

31TTTHTHCTH

CTHE

CHHE

CHHE

CHE M

HAE M

HAM

HAM

ARMA

ARMA

ARAMA

RAAK

RAAK

ACAKE

ACKE

ACKEU

CTEU

CTEU

CTEUP

TEUP

TERUP

ERP A

ER P A

R SA

R SAN

STAN

STAN

STUND

TUND

TUND

UDD

UDD

UDD

DIODIOIOOOOO

PPPRPRPROROT

ROT

ODTI

ODTIK

ODTIK

DUIKA

DUKA

DUCKA

UCAL

UCAL

CCAL

CCL

CCL

CICIOCIOIOOONONONNENENESESESSS

Director: Eduardo MontenegroTel: (+57)2 554 6180Cel: (+57) 312 239 5264Email: [email protected]

Director: Laura V. Quintero HernándezTel: (+57)2 513 1194Cel: (+57) 316 558 5982Email: [email protected]

Somos una productora de especializada en asesoría, preproducción, producción, postproducción, circulación de materiales y contenidos en audiovisuales y multimediales para televisión, cine, radio, internet e impresos para procesos educativos, culturales, sociales en entornos comunitarios, rurales y urbanos del país.

THE MAKEUP AND CHARACTER STUDIO es una empresa que brinda servicios de CARACTERIZACION de personajes, lo cual implica Maquillaje, Diseño de vestuario y Peinado. Es una empresa que brinda servicios tanto al sector artístico como personas naturales.

Page 32: Portafolio Industrias Culturales Cali

32

Es una productora de música independiente, donde se les brinda a los artistas el apoyo y la logística que necesitan para crecer en el medio, Independientemente de los servicios que se ofrecen como “Estudio de grabación, mezcla, masterizacion, producción musical, cuñas, jingles, talleres de dj/scratch y diseño gráfi co. Tendrán un acompañamiento de inicio a fi n en sus proyectos, hasta conseguir las metas trazadas en tiempos estipulados, además de sentir el respaldo y el apoyo por parte de nosotros(underground).

UNDERGROUND CLUB

TRÓPICO FILMS

Diseñamos, realizamos y/o producimos:

• Series y películas documentales

• Series televisivas (especialidad en programas educativos y culturales)

• Videos promocionales, institucionales y didácticos

• Campañas y Propagandas

• Programación, coordinación y ejecución de Talleres y eventos audiovisuales.

Director: Dumar S. Campo GallegoTel: (+57)2 323 3448Cel: (+57) 314 648 4307Email: [email protected]

Director: Margarita Andrea Solarte C.Tel: (+57)2 513 22 85Cel: (+57) 315 433 53 00 Email: tropicofi [email protected]

Page 33: Portafolio Industrias Culturales Cali

33ZALAMA PRODUCCIONES

Zalama Producciones consiste en una empresa que brinda los servicios de producción artística musical (estudio de grabación y sala de ensayo), eventos y talleres educativos para generar una escena e industria local fuerte donde los artistas tengan un mercado y publico objetivo y se propicie un espacio para desarrollar sus proyectos de la mano de la tecnología y demás plataformas para la producción, promoción, creación e implementación de estrategias culturales que tengan valor comercial y social.

La Fundación Imagen Latina es una productora de cine que tiene como misión fundamental la promoción, fi nanciación y comercialización de proyectos audiovisuales y cinematográfi cos presentes y futuros.

FUNDACION IMAGEN LATINA

Director: Jairo Alberto Dorado Z.Tel: (+57)2 557 6738Cel: (+57) 313 686 4190(+57)317 666 1314Email: [email protected]

Director: Jairo Mauricio PorrasTel: (+57)2 519 0742Cel: (+57) 317 640 0215Email: [email protected]: www.zalamaproducciones.com

Page 34: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 35: Portafolio Industrias Culturales Cali

2Y1DEA pag. 36

FUNDACION CALICOMIX pag. 36

COLORESANTOS pag. 37

DIEGO ZAPATA pag. 37

ENESCUADRA pag. 38

EWA DISEÑO pag. 38

FLAMIN’ LAB pag. 39

FUNDACIÓN BERKANA pag. 39

LA SUCURSAL PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL pag. 40

MAGIKO pag. 40

MARCELA ZAFRA pag. 41

MICKELLE ARTE Y RITUAL pag. 41

MUNDO DIVERSO pag. 42

PUNTOS VISUALES pag. 42

Sagrado Corazón PRODUCCIONES pag. 43

ROJO68 pag. 43

TABANSI “AQUEL QUE RESISTE” pag. 44

CHIARA pag. 44

TODO ES POPULAR pag. 45

TWEEDY pag. 45

VECTORIAL pag. 46

VELOVÉ pag. 46

ZUGGAR STUDIO pag. 47

Page 36: Portafolio Industrias Culturales Cali

Posibilitamos y fomentamos la narrativa grafi ca como elemento de comunicación, entretenimiento, educación y herramienta del arte para la convivencia, siendo nuestro propósito el revitalizar la memoria y el fortalecimiento de la identidad local, regional y nacional.

Somos un equipo técnico efi ciente y especializado. poseemos una estructura sólida y con experiencia para realizar proyectos. Creatividad. Buena proyección comunitaria y social. Buenas relaciones institucionales. Visualización y conceptualización del mercado de las artes.

FUNDACION CALICOMIX

2Y1DEA

Somos un estudio de diseño industrial que diseña y desarrolla productos marca propia. En 2y1DEA damos vida a nuestras creaciones de manera espontánea y natural, a través de la observación y exploración de nuestros sentidos y de la música. Buscamos crear una identidad basada en la honestidad de los materiales como cartón, papel, cerámicas, concreto.

36

Director: Jose Efrain Campo H.Tel: (+57)2 3701481Cel: (+57) 317 317 1630Email: [email protected]: www.calicomix.com

Director: Alejandro Delgado CharriaTel: (+57)2 404 8953Cel: (+57) 316 417 8216Email: [email protected]: www.2y1dea.com

Page 37: Portafolio Industrias Culturales Cali

DIEGO ZAPATA

COLORESANTOS37

CCCCOCOCOOLOLOLOLOLOORORORERERESRESESASASASAANANANNTNTNTOTOTOOSOSOSSS

DDDDIDIEDIEGEGEGGGOGOGOO O ZO ZZAZAZAZAAPAPAAPAPATPATATAATATATAAA

Director: Diego Zapata MoyanoTel: (+57)2 893 5116Cel: (+57) 311 276 4337Email: [email protected]

Director: Sandra M. CriolloTel: (+57)2 395 5699Cel: (+57) 300 6145 937Email:[email protected]

Es la marca abanderada de la comercialización de las piezas de arte producidas en una imitación a la Piedra Coralina, material de mi invención, denominado Piedra Coralina Ecológica.

El objetivo es abarcar la producción a escala de acabados arquitectónicos, objetos decorativos y funcionales, obras en formato para espacios público, homenajes a artistas como Omar Rayo, proyecto que del que se tiene adelantada buena parte.

Diseño, decoración y comercialización de prendas de vestir y accesorios (carteras, zapatos, bisutería), decorados manualmente con ilustración biológica.

Desarrolla colecciones de productos únicos, cada uno es decorado y pintado manualmente con ilustraciones que evocan las especies que componen la biodiversidad de una región, a través de estas, se tratan aspectos ecológicos como especies amenazadas, endémicas, migratorias, etc. Esta propuesta pretende educar, sensibilizar y hacernos vestir de biodiversidad.

Page 38: Portafolio Industrias Culturales Cali

EWA DISEÑO

ENESCUADRA

Somos una agencia de Comunicación Publicitaria enfocada en lograr las formas estratégicas adecuadas para el posicionamiento y crecimiento empresarial, buscamos siempre a través de nuestros servicios, cambiar imaginarios para persuadir de una forma más efectiva a partir de características culturales, y así introducir nuevos mensajes en la cotidianidad del publico objetivo.

38

Director: Diana Giraldo PinedoTel: (+57)2 668 9726Cel: (+57) 316 829 6812Email: [email protected]: www.dianagiraldo.com

Director: John ForyCel: (+57) 313 690 35 06Email: [email protected] - [email protected]: www.enescuadra.com

Somos una empresa de desarrollo de productos los cuales se caracterizan por su identidad, estética y funciónalidad; basándose en la inspiración e investigación cultural como eje principal del diseño.

Igualmente ofrecemos servicios como: diseño exclusivo de productos de mercadeo corporativo, decoración, diseño de espacios, desarrollo y fomento de eventos culturales.

Page 39: Portafolio Industrias Culturales Cali

FUNDACIÓN BERKANA

FLAMIN’ LAB39

FFLFLAFLALALAMAMAMAMMIMINMININN’N’ N’ ’ L LALALAABABABBB

FFUFUFUFUNUNUNUNDBND

BNDA

BENDA

BEDA

BERDAC

ERDAC

ERAC

RKACI

RKACIÓ

RKACIÓ

KACIÓ

KAIÓ

ANÓN

ANÓN

ANÓN

NAÓN

NAN

NAN

AN

AA

Director: Ingrid S. Gómez MancipeCel: (+57) 315 284 9039Email: [email protected]: Fundacionberkana.jimdo.gov

Director: Luis Felipe Rodríguez J.Cel: (+57) 317 680 0831Email: desarrollo@fl aminlab.com.coWeb: www.fl aminlab.com.co

Montaje de un taller productivo de prendas de vestir, accesorios y calzado, a partir de telas y piezas elaboradas por personas de estratos vulnerables que serán convocadas y socias de la empresa, quienes elaboran telas e insumos en técnicas milenarias y tradicionales dos agujas, crochet, macramé, telar, confección: para realizar fusiones con telas y materiales industriales, en el proceso de diseñar piezas de alto contenido cultural, con conceptos vanguardistas y contemporáneos con factura de alta calidad que compitan en los diferentes segmentos económicos del mercado local, nacional e internacional.

Somos un laboratorio de diseño caleño que tiene como objetivo gestionar y desarrollar proyectos en medios interactivos, creamos videojuegos para plataformas móviles (iPhone, iPad y iPod Touch), aplicaciones interactivas y realidad aumentada para el entretenimiento, la educación y la cultura.

Page 40: Portafolio Industrias Culturales Cali

Magiko es una empresa que se dedica al diseño, fabricación y distribución de títeres, mascotas publicitarias y material didáctico de primera infancia. Nuestro material didáctico puede ser utilizado por instituciones culturales, educativas (para niños normales y con capacidades diferentes), empresas de recreación, fi rmas de publicidad, grandes superfi cies, así como niños y padres que deseen a través de la lúdica potencializar competencias sociales, comunicativas, afectivas, físicas y cognitivas, etc.

MAGIKO

LA SUCURSAL PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Productora Audiovisual que sirve de plataforma para convocar nuevos proyectos y realizar conjuntamente piezas y contenidos audiovisuales para televisión; que tengan una viabilidad fi nanciera y comercial; encaminados al mejoramiento social y cultural de la región. Además trabajamos en la realización de documentales y cortometrajes que apliquen para las diferentes convocatorias y festivales que se realizan en el país y/o en el exterior.

