portafolio

16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE CHIRIQUÍ ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Mitos y Posibilidades CURSO Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa PARTICIPANTE: Edilberto Armuelles R. 4-275-264 FACILITADOR: MSC. Santos Chavarría Remedios, 28 de julio de 2012

Upload: armuelles2774

Post on 14-Jul-2015

219 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE CHIRIQUÍ ORIENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNVICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDADMitos y Posibilidades

CURSOMetodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa

PARTICIPANTE:Edilberto Armuelles R.

4-275-264

FACILITADOR:MSC. Santos Chavarría

Remedios, 28 de julio de 2012

INTRODUCCIÓN

La primera actividad que llevo a cabo el ser humano desde susinicios fue el hecho investigativo por ello fuimos capaces deadaptarnos a este mundo cambiante y podemos gozar de nuevasinvenciones que nos han permitido tener una vida mas cómoda ysatisfactoria, desde entonces, la investigación nos ha permitidoestar en contacto con la realidad, comprenderla mejor y poderdar soluciones con pertinencia en base a lo investigado.La investigación sin lugar a dudas sigue siendo una herramientavaliosa de primer nivel, en la búsqueda de nuevos conocimientosque permitan soluciones creativas.

Plasmar en este portafolio digital las experiencias obtenidas de la lectura

La Investigación en la Universidad Mitos y Posibilidades de aprendizaje

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓNOBJETIVOLa Investigación en la Universidad Mitos y PosibilidadesQué es investigar?Esquematización de la investigaciónCaracterísticas del investigadorMitos de la investigación

1. Con la persona2. Con el proceso3. Con los medios4. Con los resultados

CONCLUSIÓN

La Investigación en la Universidad

Mitos y Posibilidades

La investigación sin lugar a dudas, favorece las experiencias deaprendizaje en la medida que fortalece los conocimientos y acerca aldocente investigador con la realidad y la sociedad. Esto sin lugar adudas es fundamental y de pertinencia hacia el logro del nuevo docenteinnovador que requiere la sociedad para formar hombres y mujeres demanera integral comprometidos con el deber de la búsqueda de laverdad y dar soluciones a los deferentes aversiones que se presentan eneste mundo cambiante.

¿Qué es investigar?

Investigar es un proceso sistemático que se vale del métodocientífico con el fin de buscar repuestas a las diversasinterrogantes que se hace el investigador y que requiere derespuestas y soluciones.

De una manera sencilla podríamos esquematizar la investigación como

sigue:

Identificar el problema.Formular la pregunta. Interés para resolverla.Definir método.Recopilación de información.Análisis del problema.Aplicación del problemaNuevo conocimientoComunicación de Resultados

Sin embargo el investigador requiere de ciertascaracterísticas imprescindibles para llevar a cabo lainvestigación

Interés por un Tema

Formular Adecuadamente Una pregunta

Poseer Dedicación y Compromiso

Ser Ordenado

Valorar los Resultados y las Experiencias que permitan su desarrollo personal y laboral

1

2

3

4

5

La investigación como tal es propia de nuestra condición, de hecho no solo por el hecho de adaptación sino por todas las conquistas que con este medio hemos logrado y que nos han permitido hoy dar soluciones cada ves mas pertinentes a nuestros problemas .Esto quiere decir que no somos investigadores por formación académica, somos investigadores como parte inherente de muchos de los atributos que goza nuestro ser. De hecho a pesar de esto es y de que la investigación es un medio que proporciona información fidedigna que nos permite obtener conocimientos, hace falta aunar esfuerzos en búsqueda de una comunidad académica comprometida con la practica investigativa.

los mitos acerca de la investigación parece ser la causal por la cual existe un abocamiento limitado hacia esta practica, que como procesoparte de la necesidad de descubrir, averiguar, dar explicaciones del por qué de las cosas.

Los principales mitos acerca de la investigación están relacionados con:

La PersonaEl ProcesoLos MediosLos Resultados

MITOS RELACIONADOS CON LA PERSONA

Se tiene la noción que para ser investigador se requiere deconocimientos superiores con los cuales no todos contamos, por elcontrario lo que se necesita es interés y compromiso con lo que se quierelograr , se requiere mas de aptitud, que ser superdotado para llegar adesarrollar con satisfacción un trabajo de investigación, es importantemantener en practica lo que se aprende a manera de lograra las destrezasnecesarias que faciliten el trabajo, recordemos que el conocimiento serobustece con la practica.

MITOS RELACIONADOS CON EL PROCESO

El hecho de considerar el proceso de la investigación en todo sucontexto como un proceso complicado y que si el peso de lainformación suministrada en el soporte contextual no son derelevancia es otro de los mitos en cuanto a la investigación, sinembargo los resultados y el carácter de la investigación en launiversidad favorece el conocimiento el contacto persona sociedad yel mundo que los rodea en búsqueda de los objetivos propuestos, demanera que el espíritu investigativo debería estar dado por recabarinformación valiosa en cuanto a aumentar nuestros conocimientos,despejar dudas, proponer soluciones y hacer razonamientos críticos enbase a resultados .

MITOS RELACIONADOS CON LOS MEDIOS

El costo y la infraestructura sin lugar a dudas es otro factor queforma parte de los mitos acerca de la investigación, el pensar en elhecho de que una investigación requiere de costos que no podemoscubrir así como una infraestructura de pertinencia al hecho ainvestigar son factores que intervienen negativamente en el espírituinvestigativo, no obstante, los recursos se obtendrán en la medidaque vendamos lo que deseamos investigar , tocar puertas requiere dedar a conocer como nos beneficiaríamos de la investigación y cual esla necesidad de llevarlo a cabo.Muchas veces la literatura es otro factor negativo, a ello debo decirque esto es lo interesante de investigaciones de las cuales noposeemos información suficiente ya que estaríamos brindandoinformación valiosa que bien puede ser el génesis de futurasinvestigaciones.

MITOS RELACIONADOS CON LOS RESULTADOS

CONCLUSIÓN

La investigación como parte de la nuevas tendenciaseducativas estará inmersa en sus inicios dentro delfantasma de los mitos, del rechazo al cambio, sinembargo , la educación se desenvuelve dentro de unadiversidad de factores, y he aquí la importancia deinvestigar ya que nos permite resolver situaciones,comprender nuestra realidad, tomar decisiones desdeun punto de vista crítico y coherente en base a losresultados.