portafolio de icc

98
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN AREA DE CIENCIAS E INGENIERIA PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LA COMUNIDAD CIENTIFICA CURSO V01 RESPONSABLES ANDRES FABRICIO BORJA CARRION DOCENTE ING. BERTHA E. MAZÓN O., MG.SC.

Upload: andres-borja

Post on 15-Dec-2014

587 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de ICC

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

AREA DE CIENCIAS E INGENIERIA

PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCION A LA COMUNIDAD CIENTIFICA

CURSO V01

RESPONSABLESANDRES FABRICIO BORJA CARRION

DOCENTEING. BERTHA E. MAZÓN O., MG.SC.

PERIODO 2013 - 2014

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

Page 2: Portafolio de ICC
Page 3: Portafolio de ICC

CONTENIDOS DEL MÓDULO

FECHA # clase

TEMAS DE CLASE

Lunes 28/10/2013

1 UNIDAD I: BASES PARA LA LECTURA1.    El significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales2.    Los antónimos3.    Los sinónimos

Martes 29/10/2013

2 4. La clasificación de las palabras5. El ordenamiento de las palabras6. El significado de palabras a partir del contexto

Miércoles30/10/2013

3 UNIDAD II ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA LECTURA LITERAL7.    Procesos básicos y esquemas de organización del conocimiento8.    Aplicación de los mapas de conocimiento a la lectura9.    Comprensión literal de la lectura

Jueves31/10/2013

4 10.  Comprensión literal a la lectura. Ejercicios de consolidación11.  Comprensión literal a la lectura. Ejercicios de aplicación12.  Elaboración de escritos a partir de esquemas de organización

Lunes04/11/2013

5 13.    Inferencias y suposiciones14.    Comprensión inferencial de la lectura

Martes05/11/2013

6 15.    Comprensión inferencial de la lectura. Ejercicios de consolidación16.    Comprensión inferencial de la lectura. Ejercicios de aplicación

Miércoles06/11/2013

7 17. Las analogías y las metáforas

Jueves07/11/2013

8 18. Comprensión analógica de la lectura

19. Comprensión analógica de la lectura. Ejercicios de consolidación

Page 4: Portafolio de ICC

Se continúa con las aplicaciones de los procesos básicos de

pensamiento, incorporando ahora la contribución de los procesos

integradores de pensamiento. La aplicación que nos ocupara es la

adquisición de conocimiento y la comprensión lectora. Este es un

tema amplio que requerirá de más de una unidad para completarse.

Los temas de la comprensión lectora y la adquisición de

conocimiento están enmarcados dentro de una temática mas

general que es la de la comunicación verbal en forma separada.

El tema de la lectura puede considerarse como un proceso que

involucra cuatro etapas: reconocimiento de las palabras y sus

agregados, la interpretación literal de las ideas de un escrito, la

interpretación inferencial de escritos, y la interpretación analógica

de escritos. La lectura crítica es el resultado de aplicar procesos

evaluativos a escritos que han sido procesados con una lectura

siguiendo los pasos mencionados anteriormente.

Page 5: Portafolio de ICC
Page 6: Portafolio de ICC

CLASE N°: 1 FECHA: 28/Oct/2013TEMA: Unidad 1 : bases de la lectura

1. El significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales

2. Los sinónimos3. Los antónimos

OBJETIVO:Haber conciencia acerca de la necesidad de enriquecer el vocabulario, de conocer o indagar los significados de las palabras y comprender algunas de las formas como estos se relacionan por medio del lenguaje.

APUNTESEl significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales

En esta lección estudiaremos acerca de las palabras que se relacionan entre sí de muchas maneras. El conocimiento de esas relaciones nos ayuda a entender el significado de muchos conceptos y a mejorar la comprensión de la lectura. Ahora iniciaremos el estudio de estos diferentes tipos de relaciones entre palabras e ideas.

Los ántonimos

Son palabras que se refieren a una misma variable.

Tienes significados opuestos

Ejemplo: Duro - blando Variable: dureza

categoria gramatical: adjetivo

Page 7: Portafolio de ICC

Negación: se forman agregando o quitando de las palabras prefijos negativos

como "in", "des" y "a".

Excluyentes de 2 valores: pares de palabras cuya variable acepta 2 opciones y la negación

de una de esas significa la afirmacion de la otra.

Recíprocos de 2 valores: sus variables implica caracteristicas

recíprocas y dependientes una de la otra.

Inversos de 2 valores: su variable tiene solo 2 opciones y

una significa posicion o direccion invertida con respecto a la otra.

Tipos de antónimos

Caracteristicas de los antónimos

Tienen significados opuestosSe refieren a la misma variableTienen la misma categoría gramatical

Los Sinonimos

Son palabras que, se refieren a una misma

variable.

Tienes significados semejantes y pertenecen

a la misma categoria gramatical

Ejemplo: Farsante - Impostor Variable:: actitud humana

categoria gramatical: sustantivo

Page 8: Portafolio de ICC

CLASE N°: 2 FECHA: 29/Oct/2013

Caracteristicas de los antónimos

Tienen significados opuestosSe refieren a la misma variableTienen la misma categoría gramatical

Page 9: Portafolio de ICC

TEMA: Unidad 1 : bases de la lectura1. El significado de las palabras y la comprensión de

mensajes verbales2. Los sinónimos3. Los antónimos

OBJETIVO:Haber conciencia acerca de la necesidad de enriquecer el vocabulario, de conocer o indagar los significados de las palabras y comprender algunas de las formas como estos se relacionan por medio del lenguaje.

APUNTES

CLASIFICACION DE LAS PALABRAS

La clasificación de los diferentes tipos de palabras puede obedecer diversos criterios:

Según la clasificación sintáctica. Es la clasificación que hemos dado en primer lugar, con nueve tipos.

Según la variabilidad de su forma: en variables (o flexivas) e invariables (o no flexivas).

Por el significado las dividiremos en principales: sustantivo, verbo, adjetivo y adverbio, las que tienen significado pleno y las secundarias: preposiciones y conjunciones que no tienen significado por sí mismas.

ORDENAMIENTO DE LAS PALABRAS

El ordenamiento de palabras en oraciones y las estructuras asociadas a la relaciones de orden y casualidad para que tenga sentido la oración y autonomía sintáctica, para poder formar oraciones tenemos que leer y luego identificar el verbo y el sujeto, por último los artículos, esos son los pasos que tenemos que seguir para un buen ordenamiento de palabras.

El Significado de las palabras a partir del contexto

El contexto en el cual aparece una palabra determina su significado. Esta particularidad permite precisar el significado de los conceptos que se utilizan en un escrito y puede ser utilizada como una estrategia para extraer significados a partir de lo que se dice en los escritos y por ende para comprender la lectura.

Page 10: Portafolio de ICC

CLASE N°: 3 FECHA: 30/Oct/2013TEMA: Unidad 2 : La organización del conocimiento y la lectura literal

1. Procesos básicos y esquemas de organización del conocimiento

2. Aplicación de los mapas de conocimiento a la lectura3. Comprensión literal de la lectura

OBJETIVO:Comprender la significación y el alcance del proceso de la lectura literal; establecer criterios de diagnóstico para verificar los logros y aplicar los correctivos.

APRENDIZAJE DEL SIGNIFICADO DE

PALABRAS A PARTIR DEL CONTEXTO

El contexto en el cual aparece una palabra

determina su significado.

Permite precisar el significado de los conceptos que se

utiliza en un escrito

Tambien puede ser utilizada para extraer el significado a partir de lo que se dice en los

escritos

Por ende para comprender la lectura

Page 11: Portafolio de ICC

MAPA O ESQUEMA DE

ORGANIZACION

EXPLICACION DIAGRAMA

Características o variables

Se da un objeto, hecho o situación y se mencionan sus características o se enumeran variables.

Comparación

Se establecen contrastes o diferencias y semejanzas entre las características de dos objetos o situaciones.

ClasificaciónSe separan los elementos de un conjunto en clases

ClasificaciónJerárquica

Se separan los elementos de un conjunto en clases y subclases

Diagrama de flujo:Relaciones de Orden

Se organizan secuencialmente una serie de pasos, indicándose las acciones que se deben realizar

Relaciones familiaresy de intercambio yotros tipos deRelaciones

Se establecen relaciones de orden (tamaño, peso, tiempo, ubicación, etc.), de causa-efecto, etc., entre pares consecutivos de características de objetos, situaciones, eventos, etc.

Tipos o etapasDerivadas del procesoDe análisis

Se organizan los tipos o etapas resultantes de la descomposición del análisis en un diagrama.

Page 12: Portafolio de ICC

Mapa o esquema de organización

Es un diagrama que permite relacionar ideas, conceptos,

objetos o situaciones.

Cada mapa se sustenta en un proceso de

pensamiento que guia su elaboración.

Los mapas generan estructuras que facilitan

el procesamiento, almacenamiento y

recuperacion de informacion recibida por

medio de escritos.