40

Director: Bleyi Esmeralda VelásquezTel: (+57)2 661 11 84Cel: (+57) 312 237 71 34 Email: [email protected]: www.magiko.com.co

Director: Julio César DuránCel: (+57) 311 369 44 69 Email: [email protected]

Page 41: Portafolio Industrias Culturales Cali

MICKELLEARTE Y RITUAL

MARCELA ZAFRA41

MMMMMAMAMAARARARCRCRCCECECELELAELALAA A ZA ZZAZAZAZAFAFAFRFRFRARARAAAA

MA

MA

MA

MAR

MIAR

MICART

MICRT

ICRTE

CKTE

CKTE

CKEE Y

KEE Y

KELY

ELY

ELLY R

LLEY R

LLERI

LERIT

ERIT

EITUTUTUAUAUAALALALLL

Director: Carlos D. Muñoz RodriguezDirector: Ivan Ausecha Giron Cel: (+57) 301 272 1656300 729 1649 - 3016488484Email: [email protected]

Director: Marcela ZafraTel: (+57)2 892 6802Cel: (+57) 310 470 6444Email: [email protected]

Brindarle a la mujer un espacio para crear y diseñar sus propias joyas y accesorios.Las consumidoras podrán refl ejar su propio estilo ya que podrán elegir cada una de las piezas que componen el artículo.La empresa estará orientada a que cada cliente salga con una joya o accesorio que le permita sentirse feliz,orgullosa,única y especial. Contarán con una asesoría personalizada en imagen y diseño para que puedan defi nir su estilo y crear de la mejor manera una joya y/o accesorio único.Adicionalmente las consumidoras podrán escoger entre una variedad de joyas y accesorios terminados.

Mickelle Arte y Ritual brindar ayuda espiritual dirigida a todo tipo de población haciendo énfasis en la cultura religiosa vista no solo desde el punto teológico sino la belleza de cada producto pensado en brindar tranquilidad, paz y armonía a sus clientes por medio de aromaterapia , cromoterapia, Bolsos, Velas, Billeteras y Bisuteria.

Page 42: Portafolio Industrias Culturales Cali

Diseño ,decoración ,formas en madera, artesania.

PUNTOS VISUALES

MUNDO DIVERSO

Workshop ...entre otras cosas hacemos amiguitos no imaginarios que parecen maletas… bolsos, cartucheras, mugs de café, botones, mesas, etc.

La idea es construir una empresa que involucre productos y servicios de diseño social …comunicando problemáticas y soluciones frente a la exclusión e inconformidades de las nuevas juventudes… planteando proyectos sociales, que comprometan el arte, el diseño y la cultura como el festival des_generate y la campaña también te toca …fotos, cortos y videos también han estado dentro de nuestros proyectos.

42

Director: Carlos VillegasTel: (+57)2 334 1086Cel: (+57) 311 381 9881Email: [email protected]

Director: Lina María Duran MartínezTel: (+57)2 3967573Cel: (+57) 300 612 00 35 Email: [email protected]: http://mdiverso.blogspot.com/

Page 43: Portafolio Industrias Culturales Cali

SAGRADO CORAZÓN PRODUCCIONES

ROJO6843

RRROROROROJOJOJOOJOJOO6O6O6O68686888

SSASASASAGAGAGAGRGRGRAPGRAP

RAPR

RADPR

ADPRO

ADORO

ADORO

DOOD

DOOD

O OD

O CDU

O CDU

O CDUC

COUC

COUC

COCCCOR

CCOR

CCORA

CIORA

CIORA

CIORAZ

IORAZ

OAZÓ

ONAZÓ

ONZÓ

ONZÓ

NEZÓN

NEÓN

NESÓN

ESÓN

ESN

SN

SN

Director: Gabriel SánchezTel: (+57)2 515 5021Cel: (+57) 315 200 6590 (+57) 311 337 3863Email: [email protected]

Director: Andrés JuradoTel: (+57)2 396 9259Cel: (+57) 321 619 4077Email: [email protected]

ROJO68 es una marca de ropa y accesorios original, urbana y vanguardista para un público de 12 a 25 años. Su estilo casual y descomplicado con diseños irreverentes e innovadores proyectan la personalidad y refl ejan la identidad de sus usuarios.

T-shirts, bolsos, gorras, billeteras, correas y accesorios 100% personalizables, ROJO68 materializa en sus prendas tus ideas, pensamientos, afi ciones, gustos y disgustos.

ROJO68: UNA EXTENSIÓN DE TU IDENTIDAD

Sagrado Corazón Producciones es una organización de asesorías integrales en los sectores de la Publicidad, la Comunicación organizacional y las RR.PP., que se especializa en la atención integral de las necesidades de sus clientes, obteniendo mejores resultados en manejo conceptual y económico.

Sagrado Corazón se diferencia por asumir desde la visión integral los elementos constitutivos de la comunicación y el mercadeo de las empresas, ofreciendo soluciones más cohesionadas y consecuentes con los objetivos propuestos, logrando mayor efi ciencia y rentabilidad.

Page 44: Portafolio Industrias Culturales Cali

Brindar a la comunidad de artistas y a todas aquellas entidades culturales que las agremia, un espacio de asesoría profesional en la elaboración de trajes artísticos, tanto en el diseño como en su confección y así abarcar a todo el gremio cultural, generando empleo a la mayor cantidad de confeccionistas y aportar a través de la creatividad que genera hacer moda, suntuosidad a los espectáculos que se dan en el transcurso del año en nuestra ciudad.

CHIARA

TABANSI“AQUEL QUE RESISTE”

TABANSI es un juego de acción y aventura que se encuentra contextualizado en la época colonial; el personaje principal, de este mismo nombre, es un esclavo que buscará su libertad a toda costa.

Con este proyecto se busca fomentar la identidad nacional en los jóvenes, mostrando apartes de la historia y un proceso tan importante como es la revolución afro-americana, por medio de la comunicación interactiva y audiovisual que proveen los videojuegos y que así mismo, es un lenguaje más acorde a dicho grupo al que queremos llegar, los jóvenes.

44

Director: Wendy Elizabeth PereaTel: (+57)2 682 6705 - 521 4112Cel: (+57) 315 623 2424Email:[email protected]

Director: Guillermo Alberto Álvarez S.Tel: (+57)2 395 3870Cel: (+57) 300 368 5309Email: [email protected]

Page 45: Portafolio Industrias Culturales Cali

TWEEDY

TODO ES POPULAR45

TTTOTOTOOODODODODODOOO O EO EESESES S S PPOPOPOPOOPOPOPUPUPUULULALALAARARARRR

Director: Melody Kristel FajardoCel: (+57) 316 672 4876(+57) 314 723 0445Email: [email protected]

Director: Yina Adeley Obando PérezTel: (+57)2 882 9863Cel: (+57) 314 631 0831Email: [email protected]

TTTWWWEEEEEEDDDYYYTTTTWTTWWTTWWTWWWWWWWWWEWWEEWWEEEEEEEEEEDEEDDEEDDYDDYYDDYYDYYYYYYY

Nuestra idea principalmente es proyectar o vender toda una identidad cultural, a través de un objeto cotidiano que será magnifi cado con ayuda del diseño gráfi co y de modas; se pretende rescatar y a la vez posicionar nuestro lenguaje popular a través de materiales, texturas y elementos urbanos de bajo costo, plasmados en un conjunto de diseños exclusivos de gran impacto visual y estético en un medio de utilización masiva como el maletín, morral o bolso; con posibilidad de extenderlo en accesorios y ropa..

Tweedy crea productos novedosos y con un estilo propio, que refl ejan la personalidad de quien los adquiere; no solo respondiendo a un gusto particular sino a la necesidad de usar algo excepcional. Para esto se transforma la materia prima y se aplican artesanalmente conceptos con diferentes temáticas.

Page 46: Portafolio Industrias Culturales Cali

veLové | Creativos asociados, es un estudio creativo de diseño, donde el propósito es ser parte de la industria cultural de la ciudad de Cali, con el fi n de impulsar las nacientes organizaciones del sector, desde el campo de la comunicación gráfi ca, dando apoyo, consultoría y acompañamiento.

VELOVÉ

VECTORIAL

Somos una compañía especializada en desarrollar proyectos audiovisuales de entretenimiento, utilizando animación 3D.

Prestamos servicios de:

-Producción de comerciales para televisión, cine y Web en animacion 3D.

-Diseño de personajes.

-Videos promocionales.

-Cortometrajes en animación 3D.

-Series en animación 3D.

-Peliculas en animación 3D.

46

Director: Famberlin Taba JaramilloTel: (+57)2 395 3899Cel: (+57) 301 6687106Email: [email protected]: www.velove.com.co

Director: Marcial Enrique QuiñonesCel: (+57) 3104387967 3104387967 Email: [email protected]

Page 47: Portafolio Industrias Culturales Cali

ZUGGAR STUDIO

La Misión de Zuggar, Consiste en desarrollar Productos de contenido de entretenimiento en animación y videojuegos para las diferentes plataformas de distribución (Broadcast HD- Web Tv -movil , consolas, tiendas virtuales y redes sociales)

Este contenido se basa en desarrollo original de productos (propiedad Intelectual) y en estrategias de contenido innovador para marcas y clientes en el mercado publicitario global.

47

Director: Carlos Andrés CajigasTel: (+57)2 395 7306Cel: (+57) 318 788 6955Email: [email protected]

“UNA SIMPLE LÍNEA PINTADA CON EL PINCEL PUEDE LLEVAR A LA LIBERTAD Y A LA FELICIDAD.” MIRÓ

Page 48: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 49: Portafolio Industrias Culturales Cali

A RITMO DE LADERA pag. 50

AUDIOBOOKS pag. 50

BURRICORNIO TALLER EDITORIAL pag. 51

CORPORACIÓN YENYERÉ pag. 51

EL CLAVO PRODUCCIONES pag. 52

FUNDACIÓN ESCRIBIR NO MUERDE pag. 52

GRÁFICA MESTIZA pag. 53

MANGO BICHE EDICIONES pag. 53

Page 50: Portafolio Industrias Culturales Cali

Asociación unifi cada para la discapacidad y la intelectualidad audiobooks, es un emprendimiento empresarial que pretende generar en Cali, una editorial de textos y de tutoriales en las áreas de las matemáticas, de la química y de la física en formato audiovisual que cumpla con los requerimientos pertinentes de adaptación, con el objeto de contribuir a la población con discapacidad visual el acceso a la información científi ca y de investigación.

