portafolio

8
PORTAFOLIO DIPLOMADO ESTRATEGIA DE ACCESO Y FORMACIÓN PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LA TIC 1. Áreas a trabajar: El presente proyecto se desarrolla teniendo como eje central en área de Lengua Castellana, pero dentro de las expectativas planteadas está el lograr llevarlo a cabo como proceso transversal, es decir con el concurso de todas las áreas del conocimiento impartidas en la institución. Cabe la pena resaltar que los procesos de comprensión y producción de textos, no es un proceso de formación de exclusividad del área de Lengua Castellana, sino por el contrario debe ser desarrollado de manera continua fortaleciéndose aún más las competencias básicas en los estudiantes; entendiéndose como competencia básica la capacidad que tiene el estudiante para interpretar, argumentar y proponer en una situación determinada. 2. Presentación de docente(s) y estudiante(s) El grado 504 está conformado por un total de 36 estudiantes, 10 de ellos corresponden al género femenino y 26 de ellos al género masculino. Tienen un promedio de edad entre 10 y 11 años. En su gran mayoría pertenecen a núcleos de familias estructuradas y con buen nivel académico de los padres; estrato socioeconómico pertenecientes al nivel 2. El grupo ha demostrado durante el presente año escolar un aceptable rendimiento académico evidenciándose en los desempeños obtenidos por los estudiantes, pero se observa en los mismos bajos promedios en las competencias de tipo Interpretativo, procedimental y argumentativo, ya que al realizar las diversas actividades escolares les cuesta trabajo poder describir situaciones y en particular el poder construir párrafos a partir de situaciones definidas. Al realizar indagaciones previas a los estudiantes mediante la aplicación de una encuesta como instrumento recolector de información, y una vez realizada la correspondiente sistematización, se pudo determinar que los niños no han encontrado suficiente motivación en casa, ni en la institución por realizar procesos de construcción de textos, además se evidencia el poco tiempo para desarrollar actividades que permitan aumentar el placer o gusto por la lectura. Por el contrario se pudo determinar que el tiempo que pasan frente al computador desarrollando diversas actividades en la Web, es mayor que el que pasan con un texto escrito. El grupo de docentes preocupados e interesados por buscar alguna solución ante la problemática encontrada, está compuesto por docentes pertenecientes al Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes Duitama, quienes orientan diversas áreas académicas lo que permite que sea interdisciplinar lográndose así un mayor cumplimiento al objetivo planteado. A continuación se relacionan datos de los mismos.

Upload: claudia-alvarez-moreno

Post on 10-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio

PORTAFOLIO

DIPLOMADO ESTRATEGIA DE ACCESO Y FORMACIÓN PARA LA APROPIACIÓN

PEDAGÓGICA DE LA TIC

1. Áreas a trabajar:

El presente proyecto se desarrolla teniendo como eje central en área de Lengua

Castellana, pero dentro de las expectativas planteadas está el lograr llevarlo a cabo como

proceso transversal, es decir con el concurso de todas las áreas del conocimiento

impartidas en la institución. Cabe la pena resaltar que los procesos de comprensión y

producción de textos, no es un proceso de formación de exclusividad del área de Lengua

Castellana, sino por el contrario debe ser desarrollado de manera continua

fortaleciéndose aún más las competencias básicas en los estudiantes; entendiéndose

como competencia básica la capacidad que tiene el estudiante para interpretar,

argumentar y proponer en una situación determinada.

2. Presentación de docente(s) y estudiante(s)

El grado 504 está conformado por un total de 36 estudiantes, 10 de ellos corresponden al

género femenino y 26 de ellos al género masculino. Tienen un promedio de edad entre 10

y 11 años. En su gran mayoría pertenecen a núcleos de familias estructuradas y con

buen nivel académico de los padres; estrato socioeconómico pertenecientes al nivel 2. El

grupo ha demostrado durante el presente año escolar un aceptable rendimiento

académico evidenciándose en los desempeños obtenidos por los estudiantes, pero se

observa en los mismos bajos promedios en las competencias de tipo Interpretativo,

procedimental y argumentativo, ya que al realizar las diversas actividades escolares les

cuesta trabajo poder describir situaciones y en particular el poder construir párrafos a

partir de situaciones definidas.