La elaboracion de mapas para la interpretacion de

escritos es un proceso personal que refleja las

iniciativas e intereses de la persona que los

elabora.

Comprension Literal de la Lectura

Es el proceso que tiene como proposito extraer toda la informacion que el autor ha expresado de manera directa y explicita en un texto. Con este fin el lector utilizará las estructuras organizativas asociadas con los procesos basicos de pensamiento y una estrategia sistematica para la lectura del texto.

Page 13: Portafolio de ICC

CLASE N°: 4 FECHA: 31/Oct/2013TEMA: 1. Comprensión literal a la lectura. Ejercicios de

consolidación2. Comprensión literal a la lectura. Ejercicios de

aplicación3. Elaboración de escritos a partir de esquemas de

organizaciónOBJETIVO:

Comprender la significación y el alcance del proceso de la lectura literal; establecer criterios de diagnóstico para verificar los logros y aplicar los correctivos.

Verifiva el procedimieno y el producto

Elabora una sintesis del tipo resumen del escrito.

Integra los diagramas de organizacion obtenidos en el paso 5 para obtener el o los diagramas correspondientes al escrito.

Repita los pasos 3, 4 y 5 con los parrafos o partes siguientes, hasta agotar la porcion del texto que estas leyendo

Construye un diagrama de organizacion del párrafo o parte leída

Identifica el tema o idea del párrafo o parte releída

Relee el primer párrafo o primera parte del escrito

Identifica el tema o idea principal del escrito

Lee todo el escrito de manera general

Procedimiento para la Comprensión Literal de la Lectura

Page 14: Portafolio de ICC

Verificar el procedimiento y el producto (revisar el escrito para verificar su consistencia interna).

Elaboración del escrito de acuerdo a lo pautado.

Decision acerca de la estructura del escrito (número de párrafos y temas de cada párrafo).

Identificar la conclusion a la cual se espera llegar

Análisis de las ideas presentadas en el esquema e identificación de causas, consecuencias, y de más relaciones que se deriven

Construir en esquema de organización o mapa conceptual con el tema y subtemas a desarrollar

Desarrollo de las ideas que se tratarán en cada subtema (subtemas de cada subtema)

Identificacion de los subtemas relacionados con el tema de interes.

Elección del contexto en el cual se desarrolla el temaElección del tema principal

Procedimiento para la Elaboracion de escritos

El texto y los Párrafos

El procedimiento para la elaboración de escritos es un esquema general que nos puede ayudar cada vez que tengamos que elaborar un texto. El bloque fundamental de cualquier texto son los párrafos. Generalmente cada párrafo está centrado en una única idea, que es la que llamamos la idea principal o idea central del párrafo.

Es muy importante identificar esa idea de un párrafo. La lectura literal nos ayuda a identificar esa idea. Basados en los tipos de ideas principales pueden ayuda a identificar esa idea. Basados en los tipos de ideas principales pueden distinguirse tres tipos de párrafos: los descriptivos o narrativos, los persuasivos o convincentes, y los expositivos o de opinión.

Page 15: Portafolio de ICC

Son textos que presentan un conjunto de caracteristicas asociadas a variables de un objeto, hecho o situación

Descriptivos o narrativos

Son textos donde se presentan hechos o informaciones que tratan de darle soporte a una idea que es el tema central del párrafo. tiene como propósito el persuadir o convencer a alguien de algo

Persuasivos o convincentes

Son textos que presentan hechos o juicios de valor relacionados con un hecho o situación que es el tema central sobre el que se opina

Expositivos o declarativo

Page 16: Portafolio de ICC

Los Tipos de inferencias en la lecturaLas inferencias que se plantean cuando se hace una lectura inferencial de un escrito pueden ser de 2 tipos según sea su motivación

Un tipo corresponde a las inferencias que se necesitan hacer para darle sentido y coherencia al texto. Estas inferencias tienen su oriigen en al autor del escrito, quien deja estos vacios por considerar obvio algo, o por imprimirle una forma específica al texto

El otro tipo correspondiente a las inferencias que surgen en la mente del lector producto de su interaccion con el escrito

CLASE N°: 5 FECHA: 4/Nov/2013TEMA: 1. Inferencias y suposiciones

2. Comprensión inferencial de la lecturaOBJETIVO:

Suposición

La suposición es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones sin ninguna restricción o limite.

InferenciaLa inferencia es el proceso mediante el cual se establece un nexo o vínculo entre dos objetos, hechos o situaciones, con respecto a una variable, basándose en alguna pista o indicio sin llegar a ser una comparación- La inferencia puede expresarse en terminos de las caracteristicas o de la variable.- Una inferencia debe ser siempre validada para verificar si es verdadera o falsa.- Toda inferencia es una suposición, sin embargo, no toda suposicion es una inferencia.

Compresión Inferencial de la LecturaEs el proceso que tiene como propósito profundizar en la comprensión e interpretación de un texto mediante la formulación de inferencias por parte del lector que contribuyan a darle sentido lógico y coherencia al escrito.

Cada lector puede hacer inferencias diferentes, por tal razón, la compresión inferencial de la lectura es un producto personal. A este tipo de lectura se le llama "lectura entre líneas" porque parece que estuvieras llenando blancos en el texto.

Page 17: Portafolio de ICC

CLASE N°: 6 FECHA: 06/Nov/2013

Verifica el procedimiento y el productoElabora una sintesis del tipo de resumen del escrito

Integra los diagramas de organización obtenidos en el paso 5 para obtener el o los diagramas

correspondientes al escrito

Repite los pasos 3 , 4 , 5 y 6 con los párrafos o partes siguientes, hasta agotar la porcíon del texto que estás

leyendo

Formula las inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto

Construye un diagrama de organización del párrafo o parte leída

Identifica el tema o idea del párrafo o parte releídaRelee el primer párrafo o primera parte del escrito

Identifica el tema o idea general del escritoLee todo el escrito de manera general

Procedimiento para Comprensión Literal e inferencial de la Lectura

Page 18: Portafolio de ICC

TEMA: 1. Las analogías y las metáforasOBJETIVO:

Hechos sobre las analogías

En las analogías se tienenn 2 relaciones de primer

orden las cuales se conectan mediante una relación de relaciones, o

vínculo de segundo orden, la cual llamamos analogía.

Las 2 relaciones de primer orden deben tener la

misma conexión entre los dos conceptos, es decir,

que el vínculo debe ser el mismo.

Los ejercicios de analogías ayudan a establecer

relaciones entre relaciones y, por lo tanto,

elevan el nivel de abstracción de las ideas.

Reviso el proceso y el producto

Selecciono la opción que mejor se relacione con el vínculo a la palabra del lado derecho

Aplico el vínculo del paso 2 a cada una de las opciones de la solución

Observo la palabra aislada del lado derecho de la analogía

Determino posibles vínculos entre las dos palabras

Observo las dos palabras del lado izquierdo de la analogía

Procedimiento para completar analogías

Page 19: Portafolio de ICC

Reflexión

Toda analogía conecta dos ámbitos diferentes. La práctica de las analogías ayuda a desarrollar las habilidades para pensar analógicamente, es decir para trasladar relaciones de un ámbito a otro. Dicha habilidad es indispensable para comprender la lectura. Las metáforas son analogías incompletas que exigen un mayor nivel de abstracción para su análisis y elaboración

Tanto las analogías como las metáforas son medios que permiten expresar emociones, clarificar ideas, desarrollar el lenguaje pintoresco, elevar el nivel de abstracción del pensamiento y establecer relaciones de orden superior.

Las metáforasLas metáforas son figuras literarios del lenguaje que contienen ideas implícitas, las cuales debemos descifrar. Toda metáfota lleva implícita una analogía.

Page 20: Portafolio de ICC

CLASE N°: 8 FECHA: 7/Nov/2013TEMA: 1. Comprensión analógica de la lectura

2. Comprensión analógica de la lectura. Ejercicios de consolidación

OBJETIVO:

Verifica el procedimiento y el producto

Elabora una sintesis del tipo resumen del escrito

Integra los esquemas de organizacion obtenidos en el paso 5 con los esquemas de las inferencias y las relaciones analogicas planteadas para

obtener el o los diagramas correspondientes al escrito

Repite los pasos 3, 4, 5, 6 y 7 con los parrafos o partes siguientes hasta agotar la porcion del texto que estas leyendo

Interpreta las analogias y metaforas en el texto y formula nuevas analogias propias a partir de la lectura

Formula las inferencias que sean requeridas para darle coherencia al texto

Construye el esquema de organizacion del parrafo o parte leida

Identifica el tema o idea general del escrito

Lee todo el escrito de manera general

Procedimiento para la comprension Profunda de la Lectura

Page 21: Portafolio de ICC

Las analogías en la lectura

Las analogías, al igual que las inferencias, tienen origen de naturaleza dual; pueden

estar planteadas por el autor en la lectura, o pueden ser el producto de la imaginacion

del lector.

