portafolio

11

Upload: dcpe2014

Post on 22-Jul-2015

62 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Áreas a Trabajar

Docente: Nancy F. Chaparro Zambrano

Experiencia: 23 años con la Básica Primaria en el Municipio de Tibasosa

Estudiantes Grado 501

Jornada Mañana

Sede CentralLic. Educación Básica Primaria

Esp. Orientación Educativa y Desarrollo Humano

Niñ@s de 10 y 11 años de edad a quienes les gusta la informática y el inglés y tienen como meta aplicar las TIC como estrategia para

trabajar y exponer el tema de Pautas para una convivencia armónica

Necesidad de fortalecer diversosvalores, entre ellos la autoestima,y todos aquellos que nos ayudenen nuestra formación ycrecimiento personal y con estoel compartir y convivir enespacios de armonía y respeto.

* Re significación de valores como la autoestima y todo lo que esta implica a

nivel personal.

* Analizar y acordar de manera grupal pautas de

comportamiento que permitan ambientes agradables de

trabajo y de convivencia.

* Reforzar valores que nos ayudan a crecer y a formarnos como seres sociales con derechos y

deberes en diversos ámbitos.

• Lograr mejores relaciones interpersonales entre los estudiantes basadas en el respeto, la

comprensión,

la amistad y la empatía.

* Desarrollar actividades que favorezcan el

crecimiento personal y la estructuración de

proyectos de vida basados en las diversas

potencialidades que se poseen asumiendo su

compromiso de ser social e integrante de una

comunidad.

http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/enredarse/files/2014/02/CUADERNILLOS-EDUC-PRIMARIA1.pdfLeer más: http://www.monografias.com/trabajos21/disciplina-escolar/disciplina-escolar.shtml#ixzz38oinnfw8http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2716/3349

Mejor disposición

para aprender

Mejores ambientes

de enseñanza

aprendizaje

Consultar, compartir

y comentar material

en Internet.

Producto

Cada estudiante proyecta y expone su

trabajo frente a sus compañeros y

docente a la vez que también propone las

pautas de comportamiento que él piensa

son de más relevancia y que favorecerán

la convivencia armónica.

Se tiene en cuenta además:

* La actitud y el compromiso frente a la

actividad.

Evaluación

* La autoevaluación de tal manera que el niño se convierta en un

crítico y valorador de su propio trabajo y a la vez que se forme la

capacidad de poder apreciar el de sus pares y manifestar respeto

por los mismos.

* La coevaluación dado que se da la oportunidad a otros de

plantear puntos de vista y posibles sugerencias para mejorar.

Aprendizajes, conclusiones y oportunidades

* Al fortalecer la autoestima en el niñ@ se conlleva a la

práctica de todos los valores ya sea en la familia, en el

aula, o en su diario vivir en la relación con su entorno.

* Las TIC y los OVA facilitan el aprendizaje y nos

permiten el ingreso y uso de las nuevas tecnologías.

* Una persona con un alto grado de autoestima es aquella que es capaz de

tomar decisiones en todos los aspectos de su vida, y se concibe como un ser con

cualidades pero a la vez con defectos que hacen que cada día busque crecer y

superarse.

La mejor manera de respetar al otro es conociéndome y

valorándome a mi mismo. Nancy Ch.