Al realizar indagaciones previas a los estudiantes mediante la aplicación de una encuesta

como instrumento recolector de información, y una vez realizada la correspondiente

sistematización, se pudo determinar que los niños no han encontrado suficiente

motivación en casa, ni en la institución por realizar procesos de construcción de textos,

además se evidencia el poco tiempo para desarrollar actividades que permitan aumentar

el placer o gusto por la lectura.

Por el contrario se pudo determinar que el tiempo que pasan frente al computador

desarrollando diversas actividades en la Web, es mayor que el que pasan con un texto

escrito.

El grupo de docentes preocupados e interesados por buscar alguna solución ante la

problemática encontrada, está compuesto por docentes pertenecientes al Instituto Técnico

Industrial Rafael Reyes – Duitama, quienes orientan diversas áreas académicas lo que

permite que sea interdisciplinar lográndose así un mayor cumplimiento al objetivo

planteado. A continuación se relacionan datos de los mismos.

Page 2: Portafolio

NOMBRE DEL EQUIPO DE

TRABAJO

CORREO

ELECTRÓNICO

TELÉFON

O

AREA QUE

ORIENTA

Jose luis Camargo Salas [email protected]

32121133

96

Especialidad

Técnica

Hector Leandro Salazar Campos Leosalaz74@hotmail.

com

31235077

14

Lengua Castellana

Bijan Nassiri [email protected]

m

31326245

04

Lengua Extranjera

Claudia del Pilar Alvarez Moreno claudiadelpil@hotmail

.com

31349598

19

Educación Fisica

3. Presentación del Problema.

Con el presente proyecto se pretende Fortalecer la habilidad de la escritura en los

procesos de producción textual de los estudiantes del grado 504 del Instituto Técnico

Rafael Reyes – Duitama, a través del uso de las Tic, y en particular el uso de los Blogs.

Es común ver hoy en día el desinterés y apatía de los estudiantes por generar procesos

de producción textual, ya que no parece encontrasen en el aula de clase los medios que

los motiven a introducirse en este mundo mágico de la escritura sea cual sea el área a

trabajarse. El uso de las Tic, parece ser la forma en que hoy por hoy debemos usar para

encontrar esta motivación y más si esta motivación se inicia a tempranas edades; es por

esto que centramos este proceso de formación en los estudiantes del grado quinto,

puesto que los niños a esta edad ya dan uso con propiedad a las nuevas tecnologías, y el

gusto por usarlas va en aumento

4. Objetivos de aprendizaje

4.1. Objetivo General:

Fortalecer la habilidad de la escritura en los procesos de producción textual de los

estudiantes del grado 504 del instituto técnico Rafael Reyes – Duitama, a través del

uso del uso del blog.

4.2. Objetivos Específicos:

Identificar a través de encuestas y entrevistas el gusto por el hábito de la producción

textual de los estudiantes del grado 504.

Sistematizar los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados

Diseñar estrategias pedagógicas que permitan evidenciar avances en la producción

textual de los estudiantes.

Socializar los resultados obtenidos con la comunidad educativa.

Page 3: Portafolio

5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico.

La estrategia planteada para el cumplimiento del objetivo del proyecto es el uso del

Blog. Ya que esta estrategia tecnológica que tiene muchas ventajas frente a otras

estrategias como lo es:

La sencillez, comodidad y facilidad de uso.

Los alumnos aprenden a buscar, obtener, procesar y comunicar información para

transformarla en conocimiento.

Facilita el auto-conocimiento.

Enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.

Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la

comunidad educativa.

Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula

4. Actividades de aprendizaje diseñadas

FECHA ACTIVIDAD TIEMPO PROPOSITO

Aplicación de test diagnóstico. Encuesta 2 horas Indagación

previa

Apertura de correos por parte de los estudiantes 8 horas Inscripción

Creación del blog 4 horas motivación

Actividad Nº 1: Mi presentación. 4 días Participación y

evaluación

Actividad Nº 2 :Participación en el blog con comentarios

acerca del video publicado acerca de la importancia de

la escritura

4 horas Participación y

evaluación

Actividad Nº 3 :Participación en el blog con comentarios

acerca del video publicado acerca de la importancia de

la escritura

4 horas Participación y

evaluación

Actividad Nº 4 :Participación en el blog con comentarios 4 horas Participación y

evaluación

Actividad Nº 5 :Participación en el blog con comentarios 4 horas Participación y

evaluación

Actividad Nº 6 :Participación en el blog con comentarios 4 horas Participación y

evaluación

Actividad Nº 6 :Participación en el blog con comentarios 4 horas Participación y

evaluación

Page 4: Portafolio

5. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN.