Las analogías introducidas por el autor, generalmente,

tienen un propósito explicativo, mientras que las

metáforas tienen una funcion de enriquecimiento literario del texto. En ambos

casos el conocimiento del proceso de la analogía es

crucial para la comprensión del escrito

Las analogias planteadas por el lector son muy

importantes porque sirven para proyectar el escrito a un ámbito de incumbencia de quien hace la lectura.

Estas ideas se transforman en pistas, en semillas de

nuevas ideas que estimulan la creatividad y la inventiva

del lector en torno a sus áreas de interes.

Page 22: Portafolio de ICC

CLASE N°: 9 FECHA: /Nov/2013TEMA: Evaluación Parcial I

Lecciones 20:Uso de la pregunta en la lectura y coherencia y estructura del lenguaje

Lección 21:Partes del escrito "el submarino" para recortar y ordenar

OBJETIVO:

La comprensión de la lectura implica no solo la interpretación de las inferencias y de las analogías del texto, sino también el análisis de la manera de presentar la información, es decir, de la lógica de las relaciones que se establecen en el escrito

La lectura crítica es el proceso que permite comprender y evaluar ideas que se presentan en un escrito y contempla el análisis y la síntesis de la información, la interpretación del mensaje del autor, la formulación de inferencias y la transferencia del conocimiento a otros ámbitos.

Uso de las preguntas durante la lectura

Las preguntas son estrategias que facilitan la compresión y la profundizacion de la lectura.De acuerdo con el nivel de comprension que se trata de lograr, la persona, cuando lee, pùede hacer dos tipos de preguntas: a) las que tienen respuesta directa en el contenido del texto o escrito; y b) las que dan lugar a respuestas vasadas en inferencias, interpretaciones, su`posiciones o analogias.

Con respecto al segundo tipo de preguntas pueden estimular al lector para que piense y busque explicaciones, plantee puntos de vista similares a los del autor o para que presente su propia opinion.Las personas, a traves de la practica, puede aprender a plantearse preguntas para estimula su propio proceso de comprension de lo que leen.

Page 23: Portafolio de ICC

El orden y el significado de un escrito

El significado de un escrito se transmite no solo por el sentido de la palabra y de las ideas contenidas en él, sino tambien por las relaciones entre esas palabras e ideas. LA comunicacion de estas ideas se relaciona intimamente con el orden de las palabras e ideas..

Page 24: Portafolio de ICC

CLASE N°: 10 FECHA: 12/Nov/2013TEMA: UNIDAD I – PARTE II

I PENSAMIENTO CIRCULAR1. Pensar por etapas2. Pensar por etapas y ejercicios de consolidación

OBJETIVO:

Pensar por etapasA los materiales, conocimientos y habilidades considerados antes de inciar una tarea se les denomina insumos o elementos de entrada.

Proceso: Pensar por Pasos

Generalmente cualquier trabajo que nos propongan realizar requiere ejecutar multiples tareas. Para poder hacer ese trabajo es necesario descomponer la tarea en pasos o etapas que correspondan a cada una de las tareas concretas que debamos hacer.

A este proceso de identificar los pasos o etapas necesarias para realizar un trabajo se le llama Pensar por Pasos.

Page 25: Portafolio de ICC

CLASE N°: 11 FECHA: 12/Nov/2013TEMA: Lecciones 3 y 4:

Revisar y mejorar lo que piensas y haces" y ejercicios de consolidación

OBJETIVO:

Pensamiento Circular

Nos conduce a revisa, a identificar errores y acorregirlos; es decir, nos ayuda a controlar y a mejorar la calidad de lo que hacemos y de lo que pensamos

Todo producto es revisado antes de que demos por concluida la realizazion de la tarea

Los pasos del proceso se repiten hasta que el producto sea satisfactorio porque se ajuste a los objetivos planteados de antemano

Correguir los errores

Planificar

Realizar la acción

Revusar el producto

Identificar defectos o

errores

Page 26: Portafolio de ICC

CLASE N°: 12 FECHA: 12/Nov/2013TEMA: Lecciones 5, 6 y 7:

Información dada, incompleta y requerida Ejercicios de practica Ejercicios de Consolidación

OBJETIVO:

Información dada

Es la informacion explícita en el mensaje. Puede estar constituida por datos acerca de hechos, situaciones, procedimientos, etc. Puede tener la forma de directrices o de instrucciones para hacer algo; mensajes o textos descriptivos o conceptos: anuncios, noticias, etcétera.

Información incompleta o ambigua

Es la información en la cual datos o hechos estan faltantes o han sido omitidos, lo que dificulta o impide la correcta comprension del mensaje que se trata de comunicar.

Información faltante o requerida

Es la informacion adicional que deberia aparece en el texto para que este sea claro y preciso.

Page 27: Portafolio de ICC

PREGUNTAS

Convergentes

Son aquellas preguntas, con una

única respuesta, que se formulan para

obtener una información

determinada y específica

Divergentes

Son aquellas preguntas, con multiples respuestas,

que se formulan para obtener una informacion general o puntos de vista de otras personas sobre

un hecho predeterminado.

CLASE N°: 13 FECHA: 12/Nov/2013TEMA: Lección 8: Uso de las preguntas convergentes y

divergentes para buscar información Lección 9: Uso de las preguntas descriptivas y

evaluativas para buscar información Lección 10: Ejercicios de consolidación Lección 11: Identificación y uso de pistas

OBJETIVO:

Page 28: Portafolio de ICC

CLASE N°: 14 FECHA: 12/Nov/2013

PistaUna pista es un dato o informacion que nos ayuda a encontrar una respuesta, un resultado o una explicacion de un hecho que no tenemos claro o que no conocemos mediante la generacion de inferencias.Debemos recordar que todas las inferencias deben ser validadas respecto a su veracidad o falsedad antes de tomarlas como un hecho.

Preguntas

Descriptivas

Son aquellas preguntas cuyas respuestas son

sintesis elaboradas con base a características producto del proceso

de observación

Evaluativas

Son aquellas preguntas cuyas respuestas son

juicios de valor u opiniones con base a los resultados obtenidos del proceso de

evaluación.

Page 29: Portafolio de ICC

TEMA: Unidad III: Exploración Lección 12 y 13: Exploración y Practica del proceso

OBJETIVO: Aplicar los procesos de pensamiento estudiados en los cursos para reflexionar o pensar sobre un tema de interés

Comprender que antes de iniciar cualquier actividad debemos explorar y planificar nuestras acciones.

En la Unidad I aprendimos que la planificación comprende definir el propósito u objetivo, identificar los insumos requeridos y precisar los pasos a seguir para realizar la acción. Cada una de estas actividades las hemos estudiado por separado en diferentes oportunidades previas dentro de estos cursos. Por ejemplo, las herramientas de la expansión y contracción de ideas y la búsqueda de información nos ayudan a la definición de objetivos, y a la identificación de los insumos (los elementos concretos, y los saberes.) El precisar los pasos a seguir para realizar la acción también lo hemos estudiado en procesos como el ordenamiento y la planificación.

Muchas veces ocurre que aunque tenemos precisados el propósito y los insumos, se nos dificulta señalar los pasos a seguir. Esto ocurre porque pueden existir múltiples acciones posibles compatibles con el objetivo que tenemos propuesto, y con los insumos con que contamos. En esta Unidad estudiaremos un proceso que nos ayuda a resolver esta situación.

CLASE N°: 14 FECHA: 12/Nov/2013

ExploraciónEs el proceso por el cual se identifican alternativas, consecuencias, variables, extremos, y en general, organizan y analizan tantos aspectos como sea posible, de los que afectan una situacion o problema, antes de proceder a buscar soluciones o a definir cursos de acción.

Page 30: Portafolio de ICC

TEMA: Unidad IV: Aseveraciones Lección 14: Aseveraciones basadas en hechos, en

opiniones o conjeturas en relaciones de causa y efecto.

Lección 15: Aseveraciones universales y particulares Lección 16: Uso de las aseveraciones para dar

evidencias a favor o en contra de opiniones o puntos de vista.

Lección 17: Aseveraciones basadas en dichos o refranes y en creencias.

OBJETIVO: Reconocer algunos de los tipos de evidencias o de aseveraciones más utilizadas en la vida cotidiana y académica, tales como hechos, inferencias, casualidades, generalizaciones, particularizaciones y conjeturas.

Aseveracion

Enunciado donde se precisa o se pone un firme un

vinculo o una relacion entre dos clases.

Las aseveraciones pueden basarse en hechos, en

opiniones o conjeturas, o en viculos de causa u efecto.

Son las aseveraciones que usan como cuantificadores las palabras: todos, todas, algun, algunos, alguna o algunas.

Aseveraciones Verdaderas

Son las aseveraciones en las cuales se usaon como cuantificadores las palabras: ningun o ninguna.

AseveracionesFalsas

Son las aseveraciones en las cuales la relación o vínculo que se indica en la misma se corresponde con la realidad.

