portafolio digital la palma

20
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Upload: juan-sebastian-castano-orozco

Post on 02-Aug-2015

68 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio Digital La Palma

Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014

Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014

Page 2: Portafolio Digital La Palma

1. Áreas básicas

Humanidades.Legua castellana

Page 3: Portafolio Digital La Palma

1.1. Áreas que integran

Español y literaturaÉtica y Valores

Page 4: Portafolio Digital La Palma

2. Presentación de docentes y estudiantesAUTOR: Dora Grajales Llanos, Jairo Rodolfo Martínez Peña, Victoria Eugenia Álvarez Tabares, Ligia Clemencia Cardona León

TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTOR: 3116257088,

3127859491, 3165718076, 3117693827

CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected], r

[email protected], [email protected], [email protected] DEPARTAMENTO: CALDASMUNICIPIO(s): MANIZALESSEDES EDUCATIVAS: CENTRO EDUCATIVO RURAL GRANADARADICADOS: 32802

Page 5: Portafolio Digital La Palma

2.1. Datos de ubicación

Caldas, Manizales - Vía la linda sector La PalmaTel: 8714406

Page 6: Portafolio Digital La Palma

3. Presentación del problemaSon diversas las situaciones por las cuales los estudiantes presentan falencias en su autoconocimiento, lo cual pone en riesgo su estabilidad y su armonía; es necesario establecer una dinámica institucional que propenda por el desarrollo de esta habilidad, lo cual permita enriquecer las relaciones interpersonales, que beneficien el trabajo en equipo y el manejo de las normas básicas del respeto ciudadano. Utilizando las herramientas ofimáticas y las TIC se acercan los estudiantes a la búsqueda y desarrollo de su autoconocimiento, propiciando un ambiente de comunicación y de interrelaciones colectivas. En efecto, la Educación como medio de cooperación y relación ciudadana se convierte en una estrategia que facilita la inclusión del otro, además promueve aprendizajes referidos al trabajo en equipo, colaborativos, que generan goce de sentir al otro, aceptando las normas, la resolución de problemas y conflictos, entre otros

Page 7: Portafolio Digital La Palma

3. Presentación del proyectoPlantearse el estudiante la vida que quiere implica que se conozca a si mismo, conocer cuáles son sus fortalezas y sus debilidades, y es aquí donde nos ubicamos en la fase problemica, ya que nuestros niños y niñas poco se ubican en su interior, no conocen sus principios ni que es lo que desean para el futuro, lo anterior hace un poco más difícil el poder encaminar las acciones diarias para alcanzar objetivos personales, familiares y sociales.La vida es un proceso en el que permanentemente los seres humanos van conociéndose y creciendo tanto interior como exteriormente, vamos conociéndonos más, adquiriendo habilidades y experiencias las cuales se comparten con las personas que están a nuestro alrededor, situación que se hace necesario trabajar en nuestros educandos para plantearles herramientas encaminadas a un mejor autoconocimiento de si mismos a través del manejo de las tics como medio para adquirir información y que les permita comunicarse más abierta con sus compañeros

Page 8: Portafolio Digital La Palma

4. Objetivos de aprendizaje

Objetivo General Desarrollar la habilidad del autoconocimiento de los estudiantes en grado tercero, del centro Educativo rural la Palma a través del manejo de las TICObjetivos Específicos • Incentivar a los niños a interactuar con herramientas TIC como recurso didáctico para desarrollar la habilidad de su autoconocimiento.• Propiciar espacios de trabajo prácticos utilizando los recursos ofimáticos que permitan el desarrollo de la habilidad propuesta.

Page 9: Portafolio Digital La Palma

4.1. Competencias generales del proyecto

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textualCompetencias del lenguaje: LiteraturaCompetencias ciudadanas: Convivencia y paz

Page 10: Portafolio Digital La Palma

4.2. Estándar de competencia por área

Elaboro producciones mediante las cuales muestro la apropiación de los elementos conceptuales contemplados en clase así como control fluidez y destreza con respecto al manejo técnico.

Conozco y utilizo algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativas

Contribuyo de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad.

