portafolio de sociología de la educación

12
Portafolio de Sociología de la Educación Estructura, Objetivos y Criterios de evaluación Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Upload: julio-cesar-de-cisneros

Post on 21-Jan-2018

118 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Portafolio deSociología de la

Educación

Estructura, Objetivos y Criterios de evaluación

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Partes del PortafolioEstructura

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

1º El portafolio consta de “Entradas”

Llamaremos “Entradas” a la tarea de explicar, reflexionar y realizar aportaciones en cada uno de los temas y tareas que se trabajan en la asignatura.

Por tanto, deberá reflejar toda la actividad lectiva y no lectiva relacionada con la asignatura.

Incorpora, tanto la actividad teórica como las actividades dinámicas y prácticas y los trabajos de equipo.

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Cada “Entrada” consta de 3 Fases

Fase de ExplicaciónFase de Reflexión

Fase de Aportación

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

1.1 Fase de Explicación.

Se refiere a la tarea de explicar cuáles han sido las ideas y conceptos estudiados. A partir de las ideas y referencias manejadas por el profesor en clase.

Por tanto, las referencias bibliográficas, visuales o sonoras deberán seguir el modelo de citación American Psychology Association (APA), última versión.

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

1.2 Fase de reflexión.

En esta fase el alumno deberá expresar, a través de ejemplos y situaciones hipotéticas, como aplicaría dichos conceptos en relación con el tema de la educación en general y con su especialidad en particular.

Igualmente, deberá referenciar respetando el origen de las ideas a través de referencias bibliográficas, imágenes, videos o sonido.

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

1.3 Fase de aportaciones.

Esta fase se refiere a la búsqueda de un entorno distinto del de la educación para ubicar las ideas y conceptos estudiados. El alumno podrá buscar otras referencias teóricas para fundamentar cualquier punto de vista. Sea personal o no.

Cualquier referencia deberá ser citada adecuadamente.

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Estructura y contenidoPuntuaciones

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Valor porcentual de los elementos del portafolio

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

El portafolio consta de...

Partes del Portafolio Valor porcentual

Estructura Nº de Entradas 10%

Fase de explicación 15%

Fase de reflexión 20%

Aportaciones 25%

Contenidos Calidad de los contenidos

30%

Estructura de cada entrada. CantidadTareas

Calificaciones

Suspensos Aprobados Notables y sobresalientes

Entradas Menos de 3 Entradas por tema o más de 10

Realiza entre 3 y 7 entradas por tema

8 o más de 8 y menos de 10

Imágenes y videos Menos de 2 De 3 a 4 Más de 5 y menos de 8

Referencias Menos de 2 De 3 a 4 Más de 5 y menos de 10

Ideas Menos de 2 De 3 a 4 Más de 5

Palabras Construye entradas de menos de 100 palabras en cada una de las fases

Construye entradas entre 100 y 300 palabras cada fase de cada entrada

construye entradas entre 300 y 500 palabras. Cada fase de cada entrada

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Rúbrica de la Estructura y contenidos

Elementos que afectan negativamente.

ExplicaciónReflexiónAportación

Escritura Faltas de ortografía. Tamaño inadecuado

Multimedia No se justifican los recursos multimedia utilizados

Referencias No se referencia adecuadamente

Ejemplos No poner ningún ejemplo relacionado con la educación

Ideas y conceptos No utilizar las ideas explicadas en clase

Argumentos No explicar el origen de los argumentos que apoyan tu opinión.

Fuentes Apoyarse en referencias no fiiables.

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM

Rúbrica de portafolio. Objetivos y notasObjetivos/notas Suspensos

(0-4)Aprobados(5-6)

Notables y sobresalientes(7-10)

Estructura (70%) Realiza los mínimos de la estructura indicada en las instrucciones de formato

Realiza el nivel intermedio de la estructura exigida.

Supera el nivel intermedio de la estructura exigida del portafolio

Contenido (30%) Realiza una argumentación sin referencias ni argumentos empleados en la clase. Sus recursos multimedia no se justifican. Nivel descriptivo, no argumentativo

Realiza una argumentación haciendo referencia a los conceptos utilizados en la clase. Utiliza ejemplos adecuados en la especialidad. Utiliza recursos multimedia adecuados. Referencia la bibliografía utilizada en clase adecuadamente.Sabe usar los conceptos e ideas explicados

Realiza una argumentación teórica apoyada en fuentes no expuestas en clase. Se apoya en ellos para sostener una opinión independiente. Los recursos y las referencias son adecuadas y proporcionales. Referencia teóricamente con otras fuentes

Profesor Dr. Julio César De Cisneros, Fac. Educación Toledo, UCLM