portafolio digital lectura 2°

20
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Upload: juan-sebastian-castano-orozco

Post on 05-Aug-2015

52 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio Digital Lectura 2°

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Page 2: Portafolio Digital Lectura 2°

1. Áreas básicas

ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA

Page 3: Portafolio Digital Lectura 2°

1.1. Áreas que integran

ARTÍSTICA ETICA Y VALORES

Page 4: Portafolio Digital Lectura 2°

2. Presentación de docentes y estudiantes

DOCENTES

Mariluz Betancur RamirezLuz Angela Gallego DazaBiviana Llano Marín

ESTUDIANTESNataly Pabón MolinaDaniela Agudelo VallejoSergio Gutierrez GonzalezBibiana Aricapa Castaño

Page 5: Portafolio Digital Lectura 2°

2.1. Datos de ubicación

AUTORES: Mariluz Betancur RamirezTELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3113649853CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected]: CaldasMUNICIPIO(s): ManizalesSEDES EDUCATIVAS: Centro Educativo GranadaRADICADOS:

AUTORES: Luz Angela Gallego DazaTELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3127972730CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected]: CaldasMUNICIPIO(s): ManizalesSEDES EDUCATIVAS: Centro Educativo GranadaRADICADOS 32831 AUTORES: Biviana Llano MarinTELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3206710263CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected]: CaldasMUNICIPIO(s): ManizalesSEDES EDUCATIVAS: Centro Educativo GranadaRADICADOS

Page 6: Portafolio Digital Lectura 2°

3. Presentación del problema

Teniendo en cuenta que el desarrollo de las competencias y habilidades básicas de la lecto-escritura es una prioridad educativa, la labor pedagógica no las puede perder de vista, sobre todo en los primeros años de la educación primaria, en donde se empiezan a construir las bases para formar al ser humano en las habilidades comunicativas, con la capacidad de comprender y de producir los estándares básicos de competencias de lenguaje.Sin embargo, el reto en el plano educativo de hoy es muy grande, puesto que en las escuelas actuales es difícil encontrar estudiantes con actitudes positivas, hacia las actividades escolares como la lectura y la escritura. Quizás porque en sus primeros años de estudio no contaron con metodologías pedagógicas estimulantes en el área de la lengua castellana, específicamente en el desarrollo de aptitudes de lectura y escritura.Por lo tanto consideramos que la utilización de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación TICS, es un gran paso para iniciar con nuevas estrategias y recursos didácticos. Las TICS pueden ser una excelente estrategia y herramienta para el docente apoyando el proceso de enseñanza, con software educativos que generen ambientes de aprendizajes significativos y cooperativos. Diversificando metodologías, planeando actividades novedosas e interactivas, que conlleve a los estudiantes a la estimulación de sus sentidos y que puedan mejorar los procesos lectoescritores.Además las TICS con todas sus herramientas, facilitan la creación de ambientes enriquecidos que se adaptan a las modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de habilidades cognitivas, donde los niños aprenden y refuerzan sus saberes de una manera divertida, espontánea y significativa.

Page 7: Portafolio Digital Lectura 2°

3. Presentación del proyectoTeniendo en cuenta que el desarrollo de las competencias y habilidades básicas de la lecto-escritura es una prioridad educativa, la labor pedagógica no las puede perder de vista, sobre todo en los primeros años de la educación primaria, en donde se empiezan a construir las bases para formar al ser humano en las habilidades comunicativas, con la capacidad de comprender y de producir los estándares básicos de competencias de lenguaje.Sin embargo, el reto en el plano educativo de hoy es muy grande, puesto que en las escuelas actuales es difícil encontrar estudiantes con actitudes positivas, hacia las actividades escolares como la lectura y la escritura. Quizás porque en sus primeros años de estudio no contaron con metodologías pedagógicas estimulantes en el área de la lengua castellana, específicamente en el desarrollo de aptitudes de lectura y escritura.Por lo tanto consideramos que la utilización de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación TICS, es un gran paso para iniciar con nuevas estrategias y recursos didácticos. Las TICS pueden ser una excelente estrategia y herramienta para el docente apoyando el proceso de enseñanza, con software educativos que generen ambientes de aprendizajes significativos y cooperativos. Diversificando metodologías, planeando actividades novedosas e interactivas, que conlleve a los estudiantes a la estimulación de sus sentidos y que puedan mejorar los procesos lectoescritores.Además las TICS con todas sus herramientas, facilitan la creación de ambientes enriquecidos que se adaptan a las modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de habilidades cognitivas, donde los niños aprenden y refuerzan sus saberes de una manera divertida, espontánea y significativa.

