portafolio-caso de negocio

4
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD INFORMÁTICA A.C. COMISIÓN DE _____________________________________________ ____ HOJA 1 DE 4 PROCESO APP FECHA NOV-2014 Caso de negocio ANEXO 6 FORMATO 2 Antecedentes [Indicar la situación actual y antecedentes relevantes de la Iniciativa (proyecto, solución tecnológica o servicio .] Objetivos [Indicar los objetivos general y específicos de la iniciativa , resolviendo cuestionamientos tales como: ¿porqué se requiere?, ¿cuáles son los beneficios que se esperan obtener?, ¿cómo se medirá el desempeño?] Necesidades de la Asociación y alineación estratégica [Indicar las necesidades de la Asociación que serán cubiertas con la Iniciativa así como la descripción de las necesidades del negocio y su contribución al logro de las estrategias de la Asociación.] [En esta sección del caso de negocio se deberá especificar el alcance de la Iniciativa , las estrategias y motivación para el cambio, en términos de las necesidades actuales y horizonte futuro al desarrollarse la iniciativa.] Riesgos clave [Identificar los riesgos relevantes que se visualicen tanto para el desarrollo de la Iniciativa como para su operación.] Recursos a invertir y sus costos

Upload: gonzalo-espinosa

Post on 15-Jan-2017

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio-Caso de negocio

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD INFORMÁTICA A.C.

COMISIÓN DE _________________________________________________

HOJA 1 DE 3PROCESO APP

FECHA NOV-2014

Caso de negocio ANEXO 6 FORMATO 2

Antecedentes [Indicar la situación actual y antecedentes relevantes de la Iniciativa (proyecto, solución tecnológica o servicio .]

Objetivos[Indicar los objetivos general y específicos de la iniciativa , resolviendo cuestionamientos tales como: ¿porqué se requiere?, ¿cuáles son los beneficios que se esperan obtener?, ¿cómo se medirá el desempeño?]

Necesidades de la Asociación y alineación estratégica[Indicar las necesidades de la Asociación que serán cubiertas con la Iniciativa así como la descripción de las necesidades del negocio y su contribución al logro de las estrategias de la Asociación.]

[En esta sección del caso de negocio se deberá especificar el alcance de la Iniciativa , las estrategias y motivación para el cambio, en términos de las necesidades actuales y horizonte futuro al desarrollarse la iniciativa.]

Riesgos clave[Identificar los riesgos relevantes que se visualicen tanto para el desarrollo de la Iniciativa como para su operación.]

Recursos a invertir y sus costos[Definir los recursos que serán necesarios para integrar el servicio que se pretende habilitar, efectuar la proyección que sea necesaria, por un plazo de al menos 5 años.]

Page 2: Portafolio-Caso de negocio

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD INFORMÁTICA A.C.

COMISIÓN DE _________________________________________________

HOJA 2 DE 3PROCESO APP

FECHA NOV-2014

Caso de negocio ANEXO 6 FORMATO 2

Estudio de valor, mecanismo de evaluación[Deberán integrarse los componentes financieros de cada elemento de la Iniciativa y de las adecuaciones del ambiente de la Asociación en el que ésta operará, considerando costos directos e indirectos, de manera que se tenga en su integridad, el costo total de propiedad o el costo integral de la contratación del servicio para su operación, considerando: • Análisis de al menos tres opciones• Identificar el equilibrio óptimo de los costos, riesgos y beneficios de entre las opciones analizadas• Resolver sobre la opción mas adecuada y sus beneficios, en razón de punto anterior• Definir indicadores de alto nivel para la evaluación del desempeño• Indicadores cuantitativos y cualitativos de la rentabilidad financiera de la iniciativa, de ser el caso]

Plan de trabajo de alto nivel[Indicar las actividades que se realizarían para cumplir el objetivo de la Iniciativa, deberá incluirse aspectos relevantes tales como: un plan de alto nivel, hitos y dependencias, interacción con otras Iniciativas y proyectos estratégicos, recursos, perfil del personal que se requiere sea involucrado.]

Control y seguimiento [Indicar los mecanismos necesarios para la administración, seguimiento y control del desarrollo y operación de la Iniciativa.]

Actualización de criterios de evaluación del Caso[Indicar las fechas en las que se revisarán los criterios de evaluación del caso de negocio para los diversos aspectos que lo conforman.]

Page 3: Portafolio-Caso de negocio

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PROFESIONALES EN SEGURIDAD INFORMÁTICA A.C.

COMISIÓN DE _________________________________________________

HOJA 3 DE 3PROCESO APP

FECHA NOV-2014

Caso de negocio ANEXO 6 FORMATO 2

Responsables de la evaluación[Indicar para cada Iniciativa, el Programa de proyectos al que pertenezca y el responsable o los responsables de los mismos, involucrados en el desarrollo del Caso, para la evaluación de la iniciativa.]

Fecha de elaboración[Indicar la fecha de elaboración del Caso de negocio.]

Firmas de elaboración, revisión y aprobación[En este apartado se deberán señalar los nombres y cargos del personal responsable de la elaboración, revisión y aprobación del presente documento, así como las firmas autógrafas correspondientes.]