portafolio de economia diarios de las clases (autoguardado)

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 9 de mayo del 2016 Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas Resumen de la clase 1 Objetivo de la clase: identificar los problemas básicos de la economía y la organización mediante estrategias técnicas a fin de que los estudiantes diferencien conceptos comunes de la economía. Unidad 1: conceptos fundamentales (definición, importancia, factores productivos). Definición: la economía es una ciencia social social que estudia una realidad Analiza como los seres humanos satisfacen sus Oykos= casa Nomos= administración “administración del hogar” Importancia: la economía es el mercado que permite satisfacer necesidades de manera igualitaria Factores productivos Tierra Trabajo: (físico) Capital:(recursos para producir bienes) Tecnología Conocimiento humano Sectores de la economía -s. Primario: materia prima -S. Secundario: transformación de la materia prima S. terciario:

Upload: paul-francisco-santiago-bartolo

Post on 09-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diarios

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de Economia Diarios de Las Clases (Autoguardado)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 9 de mayo del 2016 Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas

Resumen de la clase 1

Objetivo de la clase: identificar los problemas básicos de la economía y la organización mediante estrategias técnicas a fin de que los estudiantes diferencien conceptos comunes de la economía.

Unidad 1: conceptos fundamentales (definición, importancia, factores productivos).

Definición: la economía es una ciencia social social que estudia una realidad financiera en diferentes ámbitos

Analiza como los seres humanos satisfacen

sus necesidades (Lionel robbin)

Oykos= casa

Nomos= administración

“administración del hogar”

Importancia: la economía es el mercado que permite satisfacer necesidades de manera igualitaria dentro de un entorno

Factores productivos

Tierra

Trabajo: (físico)

Capital:(recursos para producir bienes)

Tecnología

Conocimiento humano

Sectores de la economía

-s. Primario: materia prima

-S. Secundario: transformación de la materia prima

S. terciario: servicios

s. Cuaternario: valor de información

Las necesidades humanas son ilimitadas

Page 2: Portafolio de Economia Diarios de Las Clases (Autoguardado)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 13 de mayo del 2016 Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas

Resumen de la clase 2

Objetivo de la clase: diferenciar los diez principios dela economía mediante estrategias didácticas para la toma de decisiones el aprovechamiento eficiente de los recursos que son escasos en fin de que entienda como funciona la economía en nuestra sociedad.

Unidad 1: conceptos fundamentales (los diez principios de la economía)

Primer

principioLos individuos se enfrenan a disyuntivas “renunciar a lo que nos gusta para conseguir ora cosa q nos

gusta” EFICINECIA y EQUIDAD.

Segundo principio

El cose de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla “comparar costes beneficios”

Tercer principio

Las personas racionales piensan en términos marginales “decisión racional si solo si el beneficio es mayor al coste marginal”

Cuarto principio

Los individuos responden a sus incentivos “si la medida alera los incentivos, llevara a los individuos a cambiar de conducta

Quinto principio

El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo

Sexto principio

Los mercados consiguen normalmente un buen, mecanismo para organizar la actividad económica

Séptimo principio

El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado “la mayoría delas medidas buscan aumentar la tarta económica o a cambiar la forma en que se reparte

Octavo principio

El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes servicios

Noveno principio

Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero “inflación”

Decimo principio

La sociedad se enfrena a una disyuntiva a coro plazo entre la inflación el desempleo

Page 3: Portafolio de Economia Diarios de Las Clases (Autoguardado)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nombre y Apellido: Paul Francisco Santiago Bartolo Fecha: 15 de mayo del 2016 Periodo: 2016-2017 Horario: vespertino Docente: Ing. Silvia Mosquera Maldonado Paralelo: A Carrera: Administración de Empresas

Resumen de la clase 3

Objetivo de la clase: compara el problema de ña escases y la frontera de posibilidades de producción mediante estrategias didácticas para la resolución del problema económico de los recursos productivos para la satisfacción optimización

Frontera de posibilidades de producción

ESCASES

Bienes y servicios

Elemento dominante del

problema económico

Necesidades

Ilimitadas

Eficiente

Ineficiente

Necesidades básicas

Alimentación

Vivienda

Salud

Educación

Eficiencia en diversos recursos nos obliga priorizar

necesidades

inalcanzable

Page 4: Portafolio de Economia Diarios de Las Clases (Autoguardado)