Aseveraciones Verdaderas

Son las aseveraciones en las cuales la relación o vínculo que se indica en la misma no se corresponde con la realidad.

AseveracionesFalsas

Page 31: Portafolio de ICC

CLASE N°: 15 FECHA: 12/Nov/2013

Uso de los cuantificadoresCon frecuencia las personas tienden a

deformar la información cuando se usan cuantificadores en

aseveraciones. Por ejemplo, escuchamos que algunos empleados opinan negativamente acerca de un

hecho en la empresa, y decimos "todo el mundo estaba descontento" sin

antes haber verificado que esa opinion era general. A este error se le llama "generalizaciones apresuradas".

Otro error frecuente ocurre con el uso de los cuantificadores excluyentes. Por ejemplo, todos los trabajadores faltaron a una reunión, y decimos

"ningun trabajador no vino". En este caso tenemos diciendo realmente es

que ¡todos los trabajadores vinieron!. A este error se le llama "doble

negación".

Page 32: Portafolio de ICC

TEMA: Unidad V: Argumentos Lección 18: Argumentos convincentes Lección 19: Aplicación de los argumentos

convincentes en la solución de controversias.OBJETIVO: Comprender que en una discusión o conversación, la

conclusión puede consistir en la aceptación de uno de los planteamientos originales, el rechazo de ambos planteamientos o la elaboración de un planteamiento que armonice las posiciones iniciales.

ArgumentoEs un enunciado

formado por un conjunto de ideas que sustentan un poco de vista o una

posicion ante un hecho o una situación.

Se utiliza para convencer a otros, es decir, para

tratar de que acepten un punto de vista o posición

Está formado por tres o mas aseveraciones.

Elem

ento

s es

enci

ales

de

un

argu

men

to c

onvi

ncen

te

Proposito La idea que deseamos apoyar o refutar con el argumento.

Aseveración claveEs la aseveración que expresa el planteamiento o punto de vista

que se desea sustentar.

Aseveración de respaldoEs una aseveración que sustenta el punto de vista planteado en la

aseveración clave.

Page 33: Portafolio de ICC

Argumento convincente válidoDecimos que un argumento convincente es valido cuando cumple las condiciones para ser llamado argumento, y las aseveraciones de respaldo, en un número igual o mayor a dos, son verdaderas y brindan un soporte fuerteo muy fuerte a la aseveración clave.

Argumentos tentativos

Son los argumentos basados en supuestos acerca de lo que podria ocurrir ante un problema o situación

Aseveraciones

FactualesSon planteamientos sustentados por datos objetivos y concretos

provenientes de sucesos que tienen o han tenido existencia

real

De opiniónSon planteamientos sustentados

por ipiniones, suposiciones o puntos de vista particulares de las personas que los expresan.

Page 34: Portafolio de ICC

- Finalmente, reconocer que no es siempre posible cambiar el punto de vista del contrario, y que ganamos al ampliar o modificar nuestros puntos de vista con las

justificaciones razonables y validas planteadas durante el dialogo.

- Identificar y centrarse en la variable o aspecto que se discute; evitar mantener diálogos sobre variables diferentes.

- Evitar las discusiones sin sentido, divergentes y desorganizadas que no llevan a resultados útiles

- En la medida que progresa el dialogo o la controversia, debemos identificar puntos en comun o coincidencias que permitan obtener conclusiones, llegar a acuerdos, o iniciar un

intercambio productivo de ideas.

- Con base a ese analisis podemos reformular nuestros argumentos refutando las debilidades y/o falsedades de los respaldos del contrario, y/o ampliando nuestras

aseveraciones de respaldos con ideas producto de los pasos 3 y 4

- Aplicar los procesos de considerar: extremos, variables, alternativas, consecuencias y otros puntos de vista.

- Analizar la veracidad, la pertinencia y la fuerza de las aseveraciones de respaldo de los argumentos del contrario.

- Escuchar los argumentos del contrario.

- Identificar ideas que sustenten nuestro punto de vista y elaborar argumentos convincentes válidos

Ideas secuenciales para avanzar en la solución de controversias basadas en la formulación de argumentos

Page 35: Portafolio de ICC

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTRACLASE

Page 36: Portafolio de ICC

ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO:

28/Oct/2013 FECHA ENTREGA:

28/Oct/2013

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURAOBJETIVO:

Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del aula

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Realizar ejemplos:1. Elaborar tres descripciones de un objeto o

situación.2. Formar antónimos de negación3. Realizar antónimos con variable y categoría

gramatical4. Realizar 2 ejemplos similares a la práctica 6 y dos

a la práctica 7 (Pg. 18).TIPO DE ACTIVIDAD

LUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, SOLUCIÓN O PRECEDIMIENTO

Practica 2: Elaborar tres descripciones de un objeto o situación

Un "priote" es un objeto que permite

visualizar imagenes y escuchar sonidos

mediante sus bocinas incorporadas.

Televisor

Page 37: Portafolio de ICC

Practica 3: Anota en los espacios que siguen 6 antónimos de negación.

Habilitar deshabilitar Desconectar conectar Componer descomponer Inaceptación aceptación Aprobación Desaprobación Teñir Desteñir

Practica 4: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

Muerto

Enojado Dormido Respirando Vivo Tranquilo

Recordar

Memoria Olvidar Descuidar Perder Omitir

El "atuie" es un dispositivo electronico

usado comunmente para llamadas

portatiles. Tambien lleva aplicaciones varias.

Celular

Una "pirra" es considerado como un instrumento

musical, compuesto por un cuerpo de madera, un

hueco resonante en su caja, un mastil, y 6 cuerdas.

Guitarra

Page 38: Portafolio de ICC

Bonita

Atrevida Amable Fea Humilde Sonriente

Amable

Delicado Rudo Grosero Sincero Caballeroso

Practica 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

Victoria

ganancia batalla pelea derrota triste

Comprar

ordenar comestibles dinero robar vender

Esposo

padre esposa casado cónyuge contrato

Perder

Page 39: Portafolio de ICC

juego malamente derrota ganar contienda

Llamar

responder averiguar vender intención asemejar

Entregar

Ceder Tirar Coger Recibir Aceptar

Practica 6: elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

Levantar

Alto Bajar Despacio Bandera Arriba

Empujar

Jalar Impulsar Voltear Duro Tomar

Derecha

A lado Inverso

Page 40: Portafolio de ICC

Izquierda Centro Cerca

Oscuro

Claro Brillante Luz Inverso Sol

Practica 7: selecciona entre las alternativas que se dan los antónimos de las palabras que siguen.

Cercano Lejano

Seguro Inseguro

Aumentar Disminuir

Inocente Culpable

Descender Ascender

Turbulento Calmado

Especifico General

Fracaso Éxito

Culpable Inocente

Capaz Incapaz

Lejos Cerca

Rápido Lento

ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO:

29/Oct/2013 FECHA ENTREGA:

29/Oct/2013

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURA

Page 41: Portafolio de ICC

OBJETIVO:Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del aula

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Realizar ejemplos: Elabora 5 ejemplos según modelo de práctica 2, pg.

28-29 Elaborar 3 ejemplos según modelo de práctica 5, pg.

30-31

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

Practica 2: En cada uno de los grupos de cinco palabras, subraya la palabra que no pertenezca a la misma clase que las otras cuatro. Luego escribe en el espacio en el espacio la clase a la cual pertenecen las otras

cuatro palabras.

Puerta ventana cocina baño dueñoClase: partes de una casa

Monitor teclado mouse silla cpuClase: partes de una computadora

Cuerdas mástil pastillas palanca cuerpoClase: partes de una guitarra

Practica 5: repite el mismo ejercicio de la práctica 4 con estos nuevos conjuntos de palabras.

Page 42: Portafolio de ICC

1. Motor, guardafangos, freno, parabrisas, diferencialPartes del auto2. Venus, vía láctea, sol, marte, Alfa centauroGalaxia3. Asia, Europa, Oceanía, África, AtlántidaContinentes4. Seda, lana, cuero, miel, goma lacaProductos a partir de animales5. Carbón, petróleo, asfalto, caliza, ámbarRecursos del suelo6. Gibson, Rickenbacker, Charvel, Ltd, FenderMarcas de guitarra7. Dw, Sonor, Yamaha, Tama, PearlMarcas de Batería8. Roble, nogal, cerezo, Aliso, Álamo.Clases de madera

Atlántida: Se dice que, en tiempos antiguos, éste era un continente muy grande que se hundió en el océano. Los científicos todavía están tratando de averiguar si en verdad existió y, de ser así, en qué lugar se encontraba.

Ámbar: Material mineral que se forma, como todos los demás miembros de esta clase, de restos de plantas y animales que han estado enterrados por muchísimos años.

Alfa Centauro: Es la estrella más cercano a nuestro sol. Está aproximadamente a 4,3 años luz, esto es, 40.000.000.000.000 de kilómetros de distancia.

