portafolio diagnostico

12
LLEGANDO A LA REALIDAD A TRAVÉS DE LO VIRTUAL

Upload: diana-maritza-pacanchique-plata

Post on 12-Apr-2017

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

LLEGANDO A LA REALIDAD A TRAVÉS

DE LO VIRTUAL

Page 2: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

LLEGANDO A LA REALIDAD A TRAVÉS DE LO VIRTUAL

INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES.Profesor: Darwin Díaz.PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO.Estudiante: Diana Pacanchique.Código: 201414987

Page 3: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

PROBLEMÁTICA

Los niños de grado segundo, del Colegio San Cristóbal Sur jornada mañana, presentan inconvenientes propios de su edad relacionados a la forma como  interpretan elementos abstractos; al no poder específicamente realizar una imagen mental propio del objeto en cuestión, por tanto emerge una pregunta ¿De que manera pueden los niños pertenecientes al ciclo dos, del colegio San Cristóbal sur jornada mañana, emplear la realidad aumentada, como tecnología emergente para facilitar el entendimiento de los objetos abstractos presentes en la realidad?   

Page 4: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

OBJETIVO

Contribuir al desarrollo de competencias que permitan comprender y diferenciar lo real de lo abstracto en los estudiantes de grado segundo del colegio San Cristóbal Sur, jornada mañana, a través de una transformación pedagógica incorporando las tecnologías emergentes.

Page 5: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

JUSTIFICACIÓN

Actualmente la generación, proposición o discusión en el proceso de enseñanza aprendizaje por parte de los estudiantes dentro y fuera del aula de clase, es prácticamente nula e inexistente, razón por la cual se ha generado una gran preocupación por parte de los docentes por transformar sus prácticas pedagógicas, tal y como lo han hecho países como Cuba (LLECE, 1998; Torres, 2008).

Page 6: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

JUSTIFICACIÓNLas actuales Reformas Curriculares se proponen: promover mayor calidad en el aprendizaje de los estudiantes, garantizar su formación integral, elevar sus capacidades intelectuales, que les permitan competencias para la solución exitosa de problemas, la lectura y su comprensión, entre otras (Denyer, M. et al, 2007).De tal manera que se hace necesario iniciar el cambio desde el ciclo inicial, es decir empezar desde la semilla para lograr un impacto de fondo en la sociedad del mañana que por supuesto son nuestros niños.

“Educa al niño, para no corregir al hombre”

Page 7: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

CONTEXTOLa Institución Educativa San Cristóbal Sur, está ubicado en la localidad cuarta de la ciudad de Bogotá, a nivel de infraestructura cuenta con tres sedes A (bachillerato), B (primaria) y C (preescolar).Específicamente la implementación del proyecto se hará en la sede B con los estudiantes de grado segundo, niños que oscilan en edades entre 7 y 8 años

Page 8: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

CONTEXTOLa sede B cuenta con una sala de tecnología, conexión a internet y una dotación de 20 tabletas disponible para todas las áreas.La población seleccionada son niños y niñas que pertenecen a estratos 1 y 2, que como mínimo de cada 3 niños 2 cuentan con un dispositivo en casa y conexión a internet, lo cual responde a las condiciones mínimas para participar en el proyecto.

Page 9: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

PROPUESTA A IMPLEMENTARSe diseñara un ambiente de aprendizaje mediado por TIC, en el cual algunas sesiones de trabajo se caracterizarán por la incorporación de las tecnologías emergentes, específicamente Realidad Aumentada con el fin de permitir que el estudiante aprenda a partir de las sensaciones entre la intersección y la interacción.

Page 10: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

REALIDAD AUMENTADA“La realidad aumentada es una nueva ventana a través de la cual se puede ver el mundo «enriquecido»” (Fundación Telefónica, 2011).

Este tipo de tecnología se puede usar en varios dispositivos, desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC, android e Iphone.

Page 11: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

REALIDAD AUMENTADALa implementación de este tipo de tecnologías le permite al estudiante ampliar su mundo, crear y comprender desde lo implícito a lo explicito. A través de nuestros sentidos interactuamos y conocemos el mundo que nos rodea, en especial los niños, que por su edad y sus procesos mentales aprenden de una manera más efectiva a partir de la experimentación y el contacto (SED 2010).

Page 12: PORTAFOLIO DIAGNOSTICO

BIBLIOGRAFÍA Ordóñez, D. R. R. “Aplicación de Realidad

Aumentada”.

SiE 10. Fundación Telefónica, 2011. Realidad aumentada: una nueva lente para ver el mundo.

Prólogo. En M. S. Ramírez y , J. V. Burgos (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (pp. 5-9).

Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores (capítulo 1)