AUDIOBOOKS

A RITMO DE LADERA

Consiste en la construcción de productos comunicativos he informativos que impulsen, integren, y promuevan procesos de promoción, sensibilización social cultural comunitaria usando los medios interactivos como herramienta de divulgación

50

Director: Michael A. González GarcíaTel: (+57)2 656 6512 - 656 2000Cel: (+57) 317 223 0760Email: [email protected]

Director: Manuel Antonio AnteTel: (+57)2 894 3022Cel: (+57) 317 268 1408Email: [email protected]: www.aritmodeladera.blogspot.com

Page 51: Portafolio Industrias Culturales Cali

CORPORACIÓN YENYERÉ

BURRICORNIO TALLER EDITORIAL

51BBBUTBU

TABU

TAUR

TAUR

TALURR

ALRR

ALLRRI

LLERIC

LLERIC

LERIC

ERCO

ER CO

R ECO

R EO

EOR

EDOR

EDORNDI

RNDIT

RNDIT

NIITO

NIOTO

NIOTO

IOOR

O OR

O OR

O RIARIARIAALALALLL

CCCOCOCOCOORORORPORPRPORRPOYRPOYEPPOR

YEPOR

YENOORA

YENOORA

ENORA

ENYRRAC

NYRAC

NYAAC

NYEAACI

YEACIÓ

YERCCIÓ

YERCCIÓ

ERÉCIÓN

ERÉIÓN

RÉÓN

RÉÓN

ÉN

ÉN N

Director: Ximena Vásquez VelascoTel: (+57)2 5143251Cel: (+57) 300 675 8855 (+57) 318 615 0353Email: [email protected]: www.yenyere.org

Director: Fabian Grisales RojasTel: (+57)2 6643173Cel: (+57) 300 653 5845 Email: [email protected]

En Burricornio Taller Editorial nos dedicamos a publicar ideas impresas que enriquecen el medio cultural de la ciudad.

Sus servicios se enfocan en la investigación en artes, el diseño editorial, edición e impresión de publicaciones culturales: Libros de artistas, Catálogos de exposiciones, Diseño de tesis, Portafolios de artistas y Ediciones Mínimas. Corrección de estilo: Corrección de originales (manuscritos), cotejo, corrección ortotipográfi ca y copyedición.

Burricornio Taller Editorial se proyecta en el mercado como una editorial independiente, apostándole a la originalidad y a la exclusividad de sus productos.

El equipo de trabajo “Yenyeré” viene desarrollado una propuesta comunicativa a partir de la apropiación de herramientas de las nuevas tecnologías de la información TIC´s, con el fi n de contribuir en el fortalecimiento de los procesos sociales y organizativos de las comunidades afrocolombianas del litoral pacífi co y suroccidente colombiano, a través de contenidos multimediales con lo que se busca aportar en el reconocimiento, arraigo, investigación y valoración de sus manifestaciones sociocuturales y procesos identitarios.

Page 52: Portafolio Industrias Culturales Cali

Somos una familia conformada por dos escritores colombianos nacidos en nuestro Valle del Cauca multicolor y hermoso, y nuestra pequeña hija Alanna, maestra del asombro. Juntos estamos compartiendo con la gente nuestro amor por los libros, la lectura, la escritura y el emprendimiento de sueños, nuestra organización está dedicada a promover con alegría el acercamiento, el reconocimiento y la interacción, entre los seres humanos, los libros, la creatividad, la innovación, la Madre Tierra y sus criaturas. Para cumplir nuestra misión realizamos actividades con familias, comunidades, empresas, entidades públicas y privadas del orden nacional o internacional.

FUNDACIÓN ESCRIBIR NO MUERDE

EL CLAVO PRODUCCIONES

EL CLAVO PRODUCCIONES es una empresa que elabora contenidos editoriales y estrategias de comunicación dirigidas a jóvenes, especialmente de colegios y universidades en la ciudad de Cali. Cuenta con varios productos altamente posicionados dentro de nuestro público objetivo: Revista El Clavo, medio impreso; ElClavo.com, Internet y redes sociales; El Clavo en Radio, programa que se emite por Javeriana Estéreo; Giras universitarias y de colegio; talleres de periodismo.

52

Director: Miguel Fernando CaroCel: (+57) 312 274 4435(+57) 312 274 5707 Email: [email protected]: www.escribirnomuerde.com

Director: César LópezTel: (+57)2 552 7368Cel: (+57) 317 440 9501Email: [email protected]: www.elclavo.com

Page 53: Portafolio Industrias Culturales Cali

MANGO BICHE EDICIONES

GRÁFICA MESTIZA53

GGGRGRGRÁGRÁRÁRÁFÁFÁFIÁFICFICFICICACACA CA A MA MA MMEMEMESMESESTESTSTSTIZSTIZTIZTIZAZAZAZAAA

MMMMMAMAMAANANANENG

ENG

EDNG

EDGO

EDIGO

DICGO

DICGO

DICO

CIO B

CIOO B

CIOBI

IOBIC

OBIC

ONIC

ONCH

ONCH

NECH

NEHE

NESHE

ESHE

ESE

SE

S

Director: Santiago Fernández GonzálezTel: (+57)2 333 8235Cel: (+57) 301 525 1645Email: [email protected]: www.creandoasc.org

Director: Jesús David RodríguezTel: (+57)2 370 73 46Cel: (+57) 316 6759640 Email: [email protected]: www.fl ickr.com/grafi camestiza

Gráfi ca Mestiza es un espacio alternativo de comunicación para difundir las nuevas propuestas artísticas urbanas, como grafi tti y el street art, que se están gestando en Latinoamérica, en el que se socializan, discuten e intercambian conocimientos técnicos, artísticos, sociales y culturales, entre los expertos, nuevos artistas y todos aquellos interesados en conocer más sobre estas temáticas.

El producto principal de Gráfi ca Mestiza® es una revista digital que cumple con las funciones de promoción, producción de contenidos, trabajo con la comunidad y los artistas callejeros.

La Editorial Mango Biche es una organización cultural que genera alternativas de producción, difusión y comercialización de medios y bienes escritos, impresos y virtuales, con el fi n de construir escenarios de creación y participación cultural local, regional y nacional, alrededor de la palabra escrita. Con la elaboración de libros, audio libros, video libros, revistas, obras escritas menores y virtuales, Mango Biche Ediciones se ha consolidado como una propuesta de creación y re-creación de la palabra, con el posicionamiento de una marca editorial de nuevos autores en la región.

Page 54: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 55: Portafolio Industrias Culturales Cali

PANDEBONO FUSIÓN pag. 56

CON+SENTIDO pag. 56

SWIKAR art + candy pag. 57

Page 56: Portafolio Industrias Culturales Cali

Es un proyecto que combina dos conceptos: miscelánea (tienda-almacén) y café (cafetería & comida ligera). El mobiliario y objetos decorativos del espacio están a la venta y comprenden elementos de diseño que tengan como característica el ser piezas recuperadas o transformadas en obras de arte u objetos de diseño a partir de el reciclaje o rehúso de sus materiales, brindándole un nuevo Sentido a su esencia. A su vez es un escenario para muestras artísticas y culturales en diferentes formatos: cine, música, poesía, diseño, fotografía, talleres de expresión creativa y asesorías en áreas de expresión creativa y diseño.

CON+SENTIDO

PANDEBONO FUSIÓN-CARROS PANDEBONEROS

Trabaja el pandebono como identifi cador gastronómico, para no perder la tradición en especial niños y jóvenes, generando empleo por medio de carros pandeboneros que se ubicaran en 21 comunas de Cali, fusionando la masa con diferentes ingredientes para que haya diversidad de producto. Los carros se entregan en forma de franquicia y se realizan alianzas con empresas que vendan bebidas e insumos para la elaboración del pandebono.

56

Director: Patricia Cifuentes ReyesTel: (+57)2 3700741Cel: (+57) 310 472 3381 Email: [email protected]

Director: María Paula Lora Martha RamírezTel: (+57)2 557 2294Cel: (+57) 316 481 8774

(+57) 316 329 7611Email: [email protected]

Page 57: Portafolio Industrias Culturales Cali

SWIKAR ART+ CANDY

Elaboramos caramelos artesanalmente.

Caramelos con fi guras y mensajes dentro elaborados en vivo y con presencia e interacción de público.

57

Director: Julián TróchezTel: (+57)2 660 3022Cel: (+57) 315 898 2292Email: [email protected]

“EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DE ALMA QUE DESEA SER ESCUCHADA.“ (AUTOR DESCONOCIDO)

Page 58: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 59: Portafolio Industrias Culturales Cali

SEIS ON pag. 60

ARLEKIN pag. 60

ARTESCÉNICAS pag. 61

ASOCIACION PEQUEÑO TEATRO DE MUÑECOS pag. 61

AVENTURA PRODUCCIONES pag. 62

ASOCUJU pag. 62

FUNDACIÓN ÁZOE DANZA pag. 63

BALLET SANTIAGO DE CALI pag. 63

CANTODECLAMADO pag. 64

PROARTES pag. 64

pag. 65

RUCAFE pag. 65

CORPORACION EL PEROL pag. 66

DOSIS DE RAP LETAL pag. 66

EXPRESO MUSICAL pag. 67

EN OBRA NEGRA pag. 67

FUNDACIÓN CIRCO PARA TODOS pag. 68

FUNDACIÓN ARTÍSTICA DANZA FOLK pag. 68

FUNDACION DEL ARTISTA COLOMBIANO pag. 69

FUNDACIÓN DELIRIO pag. 69

FUNDACIÓN FAMILIAS DOWN pag. 70

FUNDACIÒN FESTIVAL VALLENATO DE CALI pag. 70

FUNDACIÓN NOTAS DE PAZ pag. 71

JACARANDA pag. 71

FUNDACIÓN TAMBORIMBA pag. 72

FUNMUSCA pag. 72

HAKEM Neo Vallenato pag. 73

RESIDUO SÓLIDO pag. 73

INCOLBALLET pag. 74

MAKONDO pag. 74

MANICOMIO HELADERÍA CULTURAL pag. 75

MAURICIO GIRALDO pag. 75

FUNDACIÓN ARTÍSTICA NUEVA DIMENSIÓN pag. 76

MUNDO TRASFONDO pag. 76

ORQUESTA ANTORCHA pag. 77

ORQUESTA FEMENINA MARIA MULATA pag. 77

ORQUESTA SON 16 pag. 78

PROMUSIVAL pag. 78

LOS REYES DEL BOLERO Y EL SON pag. 79

RA – LA CULEBRA pag. 79

AGRUPACION SIN NOMBRE SON pag. 80

SANTA PALABRA pag. 80

SINFONIA PRODUCCIONES pag. 81

STILO & SABOR pag. 81

TEATRO del PRESAGIO pag. 82

SWING LATINO pag. 82

TEATROENCOLOMBIA.COM pag. 83

GRUPO DE TEATRO LA MÁSCARA pag. 83

TINKULTURA pag. 84

TITANIO pag. 84

TRAS LA ESCENA pag. 85

Centro de Formación en Baile y Desarrollo Motriz para Niños y Adolescentes

Page 60: Portafolio Industrias Culturales Cali

ARLEKIN –arte y recreación- es una organización que utiliza métodos alternativos como la recreación, el arte, la identidad cultural, el aprovechamiento del tiempo libre, entre otros para actuar oportunamente en la comunidad y en contra del tejido social que poco a poco se desmorona. Entre nuestros servicios tenemos recreación (activista y desde la academia), arte circense, teatro, show musicales, clown, entre otros.