Diferencial: Es el nombre del engranaje que permite a las ruedas de un lado del coche ir más rápido que las del otro lado, cuando éste da la vuelta.

Goma laca: Es un producto animal que se usa para pintar muebles de madera y pisos, a fin de darles protección y brillo. Está hecho de las secreciones de un insecto siamés llamado Iac.

Fender: Fender Musical Instruments Corporation, inicialmente llamada Fender Electric Instrument Manufacturing Company, fue fundada por Leo Fender en la década de 1940, y es de las más conocidas empresas fabricantes de guitarras eléctricas y bajos eléctricos.

Page 43: Portafolio de ICC

Pearl: Pearl es una empresa multinacional japonesa, que fabrica varios productos musicales, entre los cuales destaca la batería.

Álamo: Populus tremula, el álamo temblón, chopo temblón o lamparilla es un árbol de fronda perteneciente a la familia de lassalicáceas, que se distingue de otras especies emparentadas por los largos pedúnculos que se mueven con el viento y le dan su nombre.

Page 44: Portafolio de ICC

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EXTRA

CLASE

ACTIVIDAD N°: 1 FECHA ENVIO:

28/Oct/2013 FECHA ENTREGA:

28/Oct/2013

Page 45: Portafolio de ICC

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURAOBJETIVO:

Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del aula

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Realizar ejemplos: Realizar 5 ejercicios según modelo de practica 1

(antónimos), pg 15 Realizar 5 ejercicios según modelo de la práctica 2

(Sinónimos), Pg. 22Y realiza una oración con cada palabra

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

Practica 1: ANTONIMOS

Aburrir

Cansar fatigar estudiar divertir pensar

Variable: PersonalidadCategoría Gramatical: Verbo

Aceptar

Atribuir Rechazar concluir trabajar estudiar

Variable: AcciónCategoría Gramatical: Verbo

Acceso

Salida practica Atribuir solidario esclavo

Page 46: Portafolio de ICC

Variable: AcciónCategoría Gramatical: Verbo

Aceitar

Acentuar Desengrasar Actuar sonreírdisfrutar

Variable: Reparación Categoría Gramatical: Verbo

Acentuar

Atenuar Brillar Sonreír Disfrutar Leer

Variable: ReflexiónCategoría Gramatical: Verbo

Practica 2: SINONIMOS

Repudiara) Refutarb) Aceptarc) Atraerd) IdolatrarVariable: PropósitoCategoría Gramatical: Verbo

Divertira) Aburrirb) Sufrirc) Padecerd) Alegrar

Variable: Estado de animo

Categoría Gramatical: verbo

Divergenciaa) Igualdadb) Equidadc) Concordiad) Diferencia

Page 47: Portafolio de ICC

Variable: Actitud

Categoría Gramatical: adjetivo

Distribuira) Acapararb) Robarc) Repartird) Monopolizar

Variable: Acción

Categoría Gramatical: Verbo

Olvidara) Recordarb) Relegarc) Evocard) Encontrar

Variable: Acción

Categoría Gramatical: Verbo

Necesito refutar mis ideas a base de mi información Me encanta alegrar el día a mi mamá. La diferencia es cumplir y no prometer. Hay que repartir por igual todo el dinero de la compra. Tengo que relegar el pasado.

ACTIVIDAD N°: 2 FECHA ENVIO:

29/Oct/2013 FECHA ENTREGA:

29/Oct/2013

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURAOBJETIVO:

Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del aula

TEMA DE LA Realizar ejemplos:

Page 48: Portafolio de ICC

ACTIVIDAD Elaborar 3 ejemplos por cada modelo de práctica 2, 3, 4 y 5Pg. 34-36

Elaborar 3 ejemplos por cada modelo de práctica 1,2, 3Pg. 40-42

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

Practica 2: Orden de las palabras

Estudiante sin el está uniforme

El estudiante está sin uniforme.

Cuaderno Aquel le a pertenece Sofía

Aquel cuaderno le pertenece a sofia

Moto la se Alfonso accidento en

Alfonso se accidento en la moto

Practica 3: Cadenas de palabras

Frio invierno abrigo nieve

Invierno – Frio – Nieve – Abrigo

Muere Nace Crece reproduce

Nace – Crece – Reproduce – Muere

Secar Enjabonar enjuagar remojar

Remojar – Enjabonar – Enjuagar – Secar

Practica 4: Relación de orden

Page 49: Portafolio de ICC

Practica 5: Formar oraciones

Factores de los no producto el El orden altera

El orden de los factores no altera el producto.

Apropiado es pensado el menos El momento

El momento apropiado es el menos pensado.

Avanza a La pasos ciudad agigantados

La ciudad avanza a pasos agigantados.

Leccion 6

Practica 1: Sinónimos a partir del contexto.

Se necesita aumentar los precios para poder subsistiro Subiro Sobre ponero Dejar de producir los alimentos

El viaje se detuvo por la lluvia de ayero Lloviznao Aguaceroo Enorme diluvio por las tormentas

La parte fundamental de una idea es su expresión.o Esencial a partir del contextoo Importante de algún pensamientoo Subjetiva

Practica 2: Deducción a partir del contexto

Bisabuelo

Abuelo

Padre

Hijo

Océano

Lago

Laguna

Riachuelo

Rector

Profesor

Empleado

Estudiante

Page 50: Portafolio de ICC

El próximo domingo, los ciudadanos tendrán ocasión de hacer política, de participar en la toma de decisiones públicas, cuando depositen su voto para elegir a 194 diputados de mayoría y tal vez cincuenta de partido. La democracia electoral les permite, de ese modo ejercer  funciones de gobierno.

Ocasión: Oportunidad de poder lograr algún objetivo.

Apenas dieron las 6 de la mañana, despuntaba el sol, e iluminaba la población, mostrando lo que la oscuridad de la noche no había dejado ver a mi arribo: varias casas con tejas esmaltadas, brillando bajo los primeros rayos del sol; la sombra de la torre de la iglesia pasando por el centro de la plaza hasta terminar con la sombra de la cruz sobre la puerta del palacio municipal. A un lado, los comercios del mercado que han abierto antes del alba: la carnicería, la recaudería, con verduras recién cortadas, en la tienda de abarrotes, frijol y maíz de la última cosecha… Después de 40 años, ese amanecer me llenó el corazón.

Despuntaba: Inicio de un suceso o acción.

El teléfono celular, es un instrumento de comunicación que se ha vuelto indispensable. Poder ser localizado en el lugar donde nos encontremos, enviar un mensaje de emergencia, o enviar un simple saludo o felicitación, son algunas de las ventajas que nos ofrece este medio de comunicación. Además, los avances técnicos nos permiten obtener aún más: Televisión, Radio FM, reproducción de archivos de audio y video, calculadora, agenda electrónica, visor de archivos de texto…No cabe duda de que el teléfono celular es un instrumento que marcará la vida cotidiana de este siglo.

Indispensable: Importante y necesario para cualquier acción.

Practica 3: Oraciones con palabras de doble significado

Page 51: Portafolio de ICC

Caminoo El camino al éxito es muy largoo Generalmente yo camino hasta la universidad y largo trayecto.

Hazo “haz lo que tengas que hacer” dijo el padre a su hijo.o Siempre tenemos que tener un haz bajo la manga.

Velao La vela del barco no aguanto la presión del vientoo Tenemos que comprar una vela por la falta de luz existente.

ACTIVIDAD N°:3 FECHA

ENVIO:31/Oct/2013 FECHA

ENTREGA:6/Nov/2013

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURAOBJETIVO:

Page 52: Portafolio de ICC

Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del aula

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Realizar ejemplos: 2 ejemplos por cada lección

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero ― generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca) ―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica.

Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 

Guitarra

6 cuerdas

caja de madera

agujero acusticomastil

Diapasion

Page 53: Portafolio de ICC

LECCION 8

PROCESO PARA HACER TAREAS PROCESO PARA COCINAR

Las islas Galapagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Galápagos) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por

Quimica

Composicion Estructura propiedades

Estudia acerca de la

materia

Identifico el libro de tareas

Reviso mis apuntes

Leo los problemas

Anoto los datos

Resolverl los Enunciados

Verificar los resultados

Pienso en el platillo a preparar

Elijo los ingredientes

Lavo los ingredientes

Los preparo

Los cocino

Los sirvo

Los como

Page 54: Portafolio de ICC

13 islas grandes con una superficie mayor a 10 km², 6 islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 y en el 2001 por la UNESCO, el archipiélago tiene como mayor afluente de ingresos el turismo, recibe 200 000 turistas al año,1 también se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies, la región fue el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la raza Tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012.2 Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.3

Las gallinas

Islas Galapagos

Recibe 200000

turistas al año

Patrimonio de la

humanidad

conformado por 13 islas grandres, 6 medianas y 215 islotes

Ubicado en el

oceano pacifico

Alberga tortugas, iguanas,

lagartos y pinguinos

Page 55: Portafolio de ICC

La gallina tiene el cuerpo recubierto de plumas que les protegen del frio y del calor, de la humedad, de los rayos del sol y de los arañazos.Las gallinas domesticas pasan la mayor parte de su tiempo sobre el suelo aunque son capaces de dar pequeños vuelos.La gallina es un animal diurno y gregario. Una gallina vive unos 10 a 12 años, aunque su longevidad depende de la raza., se alimenta de arroz, maíz y granos en general

Habilidades y destreza personal

La G

allin

aCuerpo recubierto de

plumas

Pasan mayormente en el suelo

animales diurnos y gragario

Puede vivir unos 10 a 12 años

Se alimenta de arroz, maiz y granos en general

Page 56: Portafolio de ICC

La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Casi todos los seres humanos, incluso aquellos que observan algún problema motriz o discapacidad intelectual, entre otros, se distinguen por algún tipo de aptitud.