TALLER Nº 1

NOMBRE: El cuento.

PROPÓSITO: Reconocer los elementos del cuento.

ACTIVIDADES:

• Se realizará una lectura de cuento.

• En una hoja, los niños expresarán lo que entendieron del cuento, teniendo en

cuenta, el inicio, el desenlacé y final.

• Cada niño, leerá su producción en voz alta y en el tablero se depositarán los

aportes de los niños.

• Los comentarios y conclusiones serán compartidas en el blog del grupo.

RECURSOS:

Cuentos.

Patio.

Papel block.

Lápices.

Colores.

Docentes.

Alumnos.

EVALUACION:

Participación de los estudiantes en el blog.

Desarrollo de la actividad

TALLER Nº 2

TEMA: Concurso literario.

PROPÓSITO: Brindar experiencias que estimulen los componentes necesarios para

producir textos en los estudiantes.

ACTIVIDADES:

• Produce un texto con las pautas anteriores.

Page 5: Portafolio

• Realiza una invitación a la familia para que participen en la producción de un

cuento. (padres, hermanos, abuelos, etc.).

• Realiza la lectura de los cuentos de los familiares.

• Realizan el árbol genealógico para compartir en el blog

Recursos

Lápiz

Papel

Alumnos

Familiares

Docentes

EVALUACION:

Participación de los estudiantes en el blog.

Desarrollo de la actividad, creatividad.

TALLER Nº 3

TEMA: Elaboración de comic.

PROPÓSITO: perfeccionar la habilidad hacia la lectura y enriquecer el vocabulario.

ACTIVIDADES:

• Realiza un argumento con lluvia de ideas.

• Elabora un guion pensando en las imágenes del dibujo. Para ello utilizaran

imágenes bajadas de la web.

• En grupo de 4 alumnos, con todo lo anterior arman el comic usando power point.

• Compartir en el blog

RECURSOS:

Lápiz

Colores

Revistas

Colbón

Tijeras

EVALUACION:

Participación de los estudiantes en el blog.

Desarrollo de la actividad

Page 6: Portafolio

TALLER Nº 4

TEMA: Creación de historietas

PROPÓSITO: Estimular la producción en los niños por medio de la secuencia de

imágenes.

ACTIVIDADES:

• Cada niño traerá a la clase una historieta recortada del colombiano, y la pueden

• intercambiar con los compañeros.

• Cada niño iniciará su producción con la historieta, Llevando una secuencia en las

imágenes, usando palabras de enlace y de secuencia como: Lo primero, después,

luego al final. Para ello utilizaran imágenes bajadas de la web.

• Libremente expondrán sus historietas.

• Compartir en el blog

RECURSOS:

Historietas del colombiano

Cuaderno de español

Lápiz

Alumnos

Docentes

EVALUACION:

Participación de los estudiantes en el blog.

Desarrollo de la actividad

TALLER Nº 6

TEMA: Producción de cuentos.

PROPÓSITO: Promover la escritura, por medio de la realización de un cuento.

ACTIVIDADES :

Cada niño traerá hojas de block, colbón, tijeras, figuras

Con los materiales qué llevaron, decorarán la portada de su cuento.

Page 7: Portafolio

Inicia la escritura de tu cuento, y pon a volar tu imaginación.

Al finalizarlo se expondrán los mismos y darán a conocer sus opiniones en el blog.

RECURSOS

Hojas de block

Lápiz

Colores

Colbón

Tijeras

Láminas

EVALUACION:

Participación de los estudiantes en el blog.

Desarrollo de la actividad

TALLER Nº 7

TEMA: Producción de textos orales y escritos.

PROPÓSITO: Producir textos mediante la observación de láminas y sean capaces de

realizar oraciones o narrar cuentos.

ACTIVIDADES:

Realiza oraciones con las láminas que hay en el tablero, y narra lo que ocurre.

Organiza las imágenes e inventa una historieta o cuento y deberás colocarle un título y

un fin, debes realizarlo con ayuda del programa paint y power point

RECURSOS

Lápiz

Fichas

Colores

Alumnos

Docentes

Láminas

EVALUACIÓN:

Page 8: Portafolio

Evidenciar más motivación por la propuesta y se espera adelantar en las habilidades

narrativas, la cual les ayudará en la producción escrita al mismo tiempo en la ortografía.