ARLEKIN

SEIS ON

SEIS ON es una agrupación músico-actoral que rescata de la cotidianidad la música escondida y la realza dentro de un marco artístico urbano, a través de diversos géneros musicales, ritmos latinos como el songo, la plena, la samba, también variados aires colombianos como el currulao, el porro chocoano, el bunde, el mapalé, entre otros, técnicas, estilos como el del grupo STOMP (música con objetos), percusiones corporales, actuación y humor.

60

Director: Mauricio Nieto LugoTel: (+57)2 396 6985Cel: (+57) 300 386 0650Email: [email protected]: www.seis-on.com

Director: John J. Rodríguez VelásquezTel: (+57)2 376 1379Cel: (+57) 317 318 5410Email: [email protected] jj_ [email protected]:www.arlekinarteyrecreacion.jimdo.com

Page 61: Portafolio Industrias Culturales Cali

ASOCIACION PEQUEÑO TEATRO DE MUÑECOS

ARTESCÉNICAS61

AAAARARTARTARTRTERTETESTESESCSCSCSCÉCÉCÉNCÉNÉNÉNINICNICNICICACACASCASASASASSS

AAASASASOSOSOT

OCTE

OCTE

OCITEA

CIATEA

CIAEAT

CIACAT

ACATR

ACATRO

ACITRO

CIORO

CIORO

IOO

ONO D

ONO D

ON DE

N DE

N PDE

N PE M

PEE M

PEQM

PEQMU

EQMU

EQUMUÑ

QUUÑ

QUUÑ

QUEUÑE

UEÑE

UEÑÑEC

EÑEC

EÑOECO

ÑOCO

ÑOCO

ÑO COS

O OS

O OS

O OSSS

Director: Leonor Amelia PerezTel: (+57)2 893 8450Cel: (+57) 316 622 5733Email: [email protected]: www.casadelostiteres.com

Director: Linderman Herrera HerreraTel: (+57)2 374 08 55Cel: (+57) 312 298 51 05 – 300 360 77 49 Email: [email protected]: www.show-comedy.com

Artescénicas es una compañía artística dedicada a producir espectáculos escénicos en género comedia de gran calidad innovando con una propuesta que han denominado show comedy y cuenta con un público cautivo de más de 8 mil personas. Sus trabajos son reconocidos por su calidad y contenido, pues tiene como objetivo social transmitir mensajes positivos mientras el público se divierte. Es el colectivo con mayor proyección en la ciudad de Cali en lo que refi ere al género de la comedia.

La Asociacion Pequeño Teatro de Muñecos es una institución con 29 años de labor artística, la cual en su sala sede La Casa de los Titeres realiza una programación constante todos los sábados a las 4:00 pm y todos los domingos a las 11:00 am, también es la encargada de ejecutar dos importantes eventos en la ciudad: Festival Internacional de Titeres “Cali un Sueño con Titeres” y Feria Nacional e Internacional de Titeres “Por una Ciudad más Tierna al Alcance de los Niños, las Niñas y sus Familias” los cuales se realizan anualmente en los meses de abril y octubre respectivamente.

Page 62: Portafolio Industrias Culturales Cali

SHOWS Y ESPECTACULOS (malabaristas, zanqueros, teatro infantil, la hora loca, comparsa del carnaval de Barranquilla, montajes teatrales…)

RECREACIÓN: (programas temáticos, día del niño, primeras comuniones, vacaciones recreativas, halloween, despedidas de fi n de año, Gymkanas, infl ables…)

MERCADEO (Activación de marca, acciones B.T.L, punto de venta, diseño grafi co, caravanas, patinadoras, animadores…)

AVENTURA PRODUCCIONES

ASOCUJU

ASOCUJU programa, coordina y ejecuta desde la logística, alimentación, transporte y presentaciones artísticas (folclor, salsa, géneros urbanos, clowns, lanzafuegos, zanqueros, recreadores) que permiten ofertar servicios integrales para quien nos contrate. Adicional a esto, se ofrece alquiler de trajes para bailes, alquiler muñecos gigantes para carnaval y clases de baile que aúnan esfuerzos para nuestra área social, fortaleciendo el espíritu de niños, niñas y jóvenes para que sean buenas y productivas personas a través de las diferentes expresiones artísticas y culturales, reconocidos a nivel local y regional por nuestro efectivo servicio.

62

Director: Elverth Izquierdo ValenciaTel: (+57)2 656 6425Cel: (+57) 318 343 0981(+57) 314 713 9095Email: [email protected]: www.asocuju.com

Director: César CáceresTel: (+57)2 310 4842Cel: (+57) 311 318 6150Email:[email protected]: www.aventuraproducciones.com

Page 63: Portafolio Industrias Culturales Cali

BALLET SANTIAGO DE CALI

FUNDACIÓN ÁZOE DANZA

63FUFUFUFUNUNUNUNDNDNDNDADADADACACACDACIÓDCIÓ

DCIÓ

DACIÓ

DAÓN

DAÓN

ANÓN

ANÓN

ANN Á

NZN Á

NZN Á

NZAÁZ

ZAÁZ

ZAÁZO

ZAÁZO

AZO

AZOZOEOEOE OE E E

BBBABABAALALALLLLELLELETETET T ST SD

SAD

SAD

SADE

ANDE

ANDE

ANE C

NTE C

NTCANTI

CATIA

CATIA

CATIA

ALAG

ALIAG

ALIAG

LIGO

IGOGOO O O O

Director: Adriana Miranda CortésTel: (+57)2 516 0311Cel: (+57) 320 424 3953(+57) 316 704 4226Email: [email protected]: www.azoedanza.com

Director: Catherine GamboaCel: (+57) 310 821 8522Email: [email protected]

El Ballet Santiago de Cali es una Fundación de carácter privado, sin ánimo de lucro, creado en Santiago de Cali en Noviembre de 1999, con el objeto social de propender al desarrollo de la danza en todas sus manifestaciones como expresión del espíritu de los pueblos, incluyendo los procesos de expansión cultural, de promoción y apoyo a programas de investigación para la formación en danza en todas sus modalidades.

Está conformada por bailarines y profesores formados en “Incolballet“, con estudios en Rusia, Alemania y Cuba.

Ázoe Danza fue creada en el año 2001 por la bailarina y coreógrafa Adriana Miranda Y por el productor e iluminador Andrés Becerra. La cual centra su trabajo en la investigación y creación de obras coreo- gráfi cas experimentales donde se toquen fi bras sensibles de nuestro inconsciente colectivo. Ázoe Danza propone Danza sin Límites con el fi n de Contribuir en la reconstrucción del tejido social a través del cambio de imaginario hacia la discapacidad. Danza Sin Límites es el real encuentro de personas con y sin discapacidad en el mismo tiempo y espacio , cuyo aspecto relevante es, la inclusión artística, social y Laboral.

Page 64: Portafolio Industrias Culturales Cali

Proartes es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones;. Se constituyó en 1979 y en sus treinta y dos años de existencia ha liderado diferentes procesos y eventos culturales en Cali y el departamento.

El Ministerio de Cultura, la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca y la Alcaldía de Santiago de Cali han suscrito convenios de cooperación para adelantar procesos culturales tales como el 41 Salón Nacional de Artistas, en dos oportunidades el Festival Internacional de Cine de Cali, el Festival Inty Rami “Fiesta del Sol” entre otros.

PROARTES

CANTODECLAMADO

Es la fusiòn del canto con la declamamaciòn acompañada de un soporte instrumental basada en el folclor Afro del Pacifi co Colombiano.Durante las presentaciones acompañada de un Coro de Mujeres Afro , con su vestimenta tipica . A lo anterior se le suma coreografi a a fi n al montaje. Las canciones con aporte declamacional son tomadas ( Cover) del folclor de la regiòn y originales.

Canto a cargo de Doralice Izquierdo, declamaciòn de Dora Alexandra Pinto de Izquierdo y direcciòn general de Jose Lòpez Ebratt.

64

Director: Jose Lòpez EbrattTel: (+57)2 325 1821Cel: (+57) 320 429 2014Email: [email protected]: Cantodeclamado.blogspot.com

Director: Beatriz Barros VignaTel: (+57)2 885 11 79 – 885 11 81Cel: (+57) 318 695 09 20 Email: [email protected]: www.proartescali.com

Page 65: Portafolio Industrias Culturales Cali

RUCAFE

65

RRRURURUUCUCUCCACACAAFAFAFEFEEE

CENTRO DE FORMACIÓN EN BAILE Y DESARROLLO MOTRIZ

PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Director: Victoria JaramilloTel: (+57)2 326 4992Cel: (+57) 317 661 1259Email: [email protected]

Director: Carlos F. Trujillo GarciaTel: (+57)2 682 6705Cel: (+57) 315 505 9356Email: [email protected]: www.rucafe.com

RUCAFE es una organización cultural de Santiago de Cali que desde 1999 trabaja por el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas de la ciudad, por medio de una propuesta cultural formativa que de manera integral brinda alternativas de sano entretenimiento, a partir de la difusión musical, danzaría, documental y audiovisual, a través de lo tradicional y la salsa en sus diferentes manifestaciones.

Es una Escuela de Baile donde los niños y adolescentes asumirán el baile como una actividad fácil, divertida y enriquecedora, mejorarán su desarrollo motriz afi anzando su autoestima, autonomía y capacidad de socializar.

Además, tendremos un espacio en el que las mujeres embarazadas y en post – parto se ejercitan a través del baile.

Page 66: Portafolio Industrias Culturales Cali

Desarrollar acciones de recuperación de espacios culturales, que promuevan una mejor participación de la juventud en programas de desarrollo comunitario, con miras a motivar procesos de una convivencia pacifi ca y de educación por medio de la cultura, el retorno a las raíces y una perspectiva étnica afrocolombiana.

Nuestro proyecto esta enfocado a ser una industria cultural integral que abarca la mayoría de las necesidades.

DOSIS DE RAP LETAL

CORPORACION EL PEROL

La Corporación Cultural EL PEROL tiene como objeto promover, apoyar, desarrollar, difundir, producir e intercambiar actividades y proyectos artísticos desde de diferente índole especialmente desde la narración oral, para la conservación de la tradición oral; así como talleres y cursos a personas naturales y empresas sobre el arte de hablar en público y la organización de eventos.

66

Director: Jonathan LenisTel: (+57)2 554 2718Cel: (+57) 311 671 9542Email: [email protected]: www.corpoperol.com

Director: J. Francisco Ibalde IbarraTel: (+57)2 449 03 53Cel: (+57) 301 524 92 92 Email: [email protected]

Page 67: Portafolio Industrias Culturales Cali

EN OBRA NEGRA

EXPRESO MUSICAL67

EEEXEXEXPXPXPRPRPRERERESESESOSOSOSOO O MO MMMMUMUMUSUSUSSICSICSICCACACAALALALLL

EEENENENN N ON OOOBOBOBOBRBRBRARARA A A NA NNNENENEGEGEGGRGRGRAGRARARAAA

Director: Andrés F. Guzman RiveraTel: (+57)2 395 3761Cel: (+57) 312 776 1546Email: [email protected]: www.expresomusical.com

Director: Johann P. Moreno TejadaTel: (+57)2 665 2834Cel: (+57) 318 374 7361Email: [email protected]

Somos una Fundación Artística y cultural sin ánimo de lucro destinada a crear, gestionar, promover, desarrollar y ejecutar procesos investigativos y proyectos que impulsen el desarrollo cultural social y económico, enfocados en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en general, impulsando el desarrollo empresarial, institucional, ambiental, agropecuario, de educación y de prevención en salud desde las áreas artísticas: música, danza, literatura, cine, artes pláticas y teatro, comprometidos con la construcción de sociedad y pensamiento crítico

Expreso Musical es un centro de servicios musicales que brinda alternativas de Formación, producción y promoción. Ayuda a construir la carrera artística musical ofreciendo acompañamiento e intervención para la toma de buenas decisiones.