Ciclo de vida

Todo ser viviente pasa por un proceso de vida, comenzando al momento de nacer, luego, a partir de los nutrientes adquiridos por el lapso de tiempo empieza a crecer, ya en una etapa adulta podría llegar a reproducirse con su misma especie, al avanzar su edad sus organismos empiezan a fallar, para finalmente morir.

El Hinduismo

Habilidades y Destreza personal

Caracteristicas de la habilidad

humana con sus capacidades

motrices completas

Mejor desempeño, mayor precision,

facilidad

Semejanza entre ambos

Todos tienen aptitudes innatas

Caracteristicas de la habilidad

humana con sus capacidades

motrices limitadas

Dificultad, mayor sensibilidad de sus

sentidos

Nace Crece Reproduce Enferma Muere

Page 57: Portafolio de ICC

El número de hinduistas, dentro y fuera de la India, abarca a más de 800 millones de personas.

En la India, los hinduistas son el 80,5 % del total de la población.

Dentro del hinduismo como cultura existen el teísmo, el deísmo, el politeísmo, el panteísmo,

el agnosticismo y el ateísmo. Así como un judío de cualquier nacionalidad se siente

culturalmente judío (incluso si es ateo), el hindú se siente culturalmente hindú. Un budista hindú

se diferencia de otro budista cualquiera por su cultura.

El hinduismo está estructurado por varias religiones que son tan diversas como contrarias en

sus formas. Dentro del hinduismo hay ideologías religiosas politeístas, monoteístas, panteístas,

ateas (en sentido limitado, es decir, que pueden reconocer la existencia de realidades

sobrenaturales), etc. De igual forma existe un conjunto de filosofías que abre un abanico de

posibilidades. Pero a pesar de parecer una ideología politeísta, es netamente una religión

monoteísta, donde cada semidios del panteón hinduista es la personificación de una de las

potencias de un único Dios.

¿Dónde se originó y cuantos seguidores posee?En India, tiene alrededor de mas de 800 millones de personas

¿Qué culturas existen dentro del hinduismo?El teísmo, el deísmo, el politeísmo, el panteísmo, el agnosticismo y ateísmo.

¿Qué existe dentro del hinduismo?Ideologias religiosas politeístas, monoteístas, panteístas, ateas.

¿En que se basa su creencia?Existen muchos semidioses personificando a uno solo.

El H

indu

ism

o Se origina en India, tiene alrededor de mas de 800 millones de personas

Culturas dentro del teísmo, el deísmo, el politeísmo, el panteísmo,

el agnosticismo y ateísmo

Se basa en Ideologias religiosas politeístas, monoteístas, panteístas,

ateas.

Existen muchos semidioses personificando a uno solo

Page 58: Portafolio de ICC

La geografía se organiza en ciencias mixtas, representaciones terrestres, exponiendo a la tierra como un astro. Está clasificado en paisaje natural o físico, elementos incluidos como la litosfera, hidrosfera, atmosfera y biosfera, así como el paisaje social humano, donde caracteriza la población, las actividades económicas y la organización política.

2.-Las fase de la luna

Las fases de la luna se origina por la rotación lunar que hace, cambiando así la forma de la luna, las revoluciones lunares que hace hacen que existan sombras en la tierra, originando como luna nueva y luna llena, siendo iluminadas por el sol y vistos en la tierra por el giro de 24 horas en su etapa de rotación.

Page 59: Portafolio de ICC

Genera y elabora posibles inferencias entre los elementos.

Luis no entendió a la clase de Matemáticas

Hernán tuvo un accidente de auto.

Luis se entretuvo cuando recibía clases de matemáticas

Luis no escucho bien la clase de matemáticas debido a un problema del

oído

Luis tiene problemas de concentración Luis no entiende el idioma del profesor

Luis no entendió a la clase de Matemáticas

No tomo precaucion acerca de los peligros

Culpa del otro individuoi

Falla mecanicaFalta de concentracion al momendo de conducir.

Hernan tuvo un accidente de auto.

Page 60: Portafolio de ICC

COMPRENSION INFERENCIAL DE LA LECTURA

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

Lectura general del escrito e identificación del tema general

La computadora

Lectura del primer párrafo, e identificación de inferencias.

La computadora es una maquina electrónica

Lectura del segundo párrafo, e identificación de inferencias

La computadora ejecuta con exactitud y rapidez cualquier dato que indique el usuario o un programa.

Page 61: Portafolio de ICC

COMPRENSION INFERENCIAL DE LA LECTURA

El águila, el cuervo y el pastorLanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.    Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.Le preguntaron sus hijos acerca de qué clase de ave era aquella, y les dijo:- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.

1. Leer el escrito en su totalidad e identifica el tema principalSobre un cuervo que se creía águila

2. Lee el escrito por parte y apunta todas las ideas que vayas identificandoEl cuervo no puede ser águila, por la ignorancia de sus garras y sus características físicas

3. Identifica e interpreta las analogías que se presenten en el escritoÁguila : cazador :: Cuervo : ignorante

El águila es un gran buen cazador así como el cuervo es un gran ignorante.

Ordena las siguientes actividades

El concierto______3______ Realizan una increíble tocada siendo al gusto de todos los asistentes______4______ Salen del recinto para dirigirse a su camerino

Page 62: Portafolio de ICC

______2______ Todos los miembros de la banda afinan sus instrumentos______1______ Andres y Lenin hacen un cambio de cuerdas de sus guitarras

Cómo organizó Gustavo su mañana el día viernes._____4______ Gustavo salió al curso de natación._____1______ Gustavo se cepillos los dientes y se ducho._____5______ Gustavo se cambió de ropa para hacer natación._____7______ Gustavo tomo el autobús._____2_____   Gustavo se vistió._____6______ Gustavo se ducho._____3_____   Gustavo desayuno.

 Identifica las etapas para preparar una hamburguesa

¿Cuáles son las etapas a seguir?

1. En un recipiente mezclar las zanahoria, papas, cebolla, ajos y carne, amasar para integrar los

elementos

2. Salpimentar

3. formar las hamburguesas y cocinar en plancha caliente

4. con la precaución de que cuando este cocida cubrir con una feta de queso

5. Para el armado pintar con mayonesa y/o mostaza la parte interior de cada mitad de pan, sobre el

pan de base ir colocando tomate, lechuga, hamburguesa, otra hamburguesa, tomate, lechuga y

el pan de tapa.

Supón que tu madre te asigna la siguiente tarea: arreglar la casa Te pide que antes de ir a la acción pienses en los elementos de entrada, proceso y producto.Insumos requeridos: escoba, trapeador, trapo, agua, aromatizanteProcesos o procedimientos para realizar el partido:Barro toda la casa, sin dejar rastro de tierra en el piso, luego con el agua y trapeador limpio y seco el suelo, para luego hacer el último paso del aromatizanteResultados esperados:Haber cumplido con las tareas del hogar para estar listo al hacer alguna actividad de mi agrado.

Elabora un escrito (narración de una actividad) con los siguientes elementos de entrada, proceso y producto que se dan a continuación.Entrada:Guitarra, amplificador, micrófono, 3 amigos músicos.Proceso:Realizar un ensayo musical junto con mis amigos músicos para la interpretación de algunos temas de la banda.

Un ensayo junto a la banda

Page 63: Portafolio de ICC

En la magnífica tarde de este día, nos reunimos todos mis 3 amigos músicos, cogemos nuestras guitarras, conectamos los amplificadores y micrófono, e interpretamos muchos temas de nuestro agrado, estando muy conformes con lo mismo, hacemos los últimos retoques antes de terminar nuestra actividad y dirigirnos a nuestros hogares.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, SOLUCIÓN O PRECEDIMIENTO

Sigue el procedimiento que acabamos de describir para realizar y revisar la siguiente operación:

7050 + 1050 = 9000

Tarea que se tiene que realizar:Sumar.1. Objetivo de la tarea:Extraer el resultado.2. Insumos que nos dan para hacer la operación:Cantidades 7050 + 1050 y resultado.3. Estrategia para hacer la operación.Es una operación matemática.Se suma de forma horizontal para ver el resultado.4. Ejecución de la operación:

7050 + 1050

9000

5. Revisión de la operación:Revisar si los números son los correctos y si toda la operación matemática está bien hecha.

Tus tíos tienen que salir esta noche con unos amigos y te piden de que cuides la casa, que cierres bien las puertas antes de ir a dormir.Objetivo:Cerrar bien las puertasSeguridad total de la casa.Insumos o elementos de entrada:Llaves, alarma, puertas, ventanas, garajes, seguros.Estrategia o procedimiento que se vaya a seguir:Cerrar las puertas y ventana con llaves y activar las alarmas.

