portafolio 2 aida trejo

10

Click here to load reader

Upload: veronica-trejo

Post on 12-Jul-2015

116 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio 2 aida trejo

Practica 2

Portafolio de trabajo

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 2: Portafolio 2 aida trejo

OBJETIVO DEL CURSO:

• Identificar estrategias de uso de los recursoseducativos abiertos, a través del análisis de sucontexto, las aportaciones de la temática en elámbito teórico y las experiencias que se hansuscitado en el ámbito académico, con el finde contribuir con prácticas innovadoras en elmovimiento educativo abierto.

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 3: Portafolio 2 aida trejo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:• Laboro como docente en la Universidad

Insurgentes en la Ciudad de México, en laslicenciaturas de Gastronomía y Nutrición.

• En la licenciatura de gastronomía los alumnosestán más interesados en las materias dondeentran a las cocinas, dejando materias comoQuímica de alimentos, que yo imparto, a unlado.

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 4: Portafolio 2 aida trejo

• La química y la cocina están muy relacionadas,ya que esta puede ser un laboratorio biensurtido donde se pueden hallar más de 200reactivos químicos, además de equipos yprocedimientos semejantes a los de unlaboratorio.

• Muchas de las reacciones químicas queocurren en una cocina (como añadir azúcar alcocimiento de elotes para ablandarlos) tienenuna explicación científica que ilustra yrespalda a la experiencia culinaria. (Córdova,1994)

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 5: Portafolio 2 aida trejo

• Además de hacer una clase más dinámica yque los estudiantes sean conscientes de laimportancia de la asignatura en sulicenciatura, es importante que ellos generencompetencias para poder conseguirinformación actual y que sea de fuentesconfiables, ya que al pedirles tareas, opresentaciones acuden a sitios comowikipedia o el rincón del vago.

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 6: Portafolio 2 aida trejo

Reuso. Se pretende que los estudiantes utilicen la

información de artículos relacionados con la

aplicación de la química en la gastronomía.

Revisión. Los estudiantes leerán los artículos para analizar la información y

poder adaptarla a su contexto.

Remezcla. Utilizar la información para elaborar

presentaciones con referencias confiables.

Redistribución. Difundir las presentaciones obtenidas y

sus experiencias en el proceso de realización, en

un blog.

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

ESTRATEGIA DE LAS 4R´s:

Page 7: Portafolio 2 aida trejo

Posibles fuentes de información:

• Se sugiere que para obtener la información losalumnos consulten las siguientes fuentes:

• www.temoa.info

• http://www.redalyc.org/home.oa

• http://revista.nutricion.org/

• http://www.cienciorama.unam.mx/

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 8: Portafolio 2 aida trejo

Evaluación:• La estrategia de búsqueda tuvo éxito, con

excepción de TEMOA, a continuación anexolos links de algunos de los artículosencontrados en las fuentes sugeridas.

• http://revista.nutricion.org/PDF/PERDIDAS-NUTRICIONALES.pdf

• http://www.cienciorama.unam.mx/#!titulo/352/?la-termodinamica-del-bolillo

• http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86360304

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 9: Portafolio 2 aida trejo

CONCLUSIÓN:• Me pareció un ejercicio muy interesante, el

encontrar fuentes de acceso abierto, paraconseguir información, ya que generalmenteacudía solo a Redalyc, así que se cumplió elobjetivo de poder conseguir informaciónrelacionada con la química y la cocina, defuentes confiables y actuales, lo que sigue esimplementarlo con mis alumnos.

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS

Page 10: Portafolio 2 aida trejo

JUSTIFICACIÓN DE EVIDENCIA:• La evidencia de la practica 2 la entrego en

Power Point, ya que a mi parecer es una formamuy amigable, se puede distribuir mejor lainformación en comparación con word y esfácil de poder visualizar, lo que no sucede conprezzi.

BIBLIOGRAFIA:• CÓRDOVA, José Luis. (1996) La Química y la

cocina. México. Fondo de Cultura Económica

AIDA VERÓNICA TREJO RAMOS