Fotografía: Tras la escena

Page 68: Portafolio Industrias Culturales Cali

Es una fundación cuyo objetivo es brindarles a los jóvenes y niños,un espacio a la diversión y por medio de esto sean personas integras y sociales que se puedan defender en la vida.

FUNDACIÓN ARTÍSTICA DANZA FOLK

FUNDACIÓN CIRCO PARA TODOS

Fundación sin ánimo de lucro de carácter privado creada en el año 1995.

Su misión es Ofrecer una educación y formación humana ejemplar a través de las artes circenses, brindando oportunidades de desarrollo social y productivo a niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. Esta misión se desarrolla a través de 4 programas que trabajan en sinergía: Talleres Comunitarios, Formación de Formadores, Escuela Nacional Circo Para Todos y Agencia artística Circolombia.

Trabajamos con población vulnerable entre los 7 y 18 años.

68

Director: Adriana CórdobaTel: (+57)2 664 2239Cel: (+57) 316 289 3194Email: [email protected]

Director: Jorge Armando Díaz LermaTel: (+57)2 551 2495Cel: (+57) 317 846 8348Email: [email protected]

Page 69: Portafolio Industrias Culturales Cali

FUNDACIÓN DELIRIO

FUNDACION DEL ARTISTA COLOMBIANO

69

AAF

AFU

ARFU

ARTFU

ARTUN

RTUN

RTISUN

TISND

TISTND

STND

STADA

STADA

TADA

TA AC

A CAC

A CACC

CICO

CIOCO

CIOCO

IOOL

ONOL

ONOLO

ONOLO

N LO

N OM

N DOM

DOM

DEM

DEMB

DELMB

ELMBI

EL BIA

L BIA

L IAANANANNONONOOOOO

FFUFUFUFUNUNUNUNDNDNDADNDAD

DAD

DACDE

DACDE

ACDEL

ACIELI

ACIÓELIR

CIÓLIR

CIÓIR

IÓRIO

ÓNRIO

ÓNIO

ÓNOÓN

ON

ON

ON

Director: Mery Salazar De SierraTel: (+57)2 893 8591 - 92Cel: (+57) 320 676 7826Email: [email protected]: www.fundaciondelartista.com

Director: Andrea Buenaventura B.Tel: (+57)2 8937610 - 8937500Cel: (+57) 310 4365347 Email: [email protected]: www.delirio.com.co

Somos una fundacion sin animo de lucro, apoyamos al artista colombaino, en todas las areas del arte, nuestra razon de ser es dignifi car la vida del artista en lo relacionado a salud, vivienda y trabajo

Delirio, con el sello de calidad de Hecho en Cali, es el show de Salsa más impactante y de proyección internacional del momento. Reúne en un solo escenario lo más destacado de la cultura caleña, con su exitosa ecuación de Salsa+Circo+Orquesta.

Detrás de esta industria cultural está la Fundación Delirio enfocada hacia la reivindicación de la cultura popular caleña y a la revelación ante el mundo de su identidad festiva.. Desde su inicio en Mayo de 2006, ha propiciado más de 4.000 empleos directos e indirectos anuales, entre escuelas de baile, coreógrafos, diseñadores, escenógrafos, artistas del circo, músicos y el equipo de producción y montaje.

Page 70: Portafolio Industrias Culturales Cali

La Fundaciòn Festival Vallenato de Cali, es una entidad sin ánimo de lucro, encargada de crear, programar y realizar el Festival Vallenato de Cali en todas sus versiones; resaltando a los juglares que han dejado huellas en el folclor vallenato dedicándoles las versiones en su nombre y realizando un homenaje a cada juglar que esté vivo.

Creando los vínculos de hermandad en los municipios circunvecinos amantes de esta cultura musical Colombiana.

FUNDACIÒN FESTIVAL VALLENATO DE CALI

FUNDACIÓN FAMILIAS DOWN

Somos una fundación  sin ánimo de lucro,  constituida día 27 de Enero del año  2006 nuestra idea con la fundación  nació por la sentida  necesidad  de una orientación adecuada   a los nuevos padres Down,  en la primera fase de esta  nueva vida, como es la aceptación de una nueva realidad y el ayudar a conocer  a este bebe especial, que trae consigo un aporte de ternura y afecto como una bendición y gracia. Acompañar a los padres  en esta hermosa experiencia y ayudarles a descubrir que en estas situaciones luce más claramente la  valorización del Ser  Humano como tal, sin otros criterios anteriores condicionantes de rendimiento intelectual o corporal, de “belleza “física, de éxito social.

70

Tel: (+57)2 (+2) 4052364Cel: (+57) 3164572277 Email: www.famildown.jimdo.co

Director: Silvio H. Velasquez S.Tel: (+57)2 554 3862Cel: (+57) 314 826 6637Email: [email protected]

Page 71: Portafolio Industrias Culturales Cali

FUNDACIÓN NOTAS DE PAZ

JACARANDA71

JJAJAJAACACACCACACAARARARARARAANANANNDNDNDADADADAAA

FFUFUNFU

NFUN

NUN

NUN

NOUND

NOND

NONDA

OTNDA

OTADA

OTADAC

TADAC

TASAC

ASACI

AS ACIÓ

AS CIÓ

S DCIÓ

S DIÓ

DEÓN

DEÓN

DE ÓN

DE ÓN

E PN

E PAN

PAN

PAPAZAZAZZZ

Director: Diana P. Giraldo RiveraTel: (+57)2 373 5962Cel: (+57) 300 269 9677Email: [email protected]

Director: Lilly Scarpetta GneccoTel: (+57)2 893 57 50Cel: (+57) 311 630 71 43 Email: [email protected]: www.notasdepaz.org

En marzo de 2007 se creó la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Notas de Paz, agrupación musical conformada por niños y niñas de 7 a 17 años del Barrio Bellavista, en la ciudad de Cali. Notas de Paz desarrolla un modelo en el cual se utiliza la música como una estrategia para reducir los índices de violencia infantil y juvenil en los barrios marginales de esta ciudad. Actualmente hay 125 niños vinculados a la Fundación.

Jacaranda es un centro cultural conformado por Carlos y Diana Campeones Mundiales de Tango 2006 con el fi n de crear un espacio en el cual quepan todas las manifestaciones artísticas posibles, jacaranda como líneas de trabajo principal tiene la enseñanza de danza en todas sus expresiones, café concierto el cual consiste en presentar constantemente artistas en vivo y por último el factor social en el cual vinculamos a niños de sectores de alto riesgo en su mayoría ofreciéndoles la formación artística.

Page 72: Portafolio Industrias Culturales Cali

Funmúsica es una entidad sin ánimo de lucro la cual se constituyó por resolución Nº. 02930 del 29 de junio de 1976. Su objeto es difundir y preservar principalmente la música andina colombiana y los valores autóctonos en su máxima expresión, con el propósito fi nal de alcanzar un mejor nivel intelectual artístico y educativo para la comunidad.

Es la responsable de la realización del Festival Mono Núñez, que se celebra anualmente en Ginebra, Valle del Cauca.

A través de estos 36 años Funmúsica ha apoyado y promovido la creación de otros festivales para cumplir con el objeto inicial.

FUNMUSCA

FUNDACIÓN TAMBORIMBA

Este Ensamble de Percusión de Cali, está basado en el concepto de World Music, construyendo un diálogo con la música Académica, Popular y Tradicional, interpretando múltiples Instrumentos de Percusión, que van desde Marimbas, diferentes tipos de Tambores hasta instrumentos no convencionales. Su repertorio incluye obras de la Tradición Colombiana compuestas o arregladas por sus miembros, así como obras del Repertorio Universal. Tamborimba no solo ha actuado en las principales salas de Concierto de su país, sino que ha tenido exitosas giras en Argentina, Venezuela, Alemania, Suiza, Estados Unidos y Francia.

72

Director: Dario Oliveros RomeroTel: (+57)2 3338131Cel: (+57) 3007850089 Email: [email protected]: www.tamborimba.com

Director: Bernardo Mejia TasconTel: (+57)2 (2) 558 0286Cel: (+57) 315 5602103 Email: informació[email protected]: www.funmusica.org

Page 73: Portafolio Industrias Culturales Cali

HAKEM NEO VALLENATO

RESIDUO SÓLIDO73

RRERERESRESESESIDSIDSIDIDUDUDUDUOUOUOUO O SO SO SSÓSÓSÓÓLÓLÓLIDÓLIDLIDLIDODODODOOOO

HHHHAHAHAVAK

VAK

VAAKE

VAKE

VAKEM

VALEM

ALEM

ALLM

ALLEM

LLEM N

LENM NEN

NEN

NENA

NENA

NEONA

EONAT

EOAT

O ATO

O ATO

O TO

O OOO

Director: Edwin A. Murgas PachecoTel: (+57)2 376 1707Cel: (+57) 313 711 5597(+57) 313 797 7552Email: [email protected]: www.hakemneovallenato.com

Director: O. Freddy Colorado C.Cel: (+57) 315 551 2322 Email: [email protected]

Estamos dedicados 100% al arte musical, y el principal enfoque de nuestra labor es exponer los diferentes estilos del folclor vallenato, fusionándolo y experimentando con diferentes géneros.

Adicionalmente HAKEM proyecta una imagen diferente y muy particular, y la característica principal de sus show es su derroche de energía y aprovechamiento total del escenario para interactuar con el público.

Desde la investigación y experiencia artística de Freddy Colorado con La Tribu Perdida, una banda local que promovió música con elementos reutilizados, se proyecta otra propuesta que involucra la música rural (tradicional) y la urbana con elementos de desecho solido, dispositivos tecnológicos, sonidos industriales, cotidianos y sonidos elaborados a partir de grabaciones de campo. De esta manera Residuo Solido presenta un concepto musical étnico contemporáneo y experimental.

Page 74: Portafolio Industrias Culturales Cali

MAKONDO, Corporación cultural es un grupo de artistas que genera propuestas dinámicas involucrando la danza folclórica, el teatro y el audiovisual en pro de mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres. Por eso, para nosotros es importante: La investigación que sustente la puesta en escena de danzas tradicionales asegurando su difusión, continuidad y conservación.Ofrecemos una escuela de formación en danza folclórica para niños y jóvenes con sus respectivos grupos representativos. Y dentro ella un espacio para niños en situación de discapacidad, usando la danza como elemento que potencie sus habilidades y destrezas en el área motriz y /o comunicativa.