Page 64: Portafolio de ICC

Analiza la información contenida en cada uno de los numerales; clasifica esa información como Completa (C) o Incompleta (I) y explica por qué.

INFORMACION C I JUSTIFICACION1. Cómprame el libro de geografía que

se utiliza en el colegio Xx Falta el nombre del colegio y

el lugar donde compró el libro.

2. Tu hermana Camila te manda a decir que esta tarde se reunirá en el parque

para conversar contigo sobre la fiesta de cumpleaños que piensan organizar para

tu madre.

x Falta el nombre del parque, la hora y la fecha.

3. La zapatería queda en la calle Vela número 1920, Machala.

x

Porque menciona el lugar y la calle exacta.

4. La maestra nos dijo que la lección de química será el día viernes a las 3:00 p.m. y que la asistencia es obligatoria.

x Falta el día exacto y la fecha.

5. En el aeropuerto puedes tomar el avión que sale en la noche.

x No dice la hora, el día ni en qué parte del aeropuerto en

que terminal.

Analiza la información de este mensaje. Identifica información dada, información incompleta o ambigua e información requerida.Andrea le manda un mensaje a Viviana donde le dice:“Nos encontramos en el shopping a las 5:00 pm.”

Información dada:Indica el lugar y la horaInformación incompleta:No dice el día ni en que sitio del shopping.Información requerida:El día y el sitio de espera.

Elabora un mapa que ubique las dos casas y la ruta corta para llegar al lugar deseado. Imagina que estás en la casa de Andre, en el centro de la ciudad, y que deseas ir a la casa de Luisa, situada en las afueras de la ciudad. Realizar las actividades que se proponen a continuación.

Page 65: Portafolio de ICC

Para llegar a la casa de Luisa desde la casa de Andre es caminar hasta la calle bolívar, avanzando dos cuadras giramos a mano derecha por la calle Ochoa León avanzando una cuadra y media cuadra hasta el punto de encuentro.

FORMATO PARA TAREAS:

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD, SOLUCIÓN O PRECEDIMIENTO

Clasifica las preguntas que se presenta a continuación, de acuerdo con la diversidad del número de respuestas                                                  

Convergent

e

Divergente

1¿Qué opinas acerca de las sandalias que se compró Maria?

X

2. ¿Qué te gustaría más: un beso o una caricia? X

3. ¿Cuáles son los síntomas del dengue? X

4. ¿Qué se debe hacer para evitar la explotación del yasuni?

X

5. ¿Qué color tiene tu tablet? X

6. ¿Qué harías para ahorrar agua? X

7. ¿Te gustan las reuniones entre amistades? X

8. ¿Cuáles son las tres consecuencias más importantes del consumo de drogas?

X

Redacta tres preguntas convergentes y tres preguntas divergentes.Preguntas convergentes:

Casa de Andres

Casa de Luisa

Page 66: Portafolio de ICC

1. ¿Crees en el altruismo?2. ¿Qué te gusta más: ver televisión o navegar en internet?3. ¿Te gusta la carne de cerdo o de pollo?

Preguntas divergentes1. ¿Qué opinas acerca del noviazgo de Juana?2. ¿Qué opinas acerca del calentamiento global?3. ¿Qué opinas acerca de la tala indiscriminada de arboles?

Redacta dos preguntas descriptivas y dos preguntas evaluativas.

Preguntas descriptivas:

1. ¿Cómo está conformado el sistema endocrino?2. ¿Qué es la reforestación?

Preguntas evaluativas:1. ¿Qué opinas de la Lic. de Quimica?2. ¿Qué opinas acerca del nuevo sistema en el registro civil?

Clasifica las preguntas que se presentan a continuación, de acuerdo con el tipo de proceso usado en la formulación de la respuesta.

Descriptiva Evaluativa1. ¿Quién es más bajo, Carlos o Mario? X2. ¿Cómo haces para tocas así la guitarra? X3. ¿Cuál de los cuentos que leíste te pareció más divertido?

X

4. ¿Qué te pareció la película del cine? X

La tarea que se propone consiste en descubrir el desenlace de la historia que se presentará a continuación.

La narración es la siguiente:

Page 67: Portafolio de ICC

La Tristeza y La Furia

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...

Había una vez...Un estanque maravilloso.Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban 

permanentemente...Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.

Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas, las dos, entraron al estanque.La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún salió del agua...

Pero la furia es ciega, o por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...

Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...

Y así vestida de tristeza, la furia se fue.

Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.

En la orilla encontró que su ropa ya no estaba.

Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.

DesenlaceCuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.

1. La luna1.1 ¿La Luna se ve solo por las noches?1.2 ¿Qué función cumple la luna?

2. El Paludismo2.1 ¿Cuáles son las secuelas del paludismo?2.2 ¿El paludismo es una enfermedad contagiosa?

Page 68: Portafolio de ICC

3. La postulación en la Universidad.3.1 ¿Te gusta la postulacion que elegiste?3.2 ¿Con 600 puntos a qué carreras podrías postular?

Los tíos de un amigo de clase necesitan comprar un auto.¿Cómo deberían pensar acerca del tema?Alternativas:

Que sea cómodo y amplio. Que se ajuste a su presupuesto.

Consecuencias:

Que consuma mucha gasolina. Que el carro este fuera de su alcance monetario.

Considerar Extremos.

Obtener un bonito carro. Obtener un carro que no cumpla con la satisfacción de la familia.

Alguien pregunta a un grupo de personas: ¿A qué ciudades les gustaría viajar?”¿Cómo se podría pensar para dar una respuesta? Explica la manera de enfocar el problema.

Alternativas: Que tengo suficiente presupuesto Escoger los lugares.

Consecuencias: Que no sean los lugares que él esperaba conocer. Que no tengo suficiente dinero como para realizar ese viaje.

Considerar Extremos: Que tenga un accidente y se muera. Que estén bonitos los lugares.

Al salir del colegio, dos jovenes piensan en la posibilidad de ir al parque, pero no tienen permiso de sus padres; por supuesto, la ida al parque los haría llegar más tarde a sus respectivas casas. ¿En qué deberían pensar estos niños antes de tomar la decisión?

Page 69: Portafolio de ICC

Cosas buenas - Ir al parqueCosas malas - No tienen permiso de sus padres

- Sus padres se preocuparían por ellosVariables - Distancia, tiempo.Extremos - Le puede pasar algo maloDebería pensar en las consecuencias que causaría ir al parque  por lo  tanto tiene que salir siempre y  cuando  sus padres le den el respectivo permiso

En la ciudad de quito, con el tema del congestionamiento de tránsito vehicular, se desea buscar alternativas para mejorar la situación. ¿Cómo se puede comenzar a pensar en este problema?

Alternativas: Hacer más carriles. Desviar la circulación por otras calles

Consecuencias: Las vías de circulación están muy distanciadas del centro. Mejoraría la circulación vehicular

Extremos: Obtener una ciudad con menos tráfico Vías de Riesgos (delincuencia).

Un grupo de amigos de amigos quiere estudiar la posibilidad de hacer una excursión  fuera de la ciudad. ¿Cómo podría pensar acerca de esta idea?

ALTERNATIVAS: Definir el lugar para la excursión Planificar el viaje.

CONSECUENCIA: Que el lugar elegido no esté disponible No todos tengan la posibilidad de viajar.

EXTREMOS: El lugar no está acto para la excursión. Tener un excelente viaje.

CONCLUSIÓN: Todo lo hablado debemos captar para poder resolver cualquier

problema.

