portafolio de diagnóstico

6
Carolina Bermúdez Triana PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO Yo comprendía la innovación educativa como una solución a problemas inmediatos que surgían en al aula de clase donde se utilizaban mecanismos para dar una solución adecuada a dicha problemática. En contextos más grandes, comprendía la innovación como una estrategia novedosa y creativa para enseñar cierta temática no solo a nivel regional, departamental, nacional e internacional. Los REA (recursos educativos abiertos) lo relacione mucho con el término OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje) que son recursos digitales, que siguen modelos pedagógicos además son autocontenibles y reutilizables. Es decir, son documentos que tienen contenidos, actividades y una contextualización. La siguiente imagen evidencia el término de OVA:

Upload: carobt

Post on 05-Aug-2015

112 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de diagnóstico

Carolina Bermúdez Triana

PORTAFOLIO DE DIAGNÓSTICO

Yo comprendía la innovación educativa como una solución a problemas

inmediatos que surgían en al aula de clase donde se utilizaban mecanismos

para dar una solución adecuada a dicha problemática. En contextos más

grandes, comprendía la innovación como una estrategia novedosa y creativa

para enseñar cierta temática no solo a nivel regional, departamental, nacional e

internacional.

Los REA (recursos educativos abiertos) lo relacione mucho con el término OVA

(Objetos Virtuales de Aprendizaje) que son recursos digitales, que siguen

modelos pedagógicos además son autocontenibles y reutilizables. Es decir, son

documentos que tienen contenidos, actividades y una contextualización.

La siguiente imagen evidencia el término de OVA:

Este mapa mental lo realice en una clase de las nuevas tecnologías de la información en un trabajo de la

universidad.

Page 2: Portafolio de diagnóstico

Carolina Bermúdez Triana

Teniendo en cuenta lo anterior y debido al anhelo de romper paradigmas o

romper con la escuela tradicional a través de la historia, no solo en Colombia

sino en muchos países del mundo se ha buscado estrategias y metodologías

en pro de una mejor educación. Y con el boom de la tecnología considero

necesario integrar el conocimiento con ayudas tecnológicas que hagan del

aprendizaje un entorno participativo, creativo, motivador, incluyente, libre y

actual.

Mi propuesta educativa es enseñar la oración y sus partes en lengua castellana

a estudiantes de grado sexto del colegio Pablo Neruda, ubicado en la localidad

de Fontibón, Bogotá. En este curso se evidencia que aunque desde varios

años atrás se ha venido explicando dicho tema, los estudiantes no comprenden

aún lo siguiente:

Identificar sujeto

Identificar el verbo

Identificar el complemento

Además no reconocen dentro del complemento partes como:

Adjetivo

Adverbio

Sustantivos

Expresiones de tiempo

Por ello encuentro necesario crear un curso permitiéndole al estudiante

participar de este proceso que aunque se ha trabajado con varios años de

anterioridad, aun no se comprende.

Por tanto el curso tiene como objetivo retomar conocimientos previos y reforzar

con explicaciones y mediante ejercicios esta temática

Para este curso tendré en cuenta contenidos apropiados sobre la oración y sus

partes, contenidos en los que no solo se tendrá en cuenta documentos

académicos, sino videos, imágenes y ejercicios.

Los siguientes links son evidencias que utilizaré para mi curso:

Documentos académicos:

Page 3: Portafolio de diagnóstico

Carolina Bermúdez Triana

http://reglasespanol.about.com/od/oracionpartes/a/Las-Partes-B-Asicas-

De-La-Oraci-On.htm

http://redactores.zoomblog.com/archivo/2007/06/07/gramatica-9-Partes-

de-la-oracion.html

Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c

https://www.youtube.com/watch?v=Vh8bCYpIadc

https://www.youtube.com/watch?v=7_qy1F7FzR0

https://www.youtube.com/watch?v=y1mdqI8kliM

https://www.youtube.com/watch?v=HHFjvy70vC8

Actividades o ejercicios:

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/oracion.htm

http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo03.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/

concurso2005/12/index.html

Imágenes

Page 4: Portafolio de diagnóstico

Carolina Bermúdez Triana

Los documentos académicos para este curso no serán tan profundos en cuanto

a sintagmas, debido a la edad de los niños.

Encuentro este curso necesario debido a que como estudiante de Licenciatura

en Humanidades e idiomas he evidenciado en las pocas prácticas que he

experimentado que los estudiantes no reconocen los componentes de la

oración y muchas veces en la comprensión lectora obtienen resultados muy

bajos.

En Colombia, en el ámbito educativo el tema que ha inquietado a los maestros,

estudiantes, ministerios, y al mismo Estado ha sido los resultados de la prueba

PISA, ya que Colombia ocupo el último lugar en el año 2013. Con las pocas

observaciones que he realizado me he dado cuenta que es necesaria una

cultura de leer y de saber que se leer, para obtener mejores resultados.

Con este curso pretendo que los estudiantes de una manera consciente

aprendan la oración y todo lo que la compone. El ideal es que se integre la

lengua castellana con las nuevas tecnologías, ya que esa es una de las cosas

maravillosas del aprendizaje, la integración de conocimientos.

Page 5: Portafolio de diagnóstico

Carolina Bermúdez Triana