MAKONDO

INCOLBALLET

INCOLBALLET: es una entidad descentralizada del Valle del Cauca que propende por el desarrollo cultural del departamento y del país, a través de la educación artística formal en danza, los procesos de producción, la circulación de obras de repertorio universal y latinoamericano y el desarrollo de programas de sensibilización y formación de públicos.

Una Escuela con 426 estudiantes, única en Colombia que promueve y procura el desarrollo y perfeccionamiento de la danza, enfocados en dos áreas: Ballet y Danza Nacional, garantizando bailarines integrales.

74

Director: Gloria Castro MartínezTel: (+57)2 5553130Cel: (+57) 3174379799 Email: [email protected] Web: www.incolballet.com

Director: Jenny Patricia Sanchez A.Tel: (+57)2 3336129Cel: (+57) 3006079418Email: [email protected]

Page 75: Portafolio Industrias Culturales Cali

MAURICIO GIRALDO

MANICOMIO HELADERÍA CULTURAL

75

HHHEM

HEM

HELM

HELAMA

ELAMMA

ELAMMA

LADMANADMAANAD

AANADE

ANIDE

NNICDER

NNICDER

NICERÍ

COERÍA

CCORÍA

CCORÍA

COMÍA

OOMA C

OOMA C

OOMA C

OMICU

MMIOCU

MMIOCU

MIOCUL

IOULT

OOULT

OOLTUO

LTUO TURTURURAURARARALALALALLL

MMMMMAMAMAGAU

GAU

GAUR

GIUR

GIRURI

GIRRIC

IRARIC

RARIC

RACI

ALCIO

ALDCIO

ALDIO

LDO

DOO

DOO

DOO

OOO

Director: Yair Angulo SalazarTel: (+57)2 392 7236Cel: (+57) 314 730 5746Email: [email protected]

Director: Mauricio GiraldoTel: (+57)2 334 5226Cel: (+57) 312 712 5491(+57) 317 81315 76Email: [email protected]: www.mauriciogiraldo.com.co

Heladería cultural, busca crear un espacio de entretenimiento en la ciudad, donde se ofrezcan productos fríos y eventos culturales para toda ocasión y todo público, logrando llamar la atención de turistas, niños, jóvenes y adultos.

Mauricio Giraldo como primer artista del el sello Revolver Musik.

Mauricio Giraldo: Artista cantautor del Genero Pop

Page 76: Portafolio Industrias Culturales Cali

Escuela de baile, ,niños desde 4 años hasta 80 años

El mejor show de salsa caleña.

FUNDACIÓN ARTÍSTICA NUEVA DIMENSIÓN

MUNDO TRASFONDO

Medio dinámico de producción, difusión y fortalecimiento de ciudad, cultura, artes y sus disciplinas a fi nes, que trabaja en 3 líneas:

Marketing Cultural: Consultoría y asesoría a empresas de base cultural y estrategias de comercialización de productos y servicios.

Pedagogía: Diseño, creación y planeación de talleres experimentales en Centros Culturales, Museos, Colegios, Universidades, Empresas.

Producción Artística: Creación obras propias, Festivales, Eventos externos que dinamicen el fl ujo de visitantes a la region, etc.

76

Director: Oscar Andrés Rivera R.Cel: (+57) 314 6879836(+57) 317 846 9487 Email: [email protected]

Director: Luis Carlos Caicedo SalinasTel: (+57)2 338 0386Cel: (+57) 312 866 9920Email: [email protected]

Page 77: Portafolio Industrias Culturales Cali

ORQUESTA FEMENINA MARIA MULATA

ORQUESTA ANTORCHA

77OOOORAORAORQA

RQAN

RQAN

RQAN

QUNT

QUNT

QUNTO

UETO

UETO

UESO

ESOR

ESTOR

STAORC

STARC

TARC

TA CH

A CH

A CHAHAHAAAA

OOOORORQRQRQQQUQUMUE

MUE

MUES

MEST

MAST

MASTA

MARTA

ARTA

ARIA

RIAA F

RIAFE

A FE

A MFEM

A MEM

MEM

MUME

MUME

MUMEN

ULEN

ULAEN

LANI

LATNIN

ATAIN

ATANA

TANA

TANA

AA

AA A

Director: Gabriel PreciadoTel: (+57)2 370 0741Cel: (+57) 310 472 3381Email: [email protected]

Director: Mayra Alejandra EcheverryTel: (+57)2 445 4976Cel: (+57) 310 3959879(+57) 315 2452906 Email: [email protected]: www.mariamulataorquesta.com

Conformada a partir del 10 de junio del 2009. Orquesta caleña femenina que ha participado en varios festivales y ferias de la ciudad de Cali.

Actualmente grabamos nuestros dos primeros sencillos titulados: TENGO GANAS, letra de Diego Giraldo y arreglos musicales a cargo del productor musical vallecaucano Jesús “Chucho” Ramírez; y TE PIDO AMOR una balada de los años 80 en la voz de YURI con los arreglos de Hugo Y Álvaro Burbano, Destacados músicos nariñenses radicados en Santiago de Cali.

Maria Mulata esta bajo la dirección general de Mayra Alejandra Echeverry (Músico) y la dirección musical a cargo de Alvaro Burbano, (músico percusionista).

Crear un semillero de músicos invidentes para ir enriqueciendo la ORQUESTA ANTORCHA.

Page 78: Portafolio Industrias Culturales Cali

Asociacion de Orquestas y Grupos Musicales Profesionales del Valle del Cauca.

PROMUSIVAL

ORQUESTA SON 16

Ofrecemos, orquesta de música salsa y ritmos tropicales, además talleres de diferentes instrumentos de cuerda, percusión, vientos entre otros.

Poseemos un concierto didáctico sobre la música colombiana. (EL CONCIERTAZO COLOMBIANO) Este producto posee bailarines en vivo, músicos en vivo, teatro, mapas entre otros de todas las regiones de Colombia.

78

Director: Alejandro AcostaTel: (+57)2 405 1113Cel: (+57) 317 465 7504Email: [email protected]

Director: Fabio Asprilla OrtizTel: (+57)2 888 02 82Cel: (+57) 317 641 3714Email: [email protected]: www.promusival.org

Page 79: Portafolio Industrias Culturales Cali

LOS REYES DEL BOLERO Y EL SON

RA – LA CULEBRA79

RRRARARAA A –A –– – – LLALALA A A CA CCCUCUCULULULELELEBEBEBRBRBRARARAAAA

LB

LOB

LOBO

LOBO

OSBO

OSBO

OS OL

S OLE

S ROLE

S RLE

RELER

REER

REYRO

EYRO

EYRO

YEO

YEO Y

YESO Y

ESY

S Y

S DY E

S DY E

DEL

DEEL

DEEL S

DELL S

EL L S

EL SO

L SOSOONONONNNN

Director: Javier DeviaTel: (+57)2 300 777 6578Cel: (+57) 310 503 8675Email: [email protected]

El colectivo se puede describir como una empresa cultural que busca brindar “apoyo de primer escalon” a las agrupaciones que inician su recorrido en los asuntos musicales.

Apoyo de primer escalon signifi ca la guianza para que sus agrupaciones sean visibilizadas, esto incluye la grabación, la producción, y la difusión de sus grupos a nivel local y regional.

Bailarines de vieja guardia y profesores de bailes de salon, como el bolero, son, guaracha, pachanga, mambo, fox, porro, cumbia, paso doble, cha cha cha y salsa caleña.Teniendo como prioridad la difusion de todos estos ritmos que hacen parte de la identidad cultural de los caleños desde los años 30 del siglo pasado en niños, jovenes, adultos y adultos mayores a nivel empresarial o personal.

Director: Yolanda Hernandez PatiñoTel: (+57)2 433 3640 - 381 1070Cel: (+57) 313 658 3974Email:[email protected]

Page 80: Portafolio Industrias Culturales Cali

La agrupación musical Sin Nombre Son, es una empresa que ofrece servicios musicales y artísticos, íntimamente ligados al rescate y fortalecimiento de las raíces musicales Colombianas en especial las del pacifi co Colombiano. La agrupación cuenta con un amplio recorrido y reconocimiento regional al igual que ha obtenido premios y distinciones a su labor musical y cultural. Sin Nombre Son realiza una fusión musical contemporánea, la cual mezcla ritmos afro caribeños, urbanos y anglo con aires autóctonos.

AGRUPACION SIN NOMBRE SON

SANTA PALABRA

Promover la Narración Oral en Cali como manifestación artística y como herramienta efectiva de comunicación social y masiva, para difundir valores que contribuyan al bienestar social, tanto en espacios públicos como privados. Para tal fi n buscamos la conformación legal de la empresa que conlleve a lograr un espacio para talleres y presentaciones permanentes y la apertura de un festival de narración oral para la ciudad: Un cuento para viajar.

80

Director: Jhohann Castellanos LozanoTel: (+57)2 323 9076Cel: (+57) 310 400 3877Email: [email protected]:www.santapalabracali.blogspot.com

Director: Mauricio Diaz RosalesTel: (+57)2 5599266Cel: (+57) 3122138547 Email: [email protected]: www.sinnombreson.com

Page 81: Portafolio Industrias Culturales Cali

Somos una fundación dedicada a transmitir, difundir y crear oportunidades que permitan proyecciones de vida a través de la formación, capacitación y consolidación de bailarines e instructores permanentes identifi cados por la cultura de la salsa y ritmos internacionales con el talante de Stilo y Sabor.

Llevamos seis años trabajando a través de los cuales hemos alcanzado reconocimientos a nivel nacional e internacional.