Page 70: Portafolio de ICC

En una escuela se crea una reforma estudiantil acerca de los estudiantes en los pasillos; el director pide a los alumnos que memoricen reglamento

y recomienda lo siguiente: No salir de clases a los pasillos Avanzar en orden a la salida Evitar derramar liquidos en los pasillos

Page 71: Portafolio de ICC

¿Qué herramientas de pensamiento creen que utilizó el director para comenzar a pensar en este problema?¿Qué herramientas utilizarían ustedes para generar reglas para el buen comportamiento?Alternativas:

Monitores escolares Castigos curriculares

Consecuencias:

Mal comportamiento Exceso de seguridad

Extremos:

Expulsar del colegio Llamar a sus padres

ACTIVIDAD N°: 3 FECHA ENVIO:

31/Oct/2013 FECHA ENTREGA:

6/Nov/2013

TEMA CLASE: BASES PARA LA LECTURAOBJETIVO:

Ejercitación mediante ejemplos expresados dentro del libro

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Realizar ejemplos: Organizador gráfico, significados de al menos 5

palabras y resumen del libroTIPO DE ACTIVIDAD

LUGAR ALCANCE FORMA

Page 72: Portafolio de ICC

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

CALIFICACIÓN

ORGANIZADOR GRAFICO DE LA HISTORIA

Historia de amor entre 2 jovenes

Jose Carlos Y Sheccid como personajes principales

Ariadne y Mario Ambrosio como personajes secundarios

La historia se relata mas de 5 años atras

Luego de aquel tiempo, Jose Carlos y su amiga pecosa se reencuentran

La belleza de su amiga le impacto

Page 73: Portafolio de ICC

RESUMEN

José Carlos, un joven estudiante, halla en la figura de Sheccid el motivo para

superar sus propias limitaciones y afirmar su madurez. En torno a estos dos

personajes acontecen sucesos que nos permiten asomarnos al idealismo, al

afán de perfección, pero también a los dramas y torturas interiores del mundo

adolescente. Sheccid es una niña-mujer llena de misterios, un personaje

fascinante cuya belleza destructora esconde un terrible secreto. Otro cautivador

personaje es Ariadne, la pecosa, una fiel amiga en común, que los acompaña

en cada aventura y peligro que viven. 

En la historia se encuentra con su vieja amiga, Ariadne, quien vivía antes con

Sheccid, y a la cual buscaba para pedirle información, pero, José Carlos, se

topó con la mala noticia de que su amada se había cambiado de casa, y de

vida, quedando a solo mínimas esperanzas de que pueda encontrar a la

princesa de sus ojos.

Con el paso del tiempo, su singular amiga pecosa se había convertido en una

mujer con figura despampanante, y que hacía que los instintos pensaran en

otra perspectiva que de la de sus ideales.

Glosario

Centella: Rayo de baja intensidad

Inverosímil: Que parece mentira o es muy difícil de creer

Cuclillas: Se usa en la expresión de (o en) cuclillas, que significa 'con las piernas

completamente flexionadas, como si se estuviera sentado en el suelo pero

apoyándose solo en los talones'

Esbozar: Hacer un gesto de modo leve y contenido, especialmente una sonrisa

Mazacotes: Cosa que es densa y pesada cuando debería ser mullida y ligera

Proxeneta: Persona que induce a otra a ejercer la prostitución y se beneficia de las

ganancias económicas que se obtienen de esta actividad.

Page 74: Portafolio de ICC

AnalogíasEspaña es a Madrid como Portugal es a Lisboa.

Vinculo: Capitales de ciudades

Zapato es a pie como guante es a mano.

Vinculo: Accesorios

Sentar es a silla como acostar es a cama.

Vinculo: Uso del objeto

Caliente es a frío como luz es a oscuridad.

Vinculo: Características opuestas

Aleta es a pez como un brazo es a humano.

Vinculo: Partes del cuerpo

Manzana es árbol como hijo es a padre.

Vinculo: Descendencia

León es selva como tiburón es a Océano.

Vinculo: animales del Habitad

ACTIVIDAD N°: 4 FECHA ENVIO:

06/11/2013 FECHA ENTREGA:

14/11/2013

TEMA CLASE: LECCIÓN 17:Las analogías y las metáforas

OBJETIVO: Comprender las analogías y las metáforas

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Elaborar 10 analogías y 10 metáforas

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

Page 75: Portafolio de ICC

El calor es al fuego, como el frío es a la nieve

Vinculo: Temperatura

Jabón es a limpio, como polvo es a sucio

Vinculo: Características de objetos

Imagen es a cámara, como sonido a micrófono

Vinculo: Características de objetos

Metáforas

Tus labios de rubíes Labios: beso Rubí: Diamante Vinculo: Son como

Eres el Sol que ilumina mi día Sol: Luz Día: vida Vinculo: Me dan

La hija del General tiene dientes de perlas Dientes: Blanco Perla: Hermosa Vinculo: Son muy

Me vio con esos luceros que iluminan todo Lucero: Estrella Ojos: Vista Vinculo: son como

Tú iluminas mi vida Luz: Sol Vida: día Vinculo: Es como

Los cabellos de oro de mi nieta me fascinan Oro: Brillante Cabello: Rubio Vinculo: son

Su padre ya pinta de plata sus sienes Cabello: Sien Plata: Gris Vinculo: Asemeja

Mi tío tiene cuerpo de refrigerador (el emisor describe a su tío como una persona que tiene un cuerpo grande y robusto).Refrigerador: Grande Tío: Robusto Vinculo: es

Los hijos de Julieta son unos buitresHijo: Egoísta Buitre: Animal Vinculo: Asemejan 

Tus esfuerzos dieron frutos Esfuerzo: Premio Árbol: Frutos Vinculo: Dan

Page 76: Portafolio de ICC

Artículo: Artículo es una parte de la oración que se junta solo al nombre sustantivo, o a otra parte que haga veces de nombre, para señalar y determinar la persona, cosa o acción de que se habla.

Pronombres: Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre.

Preposiciones: Es una palabra invariable que constituye un tipo de nexo ya que une palabras, oraciones e incluso proposiciones denotando la relación que tienen entre sí. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, instrumento, destino, tiempo, causa, dirección, lugar, medio, finalidad, punto de partida, motivo, etc.

Conjunciones: Es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras. Proviene del latín cum: ‘con’, y jungo:

ACTIVIDAD N°: 5 FECHA ENVIO:

11/11/2013 FECHA ENTREGA:

14/11/2013

TEMA CLASE: LECCIÓN 20 LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA

OBJETIVO:Comprender el proceso y los pasos a seguir para emplear la estrategia de la pregunta

TEMA DE LA ACTIVIDAD

Investigar las siguientes palabras y hacer 1 ejemplo por cada palabra:PreposicionesConjuncionesAdverbiosVerbosArtículosPronombres:InterjeccionesAdjetivosSustantivos

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

Page 77: Portafolio de ICC

‘juntar’; por lo tanto, significa ‘que enlaza o une con’. Constituye una de las clases de nexos.

Adverbios: Es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial, complementando a un verbo, un adjetivo u otro adverbio

Interjecciones: Es un tipo de enunciado en una lengua natural que expresa alguna impresión súbita, exclamativa o un sentimiento profundo, como asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor, etc. Sirven también para apelar al interlocutor, o como fórmula de saludo, despedida, conformidad, etc.

Adjetivos: es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas, ya sean abstractas. Estos adjetivos acompañan al sustantivo y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan

Sustantivos: Es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de

una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado.

Page 78: Portafolio de ICC

Machala, 05 de abril de 2007

IngenieroJosé DelgadoGraduado de la Universidad Técnica de Machala

Estimado Colega:

Quiero darle mis más sinceras felicitaciones, al haber aprobado con honores la carrera de Ingeniería en Electrónica la semana anterior.

Un orgullo para su familia, para todas las personas que tenemos el honor de conocerte, deseando miles de éxitos para su progresiva y emprendedora vida que le espera.

Esperando conversar con Ud. Lo mas pronto posible, reitero mi alegría y orgullo al sentirte parte de esta gran familia, La ingeniería.

Atentamente,

Ing. Andrés Borja

ACTIVIDAD N°: 6 FECHA ENVIO:

13/11/2013 FECHA ENTREGA:

14/11/2013

TEMA CLASE: LECCIÓN 3 Y 4: REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS

OBJETIVO: Comprender el proceso y los pasos a seguir para emplear la estrategia de la pregunta

TEMA DE LA ACTIVIDAD Elaborar una carta de felicitaciones

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase

□Extraclase

□Individual

□Grupal

□Taller

□Síntesis, esquemas

□Caso de estudio

□Investigativa

□Vinculación con la colectividad

□Práctica de laboratorio

□Práctica de clase

□Resolución de problemas, ejercicios

□Ensayo, artículo

□Informe de exposición

□ De diagnóstico

Page 79: Portafolio de ICC

GLOSARIO

Page 80: Portafolio de ICC

Cubil: Sitio donde los animales, principalmente las fieras, se recogen para dormir. Cauce de las aguas corrientes.

Alaridos: Grito fuerte o estridente

Estrepitoso: desmedido, exagerado

Lívida: Intensamente pálido

Mugía: Dicho de una res vacuna: Dar mugidos. Dicho del viento o del mar: Producir gran ruido. Dicho de una persona: Manifestar su ira con gritos.

Terminología: Conjunto de términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia.

Inventiva: Capacidad y disposición para inventar.

Gascona: Conjunto de dialectos románicos que se hablan en dicha región

Normanda: Perteneciente o relativo a estos pueblos escandinavos.

Emparrado: Armazón que sostiene la parra u otra planta trepadora.