Page 8: Portafolio Digital Lectura 2°

4. Objetivos de aprendizaje

Identificar las debilidades y las fortalezas de los estudiantes de grado Segundo del Centro Educativo Granada, respecto al desarrollo de la Competencia Lecto-escritora. Diseñar material pedagógico digital mediante el uso de las TICS, para complementar los aprendizajes, en relación al afianzamiento de las habilidades de lecto-escritura de los niños y niñas de grado segundo. Contribuir al mejoramiento de las habilidades como lectura fluida, creativa y comprensiva, y también en la producción de texto espontanea, en los estudiantes del grado segundo.

Page 9: Portafolio Digital Lectura 2°

4.1. Competencias generales del proyecto

Interpretativa PropositivaArgumentativa

Page 10: Portafolio Digital Lectura 2°

4.2. Estándar de competencia por área

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.

Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.

Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto Literario.

Recreo relatos y cuentos cambiando personajes, ambientes, hechos y épocas.

Page 11: Portafolio Digital Lectura 2°

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

Power Point: elaboración de diapositivas para la socialización de una actividad.

Video Beam: Para la proyección de videos de representación de cuentos, cuentos, fabulas, adivinanzas, leyendas, mitos etc.

Procesador de Textos: Se utilizará para redactar textos, narrar cuentos, leyendas, trabalenguas.

Paginas Web Educativas: Realizar búsqueda de textos literarios.

You Tobe: Descargar o subir videos de producción textual.

J Clic

Page 12: Portafolio Digital Lectura 2°

5.1. Contenidos digitales que involucra

RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS DIGITALES

RECURSOS: Portátil, internet, libros, video beand

WEBGRAFIA: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ale/grimm/gato.htmhttp://www.youtube.com/watch?v=RJueXtdN20Uhttp://www.lectoescritura.net/ Programa J.Clic, Power Point

Page 13: Portafolio Digital Lectura 2°

5.2. Referente teórico

El hábito de la lectura comienza en casa y, por supuesto, debe ser reforzado en los salones de clases, por un buen profesor. Debe inculcarse el interés por las letras, no como una asignación aburrida, sino como un momento de distracción y entretenimiento y con muy buenas herramientas. Porque realmente tenemos un gran porcentaje de niños y adolescentes que no entienden lo que leen, les hace falta mucho hábito lector, muchas técnicas de comprensión lectora, y porque no de mucho interés por un buen libro.Por otro lado, agrega Fuentes, "no necesariamente toda lectura debe ser evaluada con nota en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, la lectura debe ser un ejercicio natural necesario, habitual y constante, en los distintos subsectores curriculares y en su vida diaria de niños y jóvenes".

Page 14: Portafolio Digital Lectura 2°

5.3. Bibliografía

Ética y valores editorial mígueme s.aCiencias sociales editorial educarwww. Pequen.comtubreveespacio.com

Ayudas Hipermediales Dinamicas

Page 15: Portafolio Digital Lectura 2°

5.4. Webgrafía

http://bibliotecaramoncastilla3043.over-blog.com/

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ale/grimm/gato.htm

http://www.youtube.com/watch?v=RJueXtdN20Uhttp://www.lectoescritura.net/

Programa J.Clic, Power Point

Page 16: Portafolio Digital Lectura 2°

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

Se diseñaron tres actividades para trabajar con los estudiantes:

1.Comprension lectora por medio de el cuento del gato.2.Palabra – Significado3. Completando la Fábula

PARA VER LA PLANEACION DE CLASE HACER CLIC EN LA IMAGEN

Page 17: Portafolio Digital Lectura 2°

6.1. MetodologíaSecuencia de Actividades

Explicación de la Actividad

Aplicación y Evaluación

El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor. Generalmente, dentro del proceso educativo, el docente explica una parte de la materia y, seguidamente, propone a los alumnos una actividad de aplicación de dichos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la lección magistral u otro método para transmitir ese temario.

Page 18: Portafolio Digital Lectura 2°

6.2. Cronograma

LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM SEM

1 2 3 4 5 46 7 8 9 10 11 12 5

13 f1

14 f2

15 f3

16 f4

17 18 19 6

20 21 22 23 24 25 26 727 28 29 30 31 8

CRONOGRAMA (De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes):OCTUBRE

Page 19: Portafolio Digital Lectura 2°

7. Productos y evaluación

Se confrontan los saberes adquiridos. Se procede a plantear una o varias soluciones al problema. Evidenciar los aprendizajes adquiridos como grupo e individualmente. Se llevan a cabo los procesos de autoevaluación y Coevaluación.Se desarrollan las actividades propuestas como: armar fabulas, Palabras y su significado y comprension de un cuento.

Page 20: Portafolio Digital Lectura 2°

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Los niños manifestaron saber usar un poco el computador, lo que dio punto de partida para iniciar las actividades, el mero hecho de asistir a la sala de sistemas les encanta, entonces tuvieron excelente disposición, atendieron la explicación con respeto y atención, siguieron con facilidad las instrucciones dadas, solo con una estudiante que está en inclusión el proceso entre explicación y ejecución tardo 2 horas, pero se le acompaño hasta que termino la actividad, los demás compañeros lo hicieron en una hora.