STILO & SABOR

SINFONIA PRODUCCIONES

81

PPS

PRS

PRSI

PROSIN

ROSIN

ROIN

ONF

ODNF

ODNFO

ODUFO

DUFO

DUO

UCON

UCON

UCON

CCNI

CCNIA

CCNIA

CIOIA

CIOA

IOA

OA

ONONONNENENESESESSS

SSSTSTST

S

STI

So

TIL

So

TILO

oma

LO

moa t

LO

mosa tr

O

os tra

op

O &

s uran

opo

O &

unans

pop

&

unansm

portprop

&

nasm

ortuproydpp

& S

a fmit

rtunroy

de

& S

fumitir

unioye

de

SA

funitir,

nidyec

e lay

y

SA

undir, d

nidaecc

la y cy

SA

ndar, d

dadccio

la fy coiny

SA

dadif

adcio

a focon

ins

AB

acdifu

adeion

forons

nst

AB

aciófun

desone

ormnso

strupo

ABO

cióund

es qnes

rmnsol

trucporip

BO

ónndi

s qes

maolid

ructor

inp

BO

ón ddir

qus d

macolid

uctoor la

inte

OR

n ddir y

quedeq

acióida

ctorla

ntey

OR

der y

ue de

ciódac

orea c

erny S

OR

dedy c

e pe v

iónaci

oresa cu

rny S

R

ediy cr

pey

vidón,

cióes

culna

Sa

R

diccre

pervid

p

n, ción

s pcultu

acSab

Ll

icarea

ermda

, caón

peultu

acioabo

Lle

cadear

rmda a

can d

pertura

p

ciobor

Llevtr

adaar

mita a

capde

ermura

onbor.

evatra

daar

mitaa t

apade

rmra d

onaor.

vamrav

a

tana tr

pace b

p

maa de

nal

amavé

re

antra

aci ba

mande

ale

movés

rec

nrav

citabai

anede l

es

mosés

ecoin

avéitac

ailanen

e laes c

os s d

conint

véstac

ailaent

la co

s sede

ononte

ésació

larente

a sco

sede

noter

sción

arinntes

saon

seise l

ocern

ónrine

es sals

n e

eis lo

ocimrna

ónnes

s idalsa

n e

is aos

cimnac

es ide

lsa el

años c

miaci

es ede

sa yl ta

años c

miecio

s eden

a y ta

ñoscu

enion

eenti

y rala

y

os ua

entoona

ntifi y rit

lany

os tale

ntonal

tifi critm

ant

s traale

os al.

fi caitm

nte

traes

os al.

cadmo

te

rabs h

a

adomos

e d

abahe

a n

adoos

de

bajhem

ni

doss

de

ajaem

niv

os

e S

janmo

ive

s

St

andmos

vel

Stil

ndoos

el n

tilo

dos a

na

lo

do aal

na

o

o aalc

ac

aca

acio

acan

cioanz

onnza

onazad

nal ad

al edo

edo

eo

Director: Mónica Kremer ÁlvarezTel: (+57)2 664 1449Cel: (+57) 312 297 2868Email: [email protected]: www.academiasinfonia.com

Director: Andrés Ricardo Murillo C.Tel: (+57)2 3921448Cel: (+57) 3164726637 Email: [email protected]

Prestación de servicios de formación musical y producción de eventos y espectáculos, orientados a niños, jóvenes y adultos.

Page 82: Portafolio Industrias Culturales Cali

Grupo profesional de teatro dedicado a la indagación estética con un amplio repertorio para todo público

TEATRO DEL PRESAGIO

SWING LATINO

Somos una empresa ganadora de 5 campeonatos de Salsa a nivel mundial que se dedica a difundir el estilo de la salsa caleña nacional e internacionalmente por medio de clases, shows y un evento realizado el segundo viernes de cada mes llamado “salsa cabaret” en donde se mezcla el espectáculo con la rumba en un ambiente muy familiar.

82

Director: Luis E. Hernández CadenaTel: (+57)2 380 9168 - 380 9202Cel: (+57) 316 524 7819Email: [email protected]: www.elmulatoysuswinglatino.com

Director: Camilo Villamarín O.Tel: (+57)2 893 2384Cel: (+57) 315 449 7763Email: [email protected]

Page 83: Portafolio Industrias Culturales Cali

GRUPO DE TEATRO LA MÁSCARA

TEATROENCOLOMBIA.COM83

TTTETEAEAEATATATRTROROROOEOENENENNCNCCOCOOOLOLOLOOMOMOMMBMBBIABIAIA.A.CA.CCOCOCOOMOMMMM

GGGGRGRGRURURUUPUUPLAUUPOLAUPOLA

PPOLA

POA M

OO DA M

OO DA M

O DM

DEMÁ

DEMÁ

DDEMÁ

DE TMÁS

EE TÁS

E TEÁSC

TEÁSC

TTEASCA

TEASCA

EEATCA

EATCAR

AATAR

AATRARA

ATRARA

TTRORA

TRORA

ROA

O A

O A

O

Director: John Alex Castillo ValenciaCel: (+57) 314 811 2165Email: [email protected]: www.teatroencolombia.com

Director: Lucy Bolaños DiazTel: (+57)2 8936640 - 8938769Cel: (+57) 3108335798 Email: [email protected]

• Difundir el teatro a otras expresiones de cultura en sectores populares, barrios, sindicatos, colegios, escuelas.

• Propiciar investigaciones de teatro y arte en general, con la asesoría de profesionales en disciplinas auxiliares.

• Promover la realización de seminarios, foros, conferencias, concursos, publicaciones relacionados con la actividad artística.

• Propiciar el intercambio de grupos técnicos directores, actores.

Es un medio de comunicación virtual desarrollado por actores caleños que tiende puentes entre artistas y espectadores del teatro colombiano, haciendo visible la actividad teatral y fomentando su consumo.

Fotografía: Carola Montoya

Page 84: Portafolio Industrias Culturales Cali

Titanio es una organización dedicada al fomento de artistas vallecaucanos inmersos en las expresiones urbanas. A lo largo de los años se ha consolidado como una importante plataforma para la promoción y divulgación de la obra artística de los nuevos talentos, mediante procesos de formación, representación y promoción artística, producción de trabajos musicales, diseño y realización de eventos y encuentros e intercambios culturales. Titanio trabaja alternamente en diseño y ejecución de proyectos sociales donde su herramienta fundamental es la cultura y el Arte como elemento de movilización y transformación, al igual que procesos de Emprendimiento Cultural.

TITANIO

TINKULTURA

Fortalecer el medio artístico de la ciudad de Cali, a través de la formación, información, asesoramiento, apoyo logístico y de imagen. Generando de esta manera mayor demanda para el medio cultural y encuentros con la cultura a nivel público y privado.

84

Director: Claudia Patricia García H.Tel: (+57)2 332 7826Cel: (+57) 300 783 7057Email: [email protected]

Director: Carlos Jair Guazá CaicedoCel: (+57) 3127382385 (+57)3153060509 Email: [email protected]: www.asociaciontitanio.blogspot.com

Page 85: Portafolio Industrias Culturales Cali

TRAS LA ESCENATTTRTRTRARARAASASAS S LS LLALALA A A EA EESESESCSCSCCECECENENENNANANAAAA

Somos un Equipo de trabajo que se dedica a realizar producciones en el campo de lo que compete con el área Audiovisual, el campo de creación y comercialización Teatral, y por último también en el área de la producción fotográfi ca, integrando así el diseño, la plástica, la música y otras expresiones artísticas en la Ciudad de Cali. Estos productos tienen una salida comercial por medio de la infl uencia lúdica y recreativa, ya que los productos fi nales están integrados con actividades recreativas y teatrales para ser vendidos por medio del entretenimiento y la recreación social y familiar.

Director: Kelly Sánchez MuñozTel: (+57)2 5514054Cel: (+57) 3155157583 Email: [email protected]

85

“LA EXPERIENCIA VIVA DE UNA OBRA DE TEATRO, COMO LA DE UNA NOVELA O UNA COMPOSICIÓN MUSICAL, ES UN RIO DE SENTIMIENTOS QUE FLUYE DENTRO DE NOSOTROS.” ERIC BENTLEY. LA VIDA DEL DRAMA.

Page 86: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 87: Portafolio Industrias Culturales Cali

COLOMBIA PACIFIC TRAVEL NETWORK S.A.S. pag. 88

FUNDACIÓN AMIGOS DE JUANCHITO pag. 88

LA CASA CAFÉ CULTURAL pag. 89

SERVICIO DE MEDIACIÓN CULTURAL AL SECTOR HOTELERO DE CALI Y DEL VALLE pag. 89

ASOCIACIÓN HOTELERA DEL VALLE DEL CAUCA - COTELVALLE pag. 90

Page 88: Portafolio Industrias Culturales Cali

La Fundación Amigos de Juanchito promueve el desarrollo integral del corregimiento de Juanchito, especialmente en las áreas socio-cultural, ambiental, turística y de encadenamientos productivos, para lo cual incentiva el trabajo en equipo y la colaboración entre organizaciones de los diferentes sectores de la sociedad, procurando la movilización de los actores nacionales e internacionales del desarrollo y de los capitales de inversión público y privado. Los productos que ofrece la Fundación (minilibros, postales y agendas, entre otros) están orientados a divulgar las tradiciones de este corregimiento vallecaucano.

FUNDACIÓN AMIGOS DE JUANCHITO

COLOMBIA PACIFIC TRAVEL NETWORK S.A.S.

El deseo de potencializar al Valle del Cauca y el Pacifi co Colombiano hizo que se unieran con un mismo ideal 15 empresas relacionadas con el turismo en la región; conformando así una red de turismo, que con su experiencia nos permiten diseñar productos y servicios a la medida de las exigencias de los clientes.

Nuestro objetivo es ser anfi triones para satisfacer los sueños de los visitantes nacionales e internacionales, promoviendo a Cali, el Valle del Cauca y al Pacifi co Colombiano como destinos turísticos.

88

Director: Jose Ignacio Calvache C.Cel: (+57) 312 296 1807Email: gerencia@colombiapacifi ctravel.comWeb: www.colombiapacifi ctravel.com

Director: Gloria Amu SierraTel: (+57)2 4359147 EXT 102Cel: (+57) 316 6936180Email: [email protected]

Page 89: Portafolio Industrias Culturales Cali

SERVICIO DE MEDIACIÓN CULTURAL AL SECTOR HOTELERO

DE CALI Y DEL VALLE

Esta empresa está constituida por un grupo de personas con discapacidad sensorial, familias y voluntarios capacitados en este campo por el área cultural del Banco de la República y el apoyo del Centro Cultural Comfandi en su misión de traspasar conocimientos en la mediación cultural a esta comunidad apropiándose de herramientas propias para ellos.

LA CASA CAFÉ CULTURAL

89LALALALA LA CA CA CCACACACCASC

ASCU

ASACU

ASACU

SAUL

SA ULT

A CULT

A CLTU

A CLTU

CATU

CAUR

CAUR

CAFURA

AFRA

AFÉRA

AFÉAL

FÉ AL

FÉ AL

É L

É

CS

CSE

CUSER

CUSER

ULTERV

ULTRVI

LTURVIC

TUVIC

URICIO

URACIO

RAIO

ALD

O DAL A

D

E

O DL A

DE

Es

DEAL

DE

Est

DE AL

E C

Estag

DE MAL SC

sta gr

E MS

CA

a egrug

MSE

CA

emrup

se

MESEC

AL

emupo

sen

MEDEC

ALI

mppo

ensp

ca

EDCT

LI Y

mpreo d

nsoca

EDIACTO

Y

preo de

p

sorcape

DIATO

Y D

resade

oriapa

el

DIACOR

Y D

esae p

oriapac

el áp

R

ACOR

DE

sa ee pe

ial,aci

árRe

ACIR H

DE

a eper

al, p

citaáre

RepC

CIÓR H

EL

estpers

l, fap

citarea

RepC

CIÓHO

EL V

estáerso

fatad

ea epú

Cu

ÓNHO

L VA

stá rson

famado

a cpúb

Culpp

d

ÓNOT

VA

á cona

amidos

cuúbl

ultude

ÓN OT

VAL

á coona

milios

culblic

turde

N OTE

ALL

connas

ilias e

ultulica

urae tr

m

N TEL

ALLE

onsas c

liasen

lturca

rale tra

me

ELELLE

onsts co

as en

uraa y

al Ctras

meda

LELE

nstitco

s yn e

raa y

l Crasp

ediap

ERE

stitucon

y ves

al y e

Coy

aspdia

apr

RO

ituion d

y voeste

y

l dy el

Comy

spaiac

proprp

RO

uidn d

voste

deel a

ompas

acip

ropprop

O

idadis

volute c

del l a

mfasa

cióopi

prop

O

da disc

olune ca

el Bap

mfasar

iónpiá

op

a psca

untcam

Baapo

fanar c

ón pián

opiap

poca

untaam

Bapoy

andp

r con c

ándpias

porap

p

ntaramp

anoyo

ndico

cuánd

as

por apa

p

arimpo

ncyo

di y

concul

ndoas p

or upac

ariop

ponco

p

yo di ey

onoultu

doss pa

r unaci

iospo p

co p

o deen

noctur

osepa

un cid

os o p

o ddel

en oci

urase

para

n ida

s po

dedel

n socim

rale d

ara

dad

porde

p

el Csu

cimial a

dera e

ad

ore la

Ceu m

mie a

de a el

ad

laCen

mmien

a ee h

ello

aent

mient

eshe

ello

aentr

misento

esther

los

ntrosió

ntossta

erraos.