Page 11: Portafolio Digital La Palma

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyobibliográfico

- http://es.slideshare.net/edelinbravo29/teoria-del-socioconstructivismo- Carreño M. Antonio, 1998 Manual de Carreño: Urbanidad y buenas maneras, editorial nueva Imagen, grupo colectivo.- Lineamientos Digitales: Uso y aplicación de los recursos educativos digitales, Computadores para Educar, Ministerio de Tecnologías de

la Información y uso de las TIC

http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inicio/sites/default/files/documentos/AYUDAS_HIPERMEDIALES_DINAMICAS_(AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA_CON_TIC.pdf

Page 12: Portafolio Digital La Palma

5.1. Contenidos digitales que involucra

PowerpointJclicYoutube Video veanHojas de papel

Page 13: Portafolio Digital La Palma

5.2. Referente teórico

desde un enfoque holístico del desarrollo psicológico se concibe que el comportamiento humano obedece a un conjunto de variables, unas más importantes que otras. En el modelo que se presenta se precisa la importancia de la personalidad, autoconcepto y percepción del compromiso parental sobre el rendimiento académico. Se detalla la teoría de la personalidad de Eysenck (1987) enfatizando en los rasgos de Extroversión - Introversión y el estado actual de la investigación en este campo. Se revisan los estudios que se han realizado en su relación con el rendimiento académico. Se realiza una minuciosa revisión de lo que es el autoconcepto, desde los diferentes enfoques que se han utilizado para estudiarlo, del estado actual de las investigaciones en este campo así como de sus relaciones con el rendimiento académico.

Page 14: Portafolio Digital La Palma

5.3. Bibliografía

- Carreño M. Antonio, 1998 Manual de Carreño: Urbanidad y buenas maneras, editorial nueva Imagen, grupo colectivo- www.google.com, www.search.yahoo.com, www.bing.com,- www.foofoind.com, www.rtbot.net, www.chacha.com, www.duckduckgo.com, - www.hispavista.com, www.baidu.com, www.dmoz.com,- www.elprofe.com creado con el objetivo de ser un sitio de encuentro y actualización para docentes y estudiantes.- www.eleducador.com Informe de docentes de América latina planes de clases guías del maestro y artículos educativos.

Page 15: Portafolio Digital La Palma

5.4. Webgrafía

educarges.blogspot.com/2011/08/educar-las-emociones-el.html salud.facilisimo.com/blogs/consejos/actividad-de-inteli... www.miautoestima.com/seccion-autoconocimiento-coherencia/ http://es.slideshare.net/edelinbravo29/teoria-del-socioconstructivismoeducativos digitales, Computadores para Educar, Ministerio de Tecnologías de la Información y uso de las TIC http://www.computadoresparaeducar.gov.co/inicio/sites/default/files/documentos/AYUDAS_HIPERMEDIALES_DINAMICAS_(AHD)_EN_LOS_PROYECTOS_DE_AULA_CON_TIC.pdf

Page 16: Portafolio Digital La Palma

6. Actividades de aprendizaje diseñadas

Favor hacer clic sobre el formato para ver la planeación de clase DTP

Page 17: Portafolio Digital La Palma

6.1. Metodología

El aprendizaje basado en problemas (ABP o, del inglés, PBL, problem-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.1

En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.

Page 18: Portafolio Digital La Palma

6.2. Cronograma

LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM SEM

1 2 3 4 5 46 7 8 9 10 11 12 5

13 14 15 16 17

F1 F2 F3 F4

18 19 6

20 21 22 23 24 25 26 7

27 28 29 30 31 8

CRONOGRAMA (De ejecución del Proyecto de Aula con los estudiantes):

OCTUBRE

Page 19: Portafolio Digital La Palma

7. Productos y evaluación

EVALUANDO LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS: ¿De qué manera se piensa hacer? La manera que evaluó nos nuevos conocimientos del estudiante fue por medio de jclic, ya que nos pareció la manera más didáctica y lúdica más porque el estudiante se concentra y se compenetra mas fácil con las nuevas tecnologías

Page 20: Portafolio Digital La Palma

7. Narración de la experiencia de construcciónY evolución del portafolio digital

Tanto para los estudiantes como para los docentes, el realizar esta propuesta formativa fue una gran oportunidad para reflexionar sobre situaciones cotidianas de la vida escolar, generando transformaciones de alto impacto, pero sobre todo apoyado en las herramientas tecnológicas, las cuales poseen gran conexión con nuestros niños y jóvenes y que han sido diseñadas para favorecer el trabajo del docente, además de apuntar al alcance y avances de aprendizajes significativos. Por otra parte se observaron grandes avances pedagógicos dentro de la estructuración y planeación académica, ya que se logró realizar transversalización desde el área de ética con Sociales, Español e Informática.