roión

os ta

rras.

oón

s ea c

ram

n en

coam

en com

mie

n laom

mien

lamu

ent

amun

entauni

ntasnid

asda

asdadad d

Director: Rubén Darío Cachiotis Salazar y Wilson Perea EstupiñanTel: (+57)2 3244243Cel: (+57) 3006732461 (+57)3136695351Email: [email protected]@gmail.com

Director: Paola Andrea Lenis C.Tel: (+57)2 8937011Cel: (+57) 3165217388 Email: [email protected]: www.lacasacafecali.blogspot.com

Empresa comprometida con el desarrollo y potencialización del turismo como fuente de intercambio cultural y economía sostenible; desde el enfoque del turismo patrimonial y cultural ofrece una gama de servicios que fortalecen esta industria.

Dispone de todas las herramientas para ofrecer servicios de gastronomía local, eventos culturales, hospedaje, guianza, toures, rutas, desarrollo y diseño de piezas publicitarias para la promoción del turismo en Cali.

Page 90: Portafolio Industrias Culturales Cali

9090 ASOCIACIÓN HOTELERA DEL VALLE DEL CAUCA - COTELVALLE

Cotelvalle tiene como misión representar a los empresarios de la Industria Hotelera del Valle del Cauca, uniendo esfuerzos que contribuyan a su competitividad y al desarrollo del sector turístico. Para ello, trabaja bajo 5 pilares que son Representatividad, Competitividad, Promoción de Región, Red de Apoyo y Seguridad Hotelera y Estadísticas.

En la Asociación hotelera del Valle del cauca podrá encontrar los hoteles más representativos de Cali y Valle del Cauca.

90

Director: Nubia Gaona HuergoTel: (+57)2 485 5753Cel: (+57) 317 431 8040Email: [email protected]: www.cotelvalle.com

“LA CONFIANZA, COMO EL ARTE, NUNCA PROVIENE DE TENER TODAS LAS RESPUESTAS, SINO DE ESTAR ABIERTO A TODAS LA PREGUNTAS”. EARL GARY STEVENS

Page 91: Portafolio Industrias Culturales Cali
Page 92: Portafolio Industrias Culturales Cali

No. NOMBREDEL LIDER

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN O GRUPO

DIRECCIÓN TELEFONOFAX CELULAR E-MAIL MODA-

LIDAD

1 Martha Lucia García Parra

Asociación FORCULVIDA

Calle 72 p1 # 26N - 35 3957794 3177914877 [email protected] Teatro,

Circo

2 Yuri Esperanza Silva Martinez

Corporación Latin People

Calle 80C # 26 G - 29 4223394 3147969616 [email protected] Danza

3 Blanca Leida Gaviria

Fundación de Teatro Fundamac Diag. 26 p16 CDC 4201760 3113224840 Teatro

4 Mileidy Quiñones Danza Esperanza Cll. 86 Nro. 28

d4 - 21 3153773423 [email protected] Danza

5 Jose Edward Michileno

Asociación Cultural Afro

Diag. 26 p19 # 105 - 14 4043141 3157598505 [email protected] Danza,

Música.

6 Oscar Moreno Gómez

Estampas Folkloricas de Colombia

Cra. 31 # 40 - 12 3708412 - 4014466 3105045153 [email protected]

Danza, Teatro, Música,OtroZancos

7 Steven Riascoas Mejoda Cll. 81 # 28 E

3 - 35 4035509 3147805228 [email protected] Audiovisual

8 Miguel Angel Moreno Panal del Hip-Hop Cra. 42a1 # 46 - 40 3154305493 [email protected] Música,

Otro

9 Yair Angulo Salazar Funkoswing Cra. 28 3 # T103

- 134 3147305746 [email protected] Danza

10 Tania Banguero

Escuela de Baile Expresión Latina

Cra. 26 i1 # 72s - 27

4264819 - 4264717 3216192247 [email protected] Danza

RED DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL FOMENTADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE CALI.

AGUABLANCA DE MUESTRA CULTURA

Page 93: Portafolio Industrias Culturales Cali

No. NOMBREDEL LIDER

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN O GRUPO

DIRECCIÓN TELEFONOFAX CELULAR E-MAIL MODA-

LIDAD

11 Hawar SterillaFundación Caminos del Folklor

Cra. 26 f # 74 - 19 3122022998 Hawar Sterilla Danza

12 Jorge Isaac Gutierrez

Son Pafífi co de Marimba “Sonpamar)

Calle 86 # u 26 - 53 3128227996 [email protected] Música

13 Irmay Dufeni García Irmay Cra. 26 D Cll 112

- 02 4230758 3167684780 [email protected] Música

14 Harnel Enrique Molina Suarez Repso Diag. 70G # 24d

- 10930065989313162709565 [email protected]

15 Carlos Alberto Estacio

Fundación Escuela de Baile Acrosalsa Latina

Cra. 33 B # 46a - 40 4010898 3156899050 [email protected] Danza

16 Victor Mario Mina

Asociación Agenda Red Cultual

Cra. 28F Nro. 72V - 43 4370725 3162934961 [email protected]

17 Vladimir Mosquera

Juventud Activa (Revista mirando)

Diag. 26 H # 3n 73 -66 4220089 3127477421 [email protected] Lectura

Dirigina

18 Alexis Hernandez Yoromba Urbano Diag. 29 p12 #

104 - 10 4041779 3152643689 [email protected] Otro

19 Aurelia Carvajal Herencia Africana Cra. 38A # 52 - 02 4264807 3172544214 [email protected]

[email protected]

Danza, Música,ArtesPlasticas

20 Joan Andres Guazá C. Reu-Ko Diag. 26 p 13 #

104-31 4231855 3163620756 [email protected] Música

21Rene Alejandro Murillo B.

Platino Radio “El Fuckin Platino”

Diag. 26 p12 # 104 - 59 3206636997 [email protected] Música

22Jefferson Andres Renteria

Los Guerreros Diag. 26 p12 # 104-10 4041779 3164776519 [email protected] Música

23 Sinencio Riascos

Asociación Cultural Mi Raza Cra. 45 # 53 - 65 3721437 3217852723 [email protected] Danza

Page 94: Portafolio Industrias Culturales Cali

No. NOMBREDEL LIDER

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN O GRUPO

DIRECCIÓN TELEFONOFAX CELULAR E-MAIL MODA-

LIDAD

24 Jeferson Andres Llanten

The Quality Records

Cr.a 26 H2 # 112 - 43 4032048 3178371963 [email protected] Música

25 Gerson david salazar Mc Ambu Diag. 26 p15 #

93 - 39 4023263 3173452777 [email protected] Música, Otro

26 Carlos Mosquera

Asociación Cultural Palenque Calle 50 # 32a - 60 4261989 3116194337 [email protected] Danza

27 Luis Cuero Luis y Emily Cra. 28 # 106 - 32 4010470 3178758784 [email protected] Música

28 Heidy Natalia Paredes Trauma Cra. 31 # 41 - 15 4368174 3154557597 [email protected] Música

29Nassyn Gregory Cabezas

N’Gregory & Macken Flow Diag. 20 J # 77 - 09 4223877 [email protected] Música

30 Christian Castillo Impacto Ragga Cra. 39d # 40 - 63 3381590 3156283361 [email protected] Danza

31 Jorge Agrono Jeyproductions Cra. 26 C # 89 - 20 3128707998 [email protected] Música,Otro

32 Jhon Ramos Soporte Klan Cra. 2 # 5 - 68 8486322 3176691436 [email protected] Música

33 Victor Gómez Sabor Latino Calle 112 # 28 2- 12 4010920 Música

34Alfredo Moreno Pineda

Fundación Artistica y Deportiva Las Estrellas Mundiales de la Salsa

Cra. 23 # 39 - 78 3381862 3154070390 Danza

35 Jefferson Campor R.

Centro Colombiano de Estimulación Integral din don down

Cll. 40 # 11F - 25 3732826 3207432434 [email protected] Teatro

36 Andres Archila Artesano Diag. 26 P19 # 104 - 38 4014701 3116288094 [email protected] Música

37 Luis Fernando Sánchez Luifer y Luishim Calle 113 # 26

i - 43 3147328154 [email protected] Música

Page 95: Portafolio Industrias Culturales Cali

No. NOMBREDEL LIDER

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN O GRUPO

DIRECCIÓN TELEFONOFAX CELULAR E-MAIL MODA-

LIDAD

38 Betty Alarcon A.

Corporación Predhesca

Calle 66 # 7N Bis - 28 6630368 3146549288 [email protected] Música

39 Brahyan David Fernandez Upper Skill Crew 28 J # 72o - 27 4377026 3127561953 [email protected] Danza

40 Alex Renteria Gonzalez

La Generación del Ragga

Diag. 109 # 26 g3 - 23 3136077475 [email protected] Otro

41 Alexander Sevillano Alex y Mondra Diag. 26 K # t 96

- 24 4222747 3188879040 [email protected] Música,Otro

42 Samith Rodriguez La Atracción Fatal Cll. 79 # 26C - 29 4231801 3155194866 [email protected] Música

43 Jorge Elicer El Fenix Diag. 26 p 19 # T 104 - 32 4222551 [email protected] Música

44

Jorge Harlinton Martinez Rodriguez

Doble Filo Entertainment

Cra. 28 D4 # 120A - 04 3185992333 jamaroafi [email protected] Música

45 Jhon Harold Araujo El Duo Mistiko Diag. 26 p12 #93

- 04 4021255 3137061120 [email protected] Música

46Elizabeth España Rodriguez

Fundación Academia de Baile Star Latin

Cra. 28D # 72z- 03 3105910455 [email protected] Danza

47María Luisa Mejía Gonzalez

Centro Cultural Fe y Alegría Abriendo Puertas

Cra. 39 E # 54-02 3276813 3136530567 [email protected], Teatro, Música.

Page 96: Portafolio Industrias Culturales Cali